|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Nov 15, 2020 7:21 am Título del mensaje: |
|
|
Lo siento mucho, pero no puede acabar esta biografía de Cleopatra. Ya las dos primeras frases me tiraron de espaldas, con cacofonías, tópicos y abuso de adjetivos, en mi opinión. Al ver que iba de Cleopatra, un tema muy sobado y tratado con tan poca gracia, de aire croniquero, lo tuve que dejar. En fin, espero para la próxima edición un texto más cuidado. Gracias, autor, por compartirlo. |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Nov 15, 2020 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, es verdad que faltan o sobran comas o están mal puestas. Ello hace que haya tenido que releer varias veces alguna frase o párrafo entero. El principio es muy denso. Por ejemplo, en la página 2 "Pero quizás la gota, que colmó el vaso de su sinrazón no fueron los desastres militares, sino el mensaje fatídico del suicidio de Cleopatra" Yo escribiría: "pero quizás, la gota que colmó el vaso de su sinrazón, no fueron los desastres militares, sino..."
En la página 4 "Imagino, que no" No hay coma aquí válida. Y muchas frases hay así.
Sin embargo, el fondo me ha gustado y eso me hace olvidar lo demás. Me gustan la época elegida, el vocabulario empleado, los diálogos, la historia contada... Es verdad que me ha faltado más emoción pero reconozco que, aún así, me ha gustado. Lo he leído como si no hubiera nada más, me ha transportado al palacio, al calor, a Cleopatra, a los lujos...
El título me gusta, un poco recargado por los dos puntos y dos comas, pero me gusta. No creo que vayan mayúsculas detrás de los dos puntos, por cierto.
Y para mí, la frase que comentamos está bien: "El calor era húmedo por la proximidad del mar y sofocante"
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Dom Nov 15, 2020 8:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Olethros, ¿dónde estás? Seguro que no sigue este relato la plantilla, entre otras cosas, con las separaciones de párrafos... _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Dom Nov 15, 2020 11:40 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autora, con tu relato he aprendido algo más de romanos, ya que en ese tema mis conocimientos son escasos. En mi opinión debes intentar ser menos informativo y construir una trama más compleja. Además, es un episodio conocido, con lo que no tienes efecto sorpresa, por lo que debes intentar meter algún elemento nuevo de esta escena de dominio público.
Ante todo, perservera, sigue escribiendo y pule todos los defectos formales ya indicados. Yo me he sentido algo perdido, pero creo que trabajando podras encontrar un equilibrio entre dar datos y emocionar al lector.
Gracias por presentarte. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Calepodio

Registrado: 10 Nov 2020 Mensajes: 8 Ubicación: Sefarad
|
Publicado: Lun Nov 16, 2020 6:51 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy de acuerdo con la mayor parte de comentarios.
Problema importante con los signos de puntuación, frases mal construidas o difíciles de leer, incluso de comprender, redundancias, cacofonías, exceso de adjetivación...
Se agradecen los diálogos aunque no me han terminado de enganchar.
[Cuando le llevaron el cuerpo ensangrentado de Marco Antonio ante ella a su tumba, aún con maltrecha vida, Cleopatra se derrumbó sobre él, sin dejar de besarlo en unos labios casi fríos, que dejaban escapar la vida a borbotones sanguinolentos, mientras sus manos no podían ya impedir el desangramiento por el estómago, y amargamente lloró. La reina no había creído que aquel hombre la amara hasta la misma muerte de aquella devota suerte y sus decisiones le habían conducido a una muerte agónica y dolorosa, condenándola a ella misma también, pero no tendría tanto valor como él]
Creo que este párrafo incluye casi todos los problemas del texto.
Gracias por tu esfuerzo y participación autor/a
Suerte _________________ "Ella sabía que yo siempre estaría allí, esperando a que regresara de sus silencios para beberme sus lágrimas" |
|
Volver arriba |
|
 |
Londonbound

