|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 5:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues no voy a comprar este relato que podría haber sido ligero pero que, personalmente, terminé por testarudez.
Tenemos una escena con un diálogo totalmente instrumentalizado para con una conversación de contenido wikipédico.. Y puedo perdonarlo como un hecho aislado, pero no si estos diálogos ocupan la casi totalidad del relato. No hay conflicto, apenas un esbozo de la personalidad de los interlocutores, ni siquiera se logra especial empatía con el Empecinado por la distancia que adopta la narración.
De todas formas, gracias por compartirlo. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur
Ultima edición por Lucie el Mie Feb 17, 2021 11:30 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 7:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Veo errores en la puntuación y en los acentos. Wikipédico en los diálogos. Es la manera que ha elegido el autor para contar la vida del Empecinado. Me ha dejado muy frío. Me fui a buscar un oporto, a ver si me entraba mejor, pero no. En fin, suerte para el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Feb 01, 2021 2:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Lección de Historia disfrazada de diálogo para contarnos la vida de "El Empecinado". Está muy bien documentado y se agradece. Lo que no resulta tan verosímil es el vehículo utilizado para contarnos la historia. El duque de Wellington y su hermano hablando de la muerte de alguien al que ni siquiera conocían?. De cualquier forma, queda tan lejana la figura del empecinado, nos la ha contado tan lección de historia que es como si hablase de un prehistórico. Se aburre uno, al faltar momento alguno de emotividad, de algo de pasión y dolor, penas, infortunios.... Algo que nos enganche al personaje. Esa es la pega que veo. Por lo demás, está bien para aprender un poco más de esa época y de esa figura.
Muchas gracias por haberte presentado, autor, a este concurso donde vapuleamos a los relatos presentados, con la intención de que sean mejores, y todo ello sin árnica o anestesia alguna. Eres todo un valiente. Que tengas suerte!
Es difícil esta forma escogida. Mejor algo más próximo, otro guerrillero, o incluso, un español. Algo más creíble... Y que nos acerque al protagonista. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Lun Feb 01, 2021 6:01 pm Título del mensaje: El Empecinado |
|
|
Es un relato a través de una conversación, interesante y bien hilado, pero sin emoción. Yo lo terminé, pero no es una lectura que me anime.
A mi modo de ver, algunas frases extrañas, no me cuadran, pero a lo mejor se usan así:
- para ver el día que hacía - , con el despacho de la tarde todo cambió
Algunos acentos, mayúsculas, ausencia de coma:
Transito - seguían. ¿puedes entenderlo? - el trataba - , tu estuviste - y como te quejabas
entender porque te era cercano - era la leyenda Richard, - américa - tierras y se O´Connell
¡Suerte Mucero! |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Feb 02, 2021 1:14 am Título del mensaje: |
|
|
No me ha llegado este relato. Y no me ha llegado más por el tratamiento formal y el contenido que por la idea originaria. El autor no solo no me cuenta la historia que va en minúscula sino que la disfraza con la H de la otra. Me parece más una transcripción de datos que un relato al uso, los diálogos (que podrían huir de ese handicap) son una excusa más de esa transcripción. También me faltan muchas comas vocativas (nunca pensé que fuese un error tan común hasta esta edición) y algún errorcete más por ahí, pero lo fundamental es esa idea de clase de Historia con la que te quedas cuando terminas la lectura. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Feb 02, 2021 1:04 pm Título del mensaje: |
|
|
empecinados hay muchos, pero con mayúscula, El Empecinado, sólo hubo uno...
Cuando abráis hilo poned como título el que puso el autor en el relato (tildes, signos de admiración/interrogación y eñes al margen). _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mar Feb 02, 2021 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato conversacional que nos cuenta, de manera un tanto forzada, la biografía del Empecinado. Quizá modificar un poco el método de apostillas con las que Richard impulsa el monólogo de Athur hubiera aligerado el ritmo del relato y lo hubiera hecho más creíble. La falta de comas vocativas tampoco ayuda. Sin embargo, la vida contada resulta interesante. Ojalá hubiera estado todo mejor encajado. Con unas pocas modificaciones de detalle y un Wellesley más británico, la cosa habría funcionado mejor. Para mí, digo.
En todo caso, te deseo suerte, autor. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Feb 03, 2021 10:56 am Título del mensaje: |
|
|
Está mal escrito, tiene errores de todo tipo. Algunos incluso los detecta el corrector ortográfico. Tildes, mayúsculas, separación de sujeto y predicado, puntuación, acotaciones de diálogo incorrectas o inexistentes... Hay que repasar antes de enviar un relato: es muy importante usar bien el lenguaje, o al menos, no usarlo mal. Es que algunos de los errores cambian el sentido de las frases. Otros, simplemente, sacan de la lectura. La idea tampoco me gusta. Lección de Historia ofrecida por dos personajes con poca verosimilitud: los diálogos no son naturales. Hubiera estado bien que contaran anécdotas personales sobre el Empecinado, en vez de todos esos datos wikipédicos. Así tal vez hubiera tenido sentido.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Feb 06, 2021 6:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido en mucho de lo señalado por los comentaristas que me preceden. Errores formales al margen (problemas importantes de tildes y de puntuación, con mención especial al tema de las comas vocativas), el principal defecto del relato es que resulta poco creíble. Su aire cronístico (y ya es difícil hacerlo mediante el diálogo) no abandona en ningún momento al lector. Se ve que, si se me permite la broma, el autor se ha empecinado en darnos su lección (o transcripción) de Historia obviando por el camino las emociones, la trama, los giros... en definitiva, todo aquello que hace que la literatura sea literatura.
