|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
woita
Registrado: 18 Ene 2021 Mensajes: 162
|
Publicado: Vie Ene 22, 2021 12:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por compartirlo, autor/a.
Pues es un relato bien escrito para mi gusto. Al principio quizá hay algunos adjetivos que se podrían aligerar para hacer la narración menos densa, pero es cosa menor. El fondo es original, aunque un tanto confuso en su desarrollo. ¿Quién es realmente la protagonista? ¿Es una ciudadana ateniense de visita por Esparta? ¿Una sacerdotisa? ¿Una enviada de los dioses? Tiendo a perderme cuando no soy capaz de ubicar bien a los personajes. Limitado que es uno. En cualquier caso, veo una buena pluma detrás del texto.
Mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Vie Ene 22, 2021 4:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor/a:
Me he confundido muchísimo, quizá sea que estoy espeso, voy a esperar a tener más comentarios por aquí para ver si le doy una re-lectura al relato.
Al leer el nombre de Aspasia me he ido rápidamente a Aspasia de Mileto, la segunda mujer de Pericles, y como se nombra a un hermano (que no se sabe si es hermano de alguien), me ha venido a la mente la historia del personaje Perseo en el libro 'El asesinato de Sócrates'. Sócrates-Aspasia podría ser, así que ahí me he ido, pero luego ha llegado Gorgo, que he identificado con la reina de Esparta... pero que no coincide cronológicamente con los otros dos. Además, al pensar que Aspasia era aquella Aspasia, pensaba que la narradora podría ser una de las mujeres de su burdel, si es que lo tuvo... pero luego no sé si es ella la propia Aspasia.
En fin, que me he hecho un lío bastante importante. No veo fallos, más allá del 4 escrito en número al inicio, pero estaba bastante embebido en mis propias elucubraciones. Esperaré un poco...
Mucha suerte, _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Vie Ene 22, 2021 5:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Me parece que el texto está muy bien escrito, no entiendo bien quién es el narrador y seguramente hay muchas cosas detrás del texto que no me quedan claras y quedan mucho a la imagincación. Con todo, las relecturas ayudan y permiten descubrir más cosas.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Ene 22, 2021 10:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Ojalá sacar una oposición al funcionariado público del siglo XXI fuese tan fácil como hacerse hombre (o mujer) en la antigua Esparta. Relato que no sé si quiere imitar a posta el tono de Frank Miller en sus obras, pero lo consigue. No es para tirar cohetes ni montar una feria en su honor, pero no me ha desagradado para nada este relato, quizá le encuentre hueco. |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 5:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Introducción que muestra una protagonista en estado de enajenación.
Debo decir que hay ciertos tramos, en esta parte, que resultan un tanto divergentes. Que la protagonista, en primera persona y presente continuo, pueda realizar explicitaciones en torno a la textura de la sangre, al escalofrío gélido que recorre su espalda, al leve temblor que no puede controlar, a la respiración agitada e irregular, todo en un profundo silencio solitario, la muestra, por el contrario, muy consciente de sí misma. Pienso que, tal vez, podría expresar lo mismo, pero, poniéndolo en duda.
Transición del altar a la polis con la protagonista que ha vuelto a la realidad, según ella misma lo expresa. Sin embargo, más adelante se lee “Sé que estoy preguntando demasiado, pero mi mente sigue en una nube onírica de pesadilla que no me permite razonar”. Sugiero, con el fin de enriquecer, revisar la interioridad psicológica para ver si se puede lograr un corte transversal libre de inconsistencias. En cualquier caso, celebro que se otorgue un espacio importante a los sentimientos y emociones de los personajes.
La palabra “chaval” en un relato ambientado en la Esparta antigua, me parece que desafina autor.
No logro ubicar la historia en su marco adecuado de circunstancias de “persona”. Esto no me ayuda a comprender muchos pasajes. Me confunden los diálogos directos marcados con guiones: ¿quiénes hablan allí¨, me pregunto.
