Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie May 07, 2021 3:20 pm Título del mensaje: 'El nacimiento de la democracia', de Laura Sancho Rocher |
|
|
Título completo: El nacimiento de la democracia: el experimento político ateniense (508-322 a. C.), publica Ático de los Libros la próxima semana.
Cita: |
Una historia de la primera democracia del mundo. En el 508 a. C., el líder ateniense Clístenes introdujo un régimen político que, con el paso del tiempo, se denominó democracia. La democracia antigua, hoy día muy estimada por los valores en que se fundó es, sin embargo, muy diferente a las primeras democracias occidentales ya que era directa y no representativa. Durante casi doscientos años, la ciudad de Atenas tuvo el primer gobierno democrático de la historia occidental y uno de los más desarrollados de todos los tiempos, un modelo gestado sin diseño previo ni referentes, frente a cuya resplandeciente imagen se elaboró el negativo de la tiranía. Laura Sancho, catedrática de Historia Antigua, nos muestra cómo surgió y evolucionó la democracia ateniense, a qué retos se enfrentó a lo largo de casi dos siglos y cómo se fue transformando para superarlos. El sistema ateniense favorecía la participación sin descuidar los mecanismos de control del poder, aseguraba la libertad de los ciudadanos sin olvidar el respeto a la ley y propiciaba la igualdad política sin renunciar a servirse de los méritos de los dirigentes. El nacimiento de la democracia es una lectura necesaria para entender qué ideas y mecanismos hicieron posible un gobierno del pueblo. Una obra imprescindible para conocer nuestro pasado y reflexionar sobre nuestro presente |
Un libro muy esperado... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Mie Jun 02, 2021 12:38 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie May 07, 2021 3:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Desde luego.
Personalmente, no me gusta que los de Ático de los Libros usen expresiones como "lectura necesaria" u "obra imprescindible". Vi que en Vikingos hacían también lo mismo. Esas valoraciones las han de otorgar el tiempo y los lectores.
En fin, que veo que se me acumula la faena... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Raskolnikov

Registrado: 25 Dic 2009 Mensajes: 4982 Ubicación: Esperando en el Desfiladero del Borgo
|
Publicado: Vie May 07, 2021 4:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Otro más para la lista. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie May 07, 2021 6:01 pm Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Personalmente, no me gusta que los de Ático de los Libros usen expresiones como "lectura necesaria" u "obra imprescindible". Vi que en Vikingos hacían también lo mismo. Esas valoraciones las han de otorgar el tiempo y los lectores.
|
Desde luego...
... al menos no han puesto en la cubierta "la historia definitiva del experimento político ateniense". _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Casandro
Registrado: 11 Oct 2018 Mensajes: 1163 Ubicación: A la izquierda de Dune
|
Publicado: Sab May 08, 2021 7:34 am Título del mensaje: |
|
|
Gracias Farsalia. ....no se si se pueden poner estanterías en la ducha.......este, caerá. _________________ Ubi ius, ibi societas |
|
Volver arriba |
|
 |
Casandro
Registrado: 11 Oct 2018 Mensajes: 1163 Ubicación: A la izquierda de Dune
|
Publicado: Jue May 13, 2021 10:24 am Título del mensaje: |
|
|
Ha caído  _________________ Ubi ius, ibi societas |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue May 27, 2021 10:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante. Aún tengo el libro inédito, mirándome con pena desde la estantería. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Sep 09, 2021 10:12 am Título del mensaje: |
|
|
Si no hoy por la noche, mañana por la ídem lo terminaré. Muy interesante libro que supuse, cuando lo hojée, que sería una obra de conjunto para un público amplio sobre temas relacionados con la demokratía ateniense que la autora (ya catedrática de universidad) había desarrollado en publicaciones anteriores. Por ejemplo, y dejando a un lado los artículos y capítulos de libros, en ¿Una democracia "perfecta"?: consenso, justicia y "demokratía" en el discurso político de Atenas (441-322 a.C.) (Institución Fernando el Católico, 2009), que tengo aún pendiente de leer, y eso que Cavilius, si no recuerdo mal, ya me puso los dientes largos cuando lo leyó; o en Democracia e imperialismo marítimo: Atenas, siglos V-IV a. C. : fuentes y cuestiones historiográficas (Liceus, 2012), que no conocía y me apunto.
De hecho, ambos temas, construcción de la demokratía (término que no surge hasta muy avanzado el siglo V a.C.: hasta entonces era la isonomía o igualdad ante la ley) e imperialismo son las dos patas sobre las que se sostiene este volumen. Así, los capítulos 2, 4 y 6 tratan diversos aspectos sobre la instauración del régimen democrático en Atenas, mientras que el 3 y el 5 se centran en el ámbito de la política imperial ateniense y la Guerra del Peloponeso; queda el capítulo 7 como la etapa final del "experimento" democrático en época de Demóstenes y Licurgo (mediados siglo IV-322 a.C.).
Un libro, pues, que culmina una larga carrera académica (y eso que la autora dedicó su tesis doctoral al tribunado de la plebe en la República arcaica romana), y como suele y debe ser: las obras (altamente) divulgativas llegan, o deberían hacerlo, cuando un especialista es capaz de tener una amplísima panorámica general tras años trabajando cuestiones en detalle. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Sep 09, 2021 11:05 am Título del mensaje: |
|
|
Sí, leí ¿Una democracia "perfecta"? hará unos 5 o 6 años. De esos libros que conviene subrayar (lo hice) y tomar notas (eso no, mecachis) para mantenerlo fresco en la memoria.
Y este hace tiempo que me mira desde su estante, al lado del de Canfora que comencé y aparqué, La crisis de la utopía. El otro que citas, Democracia e imperialismo marítimo, salió hace 8 años al precio de 30€ (aquí lo descubrí), pero ahora he visto que vale casi 20 euros más... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Sep 20, 2021 1:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Escuchada. Interesantísima. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Sep 20, 2021 1:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Estuvimos, como habrás comprobado, algo más de una hora, y si hubiera tenido 15 minutos más habría sido estupendo para ahondar algo más en el tema del "imperialismo" o aspectos del siglo IV a.C.: Demóstenes, por ejemplo, pero al menos se mencionó a Licurgo, de quien muy pocas veces se habla.
No me gustan los largos podcasts (¿4 horas? ¡Ni de coña!), pero a veces una hora y media viene muy bien, si el tema y el entrevistado se prestan. Y aquí se prestaban, pues el libro de la doctora Sancho aporta muchos temas que habitualmente no se tratan en las monografía generales sobre Atenas y el periodo clásico.
Me lo pasé muy bien en esta entrevista (se nota) y la entrevistada también, estuvimos charlando unos minutos fuera de micro. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|