|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Jue Dic 24, 2020 11:22 am Título del mensaje: |
|
|
Hola Sennin,
Me ha agradado el relato, o más bien la escena cargada de simbolismo de aquel momento histórico.
También me ha hecho investigar la identidad del presidente cubano Carlos Manuel de Céspedes y su muerte en 1874 durante la guerra de los diez años.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Jue Dic 24, 2020 12:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que un relato debería narrar más eventos, pero claro, al ser este un escena muy específica de la historia puede quedar como la ha hecho el autor. En lo personal, me ha gustado aunque tal vez el que no sepa de cuál presidente se habla no llegue a apreciar el texto lo suficiente.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Dic 24, 2020 1:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues bastante bien. Breve, conciso, con una buena ambientación. El problema que le veo es que se lo juega todo a la última carta, cuando desvela que el cadáver es el Presidente. Da por sabido que todo el mundo sabe que se trata de Céspedes, y que el lector lo descubrirá al final del relato. Yo hubiera preferido que pusiera al menos el apellido, porque no lo pillé. También pienso que un lector cubano seguramente habrá pescado enseguida lo que se está contando y por tanto no tendrá impacto la revelación final. Pero, bueno, que no está mal. Suerte, y gracias por compartir. |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Jue Dic 24, 2020 1:38 pm Título del mensaje: |
|
|
A medida que voy leyendo...
"...apilados al final, uno encima del otro..." Si están apilados, es porque están uno encima del otro, ¿cierto?
"... chocando contra el capricho del viento y la marea..." ¡Qué bonita imagen!
En el cuarto párrafo se me hizo lío entre los "machos" (gallos, imagino, pues vienes hablando de gallinas), los animales que "mugen" (en mis tierras sólo vacunos) y "cerdos" que no se anunciaron antes.
"La pelea fue heroica. El delator los condujo al escondite. El anciano, ciego y sin escolta, intenta escabullirse, pero los orgullosos soldados del Reino han sido cuidadosamente entrenados En este párrafo, el lector se entera cómo un humano se hizo cadáver; pero, lamentablemente, la escena está como "arrugada", sucia, mal contada. Creo que se debe al uso incorrecto de los tiempos verbales.
Eso hace que se desperdicie el último párrafo, donde el lector se entera quién fue el humano.
¡Qué pena!
Puntana
|
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Dic 26, 2020 12:40 am Título del mensaje: |
|
|
Quizá sea un relato reiterativo en objetos apilados pero me resultado muy poética su lectura. A mí no me parece un relato al que le falten cosas a pesar de su extensión, creo que quiere contar una escena con enigmática brevedad y lo consigue. No tenía ni idea del personaje a tratar pero no creo que ni haga falta, entre el título y la bonita metáfora presidencial te dan las pistas suficientes. Me ha resultado muy grato su lenguaje y ambientación. Me lo apunto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Dic 26, 2020 11:14 pm Título del mensaje: |
|
|
He aquí un relato deliciosamente breve.
Y utilizo la palabra delicioso con justicia y sin pizca de adulación.
Hace falta mucha experiencia narrativa para condensar una sola escena.
El final, espléndido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 6:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Más que una escena es casi una foto fija del desembarco de una bodega de un barco.... aunque con una mercancía especial, claro. El relato está bien escrito, con el ritmo pausado y lírico propio de la literatura del otro lado del Atlántico y que tanto gusta por aquí. Ahora bien, la ausencia de "trama" y eso que llamamos "conflicto" supeditan el éxito del texto a, como se ha dicho antes, ese conejo que se saca de la chistera en forma de presidente. Y no hay más. Ni riesgo, ni chicha. Solo la descripción de un momento concreto que me resulta "corto", exiguo, insuficiente para mayores empresas. Necesito algo más, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 7:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho el lenguaje empleado y la visión del autor, cómo elige esos planos y esas palabras, a veces deliberadamente ambiguas, para indicar el desprecio que tenían los soldados a los nativos. El modo en que avanza el barco, el estado de la bodega donde se encuentra el cadáver... cosas así. La crítica tras el lenguaje imparcial me gusta, resulta implacable.
No sabía de quién se estaba hablando hasta que no he leído los comentarios, que me han ahorrado el tener que ir a buscar la información a la Red Que Todo Lo Sabe. Me hubiera gustado que el relato fuera algo más autocontenido.
En el apartado de mejoras, mi cruzada personal contra las comas que separan sujeto y predicado, por ejemplo aquí:
Cita: |
La gente fuera de cubierta, comienza a apilarse |
Cita: |
y su desnudez tiznada, deja ver un cráneo hundido |
Y ese número que se recomienda vaya en letra en vez de cifras.
Breve pero intenso y muy intencionado. Me gusta. ¡Suerte!
posdata. También coincido con esto que comentaba Puntana:
Puntana escribió: |
En el cuarto párrafo se me hizo lío entre los "machos" (gallos, imagino, pues vienes hablando de gallinas), los animales que "mugen" (en mis tierras sólo vacunos) y "cerdos" que no se anunciaron antes. |
|
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 5:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado el relato tanto de forma como de fondo. No deja de ser un relato épico pero indirectamente, contando no el final de la batalla sino la vuelta de las tropas y enseres
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Ene 08, 2021 11:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Pensaba morderme la lengua, pero no puedo. Y es que empiezo a cansarme de los relatos que lo supeditan todo a un final inesperado, como si estuviéramos jugando a las adivinanzas, y en especial los que lo hacen aprovechando la revelación de un personaje o de un suceso histórico. Y para qué decir si encima ese personaje es Cervantes o Boabdil (los pongo solo como arquetipos, IA, que ya sé que son buena gente), y el hito, el asesinato de César o la muerte de Cleopatra.
