|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Sab Dic 26, 2020 1:14 am Título del mensaje: |
|
|
Creo que el autor ha apostado por citar un sinfín de personajes en dos cuartillas de manera premeditada, como recurso para ambientar una sociedad retrógrada (opino yo, ya nos dirá cuando termine esto). La idea me parece buena de base aunque a medida que te adentras en la trama la confusión del lector va creciendo (al menos en mi caso) y me resulta algo embarullada (puede ser cosa mía, reitero), quizá fallida, aun así me ha resultado un relato muy correcto, ciertamente original y con un estupendo alegato final. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Sab Dic 26, 2020 3:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Hay muchos personajes y ocurren muchas cosas en página y media, aquello ha hecho que tenga que leer lentamente para entender bien, pero bueno, eso quizás es culpa mía.
A ratos la narrativa es tan formal que se me dificulta seguir con rapidez la lectura, aunque tal vez eso al ser relato histórico está bien.
En general me ha gustado el relato, en especial el final.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Dom Dic 27, 2020 6:12 pm Título del mensaje: |
|
|
hijomoto escribió: |
Creo que el autor ha apostado por citar un sinfín de personajes en dos cuartillas de manera premeditada, como recurso para ambientar una sociedad retrógrada (opino yo, ya nos dirá cuando termine esto). La idea me parece buena de base aunque a medida que te adentras en la trama la confusión del lector va creciendo (al menos en mi caso) y me resulta algo embarullada (puede ser cosa mía, reitero), quizá fallida, aun así me ha resultado un relato muy correcto, ciertamente original y con un estupendo alegato final. |
Pues no es cosa tuya. A mí me sucedió igual.
No está mal que se quiera lograr un efecto estético al atiborrar al lector de personajes. Pero para hacer esto hay que luego tratar de balancear el relato.
Es decir, permitir que el lector descanse, con algún final fuerte. O lograr que toda esta acumulación de personajes llegue a alguna parte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Lun Dic 28, 2020 1:08 am Título del mensaje: LOS IMPONDERABLES |
|
|
No lo pude terminar de leer. Ni siquiera en una novela, un género de largo aliento, es aconsejable zamparle al lector, de una, tamaña cantidad de personajes.
Decididamente, no lo apruebo.
¡Hasta siempre!
Puntana
|
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 9:05 am Título del mensaje: |
|
|
Tema interesante, con muchas posibilidades pero me ha resultado muy confuso en su desarrollo. No es buena señal que el lector se pierda en apenas dos páginas de relato. Esto pasa mucho, a mí me pasa continuamente, en nuestras cabecicas de escritor todo está claro como el agua pero a la hora de plasmarlo en la hoja en blanco no sabemos trasladarlo al lector de una manera clara y sencilla. Como he dicho, el relato tiene potencial pero habría que rehacerlo desde el principio hasta el final para que brillara como merece. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mar Dic 29, 2020 3:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Jajaja. Qué interesante ejercicio. La primera vez que lo leí no me enteré de nada. Como me da rabia sentirme tonto al leer algo, investigué un poco. Así que el tal cirujano, Inspector General del ejército británico ni más ni menos, masculino él, fue una mujer, femenina ella, y realizó una de las primeras cesáreas con supervivencia de los dos. Después de la documentación volví al relato y lo leí del final hacia el principio . Se lee mejor así, la verdad, y se entiende algo. Supongo que es un ejercicio de coherencia, como debe ser la escena y la situación, con dos personajes que se conocen entre ellos y que conocen de lo que hablan. A mí, sin embargo, como relato me parece fallido. A menos que haga uno todo esto no se entera.
¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Ene 02, 2021 10:32 am Título del mensaje: |
|
|
Pues otro relato correctísimo en lo formal y de narrativa elegante, con una interesante historia de fondo. Tiene, eso sí, un problema doble. Del primero ya se ha comentado por parte del resto de foreros: es confuso. Y tiene mérito hacer un relato confuso en apenas dos páginas. Coincido en que seguramente fuera una estrategia narrativa del autor, audaz, pero que se nos ha enredado en una maraña difícil de liberar. Si, como dice Pande, es necesaria una segunda lectura para aclarar conceptos e ideas, esto es señal de que el experimento salió mal.
Los personajes, tan abundantes y apenas bocetados, no permiten crear vínculos empáticos con ellos y son un mero instrumento decorativo (la mayoría) puestos al servicio de un bien mayor, que no es más que la "estética" del relato y su final, potente.
Todo lo anterior lo penaliza, a mi modo de ver. Pero es tan bueno en lo narrativo y tan original su "puesta en escena", que lo tendré en consideración aunque sea para completar lista de votados.
Banquillo, de momento. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Ene 05, 2021 4:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato demasiado confuso y enrevesado en mi opinión.
Es la historia de una mujer que se camufla tras una identidad masculina para poder desarrollar felizmente su carrera como médico. Creo que es una historia interesante pero en este relato está demasiado camuflada.
Yo no la conocía autor y todos los nombres que aparecen en el relato de los que sabían o no sabían de su identidad, lo que ha hecho ha sido dificultar sobremanera el entendimiento del relato. Ha faltado quizá separar mejor las ideas, más extensión, no mencionar de diferentes formas a los mismos personajes, incluso mencionar menos nombres para que el lector pudiera entender bien el sentido de la historia.
Mucha historia para tan poca extensión creo.
Es lo que ha comentado MacDonald, que muchas veces tenemos la historia completa en nuestra cabeza y luego el relato no se entiende. Y esto nos puede pasar a todos y es uno de los riesgos de los relatos cortos, que lo que queremos transmitir no sea bien captado y que sea mucho más compleja la realidad de lo que somos capaces de transmitir en tan poco espacio, especialmente cuando la historia es tan intereante y compleja.
Suerte autor! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Ene 10, 2021 4:58 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato está bien de forma pero de fondo peca un poco de enrevesado, según mi opinión. Y es que tanto dato, tanto personaje en tan pocas palabras... no sé. Y me imagino que alguien habrá cogido el hilo a la primera pero yo no. Y tiene pinta de bien hilado todo y seguro que es a tener en cuenta pero para mí es un quebradero de cabeza
Y el título... que también se repite a lo largo del microrelato, pues no lo he entendido.
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Ene 11, 2021 3:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
En su escritorio, el Secretario del Ejército general William Forster |
Aquí, además de la falta que representa que el cargo del secretario vaya sin mayúsculas (optando por el del general en minúsculas), se produce una anfibología o vicio del lenguaje, que consiste en emplear una frase con más de un posible significado, lo cual se hubiera evitado con una coma. Veamos, no es lo mismo que el ejército sea general o particular, que es uno de los significados, y tampoco es lo mismo que William Foster sea general de un ejército o un soldado raso. Si después de ejército se pone una coma se trata de un general del ejército, pero si se coloca después de general se trata de una clase de ejército particular, distinta de los ejércitos privados.
Me he puesto a investigar sobre la o el protagonista y es harto difícil, en un principio, ya que ni siquiera está probado que James Barry se llamara Margaret Ann Bulkley, por lo que buscando por este último nombre no me sale casi nada. Si busco por la primera mujer cirujano de américa latina me salen algunas, todas ellas británicas, así que tampoco. Y en cuanto a si James Barry era una mujer o no creo que no se ha podido demostrar aún. Pero el caso es muy interesante, desde luego.
