|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Nov 09, 2020 12:18 am Título del mensaje: |
|
|
Eso lo debería decir yo, porque el sorprendido soy yo... Te explico la lógica, y resulta que doy la matraca... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Nov 09, 2020 12:23 am Título del mensaje: |
|
|
Y dale...
Y eso que no te "importaba mucho"...
Anda, a dormir, y mañana, si eso, repasa el hilo y piensa un poco en lo que significa llegar a 1.497 páginas (no tengas en cuenta estos últimos mensajes) en 12 años y con muchos usuarios que han pasado por él y han dicho muchas cosas. Y si aún tengo que explicártelo... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Nov 09, 2020 12:36 am Título del mensaje: |
|
|
Y dale tú con lo del hilo...
Pero tampoco has pillado lo del hilo... |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Nov 09, 2020 12:46 am Título del mensaje: |
|
|
Marcos, ahora de verdad, déjalo ya: está claro que por mucho que se repita no vas a (querer) entender MUCHAS cosas del lugar en el que estás y más allá del placer de querer decir la última palabra. Y luego resultará que me pongo borde... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Nov 09, 2020 9:07 am Título del mensaje: |
|
|
Leyendo Leadership in War. Lessons from Those Who Made History, de Andrew Roberts (Penguin, 2020 [2029]):
Cita: |
Taking us from the French Revolution to the Cold War and the Falklands, celebrated historian Andrew Roberts presents us with a bracingly honest and insightful look at nine major figures in modern history: Napoleon Bonaparte, Horatio Nelson, Winston Churchill, Adolf Hitler, Joseph Stalin, George C. Marshall, Charles de Gaulle, Dwight D. Eisenhower and Margaret Thatcher.
Each of these leaders fundamentally shaped the outcome of the war their nation was embroiled in. How were they alike, and in what ways did they differ? Was their war leadership unique, or did these leaders have something in common, traits and techniques that transcend time and place and can be applied to the fundamental nature of conflict?
Meticulously researched and compellingly written, Leadership in War presents readers with fresh, complex portraits of leaders who approached war with different tactics and different weapons, but with the common goal of success in the face of battle. Both inspiring and cautionary, these portraits offer important lessons on leadership in times of struggle. With his trademark verve and incisive observation, Roberts reveals the qualities that doom even the most promising leaders to failure, and the qualities that lead to victory. |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Lun Nov 09, 2020 9:23 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Lo que tengo claro es que no voy a cambiar el título de este hilo y que si queréis ir a otro que está abierto, pues vosotros mismos. Pero no voy a abrir un tercer hilo para más de lo mismo. Y ya. |
Coincido al 100% _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Wordeia

Registrado: 12 Sep 2019 Mensajes: 18
|
Publicado: Mie Nov 11, 2020 4:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Estoy leyendo Defiance: A tale of the Spartans and the Battle of Thermopylae (An Eternal Truth Book 1)[b] de Patrick Spencer
Ancient Greece 497 BC. Sparta. The Persian Empire encroaches from the East, threatening not just the freedom of Sparta, but of Greece and the western world. Thrust into an eventful and arduous childhood, one boy, Dienekes, is destined to meet that threat in an event that will eternalize him and his people. Frailest among the Spartans, he must survive the horrors of the agoge to join the ranks of the legendary Peers, and amidst a deeply woven conspiracy, he ventures toward an abrupt and historic death in a moment that will define all of Spartan history. At Thermopylae. |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Mie Nov 11, 2020 8:23 pm Título del mensaje: |
|
|
Mona Lisa Acelerada, la última entrega de la Trilogía del Sprawl, de William Gibson. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Nov 12, 2020 9:41 am Título del mensaje: |
|
|
Cuando los inviernos eran inviernos. Historia de una estación, de Bernd Brunner (Acantilado, 2020):
Cita: |
La historia de las civilizaciones parece mostrar que los seres humanos tenemos una clara preferencia por el calor y rehuimos el frío: el calor se asocia con la vida, mientras que el frío parece unido a la muerte; la primavera es la época del florecimiento; el verano, de la maduración; y el otoño, el melancólico presagio de los arduos meses en que todo muere o aguarda dormido una nueva primavera. Pero existen culturas que han prosperado en condiciones de frío extremo, tan exóticas, ricas y fascinantes como las del trópico. A ellas está dedicado este libro, donde se considera el invierno desde múltiples perspectivas—histórica, biológica, antropológica—y se compendian algunas de sus voluptuosidades, como el enorme placer de deslizarse en esquís sobre una pendiente de nieve virgen, o el de descubrir una cabaña humeante, como una isla en mitad del mar de nieve. Bernd Brunner captura la esencia de una estación, más preciosa aún en la era del cambio climático, que es posible amar pese a sus rigores. |
Índice de contenidos y extracto. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
David L
Registrado: 17 Oct 2006 Mensajes: 1638
|
Publicado: Vie Nov 13, 2020 12:36 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy con la biografía de Indalecio Prieto, de Octavio Cabeza,s editada por Algaba ediciones, 2005. _________________ En España la mejor manera de guardar un secreto es escribir un libro.”
―Manuel Azaña |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Vie Nov 13, 2020 11:56 am Título del mensaje: |
|
|
Delicioso el librito de Brunner.
Me pongo con El imperio de la utopía. Mitos y realidades de la sociedad estadounidense, de Silvio Waisbord (Ediciones Península, 2020):
Cita: |
El libro se basa en ocho temas básicos: el optimismo, el individualismo, la religión, la seguridad, el nacionalismo, la política, la democracia y las desigualdades sociales.
Estados Unidos alimenta pasiones, sueños y fascinación. Por más que nunca se haya pisado el país, cualquiera cree saber cómo es a raíz del abundante caudal de imágenes que inundan las series de televisión, las películas, las novelas, los discursos políticos, las marcas y la publicidad. Sin embargo, quien llega al país norteamericano experimenta un fuerte choque entre sus ideas previas y la realidad.
El imperio de la utopía ofrece una radiografía de la sociedad estadounidense actual que ayuda a comprender sus contradicciones históricas y su poder para construir mitos y ocultar realidades. A partir del análisis de temas clave como el optimismo, el individualismo, la religión, la seguridad, el nacionalismo, la política, la democracia y las desigualdades sociales, este libro desentraña los claroscuros de una tierra prometida y acogedora y, al tiempo, cruel y devastadora. |
Fragmento. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Vie Nov 13, 2020 4:54 pm Título del mensaje: |
|
|
Es precisamente al libro que acabo de terminar, Farsalia. Aprovechando las elecciones en USA he intentado un acercamiento a los problemas que afectan a la sociