|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nippur de Lagash
Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 73
|
Publicado: Mar Dic 14, 2021 9:50 pm Título del mensaje: El anhelo del Grifo (corto) |
|
|
https://app.box.com/s/5aqn2tsrwugrzu7mvks5kzzckk3k3hss
Hola autor-a
Tu relato es entretenido. Un par de veces tuve que regresarme en la primer lectura pues me he confundido con los nombres. Creo que está bien concebido. Tiene partes con mejor ritmo que otras. Las escenas y la ambientación están bien expuestas. Me gustó esta especie de Da Vinci. No se como seguiría la historia, pues me parece que sería interesante saber que pasa con Hakim, si logra su venganza o no. Igual creo que cierra bien. Creo, ya lo dirán otros comentaristas!. Me dio un poco de pena que quisiera que su amo muriese, pero vaya a saber como Hakim desarrolló ese rencor. Habla de la muerte del hermano pero no he leído un desarrollo de sus sentimientos. Si fue un accidente, fue un accidente. Que paciencia para sabotear sus planes! En fin, entretenido relato
Suerte en el concurso
Muchas gracias por compartir
Saludos
Ultima edición por Nippur de Lagash el Mie Dic 15, 2021 12:26 am; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Dic 15, 2021 12:22 am Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, con una historia contextualizada, interesante, clásicamente contada, con planteamiento, nudo y desenlace. Doble y con sorpresa en la última curva. Tiene, además, un otro valor para mí: excitar la curiosidad histórica. Me ha gustado. Solo tengo que reprocharle al autor que ha hecho un poquico de impostura en el camino. En cuanto a la supuesta renuencia del protagonista en acudir a Makira, quiero decir, o a la última amenaza de este. Nunca se atreverá a llevarla a cabo, pues iría también en mengua de sí mismo.
En todo caso, es más que probable que lo tenga en cuenta en mis consideraciones finales, si ha lugar a ello, claro está. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Valentina
Registrado: 12 Nov 2021 Mensajes: 42
|
Publicado: Mie Dic 15, 2021 6:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Albatros, tu relato me ha gustado. La ambientación está bien hecha, me gusta el contexto histórico que has elegido. Está bien escrito. La trama me enganchó, tanto que me quedé con las ganas de saber qué pasaría con el amo de Hakim, si acabaría muerto finalmente. El girito del final me gustó, esa conspiración entre Hakim y Makira para matar a Finrás.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso 😄 |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Mie Dic 15, 2021 6:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Albatros:
Buena historia, bien narrada, mantuvo la tensión hasta el final, aunque con algunos contratiempos con la ortografía, por aquí han desfilado otros...
Gazapos encontrados:
1. Creo que ibn se escribe con minúscula, pero no estoy seguro. Sé que “ben”, que significa lo mismo, pero en hebreo, se escribe en minúscula.
2. Cuando se tilda la palabra “aun”, significa: “todavía”; si no se tilda significa: “incluso”. (https://www.fundeu.es/recomendacion/aun-tilde-acento/).
3. La cita del poema no sigue las normas de Hislibris.
4. «…ni perdió las plumas rápidamente aunque el…». Debe ser: «…ni perdió las plumas rápidamente, aunque el…». Antes de “aunque” debe escribirse una coma.
5. El pronombre “ti” no lleva tilde.
Suerte en el recorrido. _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mie Dic 15, 2021 7:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Albatros
En líneas generales me ha gustado, pero creo que el giro final cojea un poco frente a la narración omnisciente del inicio y la parte media del relato.
Al principio creas una buena atmósfera y un halo de misterio sobre las compras que tiene que hacer Hakim, sin embargo el narrador nos describe que Hakim no quiere ir a la casa de Makira, de hecho ha ido a siete sitios antes, sorprendente dado que al final descubrimos que tienen un acuerdo para planificar el asesinato de su amo. El plazo de entrega por un poco de tela y unas plumas también me había parecido un poco exagerado incluso para la época en Córdoba, menos mal que al final se lo acortan estilo amazon.
En la parte media el narrador pone pensamientos de preocupación en Hakim por traicionar a su amo, pero el giro final hace que esa preocupación no tenga mucho sentido:
Cita: |
Hakim dudó. Revelarlo era traicionar abiertamente a su amo, pero ¿acaso no era traicionarlo también no conseguir lo necesario para el salto y dejarle en evidencia ahora que lo estaba publicitando? |
El juego de las poesías y el leñazo que se pega el amo me han parecido muy bien traídos.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Mie Dic 15, 2021 7:56 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena autor!
Un relato muy interesante, y bien ambientado, que va manteniendo la atención todo el tiempo. Debo confesar que me temía que Hakim iba a intentar hacer un sabotaje, pero pensaba que el desenlace iba a ser otro, en concreto que le pidiese que se lanzase él en su lugar.
Luego quise saber qué había de cierto en el relato, y descubrí que Ibn Firnás existió, e hizo lo que se narra, aunque su fallo se debió a la falta de cola. Y que no se consideró un fallo ya que planeo por unos instantes.
