|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 10:12 am Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, relato fallido con un problema serio (muyyyy serio) en cuanto a los signos de puntuación, sobre todo de las comas, que nos invitan a una lectura errática y asmática. Capítulo aparte merece, como se ha apuntado antes por parte de algún comentarista, el abuso de los adverbios terminados en -mente. A saber y, como en los créditos de las series, por orden de aparición:
Posteriormente, meridianamente, tremendamente, desconsoladamente, amargamente, enigmáticamente, alternativamente, lentamente, estoicamente, suficientemente, evidentemente, esmeradamente, levemente, sutilmente, inaudiblemente, sencillamente, primorosamente e inmensamente. Al menos el autor tuvo el detalle de no repetir ninguno.
Como ejemplo más clamoroso el siguiente:
Cita: |
No era su belleza, aunque no era fea tampoco, salvo por su nariz, y que evidentemente el tiempo había intentado dejar su inexorable huella, pero su belleza, cuidada esmeradamente con los mejores ungüentos, se retenía en su levemente dorada piel ... |
En cuanto al estilo, las frases se construyen con una pretendida elegancia que no es tal, sonando artificial, poco natural y lo que es peor: caótico y desconcertante. Como ejemplo, el siguiente:
Cita: |
El calor era húmedo por la proximidad del mar y sofocante. |
Cuando lo correcto hubiera sido ponerlo en el orden adecuado: "El calor era húmedo y sofocante por la proximidad del mar". Mención aparte merece la utilización del adjetivo "inteligente" para los personajes principales, que es utilizado de forma indiscriminada hasta en cuatro ocasiones:
Cita: |
Es un hombre inteligente... |
Cita: |
Además, os considero suficientemente inteligente |
Cita: |
Ni el Oráculo de Delfos podría desentrañar lo que maquina una mujer y menos si es inteligente |
Cita: |
También os considero un hombre inteligente |
¡Por el amor de Dios, autor... busca un sinónimo, al menos! Esto demuestra una pobreza de vocabulario que es de tarjeta roja, lo siento.
Y para terminar, en cuanto a la historia, volvemos a caer en escenarios y ambientes vagos y poco trabajados que no nos sumergen en una narración apoyada en un diálogo que, eso sí, a veces transmite la tensión acumulada entre sus personajes principales... pero poco más.
Flojito, autor. Para mí, el mejor personaje es el áspid que acaba con esta tortura.
Me temo que no, no lo compro. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 10:59 am Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Cita: |
El calor era húmedo por la proximidad del mar y sofocante. |
Cuando lo correcto hubiera sido ponerlo en el orden adecuado: "El calor era húmedo y sofocante por la proximidad del mar". |
No estoy de acuerdo, Capitán.
¿Por qué es ese el orden correcto?
Tu frase no dice lo mismo que la del autor. La proximidad del mar hace que el calor sea húmedo, no que sea sofocante. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 11:12 am Título del mensaje: |
|
|
La frase que dice el autor no tiene sentido alguno, CristinaCM, con independencia de la interpretación que queramos darle cada uno. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges).
Ultima edición por Oh Capitán, mi Capitán el Sab Nov 14, 2020 11:16 am; editado 1 vez |
|
Volver arriba |
|
 |
Este no me lo puedo creer

Registrado: 10 Nov 2020 Mensajes: 17
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 11:14 am Título del mensaje: |
|
|
Yo entiendo eso que dicen y por eso mismo motivo lo puse.
A ver si cambiando los términos se entiende mejor.
Los relatos eran humedos por la proximidad del mar y fríos.
Los relatos eran humedos por la proximidad del mar, y fríos.
Los relatos eran humedos por la proximidad del mar y fríos por la proximidad del polo norte.
La 2 y la 3, para mí tienen sentido, la primera por mucho que la lea, no le tiene. |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 11:16 am Título del mensaje: |
|
|
¿Cómo que la frase no tiene sentido?
El calor era húmedo (por la proximidad del mar) y sofocante. Eso es lo que nos está diciendo.
Es una frase coherente y perfectamente formada. Lo de la elegancia ya es otro tema. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 11:26 am Título del mensaje: |
|
|
Es que lo que acabas de poner tampoco es lo mismo que ha puesto el autor. De hecho has colocado dos paréntesis que sí matizan correctamente la frase.
Paréntesis, guiones o comas (bien puestas, claro)... entonces SÍ TIENE SENTIDO. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 11:39 am Título del mensaje: |
|
|
Es problema de comas. Existen por un motivo.
El calor era húmedo, por la proximidad del mar, y sofocante. No hay más. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 12:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
El calor era húmedo por la proximidad del mar y sofocante. |
La frase no requiere comas y además se entiende fácilmente: el calor era esto y aquello, sea como sea el esto. Léase en voz alta. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 12:17 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues en este tema yo estoy con el Capitán. La frase está innecesariamente mal construida y resulta incomprensible |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 12:53 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mí no es una cuestión de interpretación, pues queda claro lo que se quiere decir, y además en una frase tan corta: un sujeto, un verbo copulativo y un atributo con dos núcleos. Si la frase fuera más larga y en el predicado se desarrollaran más "complementos" a ese atributo, que sí serían susceptibles de interpretar, entonces las comas serían necesarias para que la lectura fuese clara y fluida. Aquí rompe(ría)n la frase y esa diáfana claridad.
Pero para interpretaciones...  _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 2:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Y, sin embargo, la costumbre de reducir todo a la variante oral de la lengua está condenando a muerte a la coma vocativa, mientras perpetra ese engendro óptico que es la separación por comas entre sujeto y predicado.
Aunque supongo que a la coma le queda el triste consuelo de pensar que el destino del punto y coma pinta mucho más negro... _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Irene Adler escribió: |
farsalia escribió: |
...esa diáfana claridad. |
 |
Eso suena a pleonasmo  |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 2:59 pm Título del mensaje: |
|
|
¿Verdad?
Las comas ausentes en vocativos, mucho más habituales, y entre sujeto y predicado, que constituyen una falta, son mucho más graves que las que, por otro lado, esa frase no requiere. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hassah

Registrado: 08 Ene 2016 Mensajes: 1198
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 6:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo me declaro partidario de la opinión de farsalia en esto. Creo que tienen cabida las frases construcción inhabitual aunque solo sea por el efecto llamativo que produce al obligarnos a trabajar un poco para desentrañarlas. No tiene importancia, pues es solo una frase del texto( lo que no quita que resulte un disfrute dar vueltas sobre ello que para eso vinimos). Del relato destacó la buena elección de los momentos. El tiempo fluye tranquilo y ubicado sin necesidad de mucha descripción o recurso. Buena la elección de escenas, no tanto su construcción, pues todo se ve vacío, estático y silencioso. Parece una obra de teatro de poco presupuesto y decorado pintado sobre papel. Esto podría levantarse centrando el texto en una profunda emoción basada en personajes, por ejemplo, pero aquí es donde el relato no alcanza. Para empezar ponerle voz a Cleopatra debería hacerle temblar las canillas a cualquiera, lo mismo que abordar episodios tan conocidos, tratados e icónicos de la historia. Los personajes no lo consiguen, no llegan, e incluso resultan impostores por cierta rigidez en el diálogo, por un exceso de injerencia del narrador en estos diálogos y, sobre todo, por una frialdad declamatoria aún cuando tratan temas de profunda emocionalidad. En resumen, diría que una más cuidada puesta en escena, una poda en el dato y referencia históricos y un replanteo de los diálogos para desencorsetarlo de fórmulas y voseos mejoraría el texto |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|