|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Dic 12, 2020 3:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Y te digo aquí lo mismo que he respondido a tu indolente insolente mensaje privado: estás a un click de que te elimine como usuario de este foro... y eso es irreversible. Tú verás.
Tranquilo, autor, llegado el caso borraré lo que proceda. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!!
Ultima edición por farsalia el Sab Dic 12, 2020 4:08 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Sab Dic 12, 2020 3:59 pm Título del mensaje: |
|
|
Le ahorro el trabajo, que le veo muy ocupado. Ya me voy yo.
Y no me tutee, le repito |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
F.E.U.G.
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 46
|
Publicado: Dom Dic 13, 2020 2:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buen relato, autor. Escrito desde las tripas. Aunque me da la sensación de faltarme algo. No sé, quizá la trama no es lo bastante poderosa, y a uno acaba por no importarle de dónde venía la dichosa pintada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Dic 13, 2020 5:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Ya se sabe lo de los perros. |
Esto no lo he comprendido. Alguno de vosotros comentaristas me lo podéis explicar? porque sé que se trata de mí, no del autor. Y, por cierto, autor, de ti NO QUIERO SABERLO. Tú mantente anónimo, Bansky.
Cita: |
a más tardar mañana o te partiré la pierna sana |
Parece un verso, con tanta cacofonía, aunque para mí es disculpable al ser un personaje el que lo dice. Pero también se puede cambiar.
Cita: |
Ningún encuentro los dos pisos |
Y si añadimos una preposición? como en o por, lo que tú veas.
Cita: |
Conectamos en seguida |
Enseguida es todo junto. Pequeño despiste, supongo.
Cita: |
, el sacerdote de campaña obro el oficio bajo un telón |
Tilde.
Cita: |
digo tirándole un guiño al camarada |
Falta la coma detrás del verbo.
Después de esto que creo que es todo lo que he podido sacar de este buenísimo relato, he de decir que está muy bien escrito, en el sentido ortotipográfico. No hay faltas, no hay suciedad, es un texto muy limpio. Rebosa amargura e ironía y borbotea lecciones de vida aprendidas con puños y pérdida de miembros y sangre. Me ha encantado. Me ha emocionado, lo cual no es fácil. Lo considero histórico, por supuesto. Rebosa Historia e historia. Da un repaso a lo que fue la guerra y a lo que es la posguerra sin caer en el agujero negro, pero orillándolo tanto que se termina uno deslizando hasta que se sube otra vez a la orilla con las carcajadas. Cinismo en su estado más puro. El ritmo está muy bien llevado, desde el principio hasta el final fluye y el final no es el típico que corta y duele, y además, resulta demasiado corto. Este final es el que se espera deslizándose, mientras quedan en el alma todas las frases leídas, esas que salen de los dedos del autor en la boca o pensamiento de este personaje cínico, amargado y gracioso, duro pero humanizado por una guerra. Todo un brillante personaje con sus sombras y resplandores.
De momento, por supuesto, este relato es mi favorito. Me ha llegado al alma. La estructura lineal ha sido escrupulosamente seguida y entretenida. Las historias no dejan de aparecer en el relato y cada una es mejor que la anterior. De una anécdota se da una revisión a lo que se ha sufrido durante la guerra y a lo que se vive o se sobrevive en la postguerra, a los destrozados combatientes y a las mujeres que lucharon con los hombres codo con codo, cada uno en su lugar. Muy bueno.
Claro que va a mis relecturas y nota, notable... Y más.
Gracias, autor, por haberte presentado a este concurso. A ti lo de la valentía no sé si atribuírtela porque con tu preparación y savoir faire se trata más bien de lucimiento que de osadía. No me importa. Eres todo un valiente y te has ganado mi admiración. Gracias mil. Que tengas suerte aunque no te haga falta!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman.
Ultima edición por Ricardo Corazón de León el Dom Dic 13, 2020 5:32 pm; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Dic 13, 2020 5:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Lamento lo sucedido en el hilo del relato. Hay calentones de vez en cuando que es mejor no recordar.  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Dic 13, 2020 6:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Calentón ninguno, Ricardo: hasta un punto determinado se llega y se pasa cuando los hay que siguen erre que erre. Tómese la oportuna nota.
