|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 31, 2020 2:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Alguien, no sé quién, mira las nubes y luego, la ciudad. Entonces, se pone a recordar. Bien, pero hay que explicar al lector quién es el protagonista de la historia, si es que hay historia que contar, y en qué época sucede. Si no se quiere dar el nombre, por lo menos indicar si es un soldado, un rey, un niño. Las descripciones están bien, pero falta chicha. Según he vislumbrado en el final, la ciudad es Costantinopla y la época finales del siglo XV. Pero el personaje no conseguí adivinarlo. En resumen, se queda muy cojo como relato, para mi gusto. Suerte y gracias por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Dic 31, 2020 2:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Antares,
He elegido este relato para comenzar a leer la nueva tanda por el título, he pensado que estaría relacionado con las campanadas de esta noche (hoy es 31 de diciembre), error mío, no tiene nada que ver con el fin del año (perdón, pero son las ganas)
Me gustan las formas, las descripciones y las reflexiones del personaje, pero coincido con Hahael en cuanto a que falta chicha. Quitando la frase de la Gran Bombarda, el prota se podría haber subido a cualquier resto de muralla de una ciudad turística y hacer reflexiones similares (con un grupo de turistas a sus espaldas claro, lo que en 2020 ha sido complicado de narices).
Bueno me quedo con la breve escena, que me ha gustado, pero con poco más de 500 palabras compites con varios relatos que hacen algo muy parecido este año.
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Jue Dic 31, 2020 2:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Obviamente, los últimos días de Bizancio. Creo que el autor ha sabido condensar la atmósfera pesada que combina la nostalgia por la caída de un imperio milenario con la incertidumbre acerca del destino de su enorme cultura.
Especial. Me ha gustado mucho. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Jue Dic 31, 2020 3:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mi gusto muchos adjetivos al inicio, pero bueno. Al hacer un relato corto debes evitar que te quede escueto, que creo que es este caso. Creo que deben suceder más cosas en el texto, sino parece que describes una fotografía nada más.
Saludos y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 12:06 am Título del mensaje: |
|
|
Me parece una descripción estupenda de un instante brevísimo, trascendental en la historia del protagonista y del momento histórico descrito. Para mí, a pesar de ser sumamente escueto, bastante bueno. Me lo guardo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Dom Ene 03, 2021 10:17 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, relato correcto, pulcro y aseado. Tan solo señalar un poco de relajación final con el abuso de adverbios terminados en -mente:
Cita: |
De repente, una gaviota aventurera sobrevuela su posición. Sube y baja vertiginosamente. Él la sigue con la mirada hasta que su rostro se detiene bruscamente. Y se estremece.A lo lejos, la Gran Bombarda hace su aparición, arrastrada lentamente, entre innumerables tropas turcas. |
En cuanto al estilo, el relato transita bucólico entre escenas de mares y cielos azules, brisas cálidas, contemplación de la costa lejana y aves migratorias que surcan el aire, con un "momentazo gaviota" especial, muy "película Disney". Un guíón perfecto para un anuncio de cierto producto de uso mensual femenino, vamos. Me faltaba el sum sum, sum sum de hilo musical.
Coincido en que, salvo por la frase final, esa misma fotografía fija podría repetirse en multitud de escenarios diferentes, de distintos lugares del mundo y en multitud de épocas dispares, así que le veo una historicidad cogida con pinzas, poco sólida y trabajada.
Tengo la sensación de que el autor ha estado mareando la perdiz durante una página y pico buscando un final efectivo y efectista como conejo sacado de la chistera. Y seguramente en muchos lectores lo consiga. Pero me temo que conmigo no.
Yo necesito algo más, autor. Sorry... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Dom Ene 03, 2021 11:01 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor:
Me ha gustado tu breve relato, se lee con tranquilidad y, para mi gusto, las descripciones dejan un buen sabor de boca. Quizá al nombrar al abuelo nos podrías haber permitido conocer un poco más del narrador, de su familia, de su personalidad, de su historia; me parece un buen recurso en mitad del texto, que se puede aprovechar un poco más. Esto es opinión de lector, que, autor, puedes o no tener en cuenta porque, a fin de cuentas, este es tu relato y no el mío.
Muchas gracias por compartirlo y mucha suerte, _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Dom Ene 03, 2021 1:42 pm Título del mensaje: |
|
|
Seré breve. Decidido a escribir un microrrelato, mejor que el autor lo hubiera reducido mucho más. Sobran expresiones superfluas. En fin, que no me ha apasionado. Lo siento.
Suerte y gracias. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Dom Ene 03, 2021 6:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido plenamente con el Capitán. Me ha parecido muy genérico. Mar hay en muchas partes, campanas tambien y pájaros no te digo. No encuentro nada a lo que agarrarme.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Ene 03, 2021 11:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero hombre, autor, después de la monotonía llega la marcha porque se acercan las tropas turcas, y es justo entonces cuando se acaba el relato. ¿¿¡Pero si lo has dejado en el momento en el que el relato prometía y se iba a poner interesante!??
