Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 12:40 pm Título del mensaje: |
|
|
En las dos primeras lineas he visto tres 'que' y tres 'para'. Y en el mismo párrafo inicial, primero se habla en tercera persona ('su trabajo') y luego se pasa a la primera persona ('a una'). Así que lo he estado leyendo en diagonal y el resto tampoco me ha gustado, sorry. Creo que necesita mucho, mucho, más de trabajo este relato. Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
eletea

Registrado: 17 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 3:31 pm Título del mensaje: |
|
|
La magia del teatro, fruto de la del escribir, permite salvar diferencias entre patio y gallinero, entre estrés u opresión, entre clases o personas. La protagonista elige romper rutinas y oxigenarse con frases, escenas, ideas que le ayuden a soñar, a sobrellevar su vida sencilla, modesta, escasa, sacrificada. Sabia decisión: reconocer la raíz del arte es enriquecerse. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 4:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un relato agradable y fácil de leer, pero creo que deberían suceder más cosas. Es como un pequeño capítulo de una novela larga o algo así. Pienso que en un concurso el texto debería emocionar a los lectores. En mi no ha producido nada, a lo mejor en otros sí.
Saludos y suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Jajaja. Pues me ha gustado. Me parece muy cercano, casi coloquial, y eso es una virtud de la narración. Me puedo imaginar a esta Mariana costurera yendo al corral de comedias de Alcalá a una obra, ni más ni menos, del propio Lope. ¡El instante debe ser mágico por definición! Una pena que acabe tan rápido. Es apenas una reflexión, e interesante que pueda seguir teniendo valor hoy en día.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 6:55 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha disgustado para nada este relato; quizás en su sencillez esté parte de su virtud; aunque a mí también se me ha quedado un poco corto. Creo que le falta alguna vuelta, algún giro que provoque en el lector al menos un levantamiento de cejas.
Gracias autor y suerte en el concurso. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Leonarda
Registrado: 04 Ene 2021 Mensajes: 7 Ubicación: Barcelona
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 7:07 pm Título del mensaje: El castigo sin venganza |
|
|
Relato simple y fructífero. Los preparativos para la representación y el poder transformador del teatro. Felicidades |
|
Volver arriba |
|
 |
mfeijoo
Registrado: 16 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Mie Ene 06, 2021 7:47 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé si el o la autora ha querido mostrarnos cómo una sufrida obrera gasta los pocos cobres que tiene para ir a ver celebridades, princesas y mujeres bien vestidas en el teatro. Porque si su deseo era describir al buen arte como estremecimiento en la vida alienada de los trabajadores, pues al relato le ha faltado. Suerte, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Jue Ene 07, 2021 1:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gustan las historias que tratan sobre el poder de las historias, de la imaginación y cómo afectan a las personas. Creo que la intención del relato era esa pero para mi gusto no termina de rematar la jugada. Se intuye que el autor ha estudiado el ambiente de los teatros de la época y lo ha plasmado de manera efectiva en las líneas que ha escrito pero todo eso debería haberse puesto al servicio de una historia, de una situación que provocara algún tipo de emoción. |
|
Volver arriba |
|
 |
DJuank83

Registrado: 25 Sep 2012 Mensajes: 1144
|
Publicado: Jue Ene 07, 2021 3:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Una costurera asiste, a escondidas, a una obra de teatro.
El relato se limita a traer a colación algunas reflexiones sobre el teatro, pero no hay desarrollo de personajes y apenas si crea alguna trama. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Jue Ene 07, 2021 5:03 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, narrativa con un buen baile de tiempos verbales, alguna repetición evitable y un "Saltaban aún unos momentos para que los actores salieran a escena" que supongo que sería "Faltaban..."
Encuentro dos problemas importantes en este relato:
1º) Se nos cuenta muy poco. Apenas unos detalles de la ilusión de la costurera por asistir al estreno de una obra de Lope y poco más. Ni giros, ni conflicto, ni desarrollo de personajes... poca empatía nos permite en estas circunstancias, autor.
2º) La voz narrativa. Y entiéndame, supongo que es una opinión muy subjetiva por mi parte, pero un relato ambientado en esa época, no la "percibo" en mi mente con las expresiones y construcciones empleadas por el autor, que me parecen mucho más modernas. No me recuerda en absoluto al lenguaje/narrativa propios del Siglo de Oro, vaya.
Y para muestra un botón, solo tiene que consultar la transcripción con la que pone usted el broche final al texto.
Me temo que no me convence y, por tanto, no lo compro. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Ene 07, 2021 11:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que el relato iba bien encaminado en cuanto a la idea autor, pero se ha quedado corto. Estoy de acuerdo con lo comentado por los compañeros.
Me he quedado con ganas de presenciar la puesta en escena... de ver como van vestidos los actores, de como los mosqueteros la arman, del guiño que le hace un joven a Mariana... O de cualquier otro aspecto que sirviera al fin de seguir creando atmósfera y acompañar a nuestra protagonista un poquito más.
Creo que es una buena idea que no ha sido aprovechada. Has situado a la protagonista en el marco perfecto e indudablemente, también ello tiene mérito.
Gracias y mucha suerte! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 12:51 am Título del mensaje: |
|
|
Muy fiel al título, y eso ya es mucho más que la mitad de las obras artísticas de todo género.
Bonito en su sencillez.
Ojalá se hubiese titulado: "Grandes instantes mágicos".
No me ha desagradado para nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 5:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Fresco, agil y delicado. El autor/a muestra soltura.
Un poco breve...sí. Cuando algo gusta, a uno le agradaría que se prolongase, si acaso un segundo.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
horus62
Registrado: 11 Nov 2020 Mensajes: 33
|
Publicado: Dom Ene 10, 2021 11:33 am Título del mensaje: |
|
|
Siempre me parece un hermoso momento el primer encuentro con una obra literaria, es como la primera cita. Después puede funcionar o no la relación, pero emocionan siempre esos primeros nervios. Más en este caso, tal como nos cuenta, en que le resulta difícil reunir el dinero de la entrada.
Aunque como relato se me queda corto. Y habría que depurar un poco las frases que se enredan en algún circunloquio.
Como conclusión: se lee con facilidad. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Jue Ene 14, 2021 5:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Puede que ganara para poco más que para subsistir con su trabajo como costurera, y también era posible que el dinero que había ahorrado para ir al teatro |
Repeticiones, repeticiones y repeticiones, además de la cacofonía producida con ra.
Cita: |
Saltaban aún unos momentos |
Supongo que es Faltaban, un error sin importancia.
En general, está bien escrito y me ha gustado. Es un relato muy visual de cómo debieron ser los teatros en aquella época. Sí considero que es histórico. Es costumbrista y nos da un panorama de un patio madrileño donde se va a exponer una obra de Lope de Vega. No tiene mucha enjundia, sí, pero a los efectos de la longitud de lo que cuenta es adecuado a la misma.
Lo paso a mis relecturas.
Muchas gracias, autora, por haberte presentado a este concurso donde flagelamos, amordazamos y herimos a los relatos cruelmente y todo ello sin anestesia alguna. Has de saber que solo lo hacemos con la intención de mejorar un texto que nos ha sido presentado y no por otra razón. Eres toda una valiente y te admiro. Que tengas mucha suerte en el concurso. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|