Y no voy a borrar nada: que quede de necesaria advertencia para futuribles tonterías. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Lun Dic 14, 2020 12:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Lucie escribió: |
Muy interesante la forma en que desde una simple anécdota se consigue crear toda una historia e historias alrededor de ésta. Desde luego me ha parecido un buen relato, con un protagonista atormentado y con relieve. Un personaje creíble y que trasciende la anécdota alrededor de la que gira el propio relato. Las diferentes voces (y más tratándose del medio radiofónico), están muy bien trabajadas. Un estilo muy agradable y trabajado. Quizás si pudiera poner un par de pegas (perdóname autor/a) decir que a mí no me ha llegado la emoción de los diferentes testimonios de la misma forma que a los propios personajes y la segunda que el programa se me ha hecho un pelín largo (quizás sobre una llamada). Pero me ha gustado la ambientación, me han gustado los personajes y en fin, que me ha gustado el relato. Suerte. |
Suscribo lo dicho por a rapaza galega.
He tardado en comentar este porque su extensión me tiraba un poco para atrás. Al final no se me hizo del todo largo porque está escrito con bastante corrección, si exceptuamos varios errores ya señalados, y es que no me canso de repetir lo que me repitieron a mí primero: revisión, revisión y después otras treinta revisiones si hacen falta. Es una pena porque hubiese quedado un texto mucho más limpio. En líneas generales es un relato bastante entretenido. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 12:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Cita:
Cita: |
digo tirándole un guiño al camarada |
Falta la coma detrás del verbo. |
Revisando mis comentarios, no estoy seguro de esta puñetera coma. No sé si va o no. Alguien me lo puede decir con seguridad, please? O es opcional o indiferente? _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Dic 15, 2020 1:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Con seguridad, no. Pero no creo que en este caso sea problema quitarla o dejarla. No lo sé, vaya.
Me ha gustado mucho el relato. La voz narrativa es magnífica, ágil, lleva al lector por donde quiere. Un autor que sabe lo que se hace. Coincido con Hijomoto que, a pesar de que es muy largo, se lee sin que el interés decaiga en ningún momento.
Me gusta la olor a derrota y a esperanza; a silencio, a sensación de injusticia y a ganas de seguir viviendo. Estampas de los supervivientes que van más allá del manido "y qué malos eran los otros, y mira lo que nos hicieron". Gente que se queda por el camino y gente que tira hacia delante, y todo bien regado por whisky barato y una seductora banda sonora.
Me ha encantado todo: la narración, los personajes (todos ellos), el mensaje, lo que se nombra y lo que no se nombra. Me da rabia cuando leo un relato muy bueno y no se me ocurre nada que comentar.
Llevo pocos leídos, pero este relato huele a caballo ganador. Enhorabuena y suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
LauraC
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 55
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 1:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues que me ha parecido muy divertido, pero que tiene muchos altibajos. Por desgracia, Banksy, el final le pilla en uno de los bajos, así que me siento decepcionada. Además tiene muchos errores. ¡Qué pena!
Nota: dicho con todos los respetos, por supuesto, no sea que alguien se sienta ofendido. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
LauraC
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 55
|
Publicado: Mie Dic 16, 2020 2:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Claro, lo que usted diga. Saludos |
|
Volver arriba |
|
 |
McFarlane

Registrado: 29 Nov 2015 Mensajes: 525
|
Publicado: Vie Dic 25, 2020 9:03 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Qué placer volver por estos foros! La falta de costumbre se supera rápidamente con relatos como este. El primero que leo y ya se ve el nivel de esta edición, así que felicidades al autor y al concurso.
No entraré en correcciones formales, pues ya se han comentado, aunque en mi opinión no desmerecen la labor de la trama. Destaco por un lado la creación de los personajes, que destilan una época, y por otro la elección de una anécdota de guerra para transportar al lector a momentos cómicos, emotivos e incluso a declaraciones ideológicas. A mí lo que más me ha gustado es el centro del relato, con los testimonios de las víctimas de la guerra, de la pérdida del amigo y del marido, que se unen a la vivencia del propio protagonista en un alegato antibelicista. Para mi gusto, cuando se cierra el programa de radio (no quiero hacer spoilers) sería el final perfecto. Quizás la escena final rompe con la emotividad anterior, pero puede que esa sea la intención del autor, devolver al protagonista a su dura realidad.
También me ha encantado la selección musical para describir tanto la época de posguerra como al locutor. Un gran trabajo. ¡Gracias por participar! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|