|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Vie Oct 08, 2021 2:11 am Título del mensaje: |
|
|
Un saludo a todos.
Creo que todos estamos entusiasmados con esta nueva edición. Ahora bien... Una pregunta {y perdonen que mi teclado se desconfiguró {
Qué día es el que van a decir las bases _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Vie Oct 08, 2021 7:48 am Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
- Número máximo de participantes. QUIZÁ; en todo caso, cerrar las puertas ante un número desmedido (yo que sé, pongamos 120 relatos)
|
Encuentro de utilidad esta propuesta; por un lado puede estimular el envio temprano de relatos, y por otra garantiza un límite manejable y funcional capaz de corregir desviaciones incontroladas por el alcance de la difusión, o moda. Un limite superior, definido a partir de la experiencia en años anteriores, que permita conservar el ambiente, calidad y tiempos comentaristas que deseamos por aquí. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Vie Oct 08, 2021 1:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Mientras tanto yo, esperando que esto comience.
_________________ Cuando te rechazan, escribes mejor; cuando te aceptan, sigues escribiendo.
C. Bukowski |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Vie Oct 08, 2021 4:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Sobre lo de un solo relato por participante, ¿realmente tendría impacto significativo en la cantidad final de relatos? Quiero decir, ¿cuántos autores hubo el año pasado que enviaron dos relatos? Porque si fueron solo quince (por poner un número), no parece que eso vaya a reducir el número de relatos demasiado.
Y sí, lo menciono por interés, porque hoy me ha venido una idea que quizás podría convertir en segundo relato  _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Vie Oct 08, 2021 6:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues estoy contigo, Graj, como ha dicho Ave "Hislibris vale por dos concursos" y me gustaría que fuera posible participar en ambos, si la inspiración acompaña.
En cuanto a un número máximo de relatos, puede ser interesante para evitar una muerte por éxito. Si pensamos que un número superior a la pasada edición es indigerible, ese podría ser un buen máximo.
Un abrazo a todos ! _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Vie Oct 08, 2021 10:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Hassah escribió: |
akane escribió: |
- Número máximo de participantes. QUIZÁ; en todo caso, cerrar las puertas ante un número desmedido (yo que sé, pongamos 120 relatos)
|
Encuentro de utilidad esta propuesta; por un lado puede estimular el envio temprano de relatos, y por otra garantiza un límite manejable y funcional capaz de corregir desviaciones incontroladas por el alcance de la difusión, o moda. Un limite superior, definido a partir de la experiencia en años anteriores, que permita conservar el ambiente, calidad y tiempos comentaristas que deseamos por aquí. |
Pues a mi no me gusta la idea, puede ocurrir que el 121 (por poner un número) sea mejor que el 120, y se quedó fuera porque se llenó el cupo.
Si quieren limitar, me parece más justo acortar el plazo de presentación de relatos, y que cada quién se planifique, pero todos los participantes en igualdad de condiciones.
Los que organizaron el evento el año pasado pueden medir como fue la frecuencia de llegada de relatos y acortar el plazo de presentación en consecuencia. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Dom Oct 10, 2021 9:12 am Título del mensaje: |
|
|
A ver si el Ama de llaves o el señor Borges se marcan una encuestita como mandan los cánones y nos ponemos (un poco) de acuerdo. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Lun Oct 11, 2021 8:48 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que yo solo haría un arreglillo que he visto en otros lugares: que el tope para todos sean seis páginas, por ejemplo. He puesto seis por poner un ejemplo, que podrían ser ocho.
Pero vaya que yo acabo de llegar, os he conocido así y me gustáis tal cual.
Saludos. _________________ No dejes que la verdad se interponga en una buena historia. (T.C.) |
|
Volver arriba |
|
 |
El Ama de Llaves

Registrado: 29 Oct 2020 Mensajes: 476
|
Publicado: Lun Oct 11, 2021 11:55 am Título del mensaje: |
|
|
Mein liebling hislibreños,
un par de apuntes.
Simplemente queremos recordaros que ya se crearon mecanismos contra la "avalancha de relatos" en su momento. Se establecieron dos categorías para evitar tener que leer los 130 relatos (que, en su día, pertenecían casi todos a la categoría que luego denominó "largos"). Es una forma autolimitante de poder participar en el concurso en todas sus vertientes sin tener que leer todos los relatos. Si se elige una categoría es muy factible poder llegar a la votación.