Registrado: 14 Nov 2020 Mensajes: 87
|
Publicado: Mar Nov 17, 2020 1:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Creí haberme estrenado en el foro comentando este relato, pero no lo debí hacer correctamente. Quizá con esas no debería siquiera envalentonarme así y volver a comentar... lo haré, en cualquier caso.
Muy de acuerdo con el resto de comentarios. El segundo párrafo, en concreto, es complicado a la hora de continuar con la lectura, las frases son eternas y las comas y demás puntuaciones no ayudan. En cuanto al personaje principal he querido entender que la autora ha pretendido destacar ese carácter frío que se refleja en las reinas, pero se le ha quedado gélido el asunto. Esta reina en particular, además, aparece vívida en el imaginario colectivo con nombre propio, distintos rostros, interpretaciones... puede que todo eso tampoco haya ayudado.
Muchas gracias! _________________ Tómame en serio, tómate en serio, pero no demasiado. |
|
Volver arriba |
|
 |
hijomoto

Registrado: 15 Ene 2011 Mensajes: 2542
|
Publicado: Mar Nov 17, 2020 10:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Llego demasiado tarde a este y poco que aportar, ya lo habéis dicho todo.
Estoy convencido de que Nefertiti, Cleopatra, Mesalina y Carmina Ordoñez son distintas reencarnaciones del mismo ente. Es oírlas nombrar y se me disparan las alarmas. Qué le voy a hacer... Me ponen.
En cuanto al relato en sí: grandes intenciones, mucho lastre temático (sobre todo aquí) y mucha soga tópica en cuanto al estilo cronístico de la narración sin diálogo y los errores de forma.
Aun así, valeroso intento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mie Nov 18, 2020 7:12 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues poco puedo añadir. Este texto tiene dos áreas de mejora: la redacción (existe el punto seguido y se pueden colocar mejor las comas) y el estilo narrativo (que buscando una evocación, no sé, ¿clásica?, convierte a los protagonistas en maniquíes planos).
Mucho ánimo autor/a, no es fácil presentar un relato a concurso. Mucha suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
ilona

