|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Jue Ene 21, 2021 2:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo siento, autor/a, pero no me ha gustado.
Al principio he cogido el relato con entusiasmo, la premisa inicial era intrigante: la mujer de un explorador y su creciente suspicacia hacia la relación de este con una mona. Todo eso, cocido en el ambiente misterioso y exótico de la selva, tenía su punto. Con el embarazo he empezado a sospechar que se iba a hacer referencia a Tarzán, pero aun así he seguido leyendo.
Sin embargo, después el relato se va a la deriva, en mi opinión. Muchos puntos de vista, muchas localizaciones, narrador en primera persona, narrador omnisciente... Supongo que en la historia de Arthur en Whitechapel hay alguna referencia a los crímenes de Jack el Destripador, pero no he conseguido averiguar la conexión con el resto de la historia. En otras palabras, el Arthur de Whitechapel parece un personaje distinto al Arthur de África. En cuanto a lo de "África", coincido con otros comentarios, habría estado bien especificar la región o país en el que estaban.
Lo que menos me ha gustado es la historicidad. Una consulta por Internet me dice que en Reino Unido las ejecuciones dejaron de ser públicas a partir de 1868, a partir de esa fecha se llevaban a cabo en privado en las prisiones, por lo que la multitud que describes no habría podido bramar ante la muerte del enano. Tampoco entiendo la relación entre Kipling y Tarzán. Sé que has especificado que se llama "Charles", por lo que no es el escritor, pero ¿has querido hacer alguna referencia a Rudyard Kipling? Si es el caso, ¿por qué?
Respecto al estilo, está bastante bien en general, con descripciones que te meten en la profundidad de la selva, aunque veo un creciente número de errores ortográficos y tildes que corregir conforme avanza el texto, incluyendo la última frase. Detecto algo de prisa por acabar, así que creo que alguna revisión adicional le habría venido bien. Algunos ejemplos:
Kipling dedicó una última mirada a al lugar donde había ocurrido esa tragedia.
Que mono más extraño, casi parece humano, pensó Kipling antes sentir la inevitable necesidad de entrar en la selva.
También me ha llamado la atención esta frase:
... que resalta aún más el pequeño vello de color rubio que adorna el nacimiento de su columna.
¿Vello pequeño? Que yo sepa puede ser fino o grueso, largo o corto, oscuro o claro, ¿pero pequeño? No me hagas mucho caso en esto, autor/a, es solo una pequeñez (valga la redundancia ), pero me ha llamado la atención.
En fin, siento no darte una nota más positiva, autor/a. Ten en cuenta que esto solo es una opinión y, por lo que leo, minoritaria, y a muchos lectores les ha gustado tu relato, así que no te desanimes por lo que escribo. Gracias por compartirlo y buena suerte. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Ene 25, 2021 5:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
África, 22 de septiembre de 1890. Rachel |
Qué perra con poner las fechas para evitar la falta de historicidad.
Cita: |
ha descubierto siete especies nuevas de flores absolutamente desconocidas para el resto de la humanidad. |
¿Era médico o botánico?
Bueno puede que fuera un médico con conocimientos en florología.
Cita: |
tratando de engañarlo, hacerle creer |
Me falta un de o un y antes de hacerle.
Vaya batiburrilo de ideas inconexas, desordenadas e incoherentes. Una historia en Londres que no aporta nada, una llegada de un tío que se encuentra un diario y que no se sabe quién escribe, un poco de Deux es un máquina de esos
.. y Tarzán que está pero no aparece.
Bien escritos los párrafos pero muy mal engarzados dentro de un relato deslabazado que bien podía haber sido una buena pieza de joyería y no ha llegado ni a bisutería.. solo un montón de piezas sin orden ni concierto.
Suerte. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Lun Ene 25, 2021 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Tengo un poco de lio. A ver, se menciona a Kipling en el diario y arriba reza 1897 y entonces he pensado si la leyenda de Tarzán no sería una inspiración para luego escribir El libro de la selva, pero no, porque El libro de la selva se publicó en 1894. No sé, tampoco sé quien es Charles Kipling, Rudyard sí, es un grandísimo escritor, pero de Charles no tengo el placer. En fin, no sé, lo que si sé es que la historia me ha parecido la mar de interesante, la verdad, por momentos asfixiante y sucia, malpensada, celosa, enfermiza, bien por ahí y el formato epistolar le ha venido muy bien. Así que, autor, me gusta y no me gusta. Ya veré que hago. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 6:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Algunas cosas de forma:
Aborrecibles: lo repite en 2 frases seguidas.
Los sangrados, un poco raros a parir de la segunda parte
Revolver: lleva acento
Después de la muerte de la mona 4 feb 1891, Rachel pasa a 7 feb 1890.