Con respecto al año límite, esta cuestión fue debatida en múltiples oportunidades. Se llegó finalmente a un consenso general de 60 años con respecto al año en el que se plantean las bases como perspectiva histórica. Volver a cambiarlo iría en contra del principio de la elección de este mecanismo y sería volver a abrir un debate que, a la postre, puede ser estéril, siempre que el elemento histórico centre el relato. _________________ Yo soy Frau Blucher: https://www.youtube.com/watch?v=gHwl5Z0ekJc |
|
Volver arriba |
|
 |
molin

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 18
|
Publicado: Lun Oct 11, 2021 3:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Estimados compañeros:
En la edición pasada solo participé como concursante. No quiero justificar que no comentara, pero mi lentitud de lectura, el número de relatos y que me quedaba poco tiempo me echaron para atrás. No obstante, si me lo permitís, desearía hacer ahora alguna propuesta.
Sobre si sería mejor admitir uno o dos relatos opino que con uno está bien, si se tiene en cuenta que hay muchos más relatos que comentaristas y que tal vez sea la cantidad excesiva el primer inconveniente para que se animen más autores a comentar.
El volumen de lectura también puede ser que ocasione que muchos comentarios sean poco sólidos, a veces superficiales, escuetos, de cierta carga valorativa, pero carentes de argumentos. Por otra parte también ocurre que algunos comentarios, pocos, toman un sesgo poco constructivo, solo entendible dentro de la lógica de la competencia concursil.
Para aliviar la carga de lectura y procurar comentarios siempre independientes propongo que se hagan cuatro grupos de relatos, dos largos y dos cortos, en vez de los dos actuales. De tal modo que cada autor que comente lo haga en un grupo en el que no compita su relato. También cabría disminuir el número de comentarios necesarios para poder votar. Si alguien acaba la lectura de un grupo de relatos y tiene disposición puede continuar con otro, pero no en el grupo donde figure su relato.
Se trataría con esto de reducir el volumen de lectura a los comentaristas y por otra parte de favorecer juicios más independientes.
Sobre el modo de votación también querría hacer una propuesta. Según el modo de votación establecido cada comentarista con derecho a voto envía una clasificación de quince relatos que ponderados con las clasificaciones de otros comentaristas da como resultado una primera criba. A mí que se clasifique tan pronto los relatos y que de la multiplicación de clasificaciones resulte esa primera lista de elegidos no me termina de llenar.
Propongo que se puntúe sobre tres criterios: historicidad, literariedad y singularidad de cada relato. Son tres conceptos que me parece atienden a la identidad del concurso. De otra manera las clasificaciones, ya de por sí muchas veces artificiales, parece que obedecen a gustos intrínsecos de quien puntúa. La historicidad tendría que ver con un trabajo muy currado que sí distingue a unos relatos de otros, donde se espera que quede claro tiempo y espacio y que el relato soporte cualquier verificación. La literariedad, estilo, narrador, personajes… y la singularidad o personalidad del relato es eso que tiene cada relato que lo hace respirar y vivir, iba a llamarle creatividad u originalidad, pero estos dos conceptos muchas veces se sitúan a un palmo del papanatismo.
A la historicidad la puntuaría de 1 a 8; la literariedad de 1 a 8; y la singularidad de 1 a 4. La suma de todos los puntos obtenidos daría como resultado el puesto dentro de la primera clasificación, juntando las dos listas de cada modalidad de relatos, largos y cortos.
Disculpad mi atrevimiento. Salud a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mar Oct 12, 2021 10:43 am Título del mensaje: |
|
|
Yo la verdad es que no vi tanta parcialidad en cuanto a los comentarios. Y aunque la hubiera, ¿influye eso en el resultado final? Si un comentarista decide sacarle las pegas a un relato sin ánimo constructivo, no me va a influir para no votar dicho relato (como mucho, puede influir en mi opinión sobre dicho comentarista). Hubo relatos que recibieron muchos elogios y que no estuvieron en mis votados, y otros que no recibieron tantos y que sin embargo a mí me gustaron. También hubo relatos que recibieron comentarios muy positivos y, sin embargo, no llegaron a pasar el corte popular, por lo que no creo que la presunta malicia de un comentarista vaya a tener mayor importancia.
