|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
JulioCesar
Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 13
|
Publicado: Jue Ene 28, 2021 7:48 am Título del mensaje: |
|
|
La expresión Oriente Próximo se utiliza desde hace miles de años, aunque no tiene el mismo sentido que se le da hoy. Además, recuerda que en el cuento no hay un narrador personaje, sino uno omnisciente mirando hacia el pasado. |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Jue Ene 28, 2021 4:45 pm Título del mensaje: En busca del maat |
|
|
Hola Amarna, suerte con tu relato. La verdad no puedo hacer un análisis tan bueno como lo hacen otros comentaristas. Lo leí completo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 12:24 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado la lectura y me han parecido refrescantes, y bastante convenientes, las notas incrustadas en el relato. Me ha gustado también el esbozo de ese primer personaje, Horemheb. Creo que está bien escrito en todo lo formal, lo que supone un alivio indecible a estas alturas de concurso. Me ha permitido leerlo del tirón, vamos. Y la historicidad me parece notable, hasta con referencias y todo. Bien.
Tengo clara la trama del relato. Más o menos. En la primera escena, el comandante en jefe sufre un nuevo ritual impuesto por Amenhotep, en ruptura con la tradición politeísta, señalando un conflicto, un desequilibrio. En la segunda, uno de los consejeros de Tutankhamón, el hijo de Amenhotep, recorre las ruinas que simbolizan el fracaso de la intentona y reflexiona sobre Nefertiti. Una tercera escena nos lleva al presente para contarnos que de todo aquello apenas si queda el recuerdo.
El argumento me resulta un poco más esquivo. Y el tema entiendo que es la búsqueda del equilibrio, el Maat...
Dicho esto, como relato no me ha gustado. Me gusta encontrar el tema en la subhistoria, que es aquella que no se cuenta. Los personajes hacen esto y aquello, hablan, viven o mueren. El narrador nos acompaña, nos guía o nos acota. Y por debajo de todo esto, en los buenos relatos, suele haber algo subyacente, una idea poderosa que el autor nos quiere contar: la subhistoria, el tema. Aquí sé que es la búsqueda del Maat: pero por el título, por una de las notas incrustadas que explica de manera expresa lo que es el Maat y sobre todo porque he leído lo que han ido comentando los compañeros que me preceden. El tema no está claro: el lector no se va con esa idea potente en la cabeza. Al menos para este lector no.
Y me ha cortado mucho el rollo leer la bibliografía y la aclaración final. Después de la ambientación que te has currado, autor, eso saca al lector de la ensoñación. Un diez en erudición: sin embargo, como relato es mejorable.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
JulioCesar
Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 13
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 11:18 am Título del mensaje: |
|
|
[quote="Pandemonium"]Me ha gustado la lectura y me han parecido refrescantes, y bastante convenientes, las notas incrustadas en el relato. Me ha gustado también el esbozo de ese primer personaje, Horemheb. Creo que está bien escrito en todo lo formal, lo que supone un alivio indecible a estas alturas de concurso. Me ha permitido leerlo del tirón, vamos. Y la historicidad me parece notable, hasta con referencias y todo. Bien.
Tengo clara la trama del relato. Más o menos. En la primera escena, el comandante en jefe sufre un nuevo ritual impuesto por Amenhotep, en ruptura con la tradición politeísta, señalando un conflicto, un desequilibrio. En la segunda, uno de los consejeros de Tutankhamón, el hijo de Amenhotep, recorre las ruinas que simbolizan el fracaso de la intentona y reflexiona sobre Nefertiti. Una tercera escena nos lleva al presente para contarnos que de todo aquello apenas si queda el recuerdo.
El argumento me resulta un poco más esquivo. Y el tema entiendo que es la búsqueda del equilibrio, el Maat...
Dicho esto, como relato no me ha gustado. Me gusta encontrar el tema en la subhistoria, que es aquella que no se cuenta. Los personajes hacen esto y aquello, hablan, viven o mueren. El narrador nos acompaña, nos guía o nos acota. Y por debajo de todo esto, en los buenos relatos, suele haber algo subyacente, una idea poderosa que el autor nos quiere contar: la subhistoria, el tema. Aquí sé que es la búsqueda del Maat: pero por el título, por una de las notas incrustadas que explica de manera expresa lo que es el Maat y sobre todo porque he leído lo que han ido comentando los compañeros que me preceden. El tema no está claro: el lector no se va con esa idea potente en la cabeza. Al menos para este lector no.
