|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Vie Ene 15, 2021 5:36 pm Título del mensaje: Leyenda (LARGO) |
|
|
Suerte autor/a y lectores ! _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato un tanto peliculero y no digo esto como algo negativo, pues sería tirarme piedras contra mi propio tejado. Un relato bastante bien labrado en lo formal sobre la Gran Guerra, en mi opinión no aporta demasiadas cosas nuevas y se nutre de un buen número de clichés bélicos. Sin resultarme agotante o tediosa la lectura, tampoco ha llamado sobremanera mi atención, y es que a estas alturas ya va uno bien nutrido de historias (algunas muy buenas). Pero ese prólogo, ay, ese prólogo tan al estilo Equipo A, me ha recordado tanto a las tardes de bocata de jamón viendo series con mis abuelos que te lo agradezco con toda mi alma, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Mar Ene 19, 2021 5:00 pm Título del mensaje: |
|
|
El teniente no tiene abuela, vamos. Olivier es un pardillo de manual, el páter tiene más paciencia que un santo. Quizás los personajes son demasiado exagerados, el uno en su engreimiento y suerte, el otro en su ingenuidad y pesadez. He visto algún acento que falta y un "más" que no debaría llevarlo. Se agradece el sentido del humor. El sacerdote aguantando a Olivier me ha hecho especial gracia. Veremos qué pasa con esta leyenda. ¡Queda mucho por leer! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mar Ene 19, 2021 11:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Este relato es un delicioso despropósito... Hasta los pequeños fallitos, diseminados aquí y allá, me hacen gracia. Tiene ese regusto callejero y cercano de un verbo fácil y satírico. El humor es de ese que triunfa por exagerado. Son las dos caras de la leyenda y hasta el páter, árbitro de la contienda de perspectivas, no puede quedarse inmune...
He aquí algunas de las perlas que no puedes sino querer:
Cita: |
Si alzabas un poco más de lo prudente la cabeza podías darte por fallecido |
Cita: |
[...] tropezó con la intención de irse de bruces al suelo |
Cita: |
[...] uno alucina con todo lo que le rodea, palabrita del niño, Jesús |
Cita: |
Es solo liturgia, Olivier, que pareces imbécil |
En fin, fluido, mejorable, irreverente. Yo qué sé. Lo de los votos va a ser una lotería.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Ene 19, 2021 11:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Me he reído un montón, así que ya me tienes, autor, (casi) ganado. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Ene 20, 2021 8:05 pm Título del mensaje: |
|
|
El primer párrafo, de libro. De hecho, yo creo que este mismo texto lo estudié yo en el instituto. Y si no fue este, sería muy parecido. Mi opinión es que el relato debería empezar con el segundo párrafo, pues, aunque ensayístico, no nos cuenta (del todo) lo que ya se sabe, y es más de narrador de ficción. Me suena esta introducción, a modo de voz en off, como las típicas de muchas películas de los cincuenta. Didactismo, en cualquier caso.
Es divertido y entiendo su irreverencia. Supongo que hay que leerlo como esos relatos o películas que se recrean el la Historia con intención humorística. Por cierto, ¿qué hacían en el frente de Somme unos bandoleros que, por lo que se ve, no eran franceses? Lo digo porque la gitana califica al teniente de “franchute”. Los veo ligeramente desubicados si eran españoles. Pero vamos, nada que objetar.
Un poco impertérrito me ha dejado, así como con la boca torcida, pero veo mimbres de buen canastero. Eso sí. Y me deja a la espera de la evolución del autor que estoy seguro de que irá a mejor, sin que quiera decir con esto que el relato no me haya gustado.
Suerte y gracias. Espero seguir leyendo tus relatos en Hislibris. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Ene 22, 2021 12:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido en algunas partes un texto salao y en otras, como ha dicho Hijomoto, un poco compendio de clichés de pelis de guerra.
En la parte formal hay unos cuantos detallitos que pulir -nada que un repaso tranquilo no pudiera solucionar.
Me pregunto si es del mismo autor que el de la Trinchera, y, si no lo es, "vaya coincidencia" habrán pensado (tal vez) los autores. El tono lo he visto similar, muy atrapante (como se dice ahora) si le pillas todo el rato la vis cómica, y si no, pues... que no se la pillas.
Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 7:56 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
así que no me quedo más remedio |
Tilde.
