|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mie Dic 09, 2020 8:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola Warui,
Me ha gustado el relato, incluso se me ha hecho corto, lo que es buena señal. Está bien escrito y la atmósfera dentro de un cráter de obús en el frente de la 1GM está muy lograda. Pero me quedo sin saber qué le pasa al pobre Alphonse al final…
Gracias por el esfuerzo y suerte en el concurso ! _________________ He died, so we may live in liberty |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Jue Dic 10, 2020 6:41 pm Título del mensaje: |
|
|
Me gusta lo que se narra pero no tanto cómo se ha narrado, me da la impresión de que debía seguir el relato.
Hay unas tildes mal puestas al usar el “aun”.
No me ha gustado que esté mal escrita la palabra “apellidaba” si igual tienes el corrector del programa que usaste para escribir.
En general me ha gustado, pero esas pequeños detalles desilusionan un poco. De todas formas, suerte.
Saludos. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Jue Dic 10, 2020 11:39 pm Título del mensaje: |
|
|
Llevo medio día intentando recordar una peli con una escena muy parecida a la del relato y na, no hay manera. Solo recuerdo que me pareció una idea cojonuda por aquel entonces y me lo sigue pareciendo. No está mal el relato, quizá le hubiese venido bien una buena revisión de estilo (hay frases que te sacan de la lectura y de la bien creada tensión) y otra revisión de erratas o permutaciones de términos extrañas. En líneas generales me ha entretenido la historia, pero opino que le falta una pizca de curre para quedar más redondo. |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Sab Dic 12, 2020 11:12 am Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor:
¿"Apedillaba"? ¿En serio?
La desesperación de la guerra, el miedo a la muerte y al sufrimiento, La nostalgia de días más felices... Temas universales que has intentado trasladar a este relato, aunque me temo que no lo has conseguido del todo. Y es que creo que su mayor virtud (es un relato breve, conciso y sobre todo directo) es también su mayor defecto, ya que no permite ahondar en esas cosas. Quizás algo más de extensión..., no sé. El caso es que me quedo con la sensación de que me falta algo.
Un saludo |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Sab Dic 12, 2020 5:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Mil demonios infernales. Intentar leer un relato y luego hacer un comentario es casi imposible con los niños peleando en la hora de la siesta. Tú lo vas a pagar, autor, por supuesto que injustamente, pero es lo que toca.
Te iba a decir que me parece interesante, un poco como una escena (una escena) de una obra de teatro. Un solo actor, el escenario dispuesto. Los pensamientos errabundos, el miedo y la frustración. Es una buena idea y no hace falta más para esbozar un buen relato. Aunque es crítico que esté bien escrito. Si no lo está es casi imposible que a este lector le llegue.
Mira esta frase. La he tenido que leer varias veces. Se concatenan tantas cosas que no, que no se puede. O eso o mis niños me tienen loco:
Cita: |
Ella, por el contrario, tendría que reconocerlo, para algo era su madre, aún estando cubierto de suciedad hasta las orejas, hasta el punto de que el casco Adrián lo identificaba como francés, aún cuando Alphonse no era francés: había tenido que arrebatar aquella protección al cadáver más cercano cuando se desató el penúltimo infierno sobre la tierra, antes de caer inconsciente en lo más hondo del inmenso cráter que había dejado uno de aquellos malditos obuses. Alphonse era un alsaciano en 1914; era alemán |
Amén de los aún
Muy bonito este símil. Trae soledad, trae muerte. Me ha molado.
Cita: |
se aferraba a su fusil como el náufrago a la tabla que flota cerca de él |
Mis sugerencias, además de la revisión formal. El comienzo no mola. Introduces confusión y confuso es como se queda el lector. No sabe qué está pasando y ya le están liando. Además, empiezas a hablar de los camaradas y de los sargentos para que luego no aparezcan más. Quizás fuera más interesante que iniciaras con algo que transmitiera quién es el protagonista, algo característico suyo.
El final tampoco mola. ¿Quién le dice "sobresaliente"? ¿El sargento del principio, ese del que no hemos vuelto a saber nada? Nop, no mola. Silencio, niñoooooos. Aaaaargh.
Bueno, que suerte. Chao |
|
Volver arriba |
|
 |
Ebed21

Registrado: 27 Nov 2020 Mensajes: 323
|
Publicado: Sab Dic 12, 2020 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues a mí sí me pareció "sobresaliente"en muchos aspectos.
Esto (y su repetición) tiene un sabor excepcional:«¿Los obuses que se oyen son los que caen cerca o es justo al revés?»
