|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 4:03 pm Título del mensaje: |
|
|
La ida de base no me ha parecido la correcta. ¿Un famoso contando la biografía de otro famoso, además de la suya propia? ¿Por qué no centrarse en una sola figura, descrita bien en primera persona, o bien a travésun personaje secundario? El final, donde se descubre a sí mismo hablando desde el sarcófago, tampoco me gustó. En resumen, que no percibo nada destacable en esta historia, ni en cuanto a la forma ni en el contenido. Suerte para el concurso y gracias por compartir tu relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
woita
Registrado: 18 Ene 2021 Mensajes: 162
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 9:54 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Nooooo…! ¡Todo iba más o menos bien hasta que descubro que el Cid me está hablando desde la tumba!
Vale que ganó batallas después de muerto, pero no consta en ningún sitio que su cadáver también fuese capaz de hablar.
Es un recurso que, por manido, cansa (van seis o siete relatos ya así); y que, por inverosímil, tumba una historia entera. Está bien para jugar a esos juegos de adivinar un personaje mediante pistas (“mis huesos descansan en la catedral de Burgos”), pero no para un relato narrado en primera persona.
En fin. Creo que es más una crónica biográfica que un relato, pero está escrita en un lenguaje adecuado y hay pocas erratas. Me estaba gustando hasta que me topé, una vez más, con el ese final maldito.
Muchas gracias por compartirlo y mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 30, 2021 11:54 am Título del mensaje: |
|
|
Relato bastante correcto en las cuestiones formales. El estilo es adecuado, aunque a mi modo de ver carente de emoción. El narrador cuenta una serie de acontecimientos de manera cronológica y sesteando en terrenos cronísticos, que no me convencen. Dan información, claro. Sitúan en el momento y dotan de historicidad, por supuesto. Pero esta apuesta narrativa, por lo general, no permite al lector adentrarse en la psique del protagonista, de sus andanzas, hazañas y recuerdos, porque el tono termina siendo aséptico.
Como resumen histórico y con objetivos meramente divulgativos, está bien. Pero como relato no termino de "conectar", no le encuentro suficiente emotividad a lo que nos trata de transmitir el autor.
Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Ene 30, 2021 11:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato muy bien narrado, muy correcto, fiel a la Historia, pero muy distante. A mí me ha pasado como al Capi. Aprecio todo el despliegue de conocimiento y todo el trabajo, pero no he terminado de conectar. Pienso ha faltado una mejor transmisión para que nos llegara la historia más.
Pese a que lo narra el Cid, el autor lo ha plasmado con elegancia.
Gracias y suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Feb 01, 2021 12:13 am Título del mensaje: |
|
|
No me ha parecido mala la idea de base, con un Cid contando su biografía después de muerto. De hecho me ha resultado hasta gracioso, si consiguió ganar una batalla pues...
Lo que ya no me llama tanto la atención es el estilo del texto, sin pecar de incorrección es un estilo que no me gusta y en cierta medida me repele. Esos modos afectados, cronísticos y en algunos pasajes sumidos en grandilocuencia me suben el texto al techo y me obligan a una lectura diagonal. Por lo general está por encima de la media en formas pero subjetivamente he de decir que no me atrapa.
Y no entiendo muy bien algunos comentarios que reniegan de las "voces de ultratumba" en un concurso de relato histórico, pues es bastante complicado encontrar personajes vivos con anterioridad a 1960. Si lo he entendido bien... ¿no es creíble que un personaje hable en primera persona y después se muera pero un narrador de su época en tercera persona sí? ¿Los narradores en tercera persona son inmortales o yo me he perdido algo? |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Feb 04, 2021 1:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
con tañido de laudes y |
Falta la tilde.
Está bastante bien escrito. No hay nada que destacar por mi parte. Gracias, autor, por esta limpieza. En cuanto al estilo y el narrador adoptado, a mí me encargan un resumen biográfico de la vida del Cid y lo hago exactamente así o peor, claro. Con ello quiero decir que es un texto que plasma conocimientos y que por tratarse del Cid son de todos conocidos, pero que nunca nos cansamos de ellos. Pero lo que le falta al texto biográfico, que no está mal como tal, es el sentimiento, el pensamiento, la psicología del personaje ya que está tratado desde la primera persona debería acercarnos al personaje, a lo que le escuece, le enoja, le alegra o le apena. Anda que... Cuenta la muerte del hijo como si se tratara del ratón de una huerta, como si no fuera su hijo. Solo se percibe un poco de sentimiento cuando describe el castillo en el que finalmente vive con su esposa y familia y en el que son tan felices. Porque ni siquiera transmite nada cuando declara que cometió adulterio, nada de nada y como tal el lector lo lee y se queda igual que está. Me habría gustado leer al Cid de verdad sintiendo todo lo que me va contando como si se tratara de otro.
Espero haberte ayudado en algo. Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso. Eres todo un valiente y quedamos agradecidos de que compartas con nosotros tus textos. Que tengas mucha suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Jue Feb 04, 2021 2:10 pm Título del mensaje: DUDA |
|
|
Hola Miguelón
El título es un nombre (un poco difícil por cierto) y en el primer párrafo comienzas haciendo que el narrador diga cuando fue la primera vez que oyó ese nombre. Pero luego no aparece más, solo lo narrado por el Cid...Hasta que me doy cuenta que el título es el nombre de el Cid en latín. Pero me costó caer en cuenta porque al parecer hay más de un narrador. Eso enreda mucho.
