|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
francisco ponce palmero

Registrado: 20 Feb 2009 Mensajes: 411
|
Publicado: Vie Mar 10, 2017 3:52 pm Título del mensaje: Novelas de vikingos |
|
|
hola, conociendo mi afición por el blood and thunder, es decir acción épica con sus dosis de intriga política, cuales pensáis que puede gustarme de estas novelas de vikingos?
El ojo de Raven de Gilles Kristian
Vikingo de Tim Severin
El camino de las ballenas de Robert Low
El ocaso de Odín de Snorri kristjansson
un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Ignatius

Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 82 Ubicación: Valencia city
|
Publicado: Mar Mar 28, 2017 6:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo solo he leído "El ojo de Raven" y me pareció bastante olvidable...Vamos, que para mi cualquiera de las otras seguro que está mejor. |
|
Volver arriba |
|
 |
vorimir

Registrado: 03 Oct 2007 Mensajes: 7779 Ubicación: Lauro Vetus
|
Publicado: Mar Mar 28, 2017 7:12 pm Título del mensaje: |
|
|
No leas Harald el vikingo, cosa más mala. Tenía mucha fama en los 90 Los hombres del mar pero a mí me dejó frío.
Te recomiendo Devoradores de cadáveres de Michael Crichton. _________________ La Torre de Vorimir |
|
Volver arriba |
|
 |
socuelo
Registrado: 09 Ene 2017 Mensajes: 31
|
Publicado: Lun May 22, 2017 9:33 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy con Ignatius. Al igual que él, El ojo de Raven no me pareció gran cosa.
Recomiendo El trono vacante, de Bernard Cornwell. |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Lun May 22, 2017 5:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Te recomiendo como buenas novelas:
La espada rota, de Poul Anderson
La saga de Hrolf Kraki, del mismo autor.
Eric Ojos Brillantes, de H.R. Haggard, un clásico de la novela de aventuras del SXIX.
Y como divertimento de tipo fantástico/mitológico/romántico, de lectura ágil y amena, pero no novela histórica, Hijos del dios tuerto, de Virginia Pérez de la Puente. Está bien escrita y tiene momentos muy interesantes, pues ha profundizado bastante en la mitología y en la sociedad y la cultura vikinga.
Es curioso cómo en una obra de estas características te encuentras mejor documentación que en muchas de esas novelas históricas que has citado. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Lun May 22, 2017 6:01 pm Título del mensaje: |
|
|
socuelo escribió: |
Estoy con Ignatius. Al igual que él, El ojo de Raven no me pareció gran cosa.
Recomiendo El trono vacante, de Bernard Cornwell. |
A mí sólo me viene a la mente la saga de Cornwell. Pero me he quedado en el sexto libro, a tanto no he llegado.
Ah, y me gustó mucho, en su día, Los clanes de la tierra helada, de un tal Jeff Janoda. Ésa es la única recomendación que hago, si se admite como libro de vikingos...
Por otra parte, Francisco, en este blog solían promocionar los libros sobre vikingos, por si te interesa: http://eldrakkar.blogspot.com.es/ Claro que, hasta hoy, hacía año y medio que no entraba; igual ahora trata de la cría del yorkshire y no me he enterado, pero, en su día, era un blog bien interesante y confío en que siga siéndolo. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Ignatius

Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 82 Ubicación: Valencia city
|
Publicado: Mar May 23, 2017 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Doc escribió: |
socuelo escribió: |
Estoy con Ignatius. Al igual que él, El ojo de Raven no me pareció gran cosa.
Recomiendo El trono vacante, de Bernard Cornwell. |
A mí sólo me viene a la mente la saga de Cornwell. Pero me he quedado en el sexto libro, a tanto no he llegado. |
Mira, igual que yo Me quede hace tiempo en el sexto libro porque me empezaba a parecer demasiado repetitiva, pero la retomaré algún día y es una serie de libros muy recomendables. Por cierto, también muy recomendable la serie de tv que, para variar, le hace justicia a los libros. |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Jue May 25, 2017 5:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Tienes razón en que son repetitivos. No sé qué le pasa a Cornwell, pero, además de esa cierta repetición (lógica, porque no puede escribir de otra cosa después de hablarnos del viejo y neutrex "Uhtred del futuro" desde el tercer libro), me da la sensación de que pierden calidad según se avanza en la saga. El primero encanta, lógico; el segundo me pareció, incluso, mejor; el tercero no está, para nada, mal, pero se la va la olla hasta para ser Cornwell (ojo, es, a la vez, el más trepidante y emocionante, porque pasa de todo, pero el menos realista); el cuarto, bueno, a mi me pareció ques estaba bien, me gustó bastante; pero el quinto y el sexto... tienen su aquél, claro, porque si no, dejaríamos de leerlos ( ), pero no son lo mismo (mantener personajes tantos años después, engañar a los demás como si fueran aún más tontos que un beato de los primeros libros...).
No voy a seguir cebándome con el pobre Bernard y lo dejo ahí.
Sobre la serie, me ha gustado la adaptación de los libros, en general. Los actores son los que hay, que pueden no parecerse físicamente a los personajes de los libros en la mayoría de los casos, pero actúan bien. Y han sabido quitar tramas de algunos libros y sustituirlas con tramas de otros para respetar el poco tiempo del que disponen por temporada y darle, a la serie, una continuidad que salvaguarde la lógica (en gran parte) sin destrozar los libros y sin inventarse ninguna trama absurda que no aparezca en ellos. Para terminar, es de obligación aplaudir la elección de los actores que dan vida a Alfredo y a Etelwoldo (en el caso de Alfredo, igual le hacen más frío y severo que en los libros, pero han dejado un buen personaje en la serie y el actor es bueno).
Dicho todo esto, creo que la saga merece la pena. Es entretenida y fácil de leer, ideal para esos periodos de tiempo en los que no tienes tiempo; es decir, ideal para esos periodos de. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Ignatius