Y me ha cortado mucho el rollo leer la bibliografía y la aclaración final. Después de la ambientación que te has currado, autor, eso saca al lector de la ensoñación. Un diez en erudición: sin embargo, como relato es mejorable.
¡Suerte![/quote]
Es curioso porque lo que no te gusta es justo lo que hace el cuento más atractivo para mí. Por ejemplo, entiendo que el autor tenga que explicar un vocablo que no es de nuestro idioma (maat) y que ni siquiera tiene una traducción literal. De lo contrario, nadie lo entendería. En mi opinión, cada palabra está por algo, sugiere para que se deduzca. La técnica que utiliza el escritor es la del dato escondido, que tanto me recuerda a la de Una rosa para Emily, de William Faulkner.
Porque la búsqueda del equilibrio cósmico es lo que intenta Horembeheb, Ay y también Simon, el que patrocina la expedición que encuentra el busto de Nefertiti, cuando en las primeras etapas del nazismo ayuda a los judíos como él a escapar. En definitiva a modo de conclusión, como seres humanos estamos condenados al fracaso porque de lo único que somos capaces es de repetir una y otra vez nuestros errores, con todo el costo en vidas que conlleva. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 12:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, JulioCesar. No me he explicado bien. Me gusta la idea del equilibrio. Lo que no me gusta es tener que enterarme por los comentarios: creo que el relato no la transmite con la suficiente fuerza. Ahí es donde creo que el autor debería haber puesto más énfasis. Aunque quizás lo haya hecho y yo, que desconozco mucho de Historia, soy quien se ha perdido en los detalles y no lo he podido ver con claridad.
Me gustan tus comentarios. ¿Por qué no te animas a comentar en más relatos? |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 1:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Leído. Interesante artículo sobre el joven Tutankamón y los tiempos precedentes de cambio religioso y social. Bien documentado y desentrañado. La reforma religiosa propiciada por Akenatón o Amenophis IV. Me ha parecido corto. Hubiera leído mucho más. Es un tema fascinante. Como artículo o ensayo divulgativo no le pediría más, solo un poco más de longitud.
Creo que está bien escrito y que las notas no molestan, más bien contribuyen a aclarar cosas.
Muchas gracias, autor, por presentarte a este concurso donde apaleamos a los relatos y les damos fuerte, con el único empeño de que sean mejores. Eres todo un valiente. Que tengas suerte, Amarna!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 5:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que el relato goza de un estilo sugerente y hay partes que tienen originalidad en la forma de mostrarse.
El autor está muy bien documentado y conoce muy bien la cultura egipcia y esto es de agradecer en este concurso.
Pero quizá cierta confusión en la trama no han hecho que empatice del todo con la historia, sobretodo hacia el final. No lo he visto suficientemxxx rematado o no lo he sabido ver.
Bien por el esfuerzo y por traernos ese ambientillo egipcio tan auténtico.
Gracias y suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
JulioCesar
Registrado: 20 Ene 2021 Mensajes: 13
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
[quote="Pandemonium"]Hola, JulioCesar. No me he explicado bien. Me gusta la idea del equilibrio. Lo que no me gusta es tener que enterarme por los comentarios: creo que el relato no la transmite con la suficiente fuerza. Ahí es donde creo que el autor debería haber puesto más énfasis. Aunque quizás lo haya hecho y yo, que desconozco mucho de Historia, soy quien se ha perdido en los detalles y no lo he podido ver con claridad.
Me gustan tus comentarios. ¿Por qué no te animas a comentar en más relatos?[/quote]
¡He descargado unos cuantos, pero me atrae la polémica que se ha montado aquí, jajaja!  |
|
Volver arriba |
|
 |
Torka

Registrado: 15 Ene 2021 Mensajes: 239
|
Publicado: Lun Feb 01, 2021 1:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato farragoso de leer. No le encuentro un objetivo más allá de informar, la trama y diálogos no me seducen. Mucha información y poco encaje novelesco. Quizá como ensayo tenga su interés pero como historia al uso me deja frío y no me atrapa. Un saludo y suerte. _________________ Mientras arropaba a su pequeño hijo invidente, la tierna mamá le susurraba al oído.
