|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 30, 2021 10:55 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, el uso de comillas en vez de guion pertenece al estilo del autor y es correctísimo, no creo que sea algo punible. Saramago no utilizaba ni lo uno ni lo otro, ya ves. Pero claro, qué sabrá Saramago de esto de escribir... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Mar Feb 02, 2021 12:44 am Título del mensaje: |
|
|
Época: I GM, 1914
Forma:
“un silencio espeso como una tela de araña…”: curiosa comparación
“pero la viña retorcida que nacía de una fractura abierta se impuso.”: no entiendo
Estructura: recuerdos de un soldado herido. Parece un trozo sacado de la película “1914”. Falta desarrollo.
Personajes: Un soldado del ejército francés y otro del alemán, heridos en una trinchera.
Tema: La guerra y sus absurdos.
Comentario final: No me ha gustado, parece poco desarrollado y con un final que no es que sea inesperado, es que no cuadra. Lo siento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Mar Feb 02, 2021 9:12 am Título del mensaje: |
|
|
A ver, la idea me gusta, no tendría sangre en el cuerpo si no me gustara, pero la forma no, lo siento. Hay algunas expresiones que me parecen lugares comunes y otras que me han sacado de la historia. Por ejemplo:
...para mayor desespero y ronquera en las gargantas de los tiránicos sargentos, cuyos bigotes terminaban tan erizados tras cada ejercicio como los de un gato que luchara panza arriba por las raspas de una sardina.
¿Un gato luchando panza arriba?
hasta el punto de que el casco Adrián lo identificaba como francés
Este Adrian lo entrecomillas y sabemos que es la marca o el estilo y no un compañero que ha salido de la bruma.
y se aferraba a su fusil como el náufrago a la tabla que flota cerca de él
Cuantas veces lo habré oído, lo de la tabla.
Al grito inarticulado del équido le siguió una misericordiosa detonación que restauró un silencio espeso como una tela de araña.
Aquí primero me he puesto a pensar cómo es un grito inarticulado y luego en la espesura de una tela de araña, que a mi me parecen delicadas y frágiles. Espeso es un chocolate bien hecho.
La masa oscura formada por barro y ropa de abrigo sucia respondió con un murmullo de hoja seca arrastrada por el viento de otoño, pero en clave similar al profundo y final lamento del caballo de antes.
¿Cómo suena un murmullo de hoja seca arrastrada por el viento de otoño mezclado con el sonido inarticulado del caballo?
Por todas estas cositas tan pequeñas no lo he leído con agrado, pero supongo que si todos te dicen que es muy bueno, es que no lo he leido en el momento adecuado. Mira, en cambio me quedo con esa frase:
Más lágrimas. Sí, señor. Como si no hubiera suficientes en el mundo.
Me ha parecido preciosa. Suerte, autor, y no me hagas mucho caso. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Mar Feb 16, 2021 12:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Warui, me gustó tu relato. Está bien hilado y fácil de entender. Se narra la escena donde Alphonse le dispara al enemigo, con todavía algo de fuerza física y claridad mental, estando en un hoyo, con los recuerdos que le vienen de su madre, del sargento… 2,5 páginas de una sola escena. Muy interesante.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Mar Feb 16, 2021 1:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Gracias autor,
este relato está en general bastante bien.
Deberías haberlo repasado, eso sí, dos o tres veces antes de enviarlo. Hay algunos errores formales y dedazos que te podías haber evitado.
Coincido con algún comentario (no se si era pande) en que el principio es muy mejorable. Los personajes que no van a aparecer más adelante, sobran al principio; estamos hablando de un relato corto. La confusión que esto añade no ayuda. Luego hay otra confusión, la de la trinchera, la del herido, que es imprescindible: en torno a ella se construyen las emociones del personaje y del lector. Y es en este punto donde el texto vuela; el personaje está herido y lucha por vivir desde una conciencia adulterada por las heridas. Y yo estaba con él en el agujero.
De lo mejor, si no lo mejor que he leído hasta el momento en cortos. El título no le hace justicia.
Mucha suerte, aunque no creo que la vayas a necesitar. _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mar Feb 16, 2021 2:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Warui
¿Qué es esto? ¿Un suicidio?
Te cuento que me enredé porque tengo la sospecha de que, en su agonía, el soldado confundía a los vivos con los muertos. Al final, no sé quién estaba vivo o muerto ¿Acaso solo el caballo chillador? o era otra "aparición"? pues que yo sepa los caballos relinchan.
Total: Quedé en la nebulosa
Cuando vayas a usar una palabra de otro idioma, es bueno que entre paréntesis coloques la traducción. tuve que parar la lectura para ir al diccionario y al volver me costó retomarla. "Stahlhelm".