Sin llegar a ser un texto hermético, es difícil de penetrar. Puedo decir que me ha servido para vivir un día cualquiera en Esparta desde los ojos de una intrusa, una ateniense.
Puntana
|
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 5:44 pm Título del mensaje: |
|
|
También estoy un poco confuso con la ubicación histórica de los personajes, pero es bueno, porque se debe a mi ignorancia, lo que indica que el autor ha escogido un tema probablemente "virgen".
La forma me ha parecido exquisita.
Gracias, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Ene 24, 2021 2:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor, reconozco que empecé a leer tu relato ayer y lo abandoné en la tercera página porque tuve la misma sensación de confusión que anteriores comentaristas. Supongo que la senectud martillea mi cerebro, así que tras darle descanso, lo he retomado hoy. Y, aunque en menor medida, sí es cierto que siguen existiendo escenas y párrafos bastante confusos.
En lo formal, el texto es muy correcto. He detectado algún guión de diálogo que no es el adecuado, pero poco más.
Creo que hay alguna cosilla que saca del relato, o al menos, lo saca de la mítica Esparta y te transporta al mítico bar de la esquina en pleno siglo XXI. No solo por ese "chaval" que hace arquear la ceja, sino por esta expresión:
Cita: |
Nadie daba un duro por él cuando nació... |
Hombre, autor. Muy de Esparta no es esa expresión, para qué nos vamos a engañar. De Espartinas (Sevilla), todavía...
El caso es que está bien escrito, aunque pienso que le ha faltado un poco más de desarrollo en determinados momentos, o mayor claridad en la voz narrativa para disolver esa "confusión" creada. Me temo que se queda lejos de mis favoritos. Pero no ha estado mal, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Lun Ene 25, 2021 12:24 am Título del mensaje: |
|
|
Autor/a, tu relato plantea un punto de vista interesante: la visión ateniense (y femenina, además) del Estado espartano.
La premisa tiene gancho, y además la haces girar en torno a la ceremonia de Artemis Orthia, uno de los aspectos más bárbaros de la educación espartana. Quizás habría estado bien que dieras algún detalle más sobre eso, en mi caso lo he reconocido porque aún tengo esa asignatura reciente, de no ser así me habría costado entender el contexto.
El modo en que la protagonista describe lo que ve es interesante, no solo por las diferencias entre ambas poleis, sino también por la libertad de las mujeres espartanas en comparación con las atenienses. Ese punto en concreto lo rozas, aunque no lo profundizas demasiado (a mí me hubiera gustado que lo exploraras un poco más, pero eso es mi preferencia personal).
Respecto a la forma, faltan algunas tildes, pero nada grave que me haya estropeado la lectura del texto. Lo único, el modo en el que la protagonista narra lo que oye y ve me ha resultado un poco confuso, a veces no sabía si las voces que mencionaba eran reales o imaginarias. Tampoco he entendido el motivo de que la protagonista se mueva por Esparta como si estuviera ebria. Creo que tenías muy claro el relato en su cabeza, autor/a, pero en algunas partes han faltado detalles, en mi opinión.
