|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 12:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Un tema architratado, el de la última guerra civil española, aunque con una cierta originalidad al darle el autor la forma de una misiva escrita por una persona escondida. Sobre la redacción diría que correcta, con algunos errores. Por ejemplo yo escribiría '¡Viva la República!', con admiración y mayúscula, y no diría tricolor, sino simplemente la bandera, o nuestra bandera. Respecto al contenido, pues no me ha gustado. La información que da es muy tópica y genérica: el salvajismo del golpe, la persecución de los rojos, el grito de los legionarios… Puede ser cualquier mujer republicana instruida, puede ser en cualquier lugar de España. Además, no firma la carta. No era necesario, en mi opinión, decir quién recoge la carta y de qué modo, o, al contrario, hacerlo con más prolijidad, así tan resumido me da lugar a más preguntas que respuestas: esa figura amiga, ¿es un alumno?. Y por qué viene a recoger la carta, y ¿hay más cartas?, y por qué hacen guardia en lacasa y por qué beben. También me hubiera gustado saber quienes son esos seres a los que se dirige la carta y por qué no se los reconoce como parientes, ¿son sus alumnos, o una parte de ellos? Pero, no, porque todos viven en la misma casa. Otra cosa que me produce duda es por qué la protagonista quema las ropas coloristas, y por qué pierde el tiempo uemando cosas, si sabe que está fichada y vienen a por ella. Con todo, el relato puede resultar emocionante en algún momento; se nota que el autor se toma a pecho la historia, parece sentirla y transmite esa emoción. En resumen, que no lo compro. Gracias por compartir tu relato, suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 4:16 pm Título del mensaje: |
|
|
No es que no me guste el texto, pero creo que para competir con los demás que se han presentado necesita más. Que pasen más cosas, que haya más personajes, más drama(o lo que sea que busque el autor).
Saludos y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 6:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Merli,
Lo siento pero no me ha gustado, y la principal razón en este caso es la historicidad. Me explico, en la carta la maestra menciona que ha destruido la tricolor, recomienda a sus hijos lo mismo y habla del aguilucho de la bandera de los rebeldes. Pero la carta está fechada el 29 julio, el bando sublevado en esa fecha todavía usaba la 'tricolor' y no sería hasta el 30 de agosto que la Junta de Defensa Nacional publicó el decreto que instauraba la 'bicolor' de antes de la II República. Episodio muy bien reflejado en la peli de Amenabar 'Cuando acabe la guerra', por eso lo he recordado. En un texto tan corto es todavía más importante tener cuidado con estos detalles.
De cualquier manera a todos nos puede pasar, muchas gracias por el texto y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Leonarda
Registrado: 04 Ene 2021 Mensajes: 7 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 6:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Es una carta emotiva. Me falta algún detalle sobre esa madre que escribe. La brevedad me parece oportuna y difícil porque hay que condensarlo todo
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 7:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues lo siento, autor/a, pero no me ha llegado. Quizá sea porque en este concurso ya se ha tratado el tema de la Guerra Civil hasta la saciedad y desde casi todos los puntos de vista posibles, pero también porque este relato está lleno de tópicos más que manidos y además presenta algunas incongruencias y errores como el que te ha señalado Lazy Baby.
Gracias por presentar tu relato y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Ene 06, 2021 6:33 pm Título del mensaje: |
|
|
No está mal, consigue transmitir mucha emoción y está bien escrito. Sin embargo me cuesta creer: pone en riesgo a la familia a la que escribe para decir apenas nada que no supieran. Y siento algo similar a lo que comenta Hahael sobre las generalidades, podría ser la carta de una refugiada en muchos otros conflictos, sin ir más lejos la misma Ana Franck.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
mfeijoo
Registrado: 16 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Mie Ene 06, 2021 7:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Si se van a abordar sucesos tan ventilados en el arte, si no se lo hace de una manera genial es mejor abstenerse. Hay lecturas imprescindibles sobre ciertos épocas cuyo eco (es inevitable) juzgan lo que se escribe después. Para un texto tan pobre, lo siento autor, ese juicio es implacable. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Jue Ene 07, 2021 1:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Está escrito con pasión y emotividad. Pero, a veces, no basta con eso para destacar en el concurso. Hay que tener en cuenta que en un tema como el de nuestra Guerra Civil quizás hay que darle una vuelta (o dos) al relato para conseguir que ese tema resulte novedoso y atractivo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Jue Ene 07, 2021 4:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato bastante correcto en lo formal y con un estilo sencillo, muy efectivo aunque alejado de la brillantez (tampoco es lo que se esperaría en una carta, todo sea dicho). Pero coincido en lo dicho anteriormente por el resto de comentaristas: los relatos ambientados en la GCE, en este concurso en concreto, suelen tener planteamientos muy similares, manidos y están plagados de esos dichosos clichés que tan poco gustan.
Tiene su carga emotiva, eso sí, más en la parte final de la misiva. Pero se echan en falta escenarios novedosos, personajes diferentes y "vueltas de tuerca": todos entendemos lo que supone la barbarie de una guerra, y más una civil.