Coincido con los que comentaron, es una escena. Muy buena, te felicito, pero escena al fin. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mar Feb 16, 2021 3:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato me ha conmovido. La escena está muy bien lograda; te lleva al hoyo en el que se encuentra Alphonse: los muertos a su alrededor, el dolor físico, la confusión, el deseo de que lo mate ese «otro soldado», el recuerdo borroso de las caras de sus padres, el temor a que su madre no lo reconozca, el lamento de un caballo... Son todos detalles muy bien escogidos, pero el que a mí me ha emocionado ha sido el de ese pobre chico gritando, en alemán y en francés, para que alguien vaya a auxiliarlo. Cuánto dice el autor con una sola frase, tan sencilla. Tan emocionante y, al mismo tiempo, tan simbólica. Ya la elección de un alsaciano como protagonista me parece muy buena, alguien que es alemán y también es, de algún modo, francés. Alemán-francés, francés-alemán. Del mismo modo, me ha gustado que tenga que ponerse un casco de un «enemigo», de otro pobre muchacho como él.
Yo también he deducido que es él mismo a quien cree ver a su lado. Al principio, pensé que veía su reflejo en el charco, aunque luego he descartado esa teoría porque no acaba de cuadrarme, entre otras cosas, con el final (debería disparar al agua). Después he supuesto que se trata simplemente de una confusión debida a las heridas físicas y al trastorno provocado por la guerra. Sabemos de las alucinaciones y de otros muchos problemas que sufrían los soldados. Me despistan algunas cosas que no acabo de tener claras y eso me hace dudar. Pero, en cualquier caso, sea o no sea así, sea él mismo u otro soldado, a mí no me preocupa mucho. Lo digo de verdad. En este caso, me importan más las sensaciones y el trasfondo que yo creo verle al relato. Y la confusión es, al fin y al cabo, muy adecuada a la historia que está contando.
Tengo, sin embargo, algún pero que ponerle al estilo. Estoy de acuerdo con Pandemónium y con Macdonald en que las frases resultan a veces poco naturales. Podría ser que se esté buscando una confusión para acomodar la forma al fondo; eso tiene mucho sentido. Pero las frases que menos me han gustado a mí, demasiado recargadas y, a veces, rebuscadas, no me parecen propias de la mente confusa de un soldado herido. Creo que es una elección de estilo del autor que, en mi opinión, empeora un poco el relato.
En cualquier caso, aunque ese tema del estilo suele ser importante para mí, tu relato, Warui Neko, ya me tiene ganada con todo lo que he contado antes.
¡Ah! ¡No se te ocurra poner entre paréntesis ninguna traducción en un relato de este tipo! (Para gustos, los colores ; esto es Hislibris).
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ekei

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 101
|
Publicado: Mar Feb 16, 2021 9:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Me pareció un buen relato. Mantiene la intriga y analiza el perfil psicológico del soldado, que no sabe si delira o no ante la posibilidad de enfrentarse a una muerte inminente. Hubiese continuado leyendo.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Sab Mar 20, 2021 11:53 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha encantado tu relato, autor/a. Creo que encaja perfectamente tanto en el contexto histórico como en la categoría de relato corto. Es difícil contar una historia en poco espacio y que esté "completa" sin resultar apresurada o cronística, pero tú lo consigues. Transmites todas las sensaciones y desesperación del soldado, evitando caer en análisis historiográficos del conflicto que serían impropios de alguien que se vio envuelto en esa situación. En otras palabras: has conseguido meter al lector en la historia, y eso es lo que todos los relatos deberían lograr.
Sobre la forma, me ha parecido adecuado y fluido, aunque haya algunas cosillas que revisar. Veo que has pasado el corte, autor/a, lo cual no me extraña. Si yo hubiera llegado a tiempo para leer los cortos y votarlos, te habría dado puntos. Gracias por compartirlo y enhorabuena  _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Abr 12, 2021 11:45 am Título del mensaje: |
|
|
Uno que no pudo ser... Te dejo aquí mis impresiones, y espero que la decepción de no aparecer en la antología solo te sirva como acicate para preparar otro texto mejor al año que viene.
Me gusta el ambiente nebuloso del texto, la ambigüedad a la hora de mostrar al propio personaje que, en cierta manera, se mantiene hasta el final; un final de esos que buscan la sorpresa en el cierre que tanto soporta al texto breve. La voz es honesta y creíble y el autor ha querido dotar de alma al protagonista (teniendo en cuenta la longitud del texto). No es especialmente original, por otro lado, pero reconozco que a estas alturas casi es lo que menos me importa al leer un texto. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Abr 13, 2021 3:34 pm Título del mensaje: |
|
|
Fuiste el 10º de mi lista y, para mi gusto, hubiese sido otro digno antologiable. Quiero saber quién eres, autor... y que repitas el año que viene, claro está.  _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|