|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Dic 04, 2021 6:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Escandinavia, época de la cristianización, s. X.
Forma: “de los antiguos y del Único.”: se refiere a un dios, pero no sé si aplica la mayúscula.
Algunas palabras en ¿noruego?
Bien escrito.
Estructura: Narra en primera persona. La narradora va soltando la historia, y al final descubre que Snefrir es ella misma, la marcada.
Personajes: Olav Tryggvasson, Asa, Snefrir.
Tema / Trama: Historia enmarcada en la cristianización de Noruega. Lleva un paralelismo curioso entre los dioses vikingos y el cristiano: “Que los dioses… ¡Que Dios lo bendiga!”. Cuenta la historia de Olav Tryggvasson, la conversión al cristianismo a la fuerza y la represión a los que practicaban las religiones autóctonas, y la de Asa, una mujer embarazada que para salvar a su hija recién nacida la marca como cristiana.
Comentario final: Consigue un tono épico, como de leyenda vikinga antigua. Bien ambientado históricamente, cuenta muy bien la angustia de la madre ante la muerte de los suyos, el parto en el bosque, y como salva a su hija, pidiendo perdón a su propia diosa Freyja. Tiene cierto tono místico-religioso. Bien escrito. Enhorabuena autor. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Dom Dic 05, 2021 3:01 am Título del mensaje: |
|
|
En general me agradó el relato. Tiene un comienzo un poco trabado y luego la acción fluye. La escena del nacimiento y la de la muerte de la madre están muy bien logradas.
El punto en cuestión es que, cuando lo terminé de leer, me pasó lo mismo que a EyloMarquez y a Tigrero. ¿Cómo sabía la protagonista de su propia historia?
Luego llega Garnata y teje una interpretación que podría resolver el misterio. ¿Será la correcta? |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Dic 07, 2021 7:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta la temática: la llegada de los cristianos a tierras de vikingos. Una historia didáctica junto a un fuego contada por una anciana. Explica primero el contexto histórico-social general, luego la historia específica de la marcada. También me gusta el modo en que se cuenta . Suena todo bastante natural. Voz narrativa potente. Describe en detalle la vida cotidiana, también la guerra. Consigue emocionar. Final correcto. De lo mejor que he leído hasta el momento. Gracias por compartir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Dic 13, 2021 8:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato, contado con la fuerza de las viejas leyendas. Me encanta, y esto es una perversión personal, cuando en una narración se empiezan a mencionar nombre vikingos sin freno ni medida, es como si estuviera leyendo otra vez la historia de las Islas Orcadas. En cuanto al relato en sí, la mezcla de historia y mito es perfecta y el estilo es muy adecuado a lo que cuenta. Lo único negativo es que se corta la historia cuando todos estábamos esperando que continuara con las aventuras de la niña marcada. Esto no era un relato corto, autor. Y lo sabes. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Vie Dic 17, 2021 10:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Un buen relato que evoca esas épocas de transición del paganismo al cristianismo en el Norte. El ambiente está muy conseguido, y parece que estamos allí con la anciana. Sin embargo, da la impresión, a mí, de que las primeras 7 páginas son más bien indicadoras de la documentacion y saber del autor, pues no afectan a la historia; se podría indicar más abreviadamente como se forzó a la conversión. Y chirría un poco que la anciana asevere no ser la prota, cuando resulta que sí es... No obstante, es un buen trabajo. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Dom Dic 26, 2021 3:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Nube de Otoño. Me gustó tu relato nórdico, las guerras por tierras, tesoros y por imponer los dioses de cada uno. No entiendo cómo la niña pudo transmitir la historia si fue la única sobreviviente, pero no importa, los soldados seguramente contaron parte. Es agradable, se lee fácil.
No cumplió con el 1,5 de interlineado, por lo que se ve abarrotado.
¡Suerte!
Ultima edición por La Guaricha el Vie Ene 14, 2022 9:16 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Dom Ene 02, 2022 8:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento, Nube de otoño, tengo tal ensalada de dioses, nombres escandinavos y tramas que no sé a cuál atender. Abandono tu relato en la segunda página, pero me llevo recursos interesantes —que utilizas con abuso, eso sí— como la interpelación al lector en oraciones tal que: “Acercaos, por favor. Poneos cómodos. La ventisca todavía durará unas horas y a la sopa le queda un buen rato en el fuego”; me parecen muy interesantes si se dosifican. Igual que la figura con la que abres el relato: “Dicen que se desconoce la valía de un hombre hasta que se enfrenta a la muerte”, funciona muy bien para suspender la incredulidad, aunque después te pierdas con la historia que, es seguro, está perfecta en tu cabeza. A mí me pasa con las mías.
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tyler Durden
Registrado: 23 Nov 2021 Mensajes: 16 Ubicación: Argentina
|
Publicado: Mie Ene 05, 2022 5:08 am Título del mensaje: |
|
|
Me aburrió bastante la contextualización inicial, estuve a punto de abandonar la lectura ante tanto nombre escandinavo y tantas generaciones vikingas. No obstante, una vez que la historia se centra en Snefrid Garddottir, la cosa mejora mucho, llegando la narración a un punto épico en el momento del parto y la marca, es mi humilde opinión al menos.