Lo otro es que se trata de comparar su biografía con la de un califa. Total, logró lo que el califa no pudo, ennoblecer su estirpe.
Me pregunto ¿Estoy ante un cuento o un ensayo en primera persona? _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Torka

Registrado: 15 Ene 2021 Mensajes: 239
|
Publicado: Vie Feb 05, 2021 12:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que más me ha gustado es el enorme control de esa prosa que evoca aquellos tiempos de caballeros, reyes, princesas, batallas y violencia extrema. Conozco algunos de los pasajes que recoge el relato como la famosa batalla de Cuarte dónde el Cid consiguió hacer correr a los almorávides sin tener casi que desenvainar la espada gracias a la estrategia. Creo que este personaje está demasiado idealizado, desde mi punto de vista era un señor de la guerra que no dudaba en usar la violencia para conseguir sus fines. Te ofrecía protección y si la rechazabas te mataba. Un mafioso en toda regla. El asedio al que sometió Valencia fue una verdadera tortura para sus pobladores, estos terminarían comiéndose a los muchos cadáveres que se produjeron durante el sitio para subsistir al encierro al que los había sometido el Campeador y los suyos. Una mala bestia, vaya. El Cid está de moda. Más que un relato al uso es un resumen divulgativo de la figura del Cid y de los personajes históricos con los que le toco vivir. Un saludo y suerte. _________________ Mientras arropaba a su pequeño hijo invidente, la tierna mamá le susurraba al oído.
-Si no te portas bien, mañana cambio los muebles de sitio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Mar Feb 16, 2021 11:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: s. XI.
Forma: “más aun que las capitulaciones”: aún lleva acento.
Estructura: Narra el Cid en primera persona y curiosamente aparece Almanzor, que es anterior en el tiempo.
Personajes: Rodrigo Díaz de Vivar, Almanzor
Tema: Reflexiones del Cid sobre su vida, cruzadas con otras sobre Almanzor.
Comentario final: Está bien ambientado, da coordenadas históricas, lo que no entiendo son las referencias a Almanzor. Me ha gustado sin entusiasmarme. Lo mejor, el título, sonoro. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Vie Feb 19, 2021 5:24 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato está bien de forma y de fondo según mi opinión. Otra cosa es que haya mucha Historia contada por el mismo Cid y me haya aburrido un poco. No sé si se hubiera centrado más en alguna anécdota de su vida y la hubiera mostrado más que contado, yo creo que me hubiera gustado más.
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Mar Feb 23, 2021 2:49 pm Título del mensaje: PRINCEPS RODERICUS CAMPIDOCTOR |
|
|
Miguelón me parece que está muy bien escrito. Algo confuso para mí, pero esa soy yo, no me gusta este tipo de relatos. Más fácil de entender que "Una historia de perdedores"
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Mar Feb 23, 2021 3:39 pm Título del mensaje: |
|
|
La lectura ha sido fácil y agradable. Me falta un poco más de sentimientos, por lo menos por el hijo muerto, pero lo demás todo está muy bien. Se lee de corrido. La única duda que me surge es por qué el narrador nos habla de Almanzor, hasta el punto de contarnos aventuras suyas como si fuera un coetáneo del Cid. No obstante, para mí no hay duda de que está muy bien narrado.
Gracias por compartir tus relatos con nosotros. Suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
NoCantesLaRosa
Registrado: 24 Ene 2021 Mensajes: 100
|
Publicado: Mie Feb 24, 2021 7:47 am Título del mensaje: |
|
|
Bastante bien escrito. Sin embargo, hay demasiada historia mencionada, lo cual termina por ser alago abrumador. Me hubiera gustado ver más la emoción de un texto narrativo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Mie Feb 24, 2021 5:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Aunque sin tanto espasmo, coincido con Woita. Los relatos con narrador de ultratumba, a pesar de ser legítimos, deslucen "a priori" a los ojos de muchos lectores.
No obstante como artefacto literario informativo, no está mal. De hecho si (como parece ser) ese era el propósito del autor (informar), este puede darse por satisfecho. |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Sab Feb 27, 2021 10:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues aunque yo tampoco entiendo por qué un famoso habla de otro, a mi la forma me ha parecido una delicia, la verdad.
"Mi mujer recorría el palacio fascinada, las estancias decoradas con estucos y arabescos, con maderas bellamente labradas en formas y leyendas desconocidas por la austeridad castellana, se sorprendía ante la riqueza cromática de muros y tapiales: ocres, añiles, verdes y bermejos estallaban ante su mirada supliendo la ausencia de imágenes ornamentales, ajenas a la cultura de sus antiguos moradores; las hijas vagaban entre jardines y huertos envueltas en rumor de agua, aroma de flores y plantas embriagadoras por fragantes..."
Igual hubiera metido algún punto y seguido por medio, pero bueno. En todo caso, me parece un buen relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|