|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Mie Dic 01, 2021 2:24 pm Título del mensaje: Sangre y fuego en el Castillo de San Luis (corto) |
|
|
Sangre y fuego en el Castillo de San Luis
Llegan los malagueños a Hislibris, defendiendo el castillo de San Luis -hoy entre las casas de Estepona- de los gabachos. Comienzo intenso, con mucha pólvora y mucho plomo. Luego, se entiende la decepción del protagonista, la de la lucha que luego los políticos convierten en un sinsentido, pero sin embargo, a mi criterio, al final le faltó peso.
En cuanto a la forma, muy bien escrito, equilibrado.
Aquí te has esmerado más, Contador de historias, no están los errores de "Entre pinos y olas". Sin embargo me gustó un pelín más este último. Ambos son buenos.
¿Puedo contar algo personal? Las dos veces que fui a Cádiz el mercado de frutas se olía a varias calles de distancia. ¡Hostia, que en el 1800 ya olía así! |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mie Dic 01, 2021 10:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Defensa del castillo de san Luis contra la invasión napoleónica.
Autor/a, aunque no soy un gran aficionado a los relatos bélicos, este me ha resultado entretenido. Describes bien el ambiente, el polvo, la sangre y la desesperación. Se nota que es un tema que te interesa y que has estudiado bien.
En la forma hay unos cuantos descuidos (tildes que faltan, tildes que sobran, un "dios" que debiera ser "Dios", ese "300" expresado en número...). No son cosas gravísimas, así que se pueden resolver con una revisión adicional (y es que las prisas por enviar nunca son buenas). También me ha resultado un poco raro el escuchar la expresión "comiéndose los mocos" en boca de un soldado de principios del siglo XIX. Ahora bien, hay algunas frases magistrales, como la que dice cuando está desmontando el barco:
... aunque en el fondo sí que me sentía culpable, era como si le estuviera cortando las alas a un pájaro.
Y la última frase del relato me ha parecido perfecta y con mucho significado, sobre todo para el protagonista. Gracias por compartirlo y buena suerte, autor/a. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Valentina
Registrado: 12 Nov 2021 Mensajes: 42
|
Publicado: Jue Dic 02, 2021 8:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Contador de historias, este otro relato tuyo me ha parecido correcto pero no me ha emocionado. Quizás me gusta más Entre pinos y olas, por ser más visual. El hecho de que la historia se la cuente el protagonista carpintero a su cliente es original, mejor que contarla sin más. La frase A pesar de los pesares me resulta un poco redundante, una cacofonía si no me equivoco.
Gracias por compartir tu relato y suerte en el concurso 😀 |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Sab Dic 04, 2021 6:08 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Contador de historias.
En general, aunque no conozco la Historia que pone el fondo la relato, me pareció un texto bien escrito y amable con el lector.
Entre otros, creo que estuvo desacertado en el uso de comillas inglesas en lugar de las españolas que son las que determina el Concurso. Algunas fallas en relación con las comas, en algunos momentos me sentí un tanto confundido en medio de detalles que, según mi criterio, son innecesarios.
Suerte, Contador de historias _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
Nippur de Lagash
Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 73
|
Publicado: Sab Dic 04, 2021 1:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Contador de cuentos!
Me ha gustado mucho tu relato. Narrar combates de otras épocas en primera persona y ser verosímil es un logro. Creo en el personaje y veo el ambiente que se describe. No me interesan los errores de tipeo si es que hay alguno. La historia está bien narrada. Generalmente vemos relatos sobre grandes personajes. En cambio en este caso es un relato de un soldado común. La historia nos transmite el sufrimiento de la guerra y sus penalidades.
Te felicito!Excelente trabajo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Dic 04, 2021 8:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: guerra napoleónica, s. XIX.
Forma: “dios los tenga en su gloria”: Dios lleva mayúscula en esa frase, creo yo.
“Fray Rafael”: fray va en minúscula.
“Regimiento”: va en minúscula.
“Dos cojones tuvieron los ingleses de cumplir lo acordado y presentarse a media noche para socorrer a la guarnición. Otra cosa no, pero después de un español comiéndose los mocos, no creo que haya otro soldado más valiente que uno inglés.”: párrafo un tanto patriotero.
“cuando una granada le partió en dos”: leísmo, es lo partió.
“, de las cuales, algunas, andaban ya en tratos con ángeles y demonios.”: buena imagen
Algunos defectos de forma.
Estructura: Inicia con descripción de una batalla, con frases un tanto patrioteras, a lo Pérez Reverte. Narra en primera persona. Luego se ve que es una conversación del narrador, carpintero, con un cliente.
Personajes: Pascual Galán, el narrador. Bastante culto en temas militares para ser carpintero.
