|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mie Sep 01, 2021 8:25 am Título del mensaje: |
|
|
Historia de España de Alfaguara, publicada por Alianza Editorial hace años. Hojee uno de los volúmenes, son siete, y la he comprado baratita _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie Sep 01, 2021 7:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Filosofía da saudade
Ramón Piñeiro López
2009, Galaxia
Cita: |
Se trata de un sentimiento, ciertamente misterioso, por su característica inefabilidad. Se suele confundir con la morriña/melancolía o con la nostalgia, pero, a diferencia de estas, que sí tienen un objeto al cual dirigirse, la saudade carece de él. Se trata de un puro sentir, sin contacto con la voluntad ni con el intelecto, que pertenece a una tercera esfera del mundo espiritual humano, la de la intimidad. El acceso a esta interioridad solo es posible a través del sentimiento. Piñeiro subraya el hecho de que, en la cultura galaico-portuguesa, predomina la esfera de la intimidad. Mientras en Castilla se impone el misticismo, en Galicia y Portugal, lo hace la saudade, una sentimentalidad pura que se refleja musicalmente o líricamente, y en la que Pineiro fundamenta la capacidad filosófica de la cultura galaico-portuguesa.
El filosofo apunta que la saudade no es un simple estado psicológico, sino una vivencia originaria, con plena significacion ontológica, en la cual el ser humano queda hundido en si mismo, sin contacto con el exterior. Es una situación de radical soledad ontológica: «[…] pero neste escuro sentirse a si mesmo como singularidade percibe a súa soidade ontolóxica. Sentir esta soidade ontolóxica é sentir Saudade» (p. 39).
Abraham Pérez Fernández, Anales del seminario de Historia de la Filosofía, Universidad Complutense |
Veremos qué quiere decir Piñeiro con todo esto. Y, sí, ya sé que estos libros solo nos interesan a tres o cuatro, pero, bueno...
Libro en gallego. La traducción al castellano, que existió, es inencontrable.
Ultima edición por Marcos M. el Mie Sep 01, 2021 10:08 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Mie Sep 01, 2021 9:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Constantinopla, de Isaac Asimov. Alianza Editorial. Me servirá como recordatorio.
 _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Mie Sep 01, 2021 10:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Marcos M. escribió: |
Filosofía da saudade
Ramón Piñeiro López
2009, Galaxia |
Con Madredeus de banda sonora ¿no?  |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Sep 02, 2021 4:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Ah, por supuesto, con ellos como fondo.  |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Sep 02, 2021 10:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Por curiosidad, por la editorial y por barato (2€), me he hecho con La huida del tiempo (un diario), de Hugo Ball (Acantilado, 2005):
Cita: |
Las sesiones del Cabaret Voltaire, en el Zúrich de 1916, convulsionaron el mundo del arte y dieron lugar a lo que convino en llamarse «dadá». Sin embargo, más que el inicio de una nueva época artística, en manos de Hugo Ball —uno de sus iniciadores así como su más conspicuo protagonista—, éstas significaron la evidencia de la desintegración, intelectual, estética y moral, que desembocó en la Gran Guerra. En un intento extremo por buscar el núcleo del arte y la literatura que debía erigirse en salvación, dadá fue un grito de desespero y un afán de medicina. La huida del tiempo recoge la expresión más substantiva y reflexiva del nuevo movimiento, antes de que el dadaísmo dejara de ser un sistema de crítica y análisis para convertirse en uno más de los ismos de vanguardia que poblaron el horizonte europeo en los albores del siglo XX. La presente edición se basa en el texto publicado en vida del autor y se acompaña de su primer manifiesto dadaísta, así como de dos ensayos, uno de Paul Auster y otro de Hermann Hesse.
«Por su coraje intelectual, por la convicción con la que se enfrentó al mundo, Hugo Ball sobresale como uno de los espíritus ejemplares de nuestro tiempo». Paul Auster
Prólogo de Paul Auster.
Presentación de Hermann Hesse. |
A ver qué tal están estos diarios, de 1914 al 1921, de este señor tan importante para el dadaísmo. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Sep 03, 2021 8:32 am Título del mensaje: |
|
|
Acabo de recibir:
Requiem por un campesino español e Imán de Ramón J. Sender. Doble volumen que publicó Círculo de Lectores hace 46 años. Imán es complicada de encontrar, solo en el mercado de usado y en ocasiones bastante cara. Como he dicho en otros hilos, es una de las mejores novelas sobre la guerra de Marruecos. Sender sirvió allí y, aunque no vivió el Desastre de Annual, lo cuenta de primera mano y con enorme crudeza. Novela original de un escritor con una enorme, variada y gran obra. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Blackdolphin
Registrado: 01 Dic 2012 Mensajes: 445 Ubicación: Cambrils
|
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Sep 03, 2021 10:33 am Título del mensaje: |
|
|
Mira tu, estuve esperando a ver si lo reeditaban y si se descuidan se les pasa el año del centenario...país. Al menos la diferencia de precios, gastos de envío incluidos, es mínima, me ha salido por 11 euros en tapa dura y con el Requiem... _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Sep 03, 2021 11:10 am Título del mensaje: |
|
|
Buena novela Imán, creo que es la primera de Sender. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Vie Sep 03, 2021 5:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Breve atlas de los faros del fin del mundo, de José Luis González Macías.
Cita: |
Un farero ciego cuida de una luz en el círculo polar ártico, una intrépida niña acude al rescate de varios náufragos, un pequeño pájaro desaparece de una isla tras la llegada de un faro, un fantasma escribe a máquina cada noche, un excéntrico personaje levanta una torre en mar abierto para más tarde perecer en ella, dos guardianes se esfuman misteriosamente de un solitario cayo… estas historias nos llevan hasta horizontes donde se cruzan Nelson Mandela, Edgar Allan Poe y Virginia Woolf y se suceden episodios de delirio, soledad y desasosiego; pero también de valentía y felicidad.
Breve Atlas de los Faros del Fin del Mundo —cuyo título hace alusión a la novela de Julio Verne El faro del fin del mundo— es una recopilación inédita de más de treinta relatos basados en hechos reales y acompañados de espléndidas ilustraciones, cartas náuticas, esquemas arquitectónicos y curiosidades acerca de faros remotos. Un libro fascinante, tan asombroso como los faros que alberga en su interior. |
Visualmente una gozada. ¿Quién puede resistirse a historias e ilustraciones de faros remotos? Irá de pareja en la estantería con Atlas de islas remotas, de Judith Schalansky.
Por si os queréis hacer una ideal de interior |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Sep 03, 2021 6:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues me apunto esta recomendación (Imán)...  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|