|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Ene 19, 2021 1:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Observo fallos en la puntuación. Una historia muy deslabazada, la de esta cenicienta musulmana convertida en Mulan y enamorada del rey Alfonso. No me parecio destacable ni en la forma ni en el contenido. Suerte, y gracias por compartir tu relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Ene 19, 2021 10:48 pm Título del mensaje: |
|
|
A lo apuntado por el diligente Hahael, he de añadir que se notan unas ganas tremendas y la ilusión por contar una historia al autor, parece bien documentado pero quizá ha pecado de utilizar recursos muy manoseados y una trama demasiado manida para llamar la atención del lector. Pese a esto no se me hizo pesado el texto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mie Ene 20, 2021 9:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato simpático y con alma. Es cierto que en la forma necesita una revisión, que la puntuación debe mejorarse y que el relato puede parecer algo inocente en su exposición. Y sin ser una temática muy novedosa, como dice hijomoto, sin embargo hay una mirada muy limpia y también platónica en el amor que siente a la protagonista hacia el rey y a mí me ha parecido una mirada bonita; que puede parecer demasiado generosa- de hecho el autor/ la justifica con ese don de la protagonista de solo poder amar a la primera persona de la que se enamora- pero supongo que ahí reside el encanto de este cuento-relato.
No sé si un mayor peso en la Historia frente a la parte imaginada le hubiera beneficiado, pero como hemos dicho muchas veces, entonces no sería este relato sino otro.
Saludos y suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Ene 21, 2021 8:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Nissim,
La buena noticia es que, como nuestra protagonista, también tienes un don, en tu caso para contar historias. Si sigues escribiendo podrás pulir todos estos defectos formales, solo es cuestión de tiempo y dedicación. Este concurso es un buen sitio para aprender. A pesar de la trama inocente, sabes transmitir emociones, eso no es fácil. Muchos otros relatos presentados al concurso, más limpios formalmente, no me han transmitido nada.
Muchas gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Ene 26, 2021 11:00 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, bastantes errores: problemas de puntuación, ausencia de tildes (“ejercito”, “rio”, “frio”), espacios fantasma, minúscula después de punto, letras escamoteadas (“Ramón Sánche”), problemas con la acotación y uso de guiones, repeticiones evitables como las del siguiente ejemplo:
Cita: |
—¿Has hablado con el rey? Dijo Giu con la boca abierta por el asombro
—¡Pues claro, todos hablamos con el rey! —Los ojos de Giu se habían vuelto brillantes y su voz temblaba.
—Háblame del rey, por favor, yo nunca he hablado con él como lo haces tú. |
La narración es sencilla, simple, básica... en ocasiones, ingenua. La historia tampoco es que sea especialmente original, y es cierto que su personaje principal recuerda mucho a Mulan o a Arya Stark. Nadie niega la ilusión, las ganas de agradar, la capacidad de mejorar... y sin duda este es un buen sitio para hacer esto último, autor. Espero que no te tomes a mal (como otros) las correcciones que se te hacen y que yo mismo te hago. No hay más motivo que el de hacer tu relato mejor de lo que es. Y el texto, autor, es bastante mejorable. No alcanza un nivel destacable y muestra muchas carencias formales, estilísticas y narrativas.