Sí que es cierto que algunos comentarios pecaban de ser demasiado escuetos, limitándose a un "muy bonito me ha gustado", lo cual no es útil para el autor del relato. Aun así, no creo que imponer un método de valoración sea lo mejor (y, para ser sinceros, no me queda claro lo que se considera "literariedad"). Cada uno tiene sus preferencias, hay quien disfruta más cuando el relato tiene un argumento original, otros valoran mucho la parte histórica, otros se fijan más en la forma que en el fondo, otros disfrutan cuando los personajes son verosímiles... Es una cuestión de preferencias, y obligar a los comentaristas a seguir un sistema concreto tiene el riesgo de reducir el número de comentarios por relato. Me parece bien que se den unas pautas como guía para quien no tenga claro cómo hacerlo (de hecho, se dieron el año pasado y hubo gente que las siguió), pero no estoy de acuerdo con que el sistema de valoración sea tan uniforme y estricto. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Oct 13, 2021 7:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo cierto, Molin, es que no acabo de ver las ventajas de subdividir en bloques las dos categorías para votar, y más hacerlo de forma que el relato propio quede excluido. Creo que la experiencia nos dice que cuanto menos compliquemos las cosas, mejor. Y respecto a disminuir el número de comentarios válidos para poder votar, por mi parte un no rotundo. Se hace así para que el que actúe de buena fe y se eafuerce comentando se vea recompensado luego; creo que es más importante de cara al concurso el hecho de comentar que el de votar.
Y por otro lado, estoy de acuerdo con Graj; lo mejor es que cada cual plantee sus comentarios y votos como mejor considere, porque si tenemos que empezar a definir qué es histórico, qué literario y tal podemos morir en el interno! Y dicho lo cual, Molin, espero que te animes a comentar este año, que es la parte más ardua y más divertida del concurso, ya verás!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
molin

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 18
|
Publicado: Jue Oct 14, 2021 12:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Tenéis razón, Graj en que no influye en el resultado final los comentarios que se hacen a relatos que compiten con el propio. No sé si esto pude afectar a algunos comentarios. En cualquier caso yo no quería dar a este incidente, si es que se produce, un origen malicioso. Me parecía que algunos comentarios tal vez resultaran más objetivos si se producen alejados del relato propio. De todos modos no tiene importancia. Es verdad que lo más valioso del concurso es el compartir lo que uno haga con los demás y los comentarios son la herramienta, al margen de clasificaciones y reconocimientos. Hasta podrían caber relatos que participaran en otro grupo al margen del concurso, donde el autor pudiera intervenir en los debates. Perdón, no quiero liarla más.
En cuanto a los criterios de valoración, mejor que cada uno se marque los que considere; me sumo a eso de que la sencillez es eficacia y vosotros lleváis más tiempo que yo para saberlo.
Con respecto a lo que dices, akane, de que no ves la ventaja de subdividir en bloques, la idea era de que si, por ejemplo, se reciben 120 cortos y 46 largos, divididos en dos grupos resultarían dos grupos de 60, largos y dos grupos de 43, cortos. Los comentaristas podrían ceñirse a un solo grupo sin necesidad de leerse el total de cortos o de largos para poder votar. Después, ya con todos los relatos puntuados, se unirían los dos grupos y pasarían a la siguiente ronda los mejor clasificados de cada grupo.
Esta propuesta la hice porque he leído comentarios que expresan el cansancio de leer tanto relato. Algo que me hacía sentir culpable por haber sido tan cómodo en la pasada edición y no comentar, encima de, para más inri, haber enviado dos relatos. De todos modos hay cosas que llevadas a la práctica pueden resultar liosas y al final entorpecer. Por tanto no hago la propuesta con total seguridad.
Por cierto, akane, gracias por animarme a comentar en esta próxima edición. Lo voy a intentar, porque lo debo y por el sentido democratizador de la cultura que tanto me gusta de este concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
molin

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 18
|
Publicado: Jue Oct 14, 2021 3:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Quería decir que divididos cortos y largos en dos grupos quedarían 60 cortos y 23 largos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Sab Oct 16, 2021 3:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola... Perdonen que en mi teclado desaparecieron los signos de interrogación y otras cosas más. Pero... Será posible que los aristarcos sean cinco y no tres como lo ha sido hasta a hora. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|