|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Vie Feb 19, 2021 2:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Espero llegar a poder puntuar este relato. Uno bélico en el que dos hermanos se enfrentan y ¡cómo se enfrentan! en una ciudad, Zaragoza, contra los franceses uno y a favor el otro. Por ideas más o menos justas o equivocadas acaban tan enfrentados que el destino les lleva a que el protagonista mate a Francho, su hermano, por un azar del destino. No aprenderemos nunca de nuestros propios errores, una y otra vez decimos no habrá más guerras y, mucho menos, luchas fratricidas y, sin embargo, vuelve a suceder. Me gustaría pensar que en el futuro no se podrá leer nunca más de esta época que un hermano mató a otro por ideales políticos. Las escenas de las batallas están muy logradas. Echo de menos un poquito más de emoción, porque el tono es una pizquilla monocorde, ni se emociona, ni se relaja. Pero eso es todo.
Gracias por compartir tus relatos con nosotros. Suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mar Feb 23, 2021 8:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Un hombre que lucha contra la invasión francesa se enfrenta a la certeza de que su hermano se ha unido al bando contrario, pero también a sus propios valores.
Muy buen relato, autor/a. Está bien narrado, bien documentado y desde luego consigues sumergirnos en la batalla. La lucha de ideología entre ambos hermanos es un elemento más que intensifica el conflicto interno de Francho, quien no lucha porque piense que sus gobernantes sean dignos de tal defensa, lo hace porque sabe que los Bonaparte tampoco lo son. Aun así, sus dudas están bien representadas en el relato, y la rabia a partir de la muerte de su padre más aún.
Respecto a la forma, creo que está bien estructurado y narrado con mucha corrección. Hay algunos errores, como ese miércoles que debió ser lunes, pero poca cosa. El ritmo emocionante de la historia hace que se lea muy bien. Lo único, el final me ha resultado un poco brusco, me hubiera gustado que esa última reflexión fuera un poco más larga, o simplemente contemplar una escena en la que Francho regresa a su casa para encontrarla vacía... No sé, algo que muestre su estado de ánimo en lugar de contarlo. Pero solo es una sugerencia, autor/a, ya te digo que me ha encantado.
Gracias por compartirlo y buena suerte  _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Feb 23, 2021 11:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato equilibrado, y muy bien escrito. Va de menos a más.
Uno se va metiendo poco a poco en esa Zaragoza sitiada y siente muy bien la postura y el dolor del protagonista.
Lo que más me ha gustado ha sido la ambientación y la preparación en este contexto bélico por parte del autor.
Lo he disfrutado.
Gracias y suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Mie Feb 24, 2021 11:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Invasión napoleónica.
Forma: Muy bien escrito.
Estructura: Narración en primera persona, cuenta las dudas del protagonista y su hermano, y como se alista con las milicias que resisten a Napoleón. El relato toma vuelo con la descripción de la batalla en Zaragoza, bien contada, y toca la épica con los combates en los que participa Francho. Combates muy bien contados, con buen pulso y emoción.
Personajes: Francho, el protagonista, su hermano Ramón el afrancesado, mosén Sas, don Valero, y hasta Agustina de Aragón.
Tema: La defensa de Zaragoza es el marco, pero creo que el fondo es la lucha entre los hermanos y sus diferentes motivos para pelear.
Comentario final: muy buen relato de guerra, autor. Se nota que sabe de lo que habla, porque se ha documentado o por otras razones. Lleva el pulso de la acción, sin que decaiga. Y cual Homero maño, toca la épica. Y el final está a la altura, como un presagio de las dos Españas que asolaron el s.XIX y el XX. Enhorabuena autor, me ha gustado. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Sab Feb 27, 2021 8:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que nos propones, Josef, es COLOSAL. Aquí hay conflicto(S): fraternal, paterno filial, militar, épico, político, religioso, pero sobre todo ideológico … Qué extraordinariamente difícil hubo de ser tomar partido en aquella España, dividida entre el patriotismo (frente al atropello, la indecencia invasora, la arrogancia) o la defensa ciega de monarquía, nobleza y clero (o los privilegios, la cerrazón, la barbarie, la incultura).
¿Cómo no sentirse afrancesado en ese sociedad brutalizada y somnolienta? ¿Cómo no pensar en Goya, Moratín o Jovellanos? ¿Cómo identificarse con aquella monarquía indecente, vil y cobarde? De otra parte, ¿Cómo permitir que un ejército del otro lado de los Pirineos se presente en tu casa y se mee —con perdón— en tus zapatos?
