|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Sab Feb 20, 2021 7:57 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, falta un repaso de acentos.
En cuanto al fondo, me ha gustado, he percibido la sensación de claustrofobia dentro de la cueva...
Como el título indica, un rito prehistórico, "Rito de paso" de niña a mujer entiendo. Puede que así fuera realmente o similar, también todo lo que acontece alrededor: la caza, la familia, la unión, la defensa, la fortaleza, el espíritu, la pintura...
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
NoCantesLaRosa
Registrado: 24 Ene 2021 Mensajes: 100
|
Publicado: Dom Feb 21, 2021 9:15 am Título del mensaje: |
|
|
Me cuesta creer que el cuento sucede en las épocas donde la humanidad habitaba en cavernas. Creo que falta ahondar más en lo que el personaje va descubriendo mientras sale de la caverna, puesto que gran parte del relato es simplemente eso, salir, y lo importante debería ser el autodescubrimiento, pues al final escuchamos a la Anciana hablar sobre los espíritus más fuertes y sabios y quienes regresan antes de que se apague la hoguera. |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Jue Feb 25, 2021 12:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor, tu relato me deja con impotencia puesto que, por el tema, me hubiera gustado pasarlo a mi lista de segunda lectura. El solo título me resulta atrapante: “Rito de paso”. Me trae a la memoria los ritos que, en todas las culturas, pasadas y presentes, se cumplen para marcar el cambio de una etapa a otra. Pero no me queda claro de qué cultura me habla el narrador, como tampoco de su tiempo. Espacio y tiempo son esenciales para que el lector pueda penetrar la historia, entrar a ella, empaparse y leerla de una sentada. Si tu narrador no nos brinda esos datos, o sus indicios, tu lector queda perdido, como la protagonista después del desmayo.
Tienes varios errores sintácticos y ortográficos que requieren de revisión, de los cuales te haré notar ahora mismo solo uno: no distingues el “como”, del “cómo”, cuidado con esto.
También pecas de algunas negligencias literarias que dejan a la vista las costuras de tu texto:
1. “… examinó su cuerpo y comprendió que era una mujer”. Bien, pero si estaba en la oscuridad más absoluta, al punto que no podía distinguir si tenía los ojos abiertos o cerrados, pues debes decirnos a tus lectores qué quieres significar con ese “examen” de su cuerpo. ¿No te parece más acorde al lenguaje literario cambiar ese verbo por “palpar”?
2. “Avanzó dificultosamente a gatas”, nos cuenta tu narrador. Está bien que la postmodernidad haya quitado bastante de poesía a la prosa y a la poesía la haya corrido hacia la prosa, pero, ¿no te parece que ese “a gatas” es demasiado coloquial para un texto literario? Podría entenderlo si toda la voz fuera coloquial, pero no lo es. De manera que estas palabras así, incrustadas de la nada, le surten al lector el efecto de un puñetazo.
3. “Sabía que acabaría saliendo”. Cacofonía.
En fin, hay mucho más para corregir. Pro como este análisis es meramente enunciativo, no taxativo, dejo que la sumatoria de todos los comentarios te ayude a visibilizar los errores.
Puntana. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Mie Mar 10, 2021 8:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Tu relato es muy sugerente John C. Chance, pero permíteme la broma —y el anglicismo—, deberías dale una “chance”. En dos páginas despachas un rito iniciático que habría dado para algo más, no por lo que se intuye, que también, sino por lo que tú mismo apuntas: «Se convertiría en una sabía, en una Anciana y su familia sería respetada por ello». ¿Por qué? Es cierto ha sido capaz de entrar y salir de la cueva cumpliendo un deseo postergado desde la infancia, pero, ¿es suficiente para convertirse en sabia? Según se desprende del texto aún es una mujer joven, que ha superado una prueba difícil, eso sí, pero no veo cómo eso puede hacerla sabia —como a la anciana que la recibe—; la sabiduría se adquiere con tiempo y experiencia —por norma general—, de ahí mis reservas. Tal vez puedas desarrollarlo más y darle contenido a ese personaje y a las motivaciones que lo animan, tal como lo presentas, su deseo de entrar en la cueva más parece cosa de capricho.
Por otro lado ese porqué es incorrecto (por qué). Tienes cinco entonces que parecen transformar el relato en un cuento infantil. «Su vista tardó en adaptarse a tanta luz», yo hubiera puesto a la luz, el tanta lo hace redundante, ya viene de la oscuridad, luego sobra. «Como sabes, eso solo pasa con los espíritus más fuertes y sabios», ese como sabes tampoco tiene sentido, la historia nos la cuentas a nosotros —lectores—, que lo ignoramos todo, no a Tukme, al poner como sabes te vuelves didáctico, no sé si me explico…
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Mar 11, 2021 1:54 am Título del mensaje: |
|
|
Rito de iniciación, o paso, de una chica a mujer en una sociedad prehistórica.
Cuando se trata el tema de ritos de iniciación o de paso los símbolos deberían cobrar un valor significativo, prácticamente principal, en el relato. Bueno, no digo que sea una regla a rajatablas, pero al menos es lo que se esperaría en este tipo de escenas, que al menos lo tengan en gran relevancia, pero veo que aquí no los hay. El recorrido por la cueva es plano, como el de cualquier espeleólogo que se hubiera caído en su expedición, y ya en la salida de la cueva los símbolos están, pero no son protagonistas. Te recomendaría, autor(a), que cuando trates escenas/relatos "de paso" te preguntes por la idea fundamental del rito, porque no son solo "pruebas" de valía o sagacidad, sino que tienen un significado mucho más profundo y que, una vez indagues en ello, puedas apropiarte del significado de los símbolos y los hagas, si no protagonistas, al menos sí coprotagonistas de la historia que estás contando. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|