|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Dic 23, 2020 9:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Este me ha gustado. Empieza bien, con el protagonista saliendo de la cárcel, como si fuera una novela negra, pero es una mujer en este caso, y además es un relato ¡de romanos! Es de lectura ágil, acorde a lo que se cuenta. Pero luego hay un momento, cuando entra la parte sobre Agripina, que juzgo un pelín extensa. Es la única pega que encuentro al relato, pero por otra parte se hace necesaria para explicar lo que sucede después. Bien rematado, a mi juicio. Me gustó el paralelismo entre ambas mujeres. En resumen, que muy bien. Suerte, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
mfeijoo
Registrado: 16 Dic 2020 Mensajes: 31
|
Publicado: Jue Dic 24, 2020 12:54 am Título del mensaje: Altos vuelos |
|
|
Bien escrito, sobre todo el párrafo inicial; una lástima que el relato pierda de pronto ese ritmo. El párrafo sobre Marcia, hacia la mitad del relato, no parece aportar nada al relato. El final está bastante bien logrado, aunque siendo tema del relato y la preocupación de la heroína, yo lo hubiera insinuado antes. ¡Mucha suerte, autor! |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Vie Dic 25, 2020 11:44 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha parecido mala la historia, no. El cómo ya me atrae menos. Un estilo demasiado cronístico para mi pobre gusto, un uso de las comas y el punto y coma que me sacan en ocasiones de la lectura. Un engreñado que me suena a desgreñado, una fluída a quien le sobra el acento que le falta a Últimamente, un preveer que dobla e sin saber por qué. En líneas generales relato "potable" al que le habría venido bien un repaso para llegar a buen relato. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Dic 26, 2020 10:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Está muy bien escrito, la verdad. Las primeras líneas son muy convincentes. Buen uso de los signos de puntuación en general. Una historia ligera, para disfrutar una tarde.
Quisiera señalar la repetición del nombre de la protagonista. Creo que era mejor servirse de recursos de sustitución.
Gracias, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 12:24 pm Título del mensaje: |
|
|
En primer lugar, según los autores clásicos, Nerón trató de matar a Agripina hundiendo el barco en el que viajaba. Como era buena nadadora, llegó hasta la orilla y fue allí cuando la mataron y dijo eso de “apuñala aquí, en el vientre”. O algo parecido, ahora mismo no me acuerdo de las palabras exactas y me da pereza buscarlas. Como en el caso del relato “Simón” aquí tenemos otra “esquinada” de la historia, Locusta la envenenadora. Vemos la historia a través de sus ojos y es interesante hacerlo pero hay algo en este relato no me termina de convencer. Eso sí, me ha recordado esa maravillosa serie que es Murena. A lo mejor me la leo otra vez... Si el concurso me deja tiempo, claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 5:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Madre mía, qué gentuza había en la familia de los césares, capaces de matar a su propia madre, a su marido, a sus hijos, a sus nietos, y hasta al apuntador. Aunque no han sido los únicos psicópatas de altos vuelos, ni mucho menos, como también hemos visto en otro de los relatos que han entrado esta tanda (el de Assur), que, por casualidad acaba de forma ligeramente parecida.
Perdón por mi lenguaje expresivo, autor, saliéndome de lo que importa. Me ha gustado tu relato, pero también creo que podrías haber sido más expresivo, precisamente. Más emotivo, considerando los monstruos con los que se veía Locusta, aunque ella misma fuera la envenenadora mayor al servicio de Agripina la menor.
Lo volveré a leer antes de las votaciones. Esfuerzo hay, desde luego.
Suerte _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
argonauta

Registrado: 21 Dic 2011 Mensajes: 378
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado mucho la historia que se narra. El relato se hace interesante de leer y se percibe el miedo permanente que acompaña a la protagonista.
La parte que me parece más mejorable es la técnica narrativa, el tono tan distante del narrador dificulta la empatía con la protagonista (nos cuenta demasiado en lugar de "dejar ver" la historia al propio lector). Las notas sobre Marcia no parecen servir a un propósito concreto o efectivo a la narracion principal, con lo que en mi opinión tal y como están introducidas no añade valor al relato si no que distrae de la historia.
