|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Mie Nov 24, 2021 2:26 pm Título del mensaje: Malinche no es un caballo (corto) |
|
|
Malinche no es un caballo
Gracias autor(a) por compartir tu relato.
En términos generales, este relato me ha gustado. No tiene un arranque potente, pero sí suficiente. Es concreto, trabajado sobre la idea que desea transmitir. Por un momento, sobre la mitad, pensé que iba a empezar la típica escena de soliloquio transmisor de idea, pero menos mal que no era y el relato termina de manera correcta. _________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mie Nov 24, 2021 10:37 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha encantado, autor/a. Siempre he pensado que hay que tener un talento especial para hacer una historia con contenido y buen ritmo (sin que este sea frenético) en tan poco espacio. Se nota que tienes tablas.
Además del fondo, también me ha gustado la forma. El relato fluye y va dando la información sobre los personajes poco a poco. El modo en que el protagonista se expresa y piensa me resultan muy verosímiles con la mentalidad que alguien podría haber tenido en la época. Hay algunas frases geniales, entre otras:
Negro animal es la violencia; de su vientre nacen los héroes, pero también los cobardes y los traidores.
Y la frase final es perfecta, un buen modo de rematar el relato. Gracias por compartirlo y buena suerte, autor/a. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Valentina
Registrado: 12 Nov 2021 Mensajes: 42
|
Publicado: Jue Nov 25, 2021 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Hernan, la trama de tu relato no la veo muy clara, parece un poco confusa, no acabo de ver qué historia cuenta. Pero me gusta la mentalidad abierta del protagonista casándose con una indígena y haciéndola valer. El título y el final me parecen acertados.
Muchas gracias por compartir tu relato y suerte en el concurso 😄 |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Jue Nov 25, 2021 10:52 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Pero quien no conoce, a estas alturas, a Doña Marina? Intérprete y consejera del bueno de Hernán Cortés. A mi autor, tu trabajo me ha encantado, sin más. Está muy bien escrito y tiene ese algo que consigue que no salgas ileso de un relato.
Magnífico, en serio: "Sólo después, cuando dejas caer tu cuerpo sobre la primera estera que encuentras, te vuelve la conciencia; quizá también el alma, si me obligas. Porque el sueño no llega y el olor de la sangre te persigue y te dan ganas de vomitar. Y te duele el cuerpo por el peso de la armadura. Y el brazo está dormido como un trozo de corcho de tanto cargar con la espada. Y las heridas, si las hay, duelen; y los golpes, que siempre los hay, también duelen. Solo cuando ella se acerca y me acaricia la frente con su mano cálida puedo abandonarme al sueño. Me susurra palabras tranquilas, como el rumor de un arroyo manso, y ya puedo descansar".
Muy buen trabajo. Suerte. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Nov 25, 2021 11:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Hernán.
Muy bien escogidos los personajes para entablar ese diálogo sobre el que se desarrolla el relato. Probablemente imagino que Jerónimo de Aguilar, que también era intérprete de Cortés, tiene celos de la Malinche, por ser ésta también intérprete, y bastante buena. Supongo que a raiz de esta idea gira el trasfondo del relato.
Y me ha gustado leerlo, es interesante, pero se me ha quedado corto. Se queda en una estampa de un diálogo, interesante, bien escrito, pero yo habría querido leer más.
Pienso también que el final se podría haber mejorado. Ese grito y esa comparación con el caballo, sin más. En relación con el bonito párrafo que ha señalado Estrella Helada, el final, para mi gusto, se queda escaso. Por lo demás, pienso que es un tema apasionante, siempre muy bien recibido por el lector y por ello, muy bien escogido.
Y lo curioso es que para nada se llegan a cumplir las predicciones de Jerónimo de Aguilar...
Gracias y suerte, Hernán! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Nov 26, 2021 12:25 am Título del mensaje: |
|
|
Por mucho que sea breve o quizá por eso mismo, me ha gustado este relato que nos interpreta una posible visión de Cortés sobre su relación con Malinche, incluido un exordio sobre la violencia como causa de casi todo, que igualmente tiene cierta fuerza en el decir. Interesante, pues.
Gracias y suerte, autor _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Sab Nov 27, 2021 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado tu relato, Hernán. Me gusta imaginar a un Cortés humano, capaz de abandonarse a sentimientos ajenos a la codicia o el afán de fama y prosperidad. ¿Pudo defender así a Marina? Seguramente sí, en algún momento, pero ya tenía sus antecedentes de violencia con su primera mujer, Catalina Suárez, a la que se cree asesinó. Tampoco se comportó bien con la protagonista, por no decir que fue muy cruel. Gracias autor por mostrarnos una realidad posible, un arrebato visceral, aunque efímero en la vida del verdadero Hernán. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Nov 28, 2021 10:25 am Título del mensaje: |
|
|
¡Mira qué oportuno es este relato!
Enhorabuena autor/a, por aportar una nueva visión de este periodo de la Historia del que tanto se ha escrito. El amor se abre camino hasta en las circunstancias más difíciles.
Un hombre del que se presupone una actitud adversa hacia las mujeres, lo digo por el machismo imperante entonces, defiende a su mujer y a su prole y se enfrenta a quién los tachan de bastardos. ¡Qué palabra más fea!
Una pincelada de lo que significa la violencia. Un relato breve y directo.
Malinche, a todos nos queda claro, no es un animal.
Lo paso a mis relecturas.
Enhorabuena autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Dom Nov 28, 2021 1:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Conquista de México, s. XVI
Forma: “Negro animal es la violencia; de su vientre nacen los héroes, pero también los cobardes y los traidores”: buena frase.
Está bien escrito.
Estructura: Narración en primera persona de Hernán Cortés, y conversación con Jerónimo de Aguilar.
Personajes: Cortés, Malinche, Jerónimo de Aguilar.
Tema / Trama: Conversación entre Aguilar y Cortés, sobre Malinche.
Comentario final: Breve, el tema da para mucho más. A mí personalmente no se me hacen creíbles las reflexiones de Cortés, hombre muy ambicioso, y que no tuvo mayores escrúpulos en ordenar matanzas cuando lo consideró oportuno para sus fines, en entregar a Malinche en matrimonio a sus hombres y en casarse con una española, Catalina Juárez. Y tampoco creo que Cortés tuviera en esos momentos esa visión de que ella y Malinche son el principio de una nueva era. En fin, esa es mi visión, la de los demás puede ser otra. Está bien escrito y su brevedad lo penaliza. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aldo Stukamaro

