|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Mar Nov 17, 2020 7:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Es difícil añadir algo más. Quizá un poco más de tiempo para pulir los detalles del texto, la ortografía (y la gramática: Luego indicó que exponga los hechos ...), habría merecido la pena. Pero, lo entiendo: la prisa por pulsar el botón de enviar quema por dentro, y es muy valiente presentar el texto en las primeras tandas. Enhorabuena y que esa energía sirva en el futuro, que servirá. _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mar Nov 17, 2020 8:51 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí el giro final, cuando el abogado dice que si hubieran ganado el partido lo hubieran absuelto, me ha gustado.
Gracias autor ! _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Vie Nov 20, 2020 8:52 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor, creo que tienes intenciones de conmover al lector, pero te ha faltado profundidad. Tampoco ha contribuido a que me meta en el relato problemas en el formato, tildes ausentes y alguna falta de concordancia sujeto-verbo, además de ser un episodio histórico bien conocido por lo que no hay efecto sorpresa Por otra parte, apenas hay tensión, conflicto, es algo plano. No obstante, creo que tienes base para poder construir buenos relatos, por lo que te animo a mejorar con todos los comentarios.
Gracias por tu texto. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Nov 20, 2020 8:56 pm Título del mensaje: |
|
|
No me importa que se repita una época de la Historia si la forma de narrarla merece la pena. En este relato veo que ha faltado enganche emocional y que se narra unas veces desde dentro y otras desde fuera. Esta forma de narrar algo indefinida no me ha convencido y tampoco creo que haya sido bueno para el propio relato.
También la figura de Cadin aparece algo imprecisa, aunque sea levemente. Es casi un niño se dice en un momento y sin embargo se menciona algunas veces como muchacho y alguna otra como hombre.
Al relato le ha faltado más fuerza, convencer más, emocionar más. Habia una perspectiva en el relato propia y me parece que es una parte de la Historia muy bonita, pero quizá no se ha canalizado suficientemente bien para interesar o convencer al lector.
Gracias autor y mucha suerte. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Lun Nov 23, 2020 4:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mí, el problema mayor ha sido de tono: no he llegado a creerme lo que me estaban contando. No se siente en ningún momento que el narrador tomara parte realmente ni en la celebración, ni en el juicio, ni mucho menos en las trincheras. No ayuda la manera de exponer, que se va un tanto por las ramas, y parece contar algo más happy desde una larga distancia. En general, más chicha, o hasta más carnaza.
Hay algunos errores en uso de verbos, en alguna frase coja y en los guiones. Nada que no pueda corregirse.
Sí que me ha gustado el final, por cierto.
Me ha parecido un relato un tanto naif, pero creo que se ve la ilusión detrás del autor. Si acabas de dar con este concurso, autor, quédate que verás la de cosas que llegan a aprenderse! Y a que comentes desde el anonimato, pues te animo también, claro. Que tengas suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Jue Nov 26, 2020 5:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Según mi opinión, las épocas o hechos históricos pueden repetirse sin ningún problema y sin que por ello merme la opinión-votación. Un/a autor/a nueva/o no tiene por qué saber lo que otros años se ha escrito o simplemente no ser nuevo y elegir esa etapa-hecho porque le gusta. Por tanto, no creo que sea un argumento en el que fijarse para valorar un relato. Otra cosa es que bromeemos un poco con lo de Boabdil... Es que al final no va a querer participar nadie por A, B ó C.
En cuanto a la forma, está bastante bien escrito, solo algunos fallitos que se han señalado. No sé si "navidad" iría en mayúscula...
En cuanto al fondo, a mí se me ha hecho corto, hubiera deseado que se hubiera extendido todo más y entonces hubiéramos entrado en la piel del juez y del juzgado. De esta forma, ha quedado superficial, expuesto racionalmente, como si solo se expusieran los hechos. Sin embargo, tampoco es esto del todo cierto porque hay frases profundas y bonitas en el alegato de la defensa... pero no acaban de llenar igualmente yo creo que por la rapidez con la que todo se cuenta
El título se ajusta a lo que se cuenta y me gusta. También el broche final.
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
LauraC
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 55
|
Publicado: Lun Dic 14, 2020 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues que me parece haber asistido a un telefilm de esos que ponen en las sobremesas, empezando por el título y acabando por el desenlace. Como debe ser, vaya |
|
Volver arriba |
|
 |
F.E.U.G.