El relato es impecable, no le falta o sobra nada, se desliza veloz hacia ese encuentro en la bodega que uno presiente en sus primeras líneas —ese mutuo y fatal reconocerse—, para terminar como debe: tras la punta de la bayoneta («si el valor me asiste»).
Las escenas de guerra están dosificadas con maestría para contar sin emborrachar, sin recrearse en el horror: la casquería justa, las cargas y bombazos medidos, el empalago emocional milimétrico (excelente el juego de miradas en Nuestra Señora del Portillo, las palabras precisas:«—Están vacías, noi»)
Las referencias veladas, el respeto/odio al mosén, el Trenque, la relación con el padre y la sensación de ambos por estar haciendo lo correcto: «Ahora corresponde defenderse, Ramón»
Pienso que a la guerra no deberían llevarnos los ideales, sino los atropellos.
¡Y aún estaba por llegar lo peor!
Enhorabuena |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Sab Mar 06, 2021 12:36 am Título del mensaje: |
|
|
A ti te pasé 7. Esto fue lo que dije al guardián:
El relato tiene una idea clara y así empieza, separando a los hermanos en bandos. La trama se teje en torno a los combates contra el invasor y la ocasional aparición del hermano perdido, para concluir de manera harto previsible, lo que le resta al relato.
Buena esa!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Jue Abr 08, 2021 11:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Y este es el otro relato que presenté al concurso. Mi intención era doble. De una parte, presentar una ciudad oprimida por la situación socioeconómica y por la terrible guerra de asedio. De otra, mostrar el debate interior de un único personaje, Francho, en cuya alma pugnan su ideología liberal moderada, su ética personal, su devoción familiar y su rechazo a la tiranía impuesta, puesto que para todo hay un momento y lugar, sin que, en ningún caso, el fin justifique los medios. Forma de ver los problemas muy distinta a la de su hermano. Sin embargo, a mi solo me interesaba exponer, junto al agobio de la ciudad, el agobio personal e interior del único protagonista.
Y todo pretende estar narrado con la misma distancia y racionalidad con la que en aquella época se narraba y contaban la cosas. Según yo lo veo, claro.
Por otra parte, todo es un poco homenaje a Galdós. De hecho, el título es una de sus frases, una que todos los anteriores al Euro, reconocerán por hallarse impresa en los billetes de 100 pta. "Entre los escombros y los muertos, siempre habrá una lengua viva que diga: ¡Zaragoza no se rinde!". Pero se rindió, como Francho. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái.
Ultima edición por Likine el Jue Abr 08, 2021 11:17 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Abr 08, 2021 11:15 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Hala, Likine! Un repetidor A este también le di buenos puntos |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Jue Abr 08, 2021 11:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena de nuevo, Likine.
¿Te compongo una jota (que no sea de picadillo) para celebrarlo?
Buen relato. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Abr 08, 2021 11:20 pm Título del mensaje: |
|
|
¡¡Felicidades de nuevo, Likine!!
Me encantó su relato y me sigue flipando su firme mano. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Abr 08, 2021 11:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero Likine, ¡qué sorpresa! Estás que te sales. ¡Enhorabuena! Un relato muy bonito. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Jue Abr 08, 2021 11:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, Likine. Ya viste que destaqué a tu Francho como uno de los mejores personajes de esta edición. Soy una de esas a las que no le entusiasman las escenas de guerra y, aun así, me gustó mucho el relato.
No comenté cuando tocaba, pero permíteme que te diga ahora (un poco tarde, lo sé) que tu forma de llevar el final a mí me pareció muy buena. Creo que precisamente el hecho de no regodearte en la escena de la muerte —la sobriedad y la sutileza—, es lo que lo hace más emocionante. Recuerdo todavía (de nuevo con un escalofrío) las palabras : «Y disparé. Que Dios me perdone si es que puede, pero disparé». |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Abr 09, 2021 8:03 am Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, amigo, compañero. !Qué contento estoy! _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Vie Abr 09, 2021 9:01 am Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena, Likine, un buen relato con personajes muy bien definidos, me alegro de que hayan llegado al recopilatorio  _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Vie Abr 09, 2021 9:04 am Título del mensaje: |
|
|
¡Doblete! Cuánto mérito en una edición como esta. ¡Enhorabuena! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|