Quitando eso, buena documentación y buena premisa, como ya he mencionado. Gracias por compartirlo y buena suerte  _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Lun Ene 25, 2021 9:18 am Título del mensaje: |
|
|
Sinceramente, no sé si hacía falta mostrar un estilo tan confuso para narrar este relato. Tampoco sé si es buscado o, como nos pasa muchas veces a los autores, en nuestras cabecicas todo está claro pero no tenemos en cuenta que nuestros lectores van a aterrizar en el mundo que hemos creado, así de sopetón, y que tenemos que facilitarles un poco la vida. Con esto no quiero decir que les demos la papilla pero un poco de ayuda, pues sí. Para mi gusto, la decisión estilística del autor quita méritos a un relato que podía ser interesante pero contado así… No, no me convence. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cefero

Registrado: 23 Ene 2021 Mensajes: 15
|
Publicado: Lun Ene 25, 2021 12:08 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato... lo he leído.. y no más bien porque tuviera nociones de historia, si no porque la forma de desarrollo, de redacción me ha encantado... opaco a tramos por mi falta de contexto histórico.. engancha y eso es bueno... me quedo con los mismos interrogantes que tenía en su lectura... mucha suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
baxterxp
Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 4
|
Publicado: Lun Ene 25, 2021 4:38 pm Título del mensaje: Intrusa |
|
|
Me ha gustado el relato, sobre todo como describes la tortura para volverse hombre. Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Mar Ene 26, 2021 3:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que aquello de "He sobrevivido dos veces al Hades" resume muy bien la experiencia de la intrusa. No sin razón se le llama a esa cultura "Lacedemonia".
Varias personas hablaron con ella pero nunca pude determinar a ciencia cierta quiénes eran. De todas maneras el mensaje llegó...Digamos que un instante de la vida espartana vista por una ateniense..No más _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 4:55 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma y en cuanto al fondo, he visto este relato algo enrevesado, según mi opinión.
Falta algún acento. Por ejemplo, en la página 1, segundo párrafo: "La textura de la sangre en mi mano me marea, siento como un escalofrío gélido recorre mi espalda"
Es una lectura muy densa de continente y de contenido, a ojos de esta lectora. De todas formas, tiene su mérito. Parece ser una "intrusa" en Atenas, dedicada al estudio de plantas, y se encuentra con una conversación que no tendría que haber escuchado... pero todo ello en medio de sangre, de huidas, de sudor, de ensoñaciones, mareos...
Los diálogos a medias tienen su sentido cuando le coges el sentido al texto, pero no ha sido mi caso.
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 5:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Era una espía? Qué misión tenía? Y el trabajo que perdió?
Pues eso, que es un relato confuso, que supongo se ha buscado así de propósito, por tanto, poco puedo decir. No me he enterado de nada, pero lo peor de todo, es que tampoco me importa. No pienso molestarme en saber lo que me perdí. Supongo que trata de una mujer ateniense que viene a ver cómo funcionan en Esparta y ve cómo se hacen hombres allí, una ceremonia cruel en la que hay latigazos y demás hasta que el más fuerte llega al altar y come el queso (ni que fuera un ratón). Luego, la hermana del que ha ganado abraza al que verdaderamente debe ser su hermano, primo, sobrino o hijo. Los padres del que ha ganado debieron cambiar al bebé cuando nació porque era muy débil, pero que todo me resulta tan onírico e inverosímil que no sé si han sido imaginaciones mías.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso donde maltratamos a los relatos y los torturamos en aras de hacerlos mejores, aunque hay veces que uno (por mí) no sabe qué aconsejar o decir para ello. Eres toda una valiente, desde luego y te admiro por ello. Que tengas mucha suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Torka

Registrado: 15 Ene 2021 Mensajes: 239
|
Publicado: Lun Feb 01, 2021 6:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Soy de los que necesitan que le masquen más las cosas para entender lo que leo, y este relato me resulta cuando menos difícil de comprender. No sé cuando habla un personaje u otro. Cuando creo leer a un hombre, es una mujer la que en realidad lo hace, o al contrario, quizá unas acotaciones al respecto me hubieran ayudado. El contexto es Esparta y sé que aquella gente sometía a unas pruebas muy duras a sus guerreros siendo aún muy niños, creo que va de eso la historia, pero hasta ahí. Quién es la que habla? ¿Por qué está dónde dice que está? ¿Qué parte forma de todo el entramado de lo que se cuenta? Demasiadas lagunas para mi gusto. Un saludo y suerte. _________________ Mientras arropaba a su pequeño hijo invidente, la tierna mamá le susurraba al oído.
-Si no te portas bien, mañana cambio los muebles de sitio. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|