|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
velasco56
Registrado: 03 Dic 2019 Mensajes: 15
|
Publicado: Vie Nov 20, 2020 4:45 pm Título del mensaje: SIROCO |
|
|
Leo algunos testimonios de aquellos veteranos que estuvieron en aquella "guerra olvidada" cuál fue la guerra de Ifni. Son testimonios patéticos y desgarradores de unos hombres —ancianos y abuelos en la actualidad— con un único nexo común: su baja condición social y poco o nula preparación cultural en los precisos momentos de su recluta, algo que sin embargo no les eximió de ir a morir por aquella Patria que sin embargo les había negado elemental derecho a una vida digna: analfabetos y muertos de hambre en muchos casos, constituían sin embargo un buen sustrato de "carne de cañón". Y como tal fueron tratados con una prodigalidad insensata: la sangre española pudo regar así, otra vez, el suelo marroquí. Pero ¿para qué?, es lo único que aún les cabe preguntarse, hoy, tantos años después. Reconozco que me estremecen estos recuerdos; que después de leer centenares de páginas sobre aquel episodio de la historia española con el solo fin de documentarme, estos testimonios de vida han supuesto como una letanía que me ha desgarrado el alma: campesinos, jornaleros, gente pobre arrancadas a la gleba, para llevarles a morir bajo el testaferro de una madre Patria que, salvo dejarles nacer para vivir sojuzgados, ninguna otra cosa había hecho por ellos. Aunque tampoco lo hizo en el momento en que les requirió su ardor guerrero: sin prácticamente instrucción militar, con nula preparación de combate, pésimamente alimentados, fueron lanzados a esas montañas en tierra de nadie a combatir con hombres que estaban en su terreno, que conocían cada obstáculo, cada pliegue, cada falla, cada argán y cada chumbera; hombres que luchaban con la convicción ideológica y religiosa de limpiar su suelo patrio de extranjeros "infieles"; hombres cuya cultura nómada de nacimiento les hacía recorrer y vivir esas montañas cada día de su vida, que amaban más la compañía de un fusil que la de sus propios hijos. Y éste era el enemigo que nuestros campesinos españoles tenían que combatir en la peor de las condiciones ¡Cuánta sangre generosa e inútil derramada!
Es cierto que se ha escrito mucho sobre ellos, unas veces con más y otras con menos acierto. Este trabajo que ahora pergeño pretende recoger una pincelada más de aquella epopeya; aunque dudo que pueda ser capaz de transmitir tanto sufrimiento. Porque la distancia en el tiempo es como un bálsamo que suaviza los hechos. Me temo, por tanto, que solo serán unas páginas más a añadir a la literatura histórica del momento; unas páginas incapaces de ofrecer el merecido reconocimiento que debemos a aquellos hombres: a los que lucharon y volvieron, y a los que lucharon y no volvieron.
Sirvan, por tanto, como merecido homenaje a su esfuerzo y sacrificio, testimonio —otro más— de un episodio oscuro que se tapó con sangre sin pedigrí, ingenua e inocente, algo que siempre ha sido y será consustancial a todas las guerras habidas y por haber.
Nombre P�gina Web |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Nov 25, 2020 6:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy buena pinta, amigo Velasco, y buen texto de presentación del libro. Un saludo. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|