|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Torka

Registrado: 15 Ene 2021 Mensajes: 239
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 1:16 pm Título del mensaje: |
|
|
No entiendo nada de poesía pero me gusta mucho como suena esta composición que habla de Lorca, si no me equivoco. Ni tan siquiera sabría decir que tipo de rima es. Me gusta por lo directo que suena, nada me chirría, si acaso lo repetitivo del verso principal, pero es que suena estupendo, fluido, y representa bien los últimos momentos de un reo condenado a muerte. Un saludo y suerte. _________________ Mientras arropaba a su pequeño hijo invidente, la tierna mamá le susurraba al oído.
-Si no te portas bien, mañana cambio los muebles de sitio. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ekei

Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 101
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 1:33 pm Título del mensaje: Bajo un olivo |
|
|
No suelo leer poesía, pero este texto me ha gustado.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Sab Ene 30, 2021 9:33 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Has arriesgado mucho, mandando un texto poético en homenaje a Lorca. Sé que ha sido mucho trabajo adicional por la forma, pero a mi no me llega, ya que encuentro las rimas forzadas. Quizás si cada verso no acabara con punto y aparte, el texto sería más fluido. Un saludo. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
JulioCesar
Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 13
|
Publicado: Sab Ene 30, 2021 10:43 am Título del mensaje: |
|
|
Se me ha hecho muy pesado, siento decirlo. Además, se supone que este es un concursos de cuento, no de poesía. |
|
Volver arriba |
|
 |
Minuto

Registrado: 29 Ene 2021 Mensajes: 13
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 12:56 am Título del mensaje: |
|
|
DJuank83 escribió: |
Alguien que va camino a ser ajusticiado (supongo que García Lorca) y en efecto, lo ejecutan.
A ver. No soy muy bueno con la poesía, pero algo sé y hay algunos errores en las imágenes del poema que lo que hacen es desdibujarlo. Dice "Un ajusticiado va", seguido de "sudores fríos y miedo", pero es que un ajusticiado es alguien que ya murió, es el cadáver, no el condenado, que supongo que es a lo que se refiere porque habla de sudores y los cadáveres no los tienen y, si se trata de la muerte de García Lorca, creo que más que "ajusticiado", fue "injusticiado" porque la suya fue una ejecución extrajudicial sobre la que parece que se hizo un informe muy escueto.
Más adelante dice:
La noche de pesadilla,
De pesadilla la muerte
Vagabunda entre las sombras
En busca de un cuerpo inerte.
¿A quién o qué se hace referencia? Si es a la muerte, no la veo buscando cuerpos inertes, sino a los vivos, porque si está inerte significa que... bueno, creo que se entiende.
En dos ocasiones el poema cita que el asesinato es por culpa de la guerra, pero sobre el final habla de la importancia de la tolerancia y que seamos hermanos, entonces, fue la guerra lo que lo mató o la intolerancia, en fin. |
Al principio creí que me iba a encontrar con algo épico y me entusiasmé, pero encontré las mismas cosas que me desilusionaron... |
|
Volver arriba |
|
 |
Estrella helada