Registrado: 22 Jun 2008 Mensajes: 82 Ubicación: Valencia city
|
Publicado: Jue May 25, 2017 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Doc escribió: |
Tienes razón en que son repetitivos. No sé qué le pasa a Cornwell, pero, además de esa cierta repetición (lógica, porque no puede escribir de otra cosa después de hablarnos del viejo y neutrex "Uhtred del futuro" desde el tercer libro), me da la sensación de que pierden calidad según se avanza en la saga. El primero encanta, lógico; el segundo me pareció, incluso, mejor; el tercero no está, para nada, mal, pero se la va la olla hasta para ser Cornwell (ojo, es, a la vez, el más trepidante y emocionante, porque pasa de todo, pero el menos realista); el cuarto, bueno, a mi me pareció ques estaba bien, me gustó bastante; pero el quinto y el sexto... tienen su aquél, claro, porque si no, dejaríamos de leerlos ( ), pero no son lo mismo (mantener personajes tantos años después, engañar a los demás como si fueran aún más tontos que un beato de los primeros libros...).
No voy a seguir cebándome con el pobre Bernard y lo dejo ahí.
Sobre la serie, me ha gustado la adaptación de los libros, en general. Los actores son los que hay, que pueden no parecerse físicamente a los personajes de los libros en la mayoría de los casos, pero actúan bien. Y han sabido quitar tramas de algunos libros y sustituirlas con tramas de otros para respetar el poco tiempo del que disponen por temporada y darle, a la serie, una continuidad que salvaguarde la lógica (en gran parte) sin destrozar los libros y sin inventarse ninguna trama absurda que no aparezca en ellos. Para terminar, es de obligación aplaudir la elección de los actores que dan vida a Alfredo y a Etelwoldo (en el caso de Alfredo, igual le hacen más frío y severo que en los libros, pero han dejado un buen personaje en la serie y el actor es bueno).
Dicho todo esto, creo que la saga merece la pena. Es entretenida y fácil de leer, ideal para esos periodos de tiempo en los que no tienes tiempo; es decir, ideal para esos periodos de. |
Muy de acuerdo con tu apreciación de las 6 primeras novelas
En cuanto a lo que dices de la serie, pues también aunque estás en un error en lo de que han quitado tramas de algunos libros y las han sustituido por otras ya que la serie, hasta el momento, es completamente rigurosa con los argumentos cronológicos de las novelas. Así la primera temporada abarcaba las dos primeras novelas. Esta segunda, (de la que llevo vistos cuatro capítulos y no encuentro por ninguna parte los otros cuatro en español...seguramente por la huelga de dobladores) tiene pinta de contar los dos siguientes libros. Si tenemos en cuenta todos los libros que hay (diez en estos momentos), a los que se añadirán los nuevos que vaya escribiendo el autor en años siguientes, hay temporadas para rato.
Por cierto, aquí tengo el comentario que escribí en su momento sobre la sexta novela de la serie, en el que se nota que ya me estaba cansando
http://librosynovelasdehistoria.blogspot.com.es/2014/08/muerte-de-reyes-sajones-vikingos-y.html |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Jue May 25, 2017 9:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Sí, sí. Cada temporada son dos libros, variando un poco la trama (en la primera, no aparecía Steapa y su lugar lo ocupaba Leofric; en la segunda... ya lo verás ).
Tengo entendido que no están en castellano por lo que dices, pero la huelga ha finalizado esta semana, así que, supongo, retomarán el doblaje en breves.
Estoy de acuerdo con tu punto de vista de Muerte de reyes. Pero para meternos más con la novela (en los dos sentidos), habría que hacer spoilers, así que nada. Lo dejamos en que Cornwell es Cornwell, para bien y para mal. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
Dominus et Deus
Registrado: 27 Sep 2012 Mensajes: 51
|
Publicado: Mar Feb 02, 2021 1:19 am Título del mensaje: |
|
|
Doc escribió: |
Sí, sí. Cada temporada son dos libros, variando un poco la trama (en la primera, no aparecía Steapa y su lugar lo ocupaba Leofric; en la segunda... ya lo verás ).
Tengo entendido que no están en castellano por lo que dices, pero la huelga ha finalizado esta semana, así que, supongo, retomarán el doblaje en breves.
Estoy de acuerdo con tu punto de vista de Muerte de reyes. Pero para meternos más con la novela (en los dos sentidos), habría que hacer spoilers, así que nada. Lo dejamos en que Cornwell es Cornwell, para bien y para mal. |
Ayer terminé el último libro de la Saga.
Estaba buscando recomendaciones para comenzar con algo nuevo y justo me topé con estos comentarios
La verdad que perdí la cuenta en que libro comenzó a repetirse, pero como decían en algún comentario, no quería dejar de saber como iba a terminar.
No les quiero spoilear nada, pero fueron 13 libros.... Estiró la cosa don Bernardo |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|