Tema / Trama: Asalto de los franceses a un castillo, retirada a Cádiz, luego va al Arsenal, da una pincelada de la constitución de Cádiz, y al final se lamenta de que ejército francés absolutista vuelva otra vez a España.
Comentario final: Algunos defectos de forma. Buen uso de términos militares, aunque cae en el patrioterismo. Gasta la mayor parte del relato en la descripción de la batalla, lo que no está mal en sí, y el resto: la vuelta de los franceses a la llamada de Fernando VII, lo despacha de un plumazo, y esa parte da mucho juego, pero bueno, el título se refiere a la lucha en el castillo de san Luis y el autor es libre de hacer lo que le plazca, faltaría más. Y no me cuadra que se sorprenda el protagonista de que san Luis sea afrancesado, pues es un santo francés. Lo siento, no me ha gustado, creo que hubiera dado para más. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Dic 05, 2021 9:56 am Título del mensaje: |
|
|
Hola de nuevo, Contador de historias.
Me ha gustado de tu relato la agilidad con la que está contado. Bien por la idea de que sea el carpintero el que cuente la historia al cliente. Hay claro conocimiento de la temática.
También me ha gustado el desplazamiento a otras zonas del país para contar lo que ocurre, a través del compañero del protagonista que es de la provincia de Burgos. Esa mirada, para contar por dónde van las tropas francesas, me ha parecido interesante. También la propia movilidad del protagonista. El relato está bien rematado y se aprecia la pasión.
Sin embargo, me ha gustado menos la elección de los signos de puntuación, me han desconcentrado un poco; y no me ha llegado tanto la historia, me ha transmitido menos que tu otro relato.
Gracias por compartirlo y suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Dom Dic 05, 2021 5:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Contador. De entrada te digo que este texto me ha gustado más que el primero.
Excelente narración de la defensa desesperada para poder llevar a cabo la evacuación del castillo. Esta relación es algo que el lector agradece y te felicito.
En cuanto a las observaciones.
Tienes triple salto narrativo al principio. El autor está narrando la vez que le estaba narrando a un cliente ... ¿?
La expresión de que, luego de un espaçol comiéndose los mocos, no hay soldado más valiente que uno inglés, me pareció fenomenal ... ¿es una expresión patriotera? Evidentemente es así, pero hay que recordar que esas palabras son de un personaje y los personajes son libres de decir los que quieran.
Creo que además de las palabras que te dice Graj yo agregaría aquello de "madre del cordero" que por lo visto no es la oveja, sino la mismísima santa María, así que ambos deben ir en mayúscula.
Tienes problemas de comas y formales por montón, y creo que debes darle una buena repasada y eso se puede arreglra. Insisto que me gustó, no obstante siento el final flojo... pero no te puedo decir por qué. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Lun Dic 06, 2021 4:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias, autor(a), por compartir tu relato.
Se hace anecdótico este texto, por lo que me cuesta siquiera considerarlo un relato. Lo mismo que una hazaña de guerra, puedes contar lo que hiciste ayer en la oficina y no por eso tienes un relato. Aunque las herramientas de la prosa están bien usadas (sin destacar), no así el espíritu de la narrativa, que no lo vi por ninguna parte. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Dic 07, 2021 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
No está mal en general mal escrito, pero la voz narradora no me convenció. No parece que esté contando una historia a un cliente. . La parte final sí me gusto. En resumen, relato entretenido aunque yo no soy mucho de la cosa bélica. Gracias por compartir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minerva
Registrado: 22 Nov 2021 Mensajes: 167 Ubicación: Caracas, Venezuela
|
Publicado: Jue Dic 09, 2021 12:32 am Título del mensaje: |
|
|
Estimado Contador de Historias.
Visto que muchos de los foristas hacen alusión a que el cuento anterior fue mejor, que me ha gustado más “Entre pinos y olas” que, si te has esmerado más y no tienes los errores de “Entre pinos y olas”, etc.; parece que lo conveniente sería que usaras un seudónimo por cuento, para evitar el efecto halo. No se la razón de las comparaciones, lo que se está evaluando es Sangre y fuego en el castillo de san Luis y sobre esa obra se deben emitir comentarios. Lo demás es clavo pasado.
¿Hay patrioterismo?, por supuesto que tiene que haberlo. También hay soldados que no les interesan valores como la patria. Creo que si el personaje hubiese sabido el final, seguiría siendo patriota, más no partidario del monarca; que son cosas distintas la patria y el poder político.
Te critican por lo de “madre del cordero” y simplemente con preguntarle al Dr. Google encontrarán que la expresión no se refiere a la madre de Jesús.
“A pesar de los pesares”, que si es cacofónica, redundante, etc. Les puedes responder como dijo el hombre de Nazaret, “el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”.