Muchísimas gracias por compartirlo |
|
Volver arriba |
|
 |
LauraC
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 55
|
Publicado: Lun Dic 14, 2020 1:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues que una escena, una simple escena, narrada con brío y profundidad psicológica me ha resultado más interesante que otras propuestas |
|
Volver arriba |
|
 |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Lun Dic 14, 2020 2:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor:
Aprecio notablemente el esfuerzo psicológico, la relación de la frase de los obuses en el texto y su profundidad en la historia. Quizá esas dos frases y la que cierra el texto me gustan más que el resto de la narración, pero esto es opinión personal. Quizá un par de vueltas literarias al texto en sí le habrían hecho brillar más, pero me parece un notable esfuerzo, como digo, y te felicito, lo he disfrutado.
Gracias y suerte, _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
F.E.U.G.
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 46
|
Publicado: Lun Dic 14, 2020 7:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Bastante bueno. Es breve y va al grano de lo que quiere contar. Algún fallo perfectamente corregible con un repaso atento. Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 5:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
para algo era su madre, aún estando cubierto |
Este aun es sin tilde. Al igual que aquí:
Cita: |
aún cuando Alphonse no era francés |
Cita: |
¿Se apedillaba Schultz? |
Metátesis al canto. Ya sabes cómo se llama este vicio del lenguaje.
A pesar de lo dicho, está bien escrito. No está nada mal. Se podría mejorar el estilo trabajando algo más sobre él. Ha habido dos párrafos que he tenido que leer dos veces porque no me enteraba. Uno de ellos es el mismo que destaca Pandemonium, sobre todo, por lo del casco Adrián, al ignorar de qué se trata. Me habría gustado una aclaración sobre eso, porque de momento pensé que era otro chaval que le veía como un francés por lo sucio que llevaba el casco. Se puede hacer en un simple paréntesis o entre comillas o guiones. Pero vamos, que debe ser cuestión mía.
Otro párrafo que sigo sin comprender, hoy debo estar espesísimo:
Cita: |
Su imaginación ayudó al soldado que tenía enfrente a levantarse de su asiento húmedo y mohoso, a cubrir los escasos metros que los separaran y, al grito de «Stirb!», clavar la sedienta bayoneta en el costillar de Alphonse, en un postrero rito de sacrificio humano. |
Tal y como yo lo veo es una anfibología, un vicio del lenguaje, en el que se utiliza una frase que tiene varios significados. Y no es correcto. Yo no sé si el soldado de enfrente se levantó o no, a pesar de la imaginación, puesto que ayudó... En cambio, al ver que sigue vivo, pues parece que todo fue un espejismo y una alucinación. Confuso.
El relato me ha gustado. Tiene su emoción que el autor transmite en el relato. Pobre chico, que ya no se sabe si alucinado o no, pega un tiro a un compañero, quien, por confusión del casco o no, se dirige hacia él con un cuchillo en la mano.
De momento, me lo guardo en mis relecturas, porque no sé si estoy espeso y tengo que volver a leerlo. Me ha gustado, pero es confuso. Así que lo mejor es aparcarlo y volver a leerlo otro día, para que no pierda su oportunidad.
Muchísimas gracias por haberte presentado a este concurso, autor, donde damos golpes, estoques, puñetazos, sajazos y ahogamos a los relatos sin administrar ni un analgésico. Eres todo un valiente. Chapeau. Que tengas mucha suerte!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman.
Ultima edición por Ricardo Corazón de León el Mie Dic 16, 2020 4:59 pm; editado 2 veces |
|
Volver arriba |
|
 |
Macdonald

Registrado: 28 Ene 2011 Mensajes: 1441
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 3:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato confuso, muy confuso. He tenido que leerlo un par de veces a ver si me enteraba de algo y creo que he fracasado en ambos intentos (casi puedo escuchar al autor pensar “eso es porque eres idiota”. Sí, bueno, ya, puede que también sea eso, no lo descartemos tan rápidamente). Pero aparte de mi natural dispersión mental, creo que al estilo le falta claridad, limpieza, a la hora de exponer lo que el autor quiere contar. Y, desde luego, tampoco ayuda que la historia sea críptica y oscura. Estoy seguro de que en la cabeza del autor todo estaba claro como el agua pero nuestras cabezas “autorales” no son las cabezas de nuestros lectores. A veces hay que explicar un poquito las cosas, aunque nos parezcan evidentes, para facilitar la lectura. Por ejemplo, la frase «Uno… no puede escapar al destino, por muy absurdo, estúpido o injusto que sea. La vida es así». ¿Qué destino era ese? No hay referencia a ningún destino o hecho profetizado en los párrafos anteriores como para presumir que el destino del pobre Alphonse era quedar atrapado en la trinchera. ¿Quién dice la última frase? ¿Alphonse? ¿Por qué la dice?. Otro ejemplo, “Las piernas de Alphonse respondieron por culpa de un pensamiento que salió disparado desde la corteza cerebral, a la velocidad de un rayo, pero la viña retorcida que nacía de una fractura abierta se impuso”. ¿Debo presumir por esta frase que Alphonse se asusta e intenta levantarse y no puede? ¿No se podía haber explicado mejor? Y como este varios más. En resumen, un relato con una historia interesante que se ve lastrado por la falta de claridad expositiva. Y sí, vale, mi dispersión también ayuda, lo admito. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 10:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Pandemonium escribió: |
Introduces confusión y confuso es como se queda el lector. No sabe qué está pasando y ya le están liando. Además, empiezas a hablar de los camaradas y de los sargentos para que luego no aparezcan más. ¿Quién le dice "sobresaliente"? ¿El sargento del principio, ese del que no hemos vuelto a saber nada? |
Lo que me ha parecido a mí: que lo de confundir al lector es intencional y ayuda a meterte en faena. A mirar desde el hoyo y a recordar como en flashes lo que le ha ido pasando en los últimos días, mezclado con otros recuerdos más profundos. Da idea de que el prota está en las últimas y la coherencia es una de las últimas cosas que le preocupan allá donde está, en ese agujero infecto.