Es por eso que, sintiéndolo mucho, no lo puedo tener en consideración para ser puntuado. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 12:10 am Título del mensaje: |
|
|
Solo una reflexión mi muy querido capi, no es lo mismo una repetición en un diálogo que en la narración. Al hablar solemos hacerlo a menudo y al crear un diálogo plantear alguna repetición puede llegar a crear cierta naturalidad, si no se abusa de ello, claro está. Todo tiene que estar medido, como casi siempre. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 12:16 am Título del mensaje: |
|
|
Querida Lucie, aún siendo diálogo el caso que he escogido, coincidirás conmigo en que aquí, en concreto, resulta un poco excesivo. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 1:55 am Título del mensaje: |
|
|
Sí, cierto. Por eso hablaba de todo en su justa medida. Pero no deja de ser importante tenerlo en cuenta y... un debate interesante. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 9:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Garnata escribió: |
Me ha parecido un relato simpático y con alma. Es cierto que en la forma necesita una revisión, que la puntuación debe mejorarse y que el relato puede parecer algo inocente en su exposición. Y sin ser una temática muy novedosa, como dice hijomoto, sin embargo hay una mirada muy limpia y también platónica en el amor que siente a la protagonista hacia el rey y a mí me ha parecido una mirada bonita; que puede parecer demasiado generosa- de hecho el autor/ la justifica con ese don de la protagonista de solo poder amar a la primera persona de la que se enamora- pero supongo que ahí reside el encanto de este cuento-relato.
No sé si un mayor peso en la Historia frente a la parte imaginada le hubiera beneficiado, pero como hemos dicho muchas veces, entonces no sería este relato sino otro.
|
Coincido con lo que dice Garnata. También me ha parecido un relato simpático y con alma. Al menos el autor ha tenido la gentileza de meterse en el personaje y narrar una historia de amor, inocente y platónica, con los sentimientos adecuados.
Como te han dicho hay que mejorar la narración. Sobre todo las repeticiones de palabras y algunas rimas. Todo corregible con repasos.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Ene 28, 2021 2:17 am Título del mensaje: |
|
|
Las aventuras de una chica que necesita hacerse pasar por un varón para sobrevivir, termina enamorándose del rey y siendo infeliz por ello, hasta que se encuentra con el monarca en el más allá.
La historia se basa, ante todo, en una narrativa plana que solo en algunos momentos alcanza a salirse de la ausencia de visualización que ofrece. Tiene, sin embargo, a un personaje que desborda los clichés y lo mismo ocurre con la historia, ¿cuándo se ha hablado de amar a un rey a la distancia? Se aman príncipes y el estereotipo es el de la chica que desea ser princesa, pero en esta historia lo que veo es un arquetipo que merece la pena ser elaborado con más técnica. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 3:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
podían hacer contra su ejercito y decidieron |
Falta la tilde.
Cita: |
lo envolvió en un banda de tela y se lo anudó |
una
Cita: |
pensaban que sólo era un engaño y |
La R.A.E. aconseja no usar la tilde, pero a mí también me gusta. Hay varios sólo como este a lo largo del relato.
Cita: |
podría conocer el futuro y tría visiones como las tuvo su madre |
Supuestamente, tendría o algún verbo similar.
Cita: |
sino el don el que elegía a ella, |
Falta un la. Según mi opinión: sino el don el que la elegía a ella
Cita: |
más tarde el ejercito se retiró |
Falta la tilde. Hay que revisar esta palabra cada vez que sale.
Cita: |
soldado porque ése había sido su deseo |
Igual que en los éste, ésos, éstos, la R.A.E. aconseja no usar la tilde.
Cita: |
dijo sentándose su lado. Sara se volvió hacia él. |
Falta la a: sentándose a su lado
¿Y la z?
Cita: |
se medirá ahora con uno de sus de capitanes |
Repetición. Sobra la de.
Ya no saco más defectos. Me cansé. Muchos de estos defectos se hubieran podido corregir con uno o diez repasos. Supongo que las prisas por mandarlo hicieron que no se repasara. La narración es candorosa y por eso atrae. No se hace pesada, pero ya la relación más allá de la vida hace parecer al relato más perteneciente al género de fantasía que al histórico. No obstante, sí podría servir, siempre que esta última parte se viera, por parte de Sara, como el futuro de su relación y no como lo que efectivamente sucede después de su muerte. Eso no puede admitirse en narrativa histórica. Se trata de narrar hechos firmes y contrastables o, como mínimo, verosímiles y esto no lo es. Un relato que resulta atractivo por la frescura e inocencia, pero que debe ser cuidado en todos los otros aspectos.