El colmo de la audacia, te critican porque usas “frases un tanto patrioteras, a lo Pérez Reverte”, como si hubiesen jugado a las canicas con el Maestro. Ya quisiéramos tener la habilidad de crear esas frases. Por lo demás, ¿qué de malo tendría copiárselas? El que sea auténticamente original lo remito al Nazareno, por aquello de las piedras.
El personaje está en la milicia y lo critican porque es “bastante culto en temas militares para ser carpintero”; ser soldado y no dominar la jerga militar te puede costar la vida en momentos como los descritos. Luce que el autor de la frase lo que quería era fastidiar, lo único que le faltó decir es que Pascual, de carpintería no sabe nada, ¡solo eso le faltó! “
Hubo opiniones muy gentiles, sin dejar de reconocer que hay algunos aspectos a mejorar. Creo que esa debería ser la tónica del foro.
Autor, mis honorarios por tu defensa los doy por completo honrados con esta narración tan sabrosa que nos has brindado. Muchísimas gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Dic 09, 2021 9:15 am Título del mensaje: |
|
|
No voy a redundar al señalar los aspectos de forma o en las faltas gramaticales y de puntuación que los compañeros han señalado con acierto.
En un relato busco empatizar con los personajes, emocionarme y, sin entrar en aspectos como el patrioterismo o la defensa enconada de un argumento, hay ciertos párrafos cuyo tono narrativo me saca de la lectura.
El autor/a podría equilibrar esta narración con especial atención a las frases altisonantes, que, a mi parecer, han de colocarse con cuidado.
No me ha parecido mal el desarrollo de la evacuación del castillo.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Jue Dic 16, 2021 4:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Buena historia de la guerra española contra los franceses, con buenas descripciones, buen ambiente y un protagonista con el que uno empatiza. Sólo le pediría algún giro adicional a la historia para salise de lo común, ya que es una època conocida y el relato me resulta algo previsible. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Vie Dic 17, 2021 12:11 am Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, autor
He de confesar que me había propuesto ponerme hoy al día con los relatos cortos, y a las horas que son, me daba un poco de pereza leer sobre una batalla, pero me ha encantado tu forma de contar la evacuación del castillo en primera personas y con ese lenguaje... ¿Cómo llamarlo? ¿Castizo? A la vez personal, y propio de la época, o al menos, me da esa impresión. Me encanta como describes las heridas, la "defensa" y las bravuconadas que suelta.
Debo reconocer que no entiendo el sentido de "comerse los mocos" en esta frase:
"...después de un español comiéndose los mocos, no creo que haya otro soldado más valiente que uno inglés".
Coincido con otros, en que quizá faltarían comas, ya que algunas frases se hacen demasiado largas. Yo también tengo problemas con las coma, y en un curso que acudí recomendaban leer las frases en voz alta para ver que sonaba como debiera. A veces uso para eso la función de leer de Word, ya que cuando lees muchas veces un texto, no lees lo que pone, sino lo que crees que pone. Creo que de esa manera, la colocación de mis comas ha mejorado un poco.
En cuanto al final, no lo veo mal. El carpintero se apena de que el mismo rey que defendió se alíe con los franceses para atacar españoles. Me parece que es un buen cierre al relato.
Muchas gracias por compartir y mucha suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Mar Dic 21, 2021 10:09 am Título del mensaje: |
|
|
Hola autor (a), mira, estas son las cositas que yo he visto que me han chirriado un poco:
"Ardieron vivos varios soldados, dios los tenga en su gloria": le falta la mayúscula a Dios.
"Otra cosa no, pero después de un español comiéndose los mocos, no creo que haya otro soldado más valiente que uno inglés": esta expresión no la entiendo, pues aquí comerse los mocos significa fracasar, no conseguir nada o quedarse sin nada, pero he leído que en otros lugares puede tener otro significado, por ejemplo en la Argentina es estar aburrido o regalado.
"Los muy hijos de la Gran Bretaña, que nos habían pasado a cuchillo": igual a estos hijos los deberías haber entrecomillado.
"Las guerras eran crueles y hacía extraños compañeros de viaje": tal vez te hubiera quedado mejor "las guerras son crueles y hacen extraños compañeros de viaje".
"Ni siquiera me vio, el ojo izquierdo lo llevaba vendado y el bueno, el derecho, estaba avizor de franceses al descubierto": aquí, a no ser que tenga tres ojos como el pez radioactivo de Los Simpson, tanta explicación creo que sobra, con poner "el otro" habría bastado.
"La madre del cordero que temí por mi vida muchas veces": esta expresión tampoco la entiendo, tal vez le hubiera venido mejor, por ejemplo, "por los clavos de Cristo" o "por los tentáculos de Cthulhu" jejeje (confieso que me gusta más la última).
En fin, confieso que lo que más me ha gustado del relato es la descripción de ese mercado lleno de olores a flores y especias, ese párrafo es de notable. Suerte. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|