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 46
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 6:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Poco que añadir a lo que ya han mencionado otros compañeros. Solo desearte suerte, autor |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Lun Dic 21, 2020 4:36 pm Título del mensaje: |
|
|
He aquí un relato con un tema excelente y un igual final. No obstante el cuerpo es el que necesita una paciente reelaboración. El discurso de la defensa me parece excesivamente didactista.
Mi consejo para la autor es que no todo está perdido, al menos para el futuro. Recreando ambos discursos: desarrollando las ideas y agregando una pizca de realismo, todavía se puede conseguir un buen resultado.
Éxitos autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Lun Dic 21, 2020 6:01 pm Título del mensaje: JUICIO A LA NAVIDAD |
|
|
Lo leía con esperanza, hasta que llegó el alegato del abogado que, por otra parte, concuerda con el título. La literatura no es ni debe ser moralizante. En resumidas cuentas, no me gustó.
¡Hasta siempre!
Puntana |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Lun Dic 21, 2020 11:27 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha gustado, lo siento. Veo que muchos compañeros ya te han comentado cosas que se pueden mejorar. Te sugiero aprovecharlo todo y usarlo para mejorar.
Coincido con quien ha dicho que el botón de enviar quema mucho. Contente para la próxima y revísalo hasta que tú mismo estés satisfecho.
Y como decía en otro relato:
- Acuérdate de darle varios repasos antes de enviar
- Usa los correctores automáticos que traen muchos de los procesadores de texto para eliminar las faltas más habituales
- Encuentra alguien que lo lea y comente antes de que lo envíes (el lector cero) para que te adelante una opinión independiente
- Léelo en voz alta, te sorprenderás: detectarás muchas cosas que se pueden mejorar
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Vie Dic 25, 2020 8:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo mejor es su brevedad, la concisión en la exposición del relato y el toque de humor final respecto al veredicto del juicio. Creo que en ocasiones la utilización de los tiempos verbales no es adecuada, lo que indica dejadez pues no sería difícil pulirlos en un relato tan breve. Ejemplos:
— Mi defensor expuso brevemente mis antecedentes militares. Luego indicó que exponga los hechos y mi postura…falta de concordancia y reiteración del verbo
— una carta para su joven esposa, una hija tristes y un bebé su joven esposa y una hija tristes, además de un bebé…
— Fueron unas pocas horas para gozar de la paz y escapar de las angustiantes horas de la guerra. Fue una ventana para que entre la luz a sus almas haciendo falta de concordancia y reiteración del verbo
— Si hubiéramos ganado el partido de futbol seguro quedabas absuelto menos efectista pero más claro: Si hubiéramos ganado el partido de futbol hubieras quedado absuelto
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
eletea

Registrado: 17 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Lun Ene 04, 2021 6:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Versión de una anécdota real ocurrida en plena contienda mundial. Tiene el mérito de destacar ese impulso tan ancestral como el de la violencia, que es el de la necesidad de confraternizar. Tal vez cuando se llega a extremos tan radicales de horror se impone una tregua obligada… Debería bastar eso para detener la crueldad, pero la historia demuestra que no se termina de aprender. |
|
Volver arriba |
|
 |
Graj

Registrado: 19 Nov 2020 Mensajes: 624
|
Publicado: Lun Ene 04, 2021 11:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Autor/a, poco puedo decir que no se haya comentado ya. Lo bueno de estos concursos no es solo participar, sino la posibilidad de recibir comentarios sobre tu obra que te permitirán mejorar en el futuro. Yo personalmente los encuentro muy útiles, incluso cuando hieren un poquito en el orgullo.
Para el futuro ya sabes, mayor revisión, más cuidado con el formato y desarrollar un poco más la trama. Sobre la elección del tema, yo creo que es bueno, a pesar de que se haya tratado antes en el concurso. Otra cosa es el enfoque, pero eso ya depende de la inspiración.
Gracias por compartirlo . _________________ Yo amo a la humanidad. Es la gente lo que no soporto.
Linus Van Pelt |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 12:00 am Título del mensaje: |
|
|
La historia en sí creo que es muy buena, lo que necesita es que las voces del texto resulten verosímiles.
Para ello creo que el primer paso es que el escritor empatice con el protagonista para meterse en su cabeza y llegar a ser consecuente con él. Así, tal cual está narrado, el protagonista y todos en general parecen estar en una tertulia, y sin embargo están enfrentándose a un tribunal militar que podría condenarlo a un fusilamiento.
Desde ahí, creo autor, que podrías sentir ese miedo, esa impotencia, esa incredulidad... y que las palabras fueran las que saldrían de una persona con esos sentimientos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|