|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Mar Ene 26, 2021 11:23 am Título del mensaje: |
|
|
Frontera oscura de Sabino Cabeza, premio Minotauro 2020. Va de agujeros negros y paradojas temporales, así que genial. Además está bien escrito.
 |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Ene 26, 2021 6:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Ayer compré por 3 € Memorias de Adriano, de Marguerite Yourcenar (Edhasa, 1990):
Hará un año presté mi anterior ejemplar (este) a mi hermano, pero como vive a varios cientos de kilómetros, no tiene visos de devolvérmelo, y además salgo ganando con esta edición, lo reemplazaré en mi biblioteca. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 10:56 am Título del mensaje: |
|
|
Clodoveo11 escribió: |
Interesante compra, Marcos. Te gustará. |
Espero que no lo dijeses con segundas... Que soy muy mal pensado (porque el mundo me ha hecho así, como dice la canción)...
Por cierto, lo estuve hojeando un poco y, en principio, parece algo diferente a la fenomenología de la religión de Otto y compañía; aunque supongo que el autor tratará los sentimientos y sensaciones experimentados durante los cultos y otros asuntos tratados también por esos "fenomenólogos". En el texto de la editorial pone fenomenología y eso despista. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 2:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Un par de libros más:
- De Karl Kerényi, Dionisios. Raíz de la vida indestructible (Herder):
Cita: |
¿Por qué, dentro de su ateísmo radical, Nietzsche contrapuso a Jesucristo precisamente el dios Dionisios? No fue una ocurrencia gratuita. Nietzsche trató de comprender uno de los enigmas más fascinantes de la cultura griega, a saber, sus ingredientes dionisiacos. ¿Qué es lo dionisiaco? Kerényi profundiza en esta cuestión hasta sus orígenes más arcaicos, localizando a Dionisios en el entorno originario de la cultura minoica. Lo que descubre, más allá de la omnipresencia de Dionisios en las tradiciones culturales relacionadas con el teatro, la fiesta y el vino, es el elemento silencioso de lo vegetativo, imagen primigenia de la vida indestructible, cuyas simbolizaciones son lógica y fácticamente anteriores a las de la existencia humana.
Kerényi ofrece un fascinante recorrido por los elementos más antiguos del culto dionisiaco a través de su evolución posterior en Grecia y su asimilación espiritual por Plotino, san Agustín y otros, mostrando así la génesis de la idea de inmortalidad a través de toda nuestra historia religiosa y cultural. |
Tengo aún pendiente de leer el libro de Maria Daraki. A ver cuándo me tomo un mes dionisíaco...
- De Eustaquio Sánchez Salor (editor), Polémica entre cristianos y paganos (Akal):
Cita: |
La obra aquí editada no es una simple traducción, sino que es el resultado del largo trabajo de un filólogo que ha seleccionado y ordenado los textos relativos a la polémica cristianismo-paganismo durante los primeros siglos de nuestra era. Los textos están clasificados en función de los temas polémicos, de manera que el lector, aparte de contar en esta obra con las fuentes en las que se puede estudiar la polémica, puede encontrar e identificar con facilidad cualquiera de los puntos concretos que afectan a la misma. |
Parece mentira que no tuviera yo aún este librito. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mie Ene 27, 2021 3:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Dividing the Spoils: The War for Alexander the Great's Empire (Ancient Warfare and Civilization) by Robin Waterfield.
El cadáver de Alejandro: Y otras historias sobre ciencia y superstición en la Antigüedad de Vicki León, me anime en conseguir este titulo, gracias a la recomendaciones Hislibreñas!
The Sherlock Holmes Companion: An Elementary Guide
by Daniel Smith
1917: Lenin, Wilson, and the Birth of the New World Disorder
by Arthur Herman _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Historiamilita

Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 1135 Ubicación: Entre Extremadura y Madrid
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 10:44 am Título del mensaje: |
|
|
Se acerca ya el final de este primer mes del 2021. No sé a vosotros, pero a mí se me ha hecho larguísimo.
La editorial Edithor me ha hecho llegar dos títulos:
La Gran Guerra de Clases 1914-1918 [2019] del historiador belga Jacques Pauwels (el cual ya he empezado)
Y, Jruschov mintió [2020] del académico estadounidense Grover Fur. De este he leído ya largos segmentos aquí y allá.
 _________________ Soldadito del mes de agosto, con tu pantalón rojo vivo intentas pasar inadvertido, pero detrás de las amapolas no hay mucho sitio |
|
Volver arriba |
|
 |
Rorrete

Registrado: 28 Oct 2011 Mensajes: 818
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 10:55 am Título del mensaje: |
|
|
No conocía esa editorial, me la apunto,
Estos días han caído:
- Mein kampf, historia del libro, de Sven Felix Kellerhoff
- El imperio alemán de Michael Stürmer
- El tiempo de Napoleón de Alastair Horne
- Vida y tiempo de Manuel Azaña, de Santos Juliá
- Nación y nacionalismo en Alemania. La cuestión Alemana, de Joaquín Abellán García
Saludos _________________ Nunca discutas con un estúpido; te hará descender a su nivel, y allí te vencerá por experiencia - Mark Twain
http://rorrete.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Historiamilita

Registrado: 28 Mar 2018 Mensajes: 1135 Ubicación: Entre Extremadura y Madrid
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 10:59 am Título del mensaje: |
|
|
Rorrete escribió: |
No conocía esa editorial, me la apunto |
Tiene cosas muy interesante, y, sobre todo, muy específicas. El de Jacques Pauwels es una auténtica maravilla. Tienen otro de este autor sobre el apoyo financiero a Hitler. (Aunque aún no lo he leído). _________________ Soldadito del mes de agosto, con tu pantalón rojo vivo intentas pasar inadvertido, pero detrás de las amapolas no hay mucho sitio |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 11:51 am Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
Dividing the Spoils: The War for Alexander the Great's Empire (Ancient Warfare and Civilization) by Robin Waterfield. |
Muy buen libro, Guayo, como suelen ser los de Waterfield. Tiene reseña en esta santa casa. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 5:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
The Sherlock Holmes Companion: An Elementary Guide
by Daniel Smith |
Éste le tengo yo y está bastante bien  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Rorrete escribió: |
- Nación y nacionalismo en Alemania. La cuestión Alemana, de Joaquín Abellán García |
Este lo leí en la facultad y luego una relectura posterior, para confirmar que era una lectura muy interesante. Ya me dirás _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 6:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Sendas editoriales me han enviado:
La reedición de "Aníbal" de Gisbert Haefs, bienvenida propuesta por reeditar estos clásicos... Tengo la edición de edhasa (colección diamante) y a lo mejor vuelvo a leerla de la mano de Pàmies, pero ya sería en verano.
Y lo último de Carlos Bassas, la novela histórica "Cielos de plomo" seguramente muy a tener en cuenta para el concurso del próximo año Esta cae en breve.
 _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 6:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Me da la impresión que si Pámies ha publicado esta novela, a lo mejor recuperará algunas de sus otras novelas. Veremos. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Ene 29, 2021 6:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Es posible, están bebiendo mucho de Edhasa, que supongo que no ha renovado los derechos por sus obras. Ya Ediciones B publicó Los asesinatos de Cartago, de la serie spin-off de Aníbal, y La oreja del capitán.
Quizá publiquen la secuela del díptico alejandrino, que Haefs publicó en alemán en 2013 y sobre los herederos del rey macedonio.
No hay mucho más de lo que ha publicado Edhasa (un Beowulf, si acaso) _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|