Por lo demás, muy bueno, lleva bien la tensión narrativa, el contrapunto de las dos visiones, y el final misterioso, como el precursor de Tarzán |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Sab Feb 13, 2021 4:26 pm Título del mensaje: La sombra blanca |
|
|
Rey de nada, me gustó tu relato, es interesante y el tema distinto a los demás que he leído. Supongo que es Tarzán. Los párrafos son claros, lo que no me gustó es ese ir para atrás y para adelante, pierdo el hilo, porque hay que regresar atrás al año que describes para entender “ese día” del diario, pero es mi percepción. El asesinato de la mona produce mucha emoción de desprecio, hacia esa humana que los odia, lo conseguiste perfectamente.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Dom Feb 21, 2021 4:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buena lectura. Me entretuvo, retuvo y complació. No podía terminar de otra manera, salvo que no muriese tan temprano el explorador. Ha sido un deleite de opresión y mezcla de suspense y horror. Esos animales, los ruidos, el desconocimiento absoluto de Rachel, su rudimentaria mente, la mente de Arthur, la mona... Me ha complacido y si votase pondría puntos a este relato.
Gracias por compartir tus relatos con nosotros. Suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Dom Feb 21, 2021 4:58 pm Título del mensaje: |
|
|
La sugerencia sobre la estructura que hizo Lucie me ha parecido muy oportuna para mejorar el relato. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mie Feb 24, 2021 2:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Rey
Trataste de hacer un relato con más de dos fuentes...narradores. De verdad que fue una apuesta arriesgada. Pero en mi caso no funcionó...¿O será que el tema no me ganó? O las dos cosas. No obstante, eres un narrador que entretiene de principio a fin y eso se agradece. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
NoCantesLaRosa
Registrado: 24 Ene 2021 Mensajes: 100
|
Publicado: Mie Feb 24, 2021 8:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Me agradó la historia. El suspenso está bien utilizado. Solamente tengo un pequeño reproche con la manera en que están secuenciadas las entradas del diario con la narración de la vida de Arthur; no sé si fueron muchos "Rachel" al principio (y en total) para tan pocos "Arthur". |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Dom Feb 28, 2021 3:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Buen relato, Rey de Nada.
Siento no tener tiempo para escribir el comentario deteniéndome en los pormenores, pero puedo decir que me gustaron muchas cosas de este texto: el estilo, la atención prestada a los detalles (el olor a sudor, como ejemplo que me viene ahora a la memoria), las atmósferas que logras crear en África y en Inglaterra, los cambios de narrador y de foco. Y los personajes, a los que caracterizas muy bien a través de distintas vías. Aunque me parecen todas buenas, voy a destacar, por falta de tiempo, las miradas cruzadas: cómo vemos a Rachel a través de los ojos de Arthur, y a él a través de los ojos de ella. Y al mismo tiempo cómo en esa forma de mirar al otro, de referirse al otro, se están definiendo a sí mismos. Me pareció muy bien hecho. Creo que esta historia se cuenta, sobre todo, a través de la psicología de los personajes.
Por otro lado, deberías revisar algunas cuestiones formales: unas comas que faltan, algún queísmo, alguna tilde. Yo también creo que estaría mejor introducir las escenas de Arthur y de Kipling sin «entradillas» (no sé cómo se llaman esa especie de títulos que aparecen al principio de las escenas) para no confundir al lector.
Al final me dio la sensación de que se precipitaba todo un poco. Supongo que no tenías más espacio para desarrollarlo en un relato corto.
Me despistó un montón ese Charles Kipling.
Enhorabuena y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Vie Mar 26, 2021 2:10 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé en qué lugar exacto del continente transcurre este relato. Me gusta pensar que Rachel y Arthur estaban en África Occidental, en algún punto de lo que hoy es Mali, Senegal, Gambia o Guinea, y que oían, a lo lejos, el sonido envolvente de las koras.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3d/Ballak%C3%A9_Sissoko_4.JPG
Seguro que Rachel prefería otro tipo de música, pero a mí me sirve como excusa para volver a escuchar a mis admirados Toumani Diabaté y Ballaké Sissoko: Salama |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Vie Mar 26, 2021 11:36 pm Título del mensaje: |
|
|
CristinaCM escribió: |
No sé en qué lugar exacto del continente transcurre este relato. Me gusta pensar que Rachel y Arthur estaban en África Occidental, en algún punto de lo que hoy es Mali, Senegal, Gambia o Guinea, y que oían, a lo lejos, el sonido envolvente de las koras.
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/3d/Ballak%C3%A9_Sissoko_4.JPG
Seguro que Rachel prefería otro tipo de música, pero a mí me sirve como excusa para volver a escuchar a mis admirados Toumani Diabaté y Ballaké Sissoko: Salama |
Pues que tremenda dádiva me has regalado Cristina!!
Estaba sumergido en un texto sobre África. Y necesitaba música.... |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Jue Abr 08, 2021 9:20 pm Título del mensaje: |
|
|
—Ya sé que no es asunto mío, ¿pero cómo diablos fue usted a parar a aquella puñetera selva?
—Nací allí —manifestó Tarzán calmosamente—. Mi madre fue una mona y, como es lógico, no pudo contarme gran cosa acerca del asunto. Nunca llegué a saber quién fue mi padre.
Tarzán de los monos, Edgar Rice Burroughs. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Abr 08, 2021 11:07 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Es tuyo, MacDonald?
Muy buen relato, con una gran psicología. ¡Enhorabuena! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Abr 08, 2021 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena, MacDocnald! No llegué a votar por este relato, y sin embargo seguía rondando en mi cabeza, así que me alegro mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|