En global me parece un relato muy interesante y valorable con algunos puntos mejorables. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Vie Ene 01, 2021 3:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado la idea y el enfoque. También que las protagonistas sean mujeres. Ya está bien de tanta historia de protagonistas masculinos... . Quizás por eso reniego de los relatos más bélicos. Creo que la narración puede depurarse más. He visto un cierto abuso de los puntos y coma, sobre todo al principio, que hace la lectura algo monótona y rompe un poco el ritmo. También algunas comas que separan sujeto y predicado, por ejemplo "El gesto de aceptación con que le correspondió Agripina, valía el sacrificio". Yo creo que se ha convertido en una manía mía y me duele encontrar eso durante la lectura, me saca de situación. También te sugiero que evites las expresiones fáciles, "como no podía ser de otra forma" y así. Y ojo con las frases que suenan bien pero no tienen mucho sentido: "Los únicos que podían permitirse sentir eran sus víctimas.".
Pero, como digo, me ha gustado la idea y me he podido imaginar muy bien a Locusta y sus tribulaciones.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 10:05 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, problemas con los signos de puntuación, tildes y abuso de adverbios terminados en -mente, en alguna ocasión, demasiado cercanos entre sí
Cita: |
Sin duda se trataba de algo verdaderamente serio, como todo lo que rodeaba a la familia imperial. Ya trabajó antes para ellos, comenzó con un pequeño encargo al que le sucedieron otros más, hasta convertirse precisamente en su medio de subsistencia |
Alguna frase cacofónica:
Cita: |
Siempre era por mediación del tribuno Polion Julio como ella entraba en acción; tan sólo debía elegir el método de eliminación, en función de los intereses del cliente. |
Repeticiones evitables:
Cita: |
Agripina era una mujer bella, aunque no una gran belleza |
En cuanto al estilo es sencillo, sin florituras, aunque el abuso a veces de determinadas formas verbales de manera machacona producen un efecto de lectura lenta y farragosa, un runrún mental que lastra la dinámica del relato. Pongo un ejemplo:
Cita: |
Había logrado convertirse en emperatriz, al casarse con Claudio, su tío. En este sentido, su vida había sido un constante ascenso vertiginoso al poder. Antes su hermano Calígula le había desterrado, ante la sospecha de conspiración. Pero con su muerte, ella regresó a palacio y, con su tío, halló la salvación. Sin duda sabía desenvolverse en aquel mundo, por sí sola, se había abierto camino adelante. Su hijo, Nerón, era el motor que le animaba. Había conseguido que su tío y esposo reconociera a Nerón como único heredero y ahora tocaba mover ficha: primero eliminar a Claudio y a su hijo Británico y, después, nombrar emperador a Nerón. El plan estaba claro y había que actuar con celeridad; |
En cuanto a la historia planteada, es interesante pero tengo una sensación parecida a la de Mac... hay algo (puede que un cúmulo de todo lo señalado anteriormente) que no me termina de convencer.
Lo siento, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Dom Ene 03, 2021 12:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor:
Te traigo aliento: he disfrutado mucho. Salvando los comentarios que ya se han hecho y la necesidad de algún repaso más, la historia me ha gustado, he leído entretenido. Alguna frase muy buena
Cita: |
conservaba una diáfana inocencia, que contrastaba con la vileza del entorno |
, otras no tanto, pero más por el vago uso de las comas (Sin embargo, coma; Además, coma), por, como digo, los comentarios que ya se te han hecho, que por otra cosa, por eso apunto a lo del repaso.
Mucha suerte, _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 4:38 pm Título del mensaje: |
|
|
A mí también me ha gustado. El tema de los venenos y las venganzas me tienen ganado de antemano.
Pasa a mis relecturas.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Dom Ene 10, 2021 11:14 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Me ha gustado. Aunque al leerlo pensaba que era otro relato de envenenadores, has sabido diferenciarte centrando el tema no en los encargos que realiza, sino en su propia supervivencia. Sin embargo, me ha faltado más acción por parte del personaje, no solo reacción a unos acontecimientos que le son favorables, pero ajenos.
Gracias por tu aportación. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Ene 10, 2021 5:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
engreñado tras varios meses de sórdida e |
Puestos a inventar palabros mejor utilizar los que tenemos, no? desgreñado estaría mejor.
sin tilde.
Cita: |
Antes su hermano Calígula le había desterrado |
Cita: |
El tono brusco y cortante de sus palabras le puso en guardia |
Como diría Olethros leísmos desaconsejados, aunque no constituyan una verdadera falta. Esto se produce en la frase anterior, en esta y a lo largo de todo el texto. Se recomienda un la cuando se trata de una mujer.