Cita: |
Pensé en recordarle mis palabras de hacia tan solo unos instantes, |
Tilde.
Cita: |
En la trinchera. Teniente, Yannick. |
Sobra la coma.
Yo insisto en poner los números ordinales con todas las letras, queda mucho mejor, en mi opinión. Salvo que vayan en el título, claro está, y menos tratándose de un "diario".
Cita: |
masacró a todos los reunidos en aquél punto. |
Según la RAE se aconseja no acentuar.
Cita: |
―Así es hijo, alguna vez |
Falta la coma vocativa, delante de hijo.
Cita: |
muy bien a que a tenerme. |
Todo junto: atenerme
Cita: |
una vez por todas con el problema, más, ¿cómo hacer tal cosa |
Sin tilde, cuando equivale a pero.
Sobra la coma.
Estos errorcillos son pecatta minuta y me han hecho soltar más de una carcajada las venturas y desventuras del "héroe" y el herido soldado. Me parece muy bueno el relato. Me ha gustado mucho y sí es histórico. Creo que es súper difícil hacer un relato con gracia y que haga reír, más si es histórico. Así que a mí me ha ganado.
Lo paso a mis relecturas.
Muchas gracias, autor, por haberte presentado a este concurso, dónde damos palos y sajazos a los relatos, con el único propósito de hacerles mejores. Eres todo un valiente y te deseo mucha suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tigrero

Registrado: 22 Ene 2021 Mensajes: 557 Ubicación: Brasil
|
Publicado: Dom Ene 24, 2021 7:06 pm Título del mensaje: Tigrero comenta "Leyenda" |
|
|
Rescato del texto, que muchas veces lo que damos por actos heróicos no son más que malos entendidos o locuras...E insisto, esto suele pasar la mayoría de las veces.
Pasando al texto. Creo que la larga introducción está de más ¿Era necesario explicarle al lector el significado de lo que fue "La Gran Guerra"?
Por otra parte ¿Cómo es eso que el protagonista logra salvarse cinco veces gracias a cinco casualidades? Estas son las cosas que le quitan verosimilitud a los cuentos. Pueden que s pasen en la vida real, no lo dudo, pero en el cuento están de más. Es más, en literatura, las casualidades que meten a los personajes en problemas son buenísimas, pero las que los sacan de los mismos...Son tramposas. _________________ Si no lo escribes...no pasó. |
|
Volver arriba |
|
 |
Karonte
Registrado: 24 Ene 2021 Mensajes: 6
|
Publicado: Dom Ene 24, 2021 7:25 pm Título del mensaje: Re: Leyenda (LARGO) |
|
|
Lazy Baby escribió: |
Suerte autor/a y lectores !
Leyenda |
El primer párrafo parece la intro de una peli bélica a lo Salvar al Soldado Ryan. Y el resto sigue igual. A ver, me gusta la aventura pero, el protagonista queda enterrado dentro de un polvorín a causa de una explosión...
Cualquiera que sepa algo de armas y munición sabe que eso es la muerte, un impacto fuerte las balas percuten, la dinamita puede explotar...
Como dije, me gusta la aventura, hasta exagerada, pero tiene que haber una verosimilitud interna. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Ene 31, 2021 11:12 am Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a cuestiones formales, problemas de puntuación y problema importante con las tildes (he perdido la cuenta de las ausentes, autor). Un pulido en este sentido no le vendría nada mal.
El estilo es ameno, relatándose las vicisitudes del teniente Yannick en el frente desde dos puntos de vista diferentes y a cual más hilarante. Prosa canalla y desvergonzada, plagada de clichés y de situaciones harto inverosímiles pero divertidas, muy de película de Peter Sellers.
Me ha sobrado esa introducción informativa que nos viene a contar lo que más o menos todos conocemos (y el que no lo conozca, puede acudir a los libros de Historia o a la wiki) y no aporta nada ni encaja con el tono general del relato.
En definitiva, relato divertido, entretenido y que me deja buen sabor de boca. ¿Puntos? Eso es harina de otro costal... porque está la cosa muyyyy reñida. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
La Guaricha

Registrado: 26 Ene 2021 Mensajes: 374
|
Publicado: Mar Feb 09, 2021 5:00 pm Título del mensaje: Leyenda |
|
|
Gavalia me gustó mucho tu relato, agradable y divertido. Te felicito.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Pero Lopez

Registrado: 30 Ene 2021 Mensajes: 768 Ubicación: Imaginando historias
|
Publicado: Sab Feb 13, 2021 7:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Época: 1914
Forma:
“a tenerme”: va junto.