Buena historia, en general, e interesantes recursos narrativos los aplicados. Creo que se beneficiaría con una contextualización más breve. Esto es lo único que me parece pertinente remarcar como negativo. _________________ ¿Y si era tan listo por que se murio? |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Ene 10, 2022 11:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no sé, no me parece mal relato pero tampoco ha llamado mi atención. Está bien escrito, sí, tiene alguna frase potente y la narración se desgrana con bastante soltura. Sin embargo, la voz de la anciana, la narradora de la historia, me ha sonado tan impostada como los actores de doblaje que presentan los trailers de las pelis de acción, demasiada entonación para tan poca chicha y tanto estereotipo. Quizá disfruté de demasiadas historias de espada y brujería de crío y a mí esto de los bebés marcados y las ancianas cuenta leyendas me suena muy manido, aunque por otro lado puede ser que las partes buenas que le veo sean precisamente por eso... ¡Qué sé yo, diantres! |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Ene 14, 2022 7:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
el arrojo y la cobardía pasan desapercibidas |
Falta de concordancia, desapercibidos.
Cita: |
se desató la mayor de la batallas. |
Falta de concordancia, plural.
Cita: |
Para afianzar su poder, Olav se casó con Tyra, la hermana de Svein, Barba partida, sin su consentimiento. Svein, Barba partida no perdonó la traición de Olav |
¿Para afianzar su poder? ¿Las mujeres tenían importancia per se?
Cita: |
pertenecía la insufló el ánimo que necesitaba |
Laísmo.
Cita: |
calcinados de su marido y de sus hijos la nublaron la visión |
Laísmo.
Cita: |
impidiéndola avanzar tan rápido como deseaba |
Laísmo.
Cita: |
su estado a caso solo disponía |
acaso. Todo junto.
Cita: |
el abrigo y la ofreció su pecho |
Laísmo.
Cita: |
Un chispazo de dolor la hizo recordar |
Laísmo.
Quitando estos pequeños laísmos el resto del relato está bien escrito. Hay una buena trama y un desarrollo coherente. Me gusta la forma de contar el argumento con ese "cuento" alrededor del fuego. Da más sensación de estar presente en aquélla época dónde la tradición era oral entre los vikingos. En cuanto al argumento es original este año y trae aromas frescos y de antigüedad al concurso. El texto tiene garra y nos mantiene en vilo con la persecución. Ah!! de aquellas mujeres anónimas tan valientes y sacrificadas!! Si hubiera sido cristiana sería santa, salvo que no santificaban a las santas, solo a los santos en aquellos tiempos.
Pasa a mis relecturas.
Muchas gracias, autor/a, por haberte presentado a este concurso. Creo que no es la primera vez ni la última. Aun así, eres toda una valiente! Y como tal te admiro. Mucha suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
SAPITO
Registrado: 23 Dic 2021 Mensajes: 121 Ubicación: PERU
|
Publicado: Lun Ene 17, 2022 6:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/autora
Tengo sentimientos encontrados con tu relato. Por un lado, me gustó como haces las descripciones y los personajes. Pero por otro lado, se hace pesado, el terminar de leerlo me ha costado un poco, pero talvez se debe a que no tengo mucho conocimiento de esta época (eso obviamente no es culpa tuya ), pero pienso que un buen relato debería fluir sin problemas, aún con alguien con mis limitaciones y generar precisamente ese interés por conocer y hacerse parte de la historia que se cuenta. Y además, es algo bastante personal, a mi no me gustan para nada las interpelaciones al lector, las cuales tu usas demasiado.
Te deseo suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Ene 19, 2022 4:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Aldo Stukamaro escribió: |
El punto en cuestión es que, cuando lo terminé de leer, me pasó lo mismo que a EyloMarquez y a Tigrero. ¿Cómo sabía la protagonista de su propia historia?
Luego llega Garnata y teje una interpretación que podría resolver el misterio. ¿Será la correcta? |
Yo creo que forzosamente sí. Si no, ¿por qué hacer hincapié en eso de la abstracción? ¿Qué otro sentido podría tener? Así que la explicación está... otra cosa será que cada cual acomode sus creencias, jeje.
El relato me ha gustado; el autor ha hecho un buen trabajo conformando el escenario e invitando a los lectores a sentarse con la vieja marcada junto a la hoguera; hay un buen trabajo de recreación histórico. Quizá se me ha hecho un poco innecesaria la introducción de la historia de Olav, para poner en antecedentes más al lector que a los oyentes; en todo caso, tampoco es que llegue a molestar. Es una historia de resistencia, y bueno, este tipo de historias de madres que se sacrifican por sus corderos a mí suelen tocarme la fibra.
En conclusión, creo que es un buen trabajo; suertE! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Ene 19, 2022 4:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Ricardo Corazón de León escribió: |
¿Para afianzar su poder? ¿Las mujeres tenían importancia per se?
|
Otros sabrán mejor que yo, pero diría que sí. O, en última instancia, por medio de ellas se atraía la importancia de la familia. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mie Ene 19, 2022 5:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Es cierto, sobre todo en la Edad Media, en varios reinos las mujeres transmitían los derechos de sucesión. Hubo un emperador bizantino que se coronó como tal sin ser noble ni nada, solo por casarse con la hija del anterior emperador, y cuando ese nuevo murió fue otro el que se casó con la misma hija y se convirtió en emperador a su vez.
Y más en el contexto escandinavo, el año pasado en Dinamarca conocí la historia de Margarita I, reina danesa medieval que fundó, con su matrimonio, la unión de Kalmar. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Ene 21, 2022 3:21 pm Título del mensaje: |
|
|
La verdad es que era una pregunta puramente retórica, pero me alegro mucho de que os hayáis molestado en contestarme. Muchas gracias, akane y Graj. Cuánto se perdieron en las épocas en que las mujeres no eran consideradas como iguales o superiores a los hombres. Cuánto nos estamos perdiendo ahora también.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|