|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Vie Jul 09, 2021 7:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Es más, seguro que no soy el único que ha comprado, o ha estado apunto, un libro que ya tenía _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Jul 09, 2021 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin duda...hay dos acciones: comprarlo que me deja ese impulso de leerlo al instante y luego dejarlo reposar en la estantería esperando su momento. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Sab Jul 10, 2021 6:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno sigo con el tema de la PGM, la revolucion Rusa y la entrada de USA a la Gran Guerra, lo encontre en Ebay, super barato.
March 1917: On the Brink of War and Revolution
by Will Englund
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Sab Jul 10, 2021 11:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Jeronimo escribió: |
Walter Isaacson, El código de la vida. Jennifer Doudna, la edición genética y el futuro de la especie humana, Debate, 2021, 624 pp.... |
Ésta es la que le birló el Nobel al español Montoliu. Por si quieres saber la otra parte de la historia:
Editando genes: corta, pega y colorea. Las maravillosas herramientas CRISPR _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Sab Jul 10, 2021 11:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Ah, nueva compra: Breve historia de Japón, de Mikiso Hane.
 _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Jeronimo

Registrado: 04 Jun 2012 Mensajes: 687 Ubicación: En el Duero
|
Publicado: Mar Jul 13, 2021 8:21 am Título del mensaje: |
|
|
Él descubrió el sistema que utilizan las bacterias, pero ella desarrolló la técnica para modificar los genes, que es por lo que se le dio el Nobel. ¿Podían haberlo compartido? Puede ser, pero el mérito de ella es innegable. _________________ “La verdad está en el fondo de un pozo; uno mira en un pozo y ve el sol y la luna, pero si se tira ya no hay ni sol ni luna, está la verdad”
El día de la lechuza
Leonardo Sciascia (1921-1989) |
|
Volver arriba |
|
 |
Jeronimo

Registrado: 04 Jun 2012 Mensajes: 687 Ubicación: En el Duero
|
Publicado: Mar Jul 13, 2021 8:28 am Título del mensaje: |
|
|
Jonathan Haidt y Greg Lukianoff, La transformación de la mente moderna. Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando a una generación al fracaso, Deusto, 440 pp. _________________ “La verdad está en el fondo de un pozo; uno mira en un pozo y ve el sol y la luna, pero si se tira ya no hay ni sol ni luna, está la verdad”
El día de la lechuza
Leonardo Sciascia (1921-1989) |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mar Jul 13, 2021 12:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Essays in Radical Empiricism
William James (1842-1910)
1996, University of Nebraska Press
Cita: |
The twelve essays originally appeared in journals between 1904 and 1906. James himself collected them to illustrate what he called “radical empiricism”, but this volume was not published until 1912 [...]. The distinguished scholar and biographer Ralph Barton Perry, who edited this volume, called the essays essential to an understanding of James’s writings.
Radical empiricism takes us into a “world of pure experience.” In the essays, as introducer Ellen Kappy Suckiel notes, “James inquires into the metaphysically basic reality underlying the common-sense objects of our world. It is here that he defends his view that ‘experience’ is the sole and ultimate reality.” The essays deal with the applications of this “pure” or “neutral” experience: the general problem of relations, the role of feeling in experience, the nature of truth. |
Cita: |
I. Does 'Consciousness' Exist?
II. A World of Pure Experience
III. The Thing and Its Relations
IV. How Two Minds Can Know One Thing
V. The Place of Affectional Facts in a World of Pure Experience
VI. The Experience of Activity
VII. The Essence of Humanism
VIII. La notion de conscience [en francés]
IX. Is Radical Empiricism Solipsistic?
X. Mr. Pitkin's Refutation of 'Radical Empiricism'
XI. Humanism and Truth Once More
XII. Absolutism and Empiricism |
Obviamente, no se trata de experiencia en el sentido vital, sino en el sentido ontológico.
No debe confundirse este "empirismo radical" de James con el conjunto de empirismos de los John Locke y compañía. Aunque entre esos empiristas "clásicos" estaba Hume, cuyo empirismo es desde luego bastante radical. Pero ni siquiera en este caso será un empirismo igual al de James: debe atenderse a las diferencias entre autores.
Ultima edición por Marcos M. el Vie Jul 16, 2021 10:47 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Mar Jul 13, 2021 10:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Jeronimo escribió: |
Jonathan Haidt y Greg Lukianoff, La transformación de la mente moderna. Cómo las buenas intenciones y las malas ideas están condenando a una generación al fracaso, Deusto, 440 pp. |
¡Ostia! Ya no me acordaba de éste de Haidt... sí, con el de la Mente de los justos, dos cojonudos. Eres peligroso, me lees el pensamiento...  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Mie Jul 14, 2021 10:40 pm Título del mensaje: |
|
|
[quote="Marcos M."]Essays in Radical Empiricism
William James (1842-1910)
1996, University of Nebraska Press
Cita: |
I. Does 'Consciousness' Exists?
... |
Ahora sobre la conciencia ha escrito J. E. Campillo un libro con buena pinta, y en español. _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Jue Jul 15, 2021 10:54 am Título del mensaje: |
|
|
No me he podido resistir a todo lo bueno que se está hablando de esta novela... "Hamnet" de Maggie O´Farrell
 _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Jul 15, 2021 3:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Clodoveo11 escribió: |
[Ahora sobre la conciencia ha escrito J. E. Campillo un libro con buena pinta, y en español. |
Muchas gracias, le echaré un ojo, a ver qué tal. Pero, para que te hagas una idea, me falta poco para añadir índice a mi lista de libros, lo que significa que ya tiene varias páginas... No voy a poder leerlo todo...
La conciencia no es el asunto que más me interesa; pero ya que lo has mencionado, y lo recomiendo como lectura interesante, David Chalmers escribió un libro en el cual desafía el concepto reduccionista de conciencia. Reduccionismo significa: la conciencia se reduce a la materia, es un conjunto de procesos de la materia. Dicho grosso modo. Hay varios tipos de reduccionismo, la cosa es complicada. Chalmers concibe la conciencia como parte del mundo físico, pero como algo no reductible a la materia. Es alucinante, un genio, se esté de acuerdo con él o no. Al argumento principal de su libro lo llama "zombi filosófico". Es una suerte de experimento mental. |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Sab Jul 17, 2021 10:58 am Título del mensaje: |
|
|
Un regalo que me hicieron anoche:
Kokoro. Ecos y apuntes de la vida íntima de Japón
Lafcadio Hearn
2021, Satori
Cita: |
Como primer intérprete occidental de la sociedad japonesa, Lafcadio Hearn no tuvo parangón en su época. Sus numerosos libros sobre el país del Sol Naciente despertaron la fascinación de los lectores, que se rindieron ante su agudo poder de observación y ante la viveza de sus descripciones. Hoy en día, más de un siglo después, los textos de Hearn conservan su validez porque supieron capturar la esencia de un país, una esencia que ha cambiado mucho menos de lo que sugieren las apariencias de vanguardia, tecnología y neones. El carácter y la tradición japoneses que Hearn plasmó en sus textos perviven hoy en día y por esta razón sus libros siguen siendo extremadamente reveladores para los lectores de Occidente. |
También quiero leer la edición de Miraguano, del 2013, si la memoria no me falla. Pero esta traducción, según quienes saben, es buena. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Sab Jul 17, 2021 7:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Hoy a caído: La revolución científica 1500-1750, de A. Rupert Hall. Crítica. Edición de 1985.
 _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|