Muchas gracias por compartirlo y hacernos conocer este curioso hecho histórico de una manera tan emocionante. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Jue Dic 16, 2021 2:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias autor por llevarnos al Al-Andalus de la mano de este personaje avanzado a su tiempo que soñó con volar. No conocía estos experimentos y por ello el relato me ha resultado de lo más interesante. Quizás nos falta sentir en profundidad el lado oscuro del inventor, capaz de sacrificar la vida de sus ayudantes. Buen final, con la puerta abierta a que el lector imagine el destino de los protagonistas. Lo tendré en cuenta, suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Jue Dic 16, 2021 9:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Córdoba andalusí, s. IX.
Forma: “A luz de varios candelabros”: a la luz.
Estructura: Narra en tercera persona. Los versos del enemigo de Firnas le dan agilidad al relato.
Personajes: Hakim, Makira, Ibn-Firnas.
Tema / Trama: Un filósofo de la corte de Abderramán II crea un ingenio para volar. Su asistente, al final se descubre que quiere vengarse por la muerte de su hermano.
Comentario final: Está bien escrito, y la trama fluye ágil. Va dejando pequeñas pistas hasta llegar al final: Hakim quiere matar a Firnas por la muerte de su hermano en un accidente. La historia se lee bien y es entretenida, sin ser impactante. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Vie Dic 17, 2021 6:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy bueno. Cuando Makira le dice a Hakim que deje el aparato a la intemperie me he imaginado que podía ser para perjudicarlo, pero aún así, el final resulta sorpresivo.
El único error que he visto:
Cita: |
Subirás al alminar y desde la soltarás hasta el suelo para medir con certeza la altura. |
Falta un allí o similar entre desde y la
Gracias autor por traernos este fantástico personaje, que hace más de mil años intentó volar y no le faltó mucho para hacerlo.
Sí, sí, creo que votos se llevará seguro. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Dic 19, 2021 10:17 am Título del mensaje: |
|
|
Me he visto en el zoco cordobés, recorriendo sus calles en busca de seda, plumas y unguënto. ¡Qué magnífica forma de describir!
Relato muy bien ambientado, casi puedo entrar en la tienda del mercader.
Me ha llegado esa aproximación intencionada al Ícaro de los relatos mitológicos en su afán por elevarse del suelo. El sueño de volar.
Y ese guiño a la figura del grifo, mitad águila, mitad león.
Relato redondo al que no pienso poner ni un pero.
Pasa directo a mis relecturas.
Enhorabuena, autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Dom Dic 19, 2021 11:37 am Título del mensaje: |
|
|
No entiendo algo: en cuanto a lo de dejar el invento para que le diera el aire, ¿era para que se secara y volase mejor o para que se ablandase y no surtiese efecto? Es que si era para que se secase mejor y funcionase no entiendo la postura de Hakim. ¿Quería vengarse por la muerte de su hermano o no? ¿O acaso es que intuían que se iba a romper la crisma en la caída? Por otra parte la historia de estos lanzamientos -sin contar con el bueno de Ícaro y la cera de sus alas- se remonta a unos años antes cuando otro inventor, un tal Armen Firman, se lanzó desde una de las torres de Córdoba con una especie de lona, modo paracaídas. De hecho parece ser que fue el inventor de tal artilugio. Ah, pero luego llegaron los vikingos y en el año 885, su héroe, Wayland, se fabricó unas alas con plumas pegadas para escaparse de la prisión de una isla, luego en 1010 un monje se construyó unas alas ajustándoselas a los pies y a las manos y dicen las malas lenguas que logró volar unos doscientos metros, para caer luego en picado. Otro que se rompió en la caída hasta los empastes de las muelas.
En fin, el hombre y su ansia por volar.
Oye, autor (a), un relato muy chulo, con sus venganzas y sus tejemanejes. He visto por ahí una repetición un poco fea, cuando la encuentre te la pego por aquí. ¡Suerte!
Mira, la repetición es esta, es para que lo arregles cuando puedas, es una chorrada pero están muy juntas.
"—¡Mira a ese deslenguado de Mu’min ibn Said! Hoy, con la ayuda de Allah, haré que pierda el habla de la impresión.
—Seguro que va a ser impresionante, mi señor ..." _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Dom Dic 19, 2021 3:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, Albatros.
Muy bien descrito el cuento, sobre todo su ambientación. Te felicito.
Te voy a hacer una recomendación de estilo antes de entrar en materia. Se trata de verter información por medio de los diálogos. Por ejemplo, revisa esta oración
¿Cómo estais hoy? . Ya ha pasado una semana desde vuestra caída y os traigo un guiso de ternera que os animará
Esa frase que está en negrita está tan fuera de lugar, que no puede disimular que está dirigida al lector y no al personaje convalesciente. Hubiese sido mejor que el omnisiente dijera algo como "una semana después" y entrar con un diálogo limpio.