A mí no me bastan las descripciones por muy bonitas que sean, tienes que meterle algo de trama al relato para que tenga interés o algo muy, muy especial. Así que te animo a tirar un poco más del hilo. Quizá la perspectiva de la batalla es complicada de narrar y debas poner el foco en algún personaje para salir adelante con alguna historia más personal; el mismo joven de esta historia, ¿qué va a hacer ahora que llegan las tropas?
Saludos y suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Lun Ene 04, 2021 7:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Dicen que lo bueno, si breve, dos veces bueno .
No suelo ser muy aficionado a los relatos tan cortos, autor/a, aunque admiro la capacidad de quien los hace. A mí me cuesta mucho escribir una historia en menos de cinco páginas (y en menos de dos ni hablamos), así que le veo mucho mérito. En este caso, es un relato breve y descriptivo que nos muestra las reflexiones de un habitante de Constantinopla durante el sitio que acabó con el imperio bizantino.
Sobre el argumento, poco hay que objetar. Puede gustar más o menos, pero cumple su cometido. Me gusta mucho la mención de las aves migratorias que se mezclan con las autóctonas, probablemente un paralelismo de la población de Constantinopla, repleta de mercaderes. Me habría gustado algo más de descripción sobre el ambiente de la ciudad, las calles, la arquitectura... Estos relatos no tienen mucha acción, pero son una gran oportunidad para sumergir al lector en el lugar y la época. Aun así, creo que cumple con lo que cabría esperar de un cuento breve.
El estilo me ha parecido muy correcto, con buenas descripciones que matizan sin dificultar la lectura. Quitando algunas comas que revisar (algo común en la mayoría de relatos), no he visto nada grave que señalar.
Lo único que cambiaría es el misterio sobre la identidad de la ciudad que hay en el relato hasta el final. Incluso cuando nombras la "Gran Bombarda", no es inmediata la relación entre eso y Constantinopla (a menos que seas un mega-experto del tema). En su momento me interesé bastante (como profano) y me estudié la conquista de la ciudad, pero aun así he tenido que buscarlo en Google. Una vez sabes cuál es, caes en los demás detalles (gentes que vienen de occidente, el imperio que ocupa solo una ciudad, etc), pero creo que habría sido mejor añadir más pistas para que no solo los expertos lo adivinaran.
Otra cosa que hubiera hecho que el relato me conquistara completamente habría sido definir un poco más al protagonista. ¿Quién es? ¿Un soldado? ¿Un consejero del emperador bizantino? ¿El propio emperador? Sería interesante saber más sobre el punto de vista desde el que nos presentas la historia.
De cualquier forma, es un buen relato, autor/a, así que no te tomes a mal mis comentarios, que se basan solo en mis preferencias. Gracias por compartirlo y buena suerte . _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
horus62
Registrado: 11 Nov 2020 Mensajes: 33
|
Publicado: Lun Ene 04, 2021 7:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Breve sí es. Y podría serlo más, quizá con un microrrelato fuera suficiente.
Es tan genérico, como ya se ha comentado, que yo no me veo en Constantinopla, que tenía un complejo sistema de defensas, sino en una pequeña atalaya aislada. Me vale como reflexión a toro pasado, el protagonista ya sabe que la ciudad caerá y él no podrá viajar.
¿Es un simple espectador? No parece que esté muy implicado en la defensa de su ciudad que, por otra parte, está acostumbrada a los más diversos episodios bélicos.
Monterroso hubiera sido más escueto: "Cuando se volvió, la bombarda ya estaba allí"
No te lo tomes a mal, autor. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
mfeijoo
Registrado: 16 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Lun Ene 04, 2021 8:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato bien escrito que consigue transmitirnos la atmósfera decadente de Bizancio. Me gustan las imágenes de las que se vale: el deseo ya inútil del personaje por navegar, el puerto quieto, la ciudad que ya no es capaz de trascender sus murallas. A pesar de las múltiples culturas que la habitan, genialmente simbolizadas en el tumulto de aves que la sobrevuelan. Esto, dicho sea, mencionado antes, en el tercer párrafo, lo cual es una lástima. Mucha suerte, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 12:09 am Título del mensaje: |
|
|
Muy agradable lectura, pero muy corto desarrollo y profundidad.
Más que un relato en sí me parece haber leído el arranque de un buen relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
eletea

Registrado: 17 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Jue Ene 07, 2021 10:48 am Título del mensaje: |
|
|
Tan sólo la mención en el último párrafo a la Gran Bombarda convierte en histórico este relato, que obliga a consultar sobre este cañón de asedio turco. Mientras tanto, la lectura transcurre entre la placidez contemplativa del paisaje y el ambiente de las gentes, en su quehacer cotidiano, en una especie de calma que presupone la tormenta. Precisamente ese párrafo final resulta definitivo con su anuncio demoledor de guerra, solapado hasta entonces. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|