|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 6:18 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, problemas importantes con la puntuación y algún espacio fantasma y un "dediadema" que debe ir separado.
En cuanto al estilo, es raruno. Me ha dado la sensación, en muchos párrafos, de estar leyendo al traductor de Google. Frases de construcción extraña, palabras que no parecen empleadas con el significado que tienen... me ha incomodado la lectura.
La historia intuyo que pretendía "rascar" en la sensibilidad del lector, con una apuesta dramática sobre la violencia doméstica (en este caso claramente machista), pero personalmente me ha dejado muy frío. No ha conseguido calarme.
Siento decir que no me ha gustado. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Leonarda
Registrado: 04 Ene 2021 Mensajes: 7 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 6:43 pm Título del mensaje: Ruinas y ceniza |
|
|
Me ha gustado el relato por la idea del doble secreto o vergüenza: la parte social y el drama familiar |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 8:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues, además de una sobreadjetivación bastante llamativa, yo le veo un problema importante de historicidad. El contexto histórico apenas tiene peso en la trama, basada principalmente en problemas atemporales como la violencia hombre-mujer y los hijos "ilegítimos". No es hasta la segunda mitad del relato cuando el momento histórico toma una cierta relevancia con la quema de libros, que, por otra parte, también se ha producido en muchos otros momentos convulsos de la historia, no solo en la Alemania nazi.
Gracias por presentar tu relato a esta autopsia, autor/a, y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
mfeijoo
Registrado: 16 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Mie Ene 06, 2021 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues al autor le faltaron dos o tres revisiones para enmendar errores gramaticales. En cuanto a la historia, el punto de vista machista en la descripción de la madre me arruinó la lectura, quizás porque al protagonista (saliendo de un campo de concentración) las ¿distracciones? de su madre le divertirle aún. Por otro lado, se entreveran historias que no terminan de encajar en un único relato: el efecto del nazismo en las gentes, el suicidio de la abuela, la guerra, prometían algo hasta que se devela el secreto de la abuela colgada. De ahí en adelante, si el autor apostó a usar aquel secreto como denuncia contra un orden establecido, no creo que lo haya conseguido. Falla en el estilo, en la estructura. Suerte, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 12:43 am Título del mensaje: |
|
|
Pues no sé si es por mi vena cinéfila pero este tipo de temáticas me parecen más manidas que La Guerra Civil. La verdad, será cosa mía y de mi atención lectora, pero siento que no he entendido muy bien ni la historia ni su intención. Demasiados frentes abiertos y poca novedad. Y tampoco brilla por un virtuoso empleo del lenguaje. Entonces... |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 1:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado. Creo que intenta representar las consecuencias ocultas de una guerra, las que deja en aquellos que, por estar inmersos en ella, no advierten en su momento. Por eso los personajes son tan distintos. Quizás me haya faltado ver un poco más la culpa reflejada en ese hijo que pasado el tiempo comprende lo que de niño no vio. La quema de libros, ¿qué supuso para él, personalmente? El descubrimiento del padre maltratador, ¿en qué le convierte ahora? No sé, leo rápido con tanto relato y lo mismo se me escapa algo, pero creo que me hubiera gustado ver más emoción por ahí.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 5:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Es cierto que al relato le ha faltado un poco más de reposo y alguna revisión en profundidad pero tiene algunas frases que me han gustado y cierto tono poético que también me ha gustado, especialmente al principio.
Creo que el maltrato de la madre -que se estaba intuyendo- hubiese quedado mejor en esa intuición para haber hecho partícipe al lector de dicho descubrimiento, sin desvelarlo luego tan claramente. Creo que la historia ha bailado un poco. Le ha faltado algo; o más rotundidad, o más decisión en lo que se quería contar, un mejor final.. Y un poquito más de peso histórico también le habría venido muy bien. Pero creo que ha tenido frases y momentos buenos.
Saludos y suerte, autor/a! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 8:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con Garnata. Supongo que con los demás comentaristas también, pero, como los leí ayer, ya no me acuerdo. Rezuma sentimiento. Sobre todo contrición y remordimiento por el pasado, tanto de puertas para adentro como de puertas para afuera. Los personajes abren los ojos después de un periodo de oscuridad.
Errores de puntuación, sobre todo con las comas. También bastantes espacios fantasmas que denotan descuido o falta de repaso.
Yo no he visto mal relato. Es bastante posible que lo tenga en cuenta.
Suerte y gracias, Martín. Me gustó leerlo. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Dom Ene 10, 2021 5:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho este relato que nos empuja de la letra grande de la historia, a la pequeña.
Me gusta ver los rostros de los guerras.
Me gustan los textos que habitan el silencio y que hablan más por lo que callan.
Tiene imágenes muy bellas; en especial, al principio.
Es cierto que tiene contenido más literario que histórico, pero no le falta historicidad.
Aprobado.
¡Éxitos!
