Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Yatsura

Registrado: 09 Sep 2019 Mensajes: 7
|
Publicado: Sab Mar 14, 2020 4:24 pm Título del mensaje: La epopeya de Grecia y Roma |
|
|
Hola
Esta semana estuve ojeando El mundo clásico, la epopeya de Grecia y Roma de Robin Lane Fox .Me pareció muy interesante, ya que soy una enamorada de Grecia y Roma, pero cuesta 28 Euros. ¿Alguien del foro lo ha leído? ¿Vale la pena?
Muchísimas gracias por vuestras respuestas y ayuda.
Saludos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Blackdolphin
Registrado: 01 Dic 2012 Mensajes: 445 Ubicación: Cambrils
|
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Dom Mar 15, 2020 7:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Vale la pena. |
|
Volver arriba |
|
 |
Casandro
Registrado: 11 Oct 2018 Mensajes: 1163 Ubicación: A la izquierda de Dune
|
Publicado: Dom Mar 22, 2020 5:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Vuelve a figurar como novedad en el catálogo de Crítica. Buen libro, pero me gustó más Héroes viajeros. Podéis buscar al autor entre los extras de Alejandro en la batalla de Gaugamela _________________ Ubi ius, ibi societas |
|
Volver arriba |
|
 |
Yatsura

Registrado: 09 Sep 2019 Mensajes: 7
|
Publicado: Jue Jul 15, 2021 8:13 am Título del mensaje: |
|
|
Sin ánimo de crear polémica únicamente comentar que en el siglo V a. de C. ser seguidor de Platón era incompatible con ser seguidor de Protágoras. Algo así como la imposibilidad de ser seguidor del Barça y del Madrid a la vez. Si me aceptas una recomendación al respecto, El nacimiento de la filosofía en Grecia. Viaje al inicio de Occidente (Teresa Oñate), en su tercer libro, Parménides entre Platón y Aristóteles. El conflicto de las razones de Occidente, el capítulo II El debate de la retórica entre Platón
y la sofística. Esbozo de la rectificación aristotélica; y el III, El debate ontológico: la crítica de Aristóteles a la dialéctica platónica y la solución de sus aporías, arroja mucha luz sobre lo que he comentado.
Y si lees el diálogo platónico Parménides te das cuenta que ni el propio Platón fue capaz de basar sus formas puras sobre argumentos sólidos.
Saludos
 |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Jul 15, 2021 11:46 am Título del mensaje: |
|
|
Conste que en el siglo V a.C. dudo mucho que Platón tuviera seguidor alguno. Bastante tenía con ser él seguidor de Sócrates.
Supongo que te refieres al siglo IV a.C. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Yatsura

Registrado: 09 Sep 2019 Mensajes: 7
|
Publicado: Jue Jul 15, 2021 1:17 pm Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Conste que en el siglo V a.C. dudo mucho que Platón tuviera seguidor alguno. Bastante tenía con ser él seguidor de Sócrates.
Supongo que te refieres al siglo IV a.C. |
Cuando la sabia señala la Luna el necio observa el dedo, o algo así. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Jul 15, 2021 2:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues la sabia debería repasar (además de sus modales) los hechos, en este caso el contexto histórico: Platón en el siglo V a.C. no era nadie que pudiera ser seguido por alguien.
Y no me responda citando lo que he escrito... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Jul 15, 2021 4:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, lo mío era un simple comentario sin ánimo de molestar, a lo que he creído un lapsus de Yatsura. Ahora estoy por afirmar que de lapsus, nada: es simple ignorancia, teñida de mala educación.
Hay filólogos y helenistas (creo recordar a Canfora entre ellos) que están por la labor de afirmar que Platón ya se atrevió a escribir algún diálogo, de los considerados de su primera etapa, estando Sócrates aún con vida, es decir, antes del 399 a.C. Pero difícil lo tenía para generar ya seguidores, a sus escasos 28 años y siendo simplemente uno más de los discípulos de Sócrates. Si acaso, puede que los tuviera en su faceta como escritor de tragedias, pero lo dudo mucho: según parece, no era muy bueno en eso e hizo bien en dejar el asunto del teatro. No, los seguidores le llegaron a partir de sus diálogos, es decir, a partir de la muerte de Sócrates, recién comenzado el siglo IV a.C. Pero sobre todo la fama le empezó a rondar a partir del 387 a.C., cuando abrió las puertas de la Academia. Y eso que la escuela de oratoria de Isócrates no se lo puso fácil. Y ya puestos, vale la pena decir que Platón tuvo tanto seguidores como detractores, pues de las dos cosas cosechó la tradición socrática.
Antes de señalar la luna, primero hay que saber dónde está. Y luego, ya que cada uno mire a donde quiera: al dedo o al cielo. Yo me suelo aplicar el cuento que ya dijo Pitágoras: "escucha; serás sabio. El comienzo de la sabiduría es el silencio". Así que perdón por el párrafo de antes. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Mar Jul 27, 2021 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Casandro escribió: |
...pero me gustó más Héroes viajeros. ... |
Es un libro más elaborado y con una tesis más trabajada, aunque a mí en su momento hubo aspectos que me parecieron discutibles. Aunque qué puedo discutirle yo, humilde mortal, a Lane Fox...  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jeronimo

Registrado: 04 Jun 2012 Mensajes: 687 Ubicación: En el Duero
|
Publicado: Mie Sep 22, 2021 8:32 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Platón en el siglo V a.C. no era nadie que pudiera ser seguido por alguien. |
Jajajajajaja. Perdón, pero hacía mucho que no me reía tan a gusto con una contestación tan fina. Ah, y, por favor, "no me responda citando lo que he escrito..." (jajajaja) _________________ “La verdad está en el fondo de un pozo; uno mira en un pozo y ve el sol y la luna, pero si se tira ya no hay ni sol ni luna, está la verdad”
El día de la lechuza
Leonardo Sciascia (1921-1989) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
toni
Registrado: 02 Mar 2009 Mensajes: 3071 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Mar Sep 28, 2021 8:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustó en sum momento El mundo clásico. Y eso que por entonces no leía mucho ensayo. _________________ Así se las ponían a Fernando VII |
|
Volver arriba |
|
 |
|