Intuyo que el relato comienza con una conversación entre dos generales de un ejército que conversan sobre el hecho de la muerte de un tercero conocido por ambos. Este tercero que era médico y cirujano muy notable al morir resultó ser una mujer. Lo que ya no me explico es lo de Venezuela Eso me deja ojiplático. Qué tiene que ver Venezuela aquí, así como Miranda, que murió en prisión en Cádiz (la cual supongo, será una ciudad de Venezuela). Tampoco me explico muy bien quién es esa señora Bishop, si es la que le amortajó o es la dueña de la pensión, si esta fue sobornada o chantajeada, que no me entero...
A pesar de estar muy bien escrito y presentar una estructura muy original creo que no está desarrollado o ejecutado diestramente. La idea me encanta, me apasiona, pero no creo que haya sido desarrollada como el autor quisiera. Un poco más de reposo le habría venido muy bien para que se diera cuenta de las carencias de las que adolece.
De todas formas me ha encantado y me lo paso a relecturas, donde tendrá una votación adecuada, a la vista de lo que siga entrando en el concurso.
Supongo que este texto es del mismo que el de Las exequias del presidente. Si no es así pido perdón de antemano, aunque no pretendo con ello ofender sino encumbrar, porque uno y otro tienen la misma técnica narrativa. Todo se lo juegan a la carta de última hora. Sin embargo, este me resulta más atrayente, quizás porque sé un poco de lo que habla, no como el del presidente cubano.
Muchas gracias, autor/a, por haberte presentado a este concurso, donde apaleamos y torturamos a los relatos hasta que sangran y, a veces, hasta que mueren, y todo ello sin anestesia alguna. Eres todo un valiente y te admiro. Que tengas mucha suerte! Y que sepas que la originalidad la has conseguido. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Lun Ene 11, 2021 3:39 pm Título del mensaje: |
|
|
El título me ha parecido perfecto para lo relatado. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
woita
Registrado: 18 Ene 2021 Mensajes: 162
|
Publicado: Lun Ene 18, 2021 9:02 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por compartirlo, autor/a.
Me gusta la premisa y el tono narrativo. También me gusta el final, pero tuve que leerlo dos veces para entender de qué va. Creo que necesita una vuelta de tuerca a la narración para que el hilo sea más claro y el final destaque.
Mucha suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Mar Ene 19, 2021 3:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. He de reconocer que tienes o has adoptado un estilo distinto, alterando en bastantes puntos el orden del sujeto y verbo, y con mucho uso de pasiva, pero a mí me ha resultado algo mareante. También me ha pasado con la avalancha de nombres e incisos dentro de la misma frase. Creo que un fraseo más limpio habría hecho el texto más ameno, aunque también es verdad que quizás simulas el estilo de esa época. No hay demasiado argumento, y deberías potenciarlo más y no basar el relato en un único giro final. Pero lo he encontrado entretenido tras habituarme a la forma.
Gracias por presentarlo. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
d62viarj
Registrado: 23 Ene 2021 Mensajes: 11
|
Publicado: Sab Ene 23, 2021 11:56 am Título del mensaje: |
|
|
Saludos, autor/a.
La narración me parece más que correcta y bien estructurada. Sin embargo, la gran cantidad de personajes y dificultades para entender me ha recordado a cuando empecé a leer el primer libro de Canción de hielo y fuego.
Demasiado lioso para mi gusto. Lo he tenido que releer alguna que otra vez para atar cabos.
Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
Torka

Registrado: 15 Ene 2021 Mensajes: 239
|
Publicado: Dom Ene 24, 2021 9:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Entiendo que hay una investigación sobre la muerte de la tal Margaret, alias James Barry, pero tanto nombre dando vueltas por la historia no me dice mucho. Parece ser que era una mujer en un mundo de hombres que tuvo que disfrazarse de varón para poder desarrollar su profesión, cosa que no sentó muy bien en las altas esferas. El relato me ha dejado bastante frío a pesar de su buena redacción. Un saludo y suerte. _________________ Mientras arropaba a su pequeño hijo invidente, la tierna mamá le susurraba al oído.
-Si no te portas bien, mañana cambio los muebles de sitio. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|