Registrado: 18 Ene 2020 Mensajes: 593
|
Publicado: Mar Dic 01, 2020 10:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Me trasladas a Alejandría en esas jornadas procelosas para la reina: temerosa por su reino, sus hijos, su orgullo herido, su propia vida… No vacila al ofrecerla al hombre que amó, quien más la ha correspondido, aun rota por el dolor. Me voy contigo a ese palacio, al sepulcro con Cayo, a esa conversación plena de dignidad ante Octavio y, sin embargo, algunas expresiones impiden, en mi opinión que sea un buen texto:
1. Ellas no la fallarían ante su muerte, chirría el laísmo
2. La luz de una luna llena se filtraba por entre las columnas de la terraza techada del palacio en la que Octavio había decidido ver a la reina aquella noche tras la cena, que no había sido nada copiosa, sino frugal, como buen soldado que era, siempre que puedo acostumbro a leer en alto, aquí me ahogué.
3. La noche, con su manto oscuro plagado de luminosas estrellas, había refrescado el sofoco diurno ya a aquellas horas, y una ligera brisa marina incluso recorría el lugar jugando con las llamas de las velas y las luces y sombras que sobre las cosas proyectaba una inmensa luna en un cielo limpio y sin nubes que ensombrecieran su hermosa faz, prueba a leerlo en alto, yo lo hago para tratar de evitar estos errores.
4. …logrando enmascarar que la reina tenía 39 años, y él, curtido y avejentado algo por el sol de las campañas, solo 27, que parecían el doble, ¿las edades en letra?, corrígeme si me equivoco.
5. …, y él —curtido y avejentado por el sol de las campañas—, apenas veintisiete que parecían el doble, yo lo expresaría así.
Muchas gracias Beatriz. Un abrazo virtual. |
|
Volver arriba |
|
 |
rio_manso
Registrado: 05 Nov 2020 Mensajes: 103 Ubicación: Una ciudad
|
Publicado: Sab Dic 05, 2020 4:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Creo que hay ciertos errores de puntación, algo así han comentado otros.
Me gusta el final, pero ocurre algo dramático pero la narración que acompaña no lo es tanto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Vie Dic 11, 2020 11:07 pm Título del mensaje: |
|
|
No me ha gustado, lo siento.
Creo que la intención es buena. Mostrar las emociones de una mujer que ha amado mucho, que ha reinado en un mundo de hombres y que al final lo ha perdido todo. Es carne de relato épico. Pero falla la ejecución y eso lastra mucho la lectura.
Es verdad que este foro es exigente. Aunque... te han hecho buenos comentarios con los que podrás mejorar. ¡Aprovecha! Es una experiencia increíble.
Te sugiero revisar mucho el texto antes de enviarlo. Mejor si lo dejas macerar un tiempo después de escribirlo. Luego, prueba a leerlo en voz alta, para ti. Detectarás repeticiones y otras cosas que no suenan bien al oído. Con el tema de las comas, estoy muy de acuerdo con los compañeros y creo que el texto mejoraría bastante si sigues a rajatabla la regla de no separar sujeto de predicado. Lo demás, bueno, llegará. Otra sugerencia es que te sumerjas por completo en el personaje. Irene por ahí detrás da unas pistas de lo que podría sentir una persona con esa carga. Empaparse en el personaje requiere un esfuerzo grande. Pero una vez que estás dentro, simplemente escribe lo que haría, de la manera más coherente y realista que puedas. Que el lector rellene los huecos. Si tú te metes en el personaje es casi seguro que todo lo que sugieras y la información incompleta que creas estar dando motivan al lector.
Y nada más. ¡Suerte! |
|
Volver arriba |
|
 |
F.E.U.G.
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 46
|
Publicado: Sab Dic 12, 2020 11:07 pm Título del mensaje: |
|
|
No tengo mucho más que añadir a lo que ya te han dicho, Beatriz. Si acaso, recomendarte que antes de escribir una historia (cualquier historia) hagas un pequeño estudio de los personajes que aparecerán y de la voz narrativa que tendrán.
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
LauraC
Registrado: 12 Dic 2020 Mensajes: 55
|
Publicado: Lun Dic 14, 2020 6:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues que creo que podría haberse aprovechado mucho más el tema. Porque es un gran tema. Pero encuentro todo muy de cartón piedra. Es una pena. O sea, es decir, te lo juro, como dicen por ahí |
|
Volver arriba |
|
 |
Puntana

Registrado: 20 Dic 2020 Mensajes: 124
|
Publicado: Lun Dic 21, 2020 10:50 pm Título del mensaje: |
|
|
Es un texto correcto, con lenguaje cuidado y circunstancias de lugar, tiempo y personas acordes a la época que se relata. Lo paso a los textos que no descarto, sino que me reservo para una segunda vuelta. Me queda la duda: ¿cuánto es historia y cuánto creación del autor? En las biografías ficcionales es bueno que haya un equilibrio entre realidad histórica y "cosecha propia".
¡Éxitos!
Puntana |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Dic 26, 2020 3:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Un relato que es, en lo esencial, Historia novelada. Eso no me disgusta per se, pero el asunto -caso de que yo conozca más o menos la materia histórica sobre la que versa- debe tener algo más que llame mi atención por algún motivo. No ha sido el caso. Además he encontrado -puede ser problema mío- muchos resabios cinematográficos en el texto que me han hecho todo un tanto consabido. Eso y los problemas formales hacen difícil que pueda llegar a considerar, en su caso, el texto a efectos del concurso. No obstante, como Historia novelada en sí, no está mal, y alguno de los diálogos es estimable. Hay algo ahí de interés, yo creo. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|