|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie Oct 06, 2021 10:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Historia del pensamiento chino
Anne Cheng
2002, Bellaterra
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Jue Oct 07, 2021 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Mola este de los chinos. Ya contarás (si no es que está descatalogadísimo...) _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Oct 07, 2021 8:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Por estos lares lo tienen nuevo en alguna que otra librería. Espero que no se me adelanten. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Dom Oct 24, 2021 10:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Sobre el mal
Terry Eagleton
2010, Península
Cita: |
A lo largo de tres ensayos, Ficciones del mal, Placer obsceno y Los consuelos de Job, desentraña las complejidades del mal, sus facetas y contradicciones, las dificultades que entraña asirlo y definirlo, entre otras razones, porque éste no tiene (o no parece tener) propósito práctico alguno. El mal es el sinsentido supremo. Algo tan rutinario como sería un propósito o un fin empañaría su pureza letal. Además, el mal muchas veces es visto como algo sobrenatural, imposible de extirpar y, a razón de su ausencia de fin práctico, de explicarse.
Con formidable lucidez y un excelente sentido del humor, Eagleton sabe poner el dedo en la llaga: la idea de que el mal tiene glamour es uno de los grandes errores morales de la era moderna… La fascinación de las artes y el entrenimiento light por el mal tiene, según el autor, un punto de partida claro: «Desde el momento en que la clase media se apodera de la virtud, hasta el vicio nos parece atractivo. Desde el momento en que los propagandistas puritanos y los emprendedores evangélicos redefinen la virtud y la equiparan con el ahorro, la prudencia, la castidad, la abstinencia, la sobriedad, la mansedumbre, la frugalidad, la obediencia y la autodisciplina, es fácil entender por qué el mal pasa a ser visto como una opción más excitante».
Fuente |
Quizá lo deje para principios de año, ya veremos.
El asunto no es agradable, desde luego; pero para mí es uno de los asuntos a los que deben dedicarse con más esfuerzo los filósofos y científicos. Se trata de poder evitar el mal en la medida de lo posible.
A ver, lo pongo por si a alguien le interesa porque me parece que es un muy buen libro; pero el autor comenta al menos un asunto que pone los pelos de punta; así que tampoco lo recomiendo encarecidamente. No sé, quizá no debí ponerlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Dom Oct 24, 2021 10:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Si abres un hilo diciendo qué es el Mal y por qué un científico debería rebajarse a nada, lo leeré. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Oct 25, 2021 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Hombre, mira: en Inglaterra, hace muchos años, dos niños raptan y torturan a un niño muy pequeñito. ¿Por qué? Porque sí: no hay ninguna razón más allá del acto perpetrado, es decir, el acto no es un medio para conseguir un fin, sino un fin en sí mismo, o, si es un medio, lo es solo como modo de obtener placer, lo cual, en el fondo, es decir que es un fin en sí mismo. Yo siempre pensé, y mi conclusión, seguramente poco original (Eagleton parece pensar lo mismo), puede resultar polémica, que el mal necesariamente es un acto atroz perpetrado como fin en sí mismo. Una persona malvada es aquella cuyo propósioto es hacer ciertas cosas terribles por el mero hecho de hacerlas. La pregunta es: ¿y un terrorista? Otra: ¿y la guerra? La guerra es un asco, pero me parece filosóficamente impreciso llamarla "mal". Una conclusión que se deduce fácilmente: que algo no sea definido como mal no quiere decir que no sea algo deleznable. ¿Acosar a alguien para que se largue de un trabajo, y esto ha pasado, es mal? No, no es mal; pero es una canallada, sin duda. Alguien podrá decir: incluyamos en la definición de mal ciertos actos que, aunque sean concebidos como medio, superan el nivel normal de hostilidad o de violencia. El problema es determinar dónde está el nivel normal. El acoso laboral quizá sobrepase ese nivel normal.
Pero, vamos, que no me parece una mala tarea el asignar a los científicos el investigar por qué dos niños raptan y torturan a otro crío. El caso lo comenta Eagleton. Y cuando digo "por qué" quiero decir: qué pasa en las cabezas de dos niños que hacen semejante cosa y cómo podemos detectar a gente así. |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Lun Oct 25, 2021 9:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Ah, eso. Conozco el caso, y otros similares y no tan similares. En tiempos de paz, sadismo, deshumanización y abstracción, nihilismo, garantía de impunidad o una megalomanía galopante suelen ser malas combinaciones. En tiempos de guerra o de gran inestabilidad social, cualquiera de los dos primeros factores no necesita de un tercero (ni de un segundo).
Éste no es el hilo para hablar de estas cosas. Y visto de qué se trata, tampoco me interesa. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Oct 26, 2021 6:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Eagleton dice más cosas. Por ejemplo, que el mal no tiene causa, o que se suele definir el mal como aquello que no tiene causa: los malvados perpetran ciertos actos sin que haya circunstancias que los condicionen a perpetrarlos, al menos si mi memoria no me falla. O sea, un individuo que perpetra ciertos actos porque lo han vejado durante la infancia no es un individuo malvado.
Pero, sí, no es el hilo. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|