¡Es broma, caballeros y damas, damos y caballeras, que yo también lo hago!
Pero ya en serio (o no).
Lo que siempre digo con todas las narraciones literarias: a veces una estrategia tiene éxito y otras no.
¿En este se consigue? Yo creo que sí (quizás mañana piense que no).
Hasta el título me parece bien puesto para dar una pista confusa (o todo lo contrario, una pista clara para los que dominan la Historia Contemporánea). Todo es relativo, o no.
Menos mal que LazyBaby ha revelado de qué presidente se trataba; y es que esa es otra idea que también me desespera, que se deje en suspenso en los relatos quién es el personaje principal. Yo a este lo he buscado en Internet por enterarme de quien era. Lo he hecho porque participo en el concurso, pero os aseguro que si no fuera así y se tratara de un relato que cae en mis manos por casualidad, me la repampinflaría (con todo respeto lo digo para el pobre personaje histórico asesinado, y para Sennin, claro). El caso es que para buscarlo he puesto en Google “presidente asesinado 1874” y ha salido el argentino Domingo Faustino Sarmiento, y ya directamente me he quedado con él. Ha sido un error de búsqueda porque no murió en 1874 sino que terminó su presidencia en esa fecha. En fin, de verdad, en este caso agradecería al autor que hubiera sido menos recóndito.
Pero el relato está muy bien. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Sab Ene 09, 2021 5:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que más me ha gustado del relato es la maestría del autor para dibujar tan bien una escena y convertirla en relato. Me ha gustado por lo sensorial y por la fuerza de las imágenes. Ha sido como si estuviera presenciando la escena. Casi puedo ver el árbol con sus largas raices, el farallón acariciado por el salitre y oler la miseria y la crueldad de la bodega.
También he percibido algún fallillo, como el mugido-y el cerdo que no encajan, pero en conjunto el relato me parece engrandecido por el estilo colorista del autor y dentro de la sencillez de la pequeñita historia que se cuenta, creo que ha sido efectivo.
Eso sí, del presidente no tenía ni idea. Menos mal que los compañeros ya han dicho de quién puede tratarse.
Te deseo mucha suerte, autor/a! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Ene 11, 2021 2:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya te han dicho lo de los machos, el mugido y los cerdos, por lo que no incido. Tampoco en la confusa escena de un viejo que muere, sin que se sepa qué pinta en la historia. Y me quedo con el comentario de ave para no repetir lo de que los relatos que se la juegan al final pueden resultar de lo más frustrante, tanto para el que los lee como para el que los escriba, al no saber literalmente de quién habla. A mí no me importaría tanto si no fuera un concurso histórico, pero al serlo entiendo que debió decirse la identidad del propio muerto en el relato, ya que gracias a los comentarios que me preceden y a Lazy Baby que nos ha dicho de quién se trataba, yo no lo hubiera sabido o me sucedería lo que le ha pasado a ave al buscar en San Google.
No me agradan mucho este tipo de retos cuando me quedo igual que estoy antes y después de saber quién es, pero es lo que ha escogido el autor y en ello estamos. Con independencia de mi gusto personal, que solo es eso, reconozco que el relato es bueno. Está bien escrito, el estilo es más que solvente y es muy visual. Todo él nos pinta un desembarco de carbón, cadáveres y otras cosas por negros, además de animales que no sé si van o vienen, pero que es colorido y fresco. Está muy bien llevado.
Pasa a relecturas y, a la vista de textos posteriores, tendrá votación.
Muchas gracias, autor, por haber presentado a este concurso tus relatos que son objeto de castigos corporales y a veces mortales. Todo ello administrado sin analgésico alguno que alivie de alguna forma el dolor. Reconozco que eres todo un valiente y te admiro. Que tengas mucha suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
woita
Registrado: 18 Ene 2021 Mensajes: 162
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 9:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por compartirlo, autor/a.
La premisa interesa, y está bien escrito, a pesar de que me chirrió alguna cosilla (lo de la goleta “en éxtasis”, por ejemplo). Tuve que reelerlo para entender el final, pero me interesó lo suficiente para ello, y eso es mérito tuyo. Buen trabajo.
Mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Mar Ene 19, 2021 12:06 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. El estilo barroco, con tantos adjetivos, me ha lastrado la lectura de tu obra. No me ha quedado claro en que tiempo o lugar transcurre la historia, y encuentro falta de un nudo claro. Pero tienes madera, aprovecha los comentarios para mejorar.
Un saludo. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Torka

Registrado: 15 Ene 2021 Mensajes: 239
|
Publicado: Dom Ene 24, 2021 9:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Parece bien redactado y que describe con precisión lo que acontece en el puerto. En cuanto al fondo de la historia, creo que se detiene demasiado en explicaciones que se alejan del verdadero protagonista, que por cierto no sé quién es para situarlo en un contesto histórico que me ayude a entender mejor el relato. Poca cosa más que decir. Un saludo y suerte. _________________ Mientras arropaba a su pequeño hijo invidente, la tierna mamá le susurraba al oído.
-Si no te portas bien, mañana cambio los muebles de sitio. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|