Y a quien suele preguntarme cómo narrar "diferente" en este tipo de escenarios siempre les remito a dos películas: "La vida es bella" y "Los violentos de Kelly". Dos maneras bien distintas de contar historias (una más intimista, la otra más de aventura) dentro de una guerra, sin que ésta tenga el protagonismo principal y sin caer continuamente en lo que ya todos sabemos.
Aunque no está mal, se me queda corto y no desbanca a ningún relato de mi top. Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 12:32 am Título del mensaje: |
|
|
Emotiva y posiblemente muy personal (no sería de extrañar).
Con mil respetos he de decir que literariamente no me ha gustado, pero aplaudo la exposición de sentimientos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 11:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido con lo dicho por los compañeros. Le ha faltado contar algo diferente, aunque la perspectiva de estar escondida ha sido un acierto... pero también una limitación: sin cambio de escenario, sin más personajes, sin algún hecho nuevo que contar.
Y ciertamente el autor/a ha puesto emoción y hay una voz que suena a verdad. Esto último es lo que más me ha gustado.
Gracias y suerte!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Mar Ene 12, 2021 12:38 am Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido muy bien escrito en lo formal y bastante fluido de leer, lo que no siempre es fácil de lograr en un texto epistolar.
Respecto al contenido, estoy de acuerdo en que le falta originalidad y le sobran tópicos. No todo el mundo en el bando republicano era ateo, no todo el mundo era ejecutado por gritar "¡Viva la República!", algunos fue por mucho menos. No digo que esta historia sea inverosímil, pero es muy parecida a otras ya escritas.
De cualquier forma, autor/a, tienes una buena prosa y lograa transmitir el tono emotivo de la autora de la carta. Enhorabuena y gracias por compartirlo. _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Vie Ene 15, 2021 2:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
He tenido como alumno al hijo de un militar, nunca fui santo de su devoción, no le culpo de haberme delatado pero sí de no tener remordimientos por todo lo que está sucediendo |
Por criticar algo, se supone que una maestra de pueblo da clases a niños, entendiendo como niños hasta que acaban la EGB o Bachillerato Elemental, como se llamara antes, es decir, niños. Por ello, aunque sea un personaje el que lo manifiesta no creo que ese niño pueda tener remordimientos de nada. En todo caso tendrá más miedo que el carajo o eso presupongo yo.
El texto no está mal escrito, pero otra vez más tratamos la guerra civil española y desde una perspectiva similar. Todos los años recibimos relatos sobre ella y los hemos tenido de todos los colores y sabores y desde todos los puntos de vista. Así que estamos bastante hartos de ese tema, pero es que en este caso tampoco se aporta nada nuevo. La única novedad que sería decir su nombre o quién es y quiénes son sus familiares (no me refiero a los reales, claro, sino a unos inventados, pero que haya alguien en el relato), quién es el amigo que viene a buscar la carta, quiénes son los que vigilan y si se trata de su casa o de quién. Vamos que me pasa como a Hahael el relato me produce muchas más preguntas que darme algún tipo de información. Si quieres hacer un buen relato tienes que introducir personajes con todas sus características, personas reales con sus vicios o defectos y sus virtudes, personas que sean protagonistas del tema que tú escojas y ponles en un contexto histórico, que piensen como se pensaba en aquella época y no ahora, que obren en consecuencia y a los que les pase cosas que podamos sentir los lectores.
Muchas gracias, autora, por presentarte a este concurso donde abrimos los relatos en canal y les torturamos sin piedad y sin analgésicos, pero todo en aras de que sean los mejores relatos que se puedan escribir. Eres toda una valiente. Te deseo mucha suerte! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Vie Ene 15, 2021 3:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor/a:
Muchas gracias por compartir con nosotros esta apertura de sentimientos. Es un relato sencillo, ágil y con una narradora que trata de mantener la dignidad, de que el derroche de emociones sea templado, solemne.
Para la variedad y la calidad de temas del concurso, su brevedad no ayuda. Me imagino, por ejemplo, a un miembro de esa familia a la que se dirige en busca de banderas por el pueblo, en el estraperlo; trata de encontrar las banderas por un motivo que le mueve por dentro, y que finalmente, como lectores, nos enteramos que viene de la carta que esta mujer dejó. Quizá algún recurso así, algo que nos meta más en la historia.
En fin, este es tu relato y no el mío, disculpa si me he venido arriba, pero con una vuelta de tuerca creo que podría llevarte más lejos.
Mucha suerte, _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Sab Ene 16, 2021 9:20 pm Título del mensaje: |
|
|
No apruebo este texto para ingresar a mi lista de segunda lectura porque si bien la misiva es correcta (quien escribe una carta puede cometer los mismos errores que cualquier escribiente común y eso es, justamente, lo que le daría el componente de la "verosimilitud", salvo que quien la redactara tuviera un oficio vinculado a las reglas del hablar y escribir con corrección), lo cierto es que la temática está abordada desde lugares ya comunes no sólo con relación a la GCE sino a todas las guerras civiles.
Por lo demás, el ultimo tramo de la misiva, que muestra a la protagonista tan "cínica", me ha provocado un regusto amargo.
Puntana. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|