Ahora, Albatros. Esto que te voy a decir es importante pues tiene que ver con nuestra honestidad como escritores. El único forista que trató de decírtelo fue Lazi Baby, pero no desarrolló la reflexión de manera más explícita. Veamos. La idea de los cuentos es sorprender al lector con un desenlace que él no se espere. Ahora bien, a pesar de eso, el escritor está en el deber de ir sembrando la narración con las pistas necesarias para indicar lo que va a suceder al final. El trabajo está en ir indicándolas de forma tal que el lector las pase por alto y no las vea. Esto es algo un poco complicado, pero tú lo estabas haciendo bien, cuando insistías en el recuerdo de la muerte del hermano de Hakin. En alguna parte dijistes que Hakin se apretó la mandíbula de la rabia, puede que también te refirieras a esto pero el texto indica otra cosa y lo que hace es confundir. El caso es que tú ibas bien hasta que el omniciente, que se supone que todo lo sabe, "lee" este pensamiento Hakin dudó. Revelarlo era traicionar abiertamente a su amo ¿acaso no era traicionarlo también no conseguir lo necesario para el salto y dejarle en evidencia ahora que lo estaba publicitando?
Ese pensamiento trasluce un conflicto moral de Hakin por traicionar a su amo en cuanto a unas compras. Cosa absurda si entendemos que estaba complotado para asesinarlo ¿no te parece? El caso es que esto no es una pista para el lector, esto es sensillamente un engaño mondo y lirondo. Es por eso que te sugiero que elimines esa frase y te quedará un cuento entretenido, redondo y sobre todo honesto que estará en capacidad, no solo de pasar el primer corte, sino también de entrar en la antología. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Lun Dic 20, 2021 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
El título confunde. Yo, de primeras, he imaginado que lo que buscaba Hakim con tanto anhelo en los primeros párrafos era un grifo, de esos de baño, de los que echan agua si los abres. Ya se sabe que los árabes en aquella época estaban muy adelantados.
Perdón por la broma, no puedo evitarlo, que no se tenga en cuenta lo que he dicho hasta ahora en este comentario.
Empiezo de nuevo, buenas tardes.
Y quiero empezar felicitando a Albatros por su relato. Merece llegar a la final de este certamen, descuidos ya comentados aparte. Un relato histórico en toda regla, que le da una vuelta de tuerca a la verdadera historia. Estos son los que me gustan a mí.
Enhorabuena, suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Lun Dic 20, 2021 6:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Ibn-Firnás y sus intentos de volar.
Autor/a, estoy de acuerdo en que tu relato parte de un buen personaje histórico, no excesivamente conocido, y una buena ambientación. En algunos momentos has conseguido que me sienta en las calles de la Córdoba árabe. El tema me ha gustado y los personajes están bien construidos. Además, incluyes las descripciones de las invenciones del Ibn-Firnás sin hacer que sean enciclopédicas. Me gusta cuando la ficción histórica te enseña sin que te des cuenta de que te está enseñando. El único problema que le veo a nivel argumental es la relación entre Hakim y Makira. Al final nos revelas que Hakim quería que este último le ayudara a vengarse de su amo, pero, por otro lado, el relato empieza con Hakim que quiere comprar los materiales a otros comerciantes. ¿Por qué quiere acudir a otros comerciantes si Makira es precisamente al que ha pedido ayuda en su plan de venganza?
A nivel formal está, en general, bien. Es un estilo fluido y sencillo, quizás demasiado sencillo para mi gusto (pero eso solo es mi preferencia personal). Me hubiera gustado ver las descripciones de Córdoba hechas con algo más de lirismo para sumergirme más aún en la ambientación. También convendría revisar el relato mejor a nivel de comas, unos pocos gazapos y algún que otro leísmo. Nada grave, autor/a, pues no son fallos que dificulten la lectura, pero le bajan un poco la nota al texto.
Gracias por compartirlo y buena suerte. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Dic 21, 2021 5:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que en el relato hay algo de trampilla, como es lógico. Siempre es importante poner a salvo el efecto sorpresa, y eso está bien. En este relato, ese efecto sorpresa es importante. Pero al comienzo del relato, hay una frase de Hakim que dice, contestando a Makira, lo siguiente:
-Ya sabes lo que busco. Y si escucho información de interés, como siempre te la traeré de primera mano.
Es decir, Hakim reconoce que busca algo que Makira sabe que busca. Puesta en boca del protagonista, es una frase muy genérica y puede parecer que está contestando a su deseo de comprar para el nuevo proyecto de su amo. Pero aquí el autor nos puede decir que no hay tanta trampa, que el protagonista ya reconoció que buscaba algo, y esta frase algo enigmática y que puede pasar desapercibida, se puede interpretar de varias maneras. Ya me dirá el autor si en esta frase había algo de intencionalidad.
Por lo demás, interesante acercamiento a la figura de Ibn-Firnás, autor/a. Y, sin ser un relato impactante, está bien construido, bien ambientado, y es entretenido. Así que muchas gracias por haberlo presentado, y te deseo mucha suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|