-Si no te portas bien, mañana cambio los muebles de sitio. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mar Feb 02, 2021 7:51 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, está muy bien escrito. El lenguaje es muy ajustado. No me molestan la aclaración, la bibliografía y las notas al final, pero no lo veo propio de un relato, sino de un artículo-ensayo algo dramatizado.
En cuanto al fondo, supongo que la intención del autor/a es hablar de cómo entendían la religión en la civilización egipcia. Por lo visto, en épocas anteriores, solo creían en un único Dios y, después en varios, con lo que el protagonista lo siente como una ruptura del orden establecido anterior...
De todas formas, al no relatarse, queda un texto algo enrevesado y frío. Distante para mí al menos. Pero bueno, ya lo valorarán finalmente los Aristarcos (jueces finales) si llega a pasar el corte de la plebe
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Feb 13, 2021 10:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: Egipto, época de Akenatón y Nefertiti
Forma: Bien escrito.
Estructura: Comienza en una ceremonia religiosa. Confusa, no sé si los pensamientos corresponden a Ay o a Horemheb.
Narración puramente descriptiva, no hay diálogos.
Acaba en la página 4 y luego vienen páginas de aclaraciones y una extensa bibliografía.
Personajes: Horemheb, Ay, Nefertiti, Tutankamón, Akenatón.
Tema: Luchas de poder en el antiguo Egipto.
Comentario final: Confuso, sin tensión, más bien parece un reporte histórico. Lo siento, no me ha gustado. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Mie Feb 17, 2021 12:17 am Título del mensaje: |
|
|
Para mi gusto, este es muy buen relato, con buen estilo, buenos personajes y buenas imágenes -incluida la de Nefertiti -. Y, sobretodo, magníficamente contextualizado. Tiene, por otra parte, defectos formales pero de escasísima relevancia.
Cierto es, no obstante, que el final (y no tanto la aclaración o la bibliografía, dado que están fuera propiamente del relato) rompe la burbuja temporal. De hecho, creo que el relato hubiera terminado de forma más redonda, en:
Cita: |
«El viento del desierto arrasó la construcción, se burló de los deseos extravagantes y tapó a Nefertiti con capas y más capas de arena». |
Pero como ya he dicho en otro lugar, el autor es el dueño legítimo de su relato y cuenta las cosas como desea él y no como esperaría el lector.
¡Vida, prosperidad, salud, autor, y mis más sinceras felicitaciones! _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mie Feb 17, 2021 12:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Amarna
Gracias por ilustrarme en cuanto a historia egipcia y contemporánea (lo de la expedición)
Pero me perdí en el desierto. Recuerda que tú como autora, tienes que llevar al lector de la mano hasta el final. Esto no pasó en mi caso.
Por otra parte, las explicaciones finales y la biografía me desconcertaron ¿Una tesis o un relato literario? Cierto que los relatos tienen bibliografía, pero colocarla no es algo que se estila.
Pero Amarna, no dejes de escribir que por lo menos al principio atrapas. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Feb 23, 2021 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Una de mis épocas preferidas, pero hubiera deseado que el relato tuviera una trama centrada en Amarna, en las maquinaciones de Nefertiti o en la controvertida historia de su famoso busto, por cierto de nuevo en polémica por las reclamaciones a los grandes museos occidentales. Al final se mezcla todo y no se desarrolla ninguna línea argumental. Está muy bien documentarse, sin embargo, escribir un relato es otra cosa, a mi parecer. Le ha faltado eso, una historia dentro de la Historia, por otro lado fascinante. Seguro que el autor puede darle la vuelta. Gracias y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
NoCantesLaRosa
Registrado: 24 Ene 2021 Mensajes: 100
|
Publicado: Sab Feb 27, 2021 10:35 pm Título del mensaje: |
|
|
He disfrutado de la lectura de este relato. Está escrito de forma muy correcta. Me agrada la ambientación y me ha gustado la forma en que se dibujan los problemas. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|