Cita: |
era el motor que le animaba |
la
Cita: |
le conminó enérgicamente |
la
Cita: |
Así vinieron desde el norte, leyendo el porvenir en el muérdago, la luna y el canto de la lechuza. Así viajaron hasta la misma Roma, así había llegado hasta allí y así lo había aprendido todo |
Buena anáfora, sin duda, y bien utilizada.
Tilde que la RAE recomienda no usar, salvo en casos de confusión, pero a mí me encanta, todo sea dicho.
Cita: |
. Ultimamente no abandonaba la villa, se le notaba inquieta; no era para menos. |
Falta la tilde, al igual que los adjetivos de los cuales derivan permanecen sus acentos: último, difícil...
Cita: |
se le notaba inquieta |
leísmo desaconsejado: la
Cita: |
le hacían preveer un desenlace violento; su hijo era cruel |
prever solo lleva una e, a diferencia de proveer que sí lleva dos.
Aparte de la cuestión formal, que ya he comentado y los otros anteriores también, el relato me ha gustado mucho. El hecho de tratar de una protagonista y otras dos coprotagonistas me llama más la atención, además. Me inclino más por las damas en la Historia, porque son desconocidas. El hecho de que trate de romanos y no esté lleno de triclinium, domus, espadas e interior de construcciones o vestiduras me parece muy original. Así que lleva dos puntos más por la originalidad. La trama es muy interesante, se desarrolla bien y termina aún mejor. Para mí sí tiene sentido que se hable de Marcia, aunque sea por oposición a la maldad y perversión reinante y resulta curioso que lleve todas esas obligaciones con solo 14 años
Por añadir alguna mejora, aunque a mí me gusta el prisma de la objetividad o distancia con que se trata de temas tan escabrosos u oscuros, buscaría un prisma más cercano, más apasionante para emocionar y acercar al lector al personaje. Un poco como dice ave. No obstante, para mí está bien. Al alejarse de los temas tratados los hace más ominosos, pero es mi opinión.
Es uno de los relatos que más me gusta, aunque en lo formal no tanto. Gustosamente lo paso a mis relecturas y posterior votación.
Muchas gracias, autora, por haberte presentado a este concurso. Veo que no te han tratado nada mal, aun así te considero toda una valiente y tienes mi admiración garantizada. Que tengas mucha suerte. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Ene 10, 2021 10:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor/a.
Me ha parecido un relato bien escrito con una trama entretenida. En ese sentido muy bien. Sin embargo, tengo la sensación de que podías haber sacado mayor potencial al relato. El personaje de Marcia podría haber dado un poco de juego. De hecho, el lector piensa que puede ocurrir algo cuando aparece en escena. Sin embargo, ha quedado un poco como personaje “telonero” de la historia. Agripina podía sentir miedo por supuesto, estaba en una situación muy complicada, pero luego su muerte transcurre por otros derroteros, como bien apunta MacDonald. Pero vamos, yo tampoco soy experta. Y el miedo al envenenamiento siempre estaba ahí...
Pienso que para lo que se pretendía el relato ha sido resolutivo.
Gracias y suerte en el concurso!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Vie Ene 15, 2021 4:46 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, he visto problemas con las comas, hasta tal punto que he tenido que releer algunas frases porque no le veía sentido. Por ejemplo:
"Se trataba de una leve, pero decisiva condición, para su salvaguarda personal, a la que Agripina accedió." Para mí, solo estaría correcta la última coma.
"Locusta era consciente de que aquello podía ocurrir, calcular las proporciones adecuadas para una dosis letal, a veces fallaba" Aquí no sé ni cómo las pondría pero me suenan mal como están.
"De repente, el vuelo bajo de una lechuza, que brotó de la espesura le sorprendió" Para mí, solo estaría correcta la primera coma. Hay muchas frases así y, para mí, en esto pierde mucho.
Algún acento falta también por ahí.
En cuanto al fondo, está bien el contexto histórico de lugar y tiempo, la caracterización de personajes, la trama... pero algo me ha faltado y/o sobrado. Me ha dado la impresión que repite algunas veces la idea de temor por equivocarse y fallar en las muertes, la idea de su vida anterior, presente y futura... Me hubiera gustado más que lo hubiera contado una vez y de mejor forma...
El título quizás un poco moderno para la época del relato
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|