En estas circunstancias, como ustedes comprenderán, no puedo tener en cuenta este texto para mis futuros votables. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Dom Feb 07, 2021 7:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Mucero
Se agradece el que me hayas ilustrado acerca de un personaje de verdad sorprendente y hasta pintoresco. Ah...y no sabía de donde viene la palabra "empecinado"...de la "pecina" del río Botijo...¡De las cosas que uno se entera!
Llegué a sentir un poco de tensión, casi al final. cuando el Empecinado ve la espada que Wellington le regaló, en la vaina de un sargento que custodia su ejecución.
Pero en cuanto al relato en sí, me resultó pesado pues está muy entretejido con el diálogo de los hermanos
NOTA IMPORTANTE Por favor, debes estar más atento a la acentuación. Trata de filttrar los textos en el correcctor de word. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Dom Feb 07, 2021 7:23 pm Título del mensaje: |
|
|
He visto que faltan algunos puntos al final de los diálogos y algún acento como en marqués, etc. Se lee con fluidez y la conversación agiliza la lectura, pero no se acaba por sentir a ningún personaje. Al final es una crónica con el protagonista retratado por alguien que le admiraba. Asistimos a la traición y al final del Empecinado con cierta distancia emocional. Fernando VII era muy de fiar. El tiempo imparte justicia, afortunadamente. El tema de Irlanda no sé muy bien qué interés tiene en la trama. ¡Suerte autor! |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Dom Feb 07, 2021 8:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Sentado en un sillón victoriano de época, |
Con esto ya me descolocaste autor(a); se supone que estamos en 1825, la Reina Victoria todavía no es reina, pero ya ha marcado todo un estilo de época, genial!
Cita: |
—Lo intentó, una noche con los 16 años recién cumplidos, cogió un hatillo y marchó a Peñafiel a enrolarse para la Guerra del Rosellón. En pocos meses, llegó a Cataluña, se encuadró en el 7º de Caballería de Lanceros de España, regimiento con el que participó en su primera batalla, la de Mas-Deu, donde el General Ricardos se alzó con la victoria. |
Creo que si se lo hubiera preguntado, capaz es que le da la talla de los calzoncillos.
Y lo que viene después es como un entrevista que le hace el hermano, como si acabasen de conocerse.
Sigo leyendo y empiezo a descubrir que todo el relato es una entrevista.
Por lo señalado, y otras cosas, como ausencias de tildes y comas, no me convence. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 9:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Ufff. La excusa es buena, el duque de Wellington y su hermano Richard ensalzan la figura de Juan Martínez, «el Empecinado», antes, durante y después de su muerte en la horca por orden de Fernando VII, pero lo hacen en un tono tan Wikipédico que las costuras se ven a la legua. La conversación entre los dos hermanos carece de brillantez, se desarrolla mediante una sucesión de preguntas y respuestas encaminadas a narrar la vida y milagros del personaje; en ese punto en que ambos conocen la historia y se la ofrecen al lector sin matices, sin misterio, sin dudas, sin ningún apunte literario y con demasiada literalidad histórica. Como de soslayo —y sin encaminarse a puerto alguno— se apuntan las independencias de Grecia e Irlanda, sin venir a cuento y sin propósito alguno. Personalmente me ha faltado literatura, buena o mala pero una tentativa, al menos.
Gracias y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Feb 13, 2021 11:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Siempre he pensado que es muy difícil armar un relato con diálogos , y siendo largo me parece todo un reto. Me ha gustado mucho este acercamiento a la figura del Empecinado. Tuvo una vida sin lugar a dudas impresionante, y esa transmisión la has logrado, autor. A mí me ha llegado muy bien. El homenaje hecho al personaje es bonito.
Lo que ocurre es que en la ejecución hay aspectos mejorables. Por ejemplo, hay momentos en que es muy repetitivo el homenaje por parte de Wellington. En la página cinco creo que lo he sentido así muy claramxxxx. También creo que sobraba el apartado sobre Irlanda. Pienso lo has incluido para darle más credibilidad a la reunión, pero se añade de repente para luego volver al tema principal. Se añaden muchos datos que le restan naturalidad.
Es muy curioso como en este relato se mencionan personajes y escenas de otros dos relatos del concurso.
Y pese a lo dicho, me ha gustado mucho leer el relato, has elegido una figura interesante a la que homenajear.
Saludos y suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Feb 17, 2021 11:27 am Título del mensaje: |
|
|
No me ha convencido.
El ropaje con el que se ha vestido el relato no me parece lo bastante trabajado como para permitir que me crea que estoy asistiendo a una conversación con el mismísimo duque de Wellington como contertulio. Autor, tenías un guión y un personaje que merecía contar por sí mismo sus aventuras y desventuras (me refiero al Empecinado y no a su Excelencia); pero en lugar de ello nos presentas a dos tipos que hablan para el tendido en lugar de uno con el otro, con una forma de expresarse que en nada recuerda a un diálogo real entre dos británicos (creando así un muro imposible de saltar para el lector) y, además, trufado de faltas -comas vocativas y acentos desaparecidos a porrón quizá lo más señalable, pero hay más cosas.
Que los comentarios no te sirvan para otra cosa que no sea seguir intentándolo, dejarte caer por el foro a comentar y a escribir y escribir mucho, que todo es cuestión de práctica. Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|