Muchas gracias, autora, por haberte presentado a este concurso donde torturamos a los relatos, en un afán de hacerlos mejores. Es un concurso cruel y no se administra árnica ni anestesia alguna. Pero si aprovechas lo que unos y otros te van diciendo te serán útiles estas opiniones y si no, al menos, recibes comentarios que de otro modo nunca tendrías. Que tengas mucha suerte!! Eres toda una valiente! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Feb 02, 2021 5:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Sin duda el texto se ve lastrado por los fallos ya comentados: falta de acentos, letras, pronombres y artículos; signos de exclamación mal colocados; repeticiones y cacofonías... Necesita un buen repaso. Este año detecto un gusto por lo sobrenatural en muchos relatos. Este elemento se puede introducir como una creencia de la época, algo onírico, para que se acepte que lo narrado es plenamente histórico. Sin embargo, si se considera un relato no como histórico sino de ambientación histórica no veo improcedente echar mano de recursos de otros géneros. La verosimilitud en literatura debe darse en cualquier caso, ahí radica la maestría de los autores, en hacer creíbles cosas inauditas. La ternura de Giu es lo mejor del relato y creo que el personaje podría dar más de sí. Quizás si asistimos a su vida como médico, a la sombra de las vivencias guerreras de Alfonso. Es una idea. No me ha desagradado el relato, pero la competencia es muy dura. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Mie Feb 03, 2021 12:04 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato algo ingenuo, que por momentos recuerda a un cuento. Tal como apunta Hahael va de Cenicienta a Mulán. Tiene problemas en el estilo, repeticiones cercanas, adverbios en -mente y problemas de otra índole que ya han sido comentados. El texto necesita un repaso.
Dicho esto, y deteniéndome más en el relato, quería poner el foco sobre un punto en especial, el personaje de García, personaje instrumental donde los haya. Se usa para dar información sobre Giu y luego se tira. Creo que en un relato es necesario que todos los personajes que se introducen tengan un por qué en la trama más allá de ese carácter instrumental y sobre todo, un cierre. No sabemos qué fue de García, ¿murió junto al rey? Hubiera agradecido un reencuentro por muy rápido que fuera y un final al menos sobreentendido para el personaje como una mirada hacia él en el campamento, por ejemplo, lo que fuera. Y es que el final de la parte vital, se ve muy apresurada, como si al autor le hubieran entrado prisas.
Gracias por compartir tu relato. _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Lun Feb 08, 2021 1:24 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Nissim
Te voy a decir la parte que me gustó. En realidad es desde que ella le dice al rey que lo esperará en el Valle de la Muerte y lo que pasa luego de la muerte. Pero la larga introducción me resultó demasiado densa, a pesar de que el cuento tiene pocas páginas, me costó finalizarlo.
Creo que sería mejor si lo sometes a un proceso de edición profunda. Es posible que todo eso se pueda decir en tres o cuatro páginas. _________________ Si no lo escribes...no pasó.
Ultima edición por Tigrero el Lun Feb 22, 2021 4:40 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Feb 08, 2021 11:28 am Título del mensaje: |
|
|
Lo que más me ha gustado es la ilusión que se adivina en la mano que escribió el relato. Si está pensado como cuento de hadas (pero sin hadas), la idea es bonita y podría tener fuerza; el problema es que la escritura deja mucho que desear. No hace falta escribir todo lo que se nos ocurre decir en una sola frase con cientos de comas, por ejemplo; y, sí, hay muchas repeticiones, tanto en diálogos, que es verdad que podrían ser entendibles, como en la voz del narrador. Por otro lado, el estilo elegido es sencillo y natural, lo cual queda como guante a lo que se quiere contar, así que por ahí también vamos bien.
Sobre Sara, sobre los personajes en general: Sara es demasiado estupenda en todo. Pero también es verdad que si entendemos el relato como un cuento de hadas, no hay problema.
Ya sabes, autor (autora quizá), un poco más de reposo para el cocido la próxima vez y mucha suerte!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|