Puntana |
|
Volver arriba |
|
 |
eletea

Registrado: 17 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Lun Ene 11, 2021 12:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Narración que se recrea en el ambiente desolador tras el regreso a casa después de una catástrofe. Expresiones bellas, casi poéticas, evocadoras, a pesar de la atmósfera de derrota. Lenguaje rico, en este sentido. No doy importancia a alguna tilde o puntuación errónea, ni a palabras juntas o… ¡No olvidemos que la “b” y la “v” están una al lado de otra en el teclado y nadie está libre! En fin, arreglos que siempre puede mejorar un corrector ortotipográfico a la hora de ser publicada la historia, si es que lo merece. Porque eso es lo que importa, lo que cuenta. Y a mí me ha gustado además el cómo, el punto de vista desde el que se han contado los sucesos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 14, 2021 7:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
la trenza en forma dediadema se había |
de diadema, separado.
Cita: |
varios dientes se le habían perdido en un mundo en el que ya no había modo de reemplazarlos. |
Esta frase no me termina de cuajar porque me parece que se remite a esta época, lo cual no puede conocer el sujeto. Pero, vamos, que tampoco es importante.
Cita: |
No se bien cómo los separó, |
sé, falta la tilde
A esto se le une que los signos de puntuación no están bien puestos en algunas ocasiones y que tiene espacios fantasma, que ya señalé cómo se detectan, pero por si acaso te lo digo aquí. Seguramente en todos los programas de Word u Office o similar existe un botón, en forma de 1 o de P invertida, normalmente en el menú Inicio del texto. Si se aprieta se ven todos los espacios como puntos en medio de cada palabra y cada punto es un espacio, por lo que si hay más de uno ya sabes porqué y lo corriges.
A mí el relato me ha gustado, con independencia de lo comentado arriba, que tampoco es tan grave y que se hubiera evitado con algún repaso más o diez. Me gusta mucho, porque sin mucho decir tiene un tono lírico que me emociona y son agradables sus metáforas, sin ser únicas, claro. El hecho de no presentar a un joven arrepentido y muy dolido le resta un poco de emoción, porque no se puede uno meter bien, bien, en la piel del muchacho. Ahí debió meterse un poco más en los sentimientos para hacer partícipe al lector. Pero aún así se aprecia la tristeza, la pérdida de la ingenuidad, la rabia y el arrepentimiento, tanto del uno como de la otra, la cual no debió nunca comentar a su cuñada el secreto confiado por su madre.
Para mí tiene historicidad suficiente, pues en el inicio se nos va preparando para lo que nos cuenta después y eso es histórico y centra y abarca el relato. Las temáticas de post guerra no suelen entusiasmarme, pero esta sí, porque tiene algo que es inmanente al ser humano, los ideales traicionados, la ingenuidad machacada, la madurez antes de tiempo, la desesperación y todos los otros sentimientos de los que hablé. Por eso será hoy y siempre de pleno vigor.
Lo paso con gusto a mis relecturas, esperando que obtenga alguna puntuación, porque al sobrepasar con creces este concurso el número de relatos esperado, diría que empecé calificando demasiado alto y ahora tengo muchos en relecturas, a los cuales se impone una poda seria.
Muchas gracias, autor, por presentarte a este concurso donde como verás damos mandobles y latigazos a los relatos y sin anestesia. A algunos hasta les practicamos la autopsia y no están muertos, así que dentro de lo que cabe has tenido suerte. Y eso es lo que yo te deseo en este concurso: mucha suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Jue Ene 14, 2021 10:05 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí me ha gustado. Tiene una expresión poética notable. Diálogos bien construidos. También los escenarios me parecieron convincentes, sumergen al lector en la atmósfera pesada del inicio de la reconstrucción.
Gracias, autor |
|
Volver arriba |
|
 |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Vie Ene 15, 2021 3:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor/a:
En cuanto a lo formal, ya te lo han dicho, pero lo puedes solucionar con unas cuantas revisiones. El relato también me ha gustado, la visión poética de la historia de los personajes y el cambio a diálogo, para que podamos meternos más en ellos.
«Revísame el texto», que diría un profesor que tuve una vez, y te quedará bien lucido, seguro.
Por lo que veo en otros comentarios, tendrás suerte, ¡gracias por compartir! _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Elu Veitie
Registrado: 17 Ene 2021 Mensajes: 8
|
Publicado: Dom Ene 17, 2021 2:16 pm Título del mensaje: |
|
|
Será por mi recelo ante las tramas confusas, pero hay cosas que se me quedan en el tintero y que me hubiese gustado que no fueran tan arcanas. Se nota que el autor escribe a menudo y disfruta con ello, pero lo cierto es que el contexto ha de intuirse, pues cosas como "uniforme pardo" indican que estamos ante las SA, ¿no?.
Los problemas entre "judíos, comunistas y renegados" no son solo propios del contexto de la SGM. Es un gran trabajo, pero estaría mejor algún detalle que nos indicara expresamente en qué época estamos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Dom Ene 17, 2021 3:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato de personajes y con suficiente contextualización histórica, pero cuya trama no termina de redondearse. Tiene problemas formales, pero el estilo, tan contrapuesto a la parquedad, sequedad, descriptiva azoriniana, sí que es de mi agrado, puesto que enriquece la percepción en el lector y la centra en lo que el autor quiere transmitir. O sea: que quizá pueda llegar a tenerlo en consideración, dependiendo de lo que haya en el resto de participaciones. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|