|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Lun Feb 22, 2021 4:17 pm Título del mensaje: |
|
|
A pesar de que otro relato ya habló en términos de ajedrez no tiene nada que ver este con aquél. No quiero comparar, perdón. Es una interesante y amena lectura. Aprendí mucho sobre esta época y sus personajes y sobre la obra de Alfonso X El Sabio. Lo único que me llegó a rallar un poco fueron las alusiones al ajedrez al final, porque lo bueno, si breve, dos veces bueno o lo poco gusta, lo mucho cansa. Si se omite esa pequeña cuestión sí que es una lectura de recomendar. Si votase, me gustaría que estuviera entre mis votables.
Gracias por compartir tus relatos con nosotros. Suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
NoCantesLaRosa
Registrado: 24 Ene 2021 Mensajes: 100
|
Publicado: Mar Feb 23, 2021 9:47 am Título del mensaje: |
|
|
Muy bien escrito. En lo personal, me hubiera gustado que el ajedrez fuera mencionado en más lugares o que se hiciera una comparativa en más pedazos del texto... cómo decirlo, más integrado, con mayor cantidad de metáforas. Como jugador de ajedrez, siento que se pudo haber sacado más jugo. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mie Feb 24, 2021 12:54 am Título del mensaje: |
|
|
Siento decir que no me ha gustado el relato.
En cuanto a la forma, tiene problemas de puntuación que entorpecen la lectura, sobre todo muchísimas comas entre el verbo y complementos íntimamente relacionados con él, como el directo. También hay algún gerundio mal empleado.
El estilo me parece mejorable. Se emplean muchas expresiones manidas: un antes y un después. poner un punto final, el tiempo ha ido cicatrizando la herida, con el corazón en un puño, la noche negra como el azabache, palabras como dardos envenenados. De igual modo, podrían revisarse algunas repeticiones que dan la sensación de falta de vocabulario (bello y bellamente, enquistarse en el corazón) y algunas rimas:
Cita: |
Pero, ni la sabiduría que poseía, ni tampoco la fuerte influencia de los astros en la que creía, ni siquiera la devoción que profesaba a la Virgen María |
En lo positivo, destaco la manera en que se muestra el papel de la mujer, subordinada a las decisiones de las hombres (el padre, primero; el hijo, después) y, sobre todo, los matices en la relación con el padre, al que la protagonista admira y quiere, pero al que también guarda rencor. También me parece muy buena idea partir del libro sobre el ajedrez de Alfonso X y el hecho de que el juego sea consuelo de la chica en los primeros tiempos de dolor cuando la alejan de su casa. Ese momento en concreto es el que más me ha gustado. La metáfora como tal, para ser sincera, no me parece muy novedosa.
Gracias por presentar tu relato y suerte, autora. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Mar 08, 2021 6:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Te has quedado a las puertas, autor o autora. Ánimo! La unanimidad generalizada respecto a las áreas de mejora de tu texto puede servirte de ayuda de cara a la próxima edición del concurso, donde espero que haya algún relato tuyo. Gracias por permitirme leer este.
Con 24 votos habrás de presentarte sí o sí porque eso significa que muchos de nosotros te votamos. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Vie Abr 09, 2021 10:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor, a mí me gustó tu relato y le di 10 puntos, se merecía estar más arriba, pero como dice la canción, "la vida es así" , o "el mundo es ansí", como decía el maestro Baroja. Ánimo y a seguir escribiendo. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|