Los personajes aparecen igual que esos flashes. Que no vuelvan a salir en un relato tan corto no lo veo excesivamente problemático.
El sobresaliente se lo dice él mismo antes de morir. Y me parece (igual lo he interpretado todo al revés) que es un final rotundo.
Problemillas que sí le veo: algún dedazo; un par de "aún" mal acentuados (por tocar las narices; si equivale a "todavía" va acentuado; si a "incluso", no) y alguna palabra que destaca demasiado por lo poco apropiada, quizá, como ese "équido". Alguna metáfora un tanto cuestionable, como esa que comenta Mac de la viña. Nada que un poco de reposo no pueda solucionar.
A mí me ha gustado; creo que, aun siendo verdad que podía haber sido más desgarrado, consigue su propósito y tiene un puntillo doloroso. No sé si le caerán puntos o no, según lo que vaya viniendo; pero sí que, dentro de unas semanas, leeré el título y recordaré de qué iba. Mucha suerte! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 10:48 pm Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
Lo que me ha parecido a mí: que lo de confundir al lector es intencional y ayuda a meterte en faena. A mirar desde el hoyo y a recordar como en flashes lo que le ha ido pasando en los últimos días, mezclado con otros recuerdos más profundos. Da idea de que el prota está en las últimas y la coherencia es una de las últimas cosas que le preocupan allá donde está, en ese agujero infecto. |
Sí, puede ser. También es coherente con el personaje. Pero, a la vez, es la entrada al relato. Yo sugiero empezar de otra manera.
akane escribió: |
Los personajes aparecen igual que esos flashes. Que no vuelvan a salir en un relato tan corto no lo veo excesivamente problemático. |
No es problemático, pero en un arranque estamos intentando situarnos. Miramos en primer lugar a los personajes y luego... no vuelven a aparecer.
akane escribió: |
El sobresaliente se lo dice él mismo antes de morir. Y me parece (igual lo he interpretado todo al revés) que es un final rotundo. |
Estoy de acuerdo contigo. Pero no me ha parecido que esté bajo evaluación de esa manera.
No sé, vamos. Quizás haya sido demasiado duro. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 10:55 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Duro, dices? Tú es que aterrizaste en los tiempos benignos... Me he agarrado a tu comentario descaradamente para deslizar el mío. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Jue Dic 17, 2020 9:55 am Título del mensaje: |
|
|
Vaya tela!
Me ha parecido tremendamente bueno. He terminado de leerlo y me he quedado mirando a la pantalla en blanco un buen rato antes de ponerme a escribir esto. Me ha parecido perfecto, he estado con Alphonse en el agujero, he ido viendo cómo avanzaba su locura y cómo en un último destello de fuerza esa demencia le ha conducido a su destino inevitable, morir en aquellas trincheras, he visto como cogía su fúsil y casi le he gritado que no, que no disparase, que no había nadie más allí, que el disparo iba a terminar en su cabeza, pero quizás sea mejor así, una muerte rápida y no aguantar una larga agonía. Otro destino inevitable es que su madre, finalmente, no lo podrá reconocer, el disparo alcanzó su rostro.
Sobresaliente, autor. De momento eres mi primera opción para el máximo de puntos, no se lo que leeré a partir de ahora, pero no creo que puedan bajarte de los primeros tres puestos en mi lista.
Muchísima suerte en el concurso, la mereces. _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|