Registrado: 05 Nov 2021 Mensajes: 375
|
Publicado: Lun Nov 29, 2021 8:36 pm Título del mensaje: |
|
|
El comportamiento del Cortés de este relato no parece corresponderse con el histórico. Quizás, Hernán -el autor, no el conquistador- sepa algo que nosotros no sabemos. De ser así debería haberlo explicado en el relato. Concuerdo con los que dicen que se queda corto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Jue Dic 02, 2021 2:40 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Hernán.
Tu texto tiene reflexiones muy buenas. Por otro lado, aparecen los dos intérpretes más importantes del Conquistador, en la mayoría de los casos tenían que trabajar en equipo y traducir tres y hasta cuatro lenguas en la misma conversación. Malinche y Aguilar eran políglotas en cuanto a lenguas nativas.
Pero me pregunto dónde está el conflicto del relato y cómo se resuelve... no creo que por el hecho de que alguien compare a la Malinche con un caballo sea suficiente para decir que ese es el conflicto. Perdoname Hernán... pero no le siento la sustancia.
Eres un buen escritor, eso ya es bastante, no obstante tienes que tener una historia interesante también, para que el binomio sea exitoso. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
EyloMarquez

Registrado: 09 Nov 2021 Mensajes: 405
|
Publicado: Dom Dic 05, 2021 12:45 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha encantado este relato, en el que Cortés defiende a Malinche ante los ataques de fray Gerónimo que lo anima a regalarla, mostrando una actitud muy poco cristiana y sin importarle que ella esté bautizada.
Cortés reflexiona de forma sincera y sabia sobre la guerra, la violencia y sobre la mujer, en concreto sobre Malinche, de la que está enamorado y no solo eso, sino que al parecer es la única que le proporciona paz. Con eso avergüenza al fraile, que sale huyendo.
Excelente relato, muchas gracias por compartir. _________________ https://lasanadoraderoma.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Guijarro de Lata

Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 278
|
Publicado: Lun Dic 06, 2021 4:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, Hernán.
Solo dos cosas:
En los diálogos, no debes poner ningún signo de puntuación (coma en tu caso) antes de la raya de la intervención del narrador. (—Doña Marina es mi esposa, —le respondo—. Está…), porque estás usando un verbo de habla, o dicendi, como dicen.
En este otro caso: «—No matará al padre de su hijo, —simplifico el argumento», debes poner un punto después de «hijo», luego la raya seguido de «Simplifico», con mayúscula inicial y tilde. _________________ ¡La suerte está echada! |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Dic 07, 2021 6:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Este me ha gustado mucho, si le quitas las comas antes de los guiones, lo cual no tiene demasiada importancia ni es error como para despreciar el relato por ello. Que después Malinche acabara apartada por Hernán Cortés (el amor es eterno, pero solo mientras dura dura), o que la verdadera historia no fuese del todo así y que el capitán prefiriera en realidad a su caballo, me da igual. Esto es ficción y se ha desarrollado una buena idea.
Gracias por presentarlo y suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Nippur de Lagash
Registrado: 01 Dic 2021 Mensajes: 73
|
Publicado: Mie Dic 08, 2021 2:11 am Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/a
En mi opinión es un relato bien planteado y bien escrito. Es una ficción y tal vez no todos tengan como verosímil el comportamiento de Cortez.
Por mi parte acepto la propuesta del autor/a y me gusta.
Es breve pero considero que es la forma de contar la historia que elige el/la que lo escribe.
Saludos y suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|