Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 3:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Está bien contada esta escena entre los dos mariscales, aunque me ha parecido un trozo de novela mása que un relato. Tiene buena pinta, eso sí. No lo tendré en cuenta a efectos de concurso. Gracias por compartir y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ekei

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 101
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 4:34 pm Título del mensaje: Perros del mar |
|
|
Relato bien escrito, aunque no me ha parecido un pasaje más que un relato en sí mismo.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 5:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Quiero creer como han dicho en los otros comentarios que este texto forma parte de algo más grande. Al acabar de leerlo pensé "¿Y que más?".
Saludos y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
woita
Registrado: 18 Ene 2021 Mensajes: 162
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 9:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por compartirlo, autor/a.
Como a otros, me ha parecido que es una escena de una novela, más que un relato como tal. Hay cosas que me gustan, pero también hay un poco de confusión con los saltos de punto de vista. Falta algo de trasfondo sobre los hechos que hacen discutir a los dos generales. Necesita una vuelta de tuerca, autor.
Mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Ene 30, 2021 9:31 am Título del mensaje: |
|
|
No está mal, me gusta, pero, como a los que me preceden, he tenido la sensación de estar leyendo el fragmento elegido al azar de una novela. El enfrentamiento entre estos dos generales daría mucho pie como uno de los elementos temáticos en esa supuesta novela. Te animo a escribirla, Flor de Té.
Como relato tampoco está mal, claro. En cierto modo todos los relatos podrían formar parte de una novela. Pero, no sé, le falta esa sensación de síntesis que les carga de fuerza a los relatos cortos. Quizás hubiera estado mejor si hubiera pasado algo más entre los dos generales, es decir, si el relato hubiera quedado cerrado.
Suerte y gracias. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 30, 2021 2:39 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, poca cosa: un par de "san Telmo" que debieran ir con mayúsculas y nada más. Texto muy correcto en las formas, lo cual es de agradecer a estas alturas de concurso.
En cuanto al estilo, lectura amena, amable, sin buscar artificios ni brillanteces. El relato se fundamenta en el diálogo entre Mustafá y Pialí, mariscales de tierra y mar del ejército otomano en el asedio de San Telmo (Malta), si no me equivoco. Un diálogo tenso y vibrante con sus réplicas y contrarréplicas que me ha resultado muy entretenido. Me ha sabido a poco y eso es muy buena señal. Me quedé con ganas de que el autor me contara como sigue esta historia, así que animo a quien se oculta tras el pseudónimo a que lo haga (cuando termine el concurso, claro). Me ha gustado. Pasa mi corte y peleará por arañar algún punto, aunque está la cosa complicada, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 4:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece que estoy frente a una postal de un entredicho entre dos altos mandos, terrestre y naval, del Imperio Turco. Pese a ello, es suculenta. Me gusta que me muestren la letra chica, los rostros ocultos, la gestación de los hechos, las semillas de los grandes acontecimientos de la historia. En fin, que me hagan entrar a la cocina. Está bien escrito, con economía de lenguaje.
Voy a releerlo.
Puntana |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 5:34 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Problemas de este relato? Que empieza en in media res, pero un in media res brutal. No me importa que la curva de lectura sea empinada (he leído los Libros de Malaz, así que imaginen cómo está la cosa) pero aquí se exige demasiado al lector. En primer lugar que sepa dónde está San Telmo y dónde van las galeras del sultán. Yo lo sé porque soy un frki de la historia militar pero otros lectores se encontrarán muy perdidos y el recurso a la wikipedia no me parece válido. Hay que facilitar un poco la vida, hombre. Después, el conflicto planteado no termina porque si no sabes lo que ocurrió en Malta en aquellos días te quedas un poco con cara de “¿ya está? ¿eso es todo?”. |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Quote así que sabía que podía permitirse algo así.
Así se demoraba, así así. Así se demoraba que yo lo vi.
¿Y ya está?
Bien escrito, me recuerda a una peli de esas en que los miliatres yankees pelean por ver qué ejército es el que debe llegar primero a la guerra...
Pero ya, no es más que una pelea entre dos señores con público.. pero solo el primer asalto. Tocan la campaña, salen las bellas señoritas con el cartel del 2... Y se va la luz.
Dentro de lo leído, le reconozco una calidad como para llegar a ese top mío, pero lejísimos de los demàs.
Suerte. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 10:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Una escena suelta para una lectora un poco perdida.
Está muy bien escrito y me habría gustado que continuase o se supiera qué iba a ocurrir.
Gracias y suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 11:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Texto muy correcto de formas y contenido. El problema que le encuentro yo no es por la falta de ambientación o contexto, sino más bien porque cuando llegas al final (en mi opinión) te quedas con cara de "me acaban de robar la cartera en el metro, ¿en serio?". No sé, debo de estar algo obtuso esta noche pues no entiendo la intención de esta breve (y buena) escena entre "encargados" de tropa y armada otomana. Bien escrita, sí, pero no me deja poso espiritual. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mie Feb 03, 2021 3:19 am Título del mensaje: PERROS DEL MAR |
|
|
Hola Flor de Té
Vengo siguiendo esa historia desde que la orden de los Caballeros de San Juan se instaló en esa "Maldita Roca" como llamaban los otomanos a Maltha y el emperador Solimán el Magnífico (el mismo que arrabató Estambul a los occidentales) envió una flota a reducirla...y fracasó. Así que muchísimos años después, la fulana "roca" vuelve a ser asediada.
Además de eso, cuando aparece Mustafá Pashá, me intereso aún más por la historia, pues se trata del gobernante que introdujo a Turquía en la llamada "Modernidad". Pero debo reconocer que lo ameno de tu escritura me enganchó. Felicitaciones por eso.
El gran problema de los escritores es que nos vemos tentados a atocigar al lector con datos y explicaciones haciendo que los textos se pongan tediosos. Pero en tu caso es todo lo contrario. Acá se requería un planteamiento contextual, por ejemplo un párrafo periodístico que ubique al lector, y lo más importante, ver en qué quedó todo y cuál de los dos líderes tuvo la razón
¿Será mucho pedir? _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Mie Feb 03, 2021 8:58 am Título del mensaje: |
|
|
O es que a lo mejor, autor, te ha apetecido simplemente contar esta escena de esa batalla. A mi no me hubiera desagradado leer más, la verdad, porque cuando una historia se cuenta bien y de un modo ameno, el lector la sigue sin ningún tipo de obstáculo. Pues por mi parte muy bien, a mi me ha gustado bastante. Claro que ahora me tocará ir a buscar un poco de información a la wiki, que es ya, estos días, como mi casa.
Buen trabajo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Feb 04, 2021 2:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Si me ubican pareceré menos perdido. Estaría bien contado en el caso de que el autor nos situase en el ámbito geográfico e histórico. Por Mustafá y Piolí nada se puede saber y mucho menos de esa lucha entre comandantes. Qué pena porque no me he enterado de nada. Pero sería bueno en el caso de que primero nos diga qué batalla es o dónde y de dónde vienen los jefes, aparte de Estambúl, a qué sultán se debían, algo...
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso y compartir tus textos con nosotros. Cuando te decidas a hacer un relato completo y no un trozo de algo vuelve a presentarte que seguro tendrás puntos, pues la narrativa es muy ágil y precisa. Que tengas mucha suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Feb 04, 2021 2:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Es que una cosa es que el prólogo nos sumerja inmediatamente en la batalla o en el relato y otra es llegar cuando la peli ya lleva la mitad, que es lo que le pasa a este relato. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|