El autor juega con el lenguaje y la ironía para, no sé si decir burlarse, de la épica, de los oficiales, de la clase alta, de la guerra y de todo. Un sentido del humor, más bien negro, notable. Y vaya cínico el tal Yannick.
Estructura: La intro no me gusta, corrijo, no me gustaba hasta que he terminado el relato. Empezamos disparando datos y fechas cual ametralladora, autor yo creo que debe contarlo algo más indirectamente, que es un relato. Al final lo he comprendido, autor, te estás echando la más grande carcajada a nuestra costa: “muchos de estos hechos, la mayoría de las veces eran inventados, o cuando menos sobredimensionados”.
Luego pasa a contar pequeñas historias. La primera, sobresaliente, vaya humor.
La segunda, entiendo que el tal Yannick estaba también haciéndose pasar por muerto. Autor, te pasas…
Siguen las aventuras del teniente más cobarde de la IGM, a cual más desmadrada.
Personajes: Yannick, un cínico de 5 estrellas. Olivier, un pobre ingenuo que lo admira.
Tema: Humor negro.
Comentario final: Autor, vaya sentido del humor. Has creado al oficial más ruin y cobarde de todas las guerras. Y el pobre Olivier, símbolo de la gente sencilla embaucada por toda clase de sinvergüenzas, aunque tan cobarde como Yannick.
Enhorabuena autor. Me he reído, y me ha gustado mucho. PD: A veces también hay que reír, aunque sea con la guerra. _________________ “Pues has de saber, querido Sancho, que el lector es un pájaro etéreo, caprichoso e inconstante, y hay que atraerlo con miguitas de pan para que lea, y a veces, ni aun así”.
Autor, valoro tu esfuerzo. Mis opiniones son mías, y por tanto, subjetivas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mie Feb 17, 2021 11:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor, lo último que me esperaba era que un relato sobre la I Guerra Mundial me hiciera reír tanto .
Sobre lo salao del contenido, poco puedo decir que no se haya dicho ya. La historia tiene gancho y los diálogos mucho desparpajo. El uso de expresiones tan coloquiales suele sacarme del contexto histórico, pero en este caso diría que funcionan, pues las usas sobre todo en los diálogos, lo que contribuye a darles un aire muy auténtico. Puede que hace cien años no usaran el verbo espichar, pero seguramente tendrían alguna expresión parecida, así que tu fórmula funciona. El personaje de Yannick es irreverente y cínico, pero a la vez verosímil. Seguro que hubo más de uno como él en el frente.
En la forma, la estructura de alternar la narración de Yannick con la de Olivier me ha parecido una gran idea, y encima lo coronas con los comentarios del pobre cura, que no sabe ya cómo hacer que Olivier termine de contarle la historia. Tiene varias cosas que revisar, tildes y demás, pero nada grave, el ritmo del relato hace que se lea solo.
Por último, enhorabuena por la idea de fondo. Ese contraste entre hecho real vs leyenda me ha parecido muy interesante. Estaría bien conocer la verdadera historia detrás de muchas figuras heroicas de la literatura, seguro que en más de una hallaríamos a un Yannick.
Gracias por compartirlo y mucha suerte, aunque no la vas a necesitar . _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Hatshepsut

Registrado: 12 Mar 2013 Mensajes: 501
|
Publicado: Vie Feb 19, 2021 12:33 pm Título del mensaje: |
|
|
El humor es siempre muy sano. Lo difícil es que llueva a gusto de todos. Pues eso. Que lo más difícil de un texto de humor es que llegue a todos. Así que si consigues que llegue a alguno vas arreglado. Conmigo sí lo has hecho y me he reído, pobre cura, tiene el cielo ganado y el soldado cobarde... no tiene desperdicio y el héroe, el héroe es para echar a correr por la risa que me da. El contexto sí es histórico, aunque la situación que sí que puede haber sucedido sea muy ingeniosa (por no decir, peliculera). Pero me ha hecho pasar un buen rato y eso es irrepetible. Si puedo te votaré.
Gracias por compartir tus relatos con nosotros. Suerte en el concurso. _________________ El primer paso de la ignorancia es presumir de saber. Baltasar Gracián |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|