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 401
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 7:35 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Y llegará algún día
En que nos demos las manos
Todos los hombres juntos
Como simples hermanos?
¿Y llegará algún día
En que seamos conscientes
De que es más lo que nos une
Que lo que así disiente?
Pues muy bonito, oye. La verdad es que no tengo nada que objetar, porque lo he leído en voz alta y hasta me he emocionado. Igual yo le haría algunos arreglillos, cosillas pequeñas que al leer me parece que le quitan algo de musicalidad, pero poca cosa. Lo de darnos las manos ahora con la que está cayendo lo veo difícil, pero a largo plazo, tal como somos, también, pero esto que dices es muy bonito, me ha hecho sonreír. Lorca, y su pecho lleno de claveles. ¡Ay! En el fondo no se ha ido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Mie Feb 10, 2021 7:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Guerra incivil, 1936, asesinato de F. García Lorca
Forma: Poema, no entiendo mucho de poesía pero me da que la cuenta de las sílabas en cada verso no coincide y las rimas tampoco.
Tema: El asesinato de Federico García Lorca
Comentario final: No me ha gustado, lo siento. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Jue Feb 11, 2021 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Me encanta la rima en contiende, disiente y certifico, para ir con Federico. Alabo el intento en matado, aunque hubiera preferido asesinado.
Me sobra la intención buenista en: ¿Y llegará algún día/ En que nos demos las manos/ Todos los hombres juntos/ Como simples hermanos? Estamos en un concurso de novela histórica y, aunque entiendo tu intención, no la comparto. Si algo nos enseña la Historia es que la repetiremos una vez y otra, y otra, y otra … hasta extinguirnos.
¿Por qué comienzan todos los versos en mayúscula cuando no siempre es necesario?
Me ha gustado, me has tenido con los deditos contando sílabas como en el instituto.
Gracias, autor, por la valentía, la originalidad y, … por Federico claro, él te hubiera dado una colleja cariñosa. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Vie Feb 19, 2021 6:44 pm Título del mensaje: Bajo un olivo |
|
|
Al Alba. Yo no soy de leer poesía, pero la leí, me parece que es muy complicado escribirla. Te felicito.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Sab Feb 20, 2021 2:49 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Al Alba
García Lorca es el más representativo de los ajusticiados...Pero en realidad hubo muchos y algunos todavía anónimos.
Un buen homenaje a todos. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Mie Feb 24, 2021 5:14 pm Título del mensaje: |
|
|
No tengo los conocimientos para valorar tu texto. En mi vida he escrito un poema y no sabría por dónde empezar. Tampoco soy lectora habitual de poesía (qué curioso, ¿no?; en un foro de gente que escribe o que, al menos, ha escrito un relato, somos unos cuantos los que hemos dicho lo mismo), y lo que leo de vez en cuando es bastante distinto a lo que tú has escrito.
Me parece original la idea para este concurso: explicas de un modo distinto una historia con componente histórico.
Por la métrica escogida y un poco por el estilo, me trae ecos del Romancero Gitano y, en la sencillez de las rimas, también de las primeras Canciones. Los versos que se van repitiendo me hacen pensar en versos recurrentes en algunos poemas de Lorca, del mismo romancero o de otras obras, como el «que no quiero verla» de Sangre derramada o «a las cinco de la tarde» de La cogida y la muerte.
No puedo decir que me haya emocionado o gustado mucho, aunque, insisto, me faltan conocimientos para hacer una justa valoración.
Los leísmos no tienes que corregirlos si no quieres porque, al hacer referencia a una única persona de sexo masculino, están admitidos por la RAE. Tal vez quedaría más elegante si emplearas el lo, pero no se te puede decir que sean incorrectos.
Suerte, Al Alba. |
|
Volver arriba |
|
 |
lifevest

Registrado: 25 Oct 2018 Mensajes: 535
|
Publicado: Mie Feb 24, 2021 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenas autor,
Es difícil siempre corregir un poema, dado que contiene grandes dosis de emotividad, subjetividad y gusto personal. Me recuerda esto a mis épocas universitarias en la cafetería de la estación de trenes (porque era la única que funcionaba toda la madrugada), fumando y corrigiendo poemas, y con la guitarra al lado.
En cuanto al metro elegido, no pongo ninguna objeción ya que es muy habitual el arte menor en algunos trabajos de Lorca, y por ese lado suena y recuerda al maestro granaíno. Pero hay tres temas técnicos que no me parecen adecuados:
1.- Una vez elegido el metro, lo mejor es respetarlo. El poema está cojo. He creído entender que tratabas de repetir el heptasílabo, pero no has tenido en cuenta que cuando el verso acaba en aguda se cuenta una sílaba más. Veamos:
Tiempos revueltos corren--------Tiem pos re vuel tos co rren-----7
Negro el horizonte está---------Ne groel ho ri zon tes tá-------8
Parecen 7, pero son 8. Pasa lo contrario cuando la última palabra del verso es esdrújula, entonces se resta una.
Luego he visto que también hay algunos versos de 9 y 10 sílabas. Eso rompe la armonía del poema a nivel sonoro. Se puede romper, por supuesto, aunque suele hacerse en versos sueltos o siguiendo un patrón, que no he conseguido encontrar.
2.- En castellano suena mejor el endecasílabo, combinado con heptasílabo y alejandrino para romper. Esto lo importó Garcilaso de Italia en el siglo XVI, y tanto la teoría como la práctica han demostrado extensamente que es lo más elegante y armonioso (al menos en estos dos idiomas, que yo sepa.)
Por lo demás, me ha parecido un ejercicio interesante, aunque hay un tercer problema;
3.- Las estrofas. Has decidido escribir el poema en una única estrofa y eso es difícil de justificar. Las estrofas permiten respirar al lector y juegan con los silencios para darle ritmo al poema. Podrías haber cortado tras "tiembla ya" haciendo una estrofa de cuatro versos, o tras "paloma" dejando ocho versos en la estrofa. Dónde cortar es decisión del autor, pero cortar hay que cortar en algún punto.
Me ha gustado mucho leerlo y denota sensibilidad. A mí me ha transportado a Granada y a Lorca y supongo que desde ese punto de vista el poema es funcional. Pero hay que corregir más.
Abz, _________________ No hay viento a favor para quien no sabe dónde va. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Mar 08, 2021 5:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Ánimo, autor o autora. La unanimidad generalizada respecto a las áreas de mejora de tu texto puede servirte de ayuda de cara a la próxima edición del concurso, donde espero que haya algún relato tuyo. Gracias por permitirme leer este.
Además recibiste 10 puntos, lo que significa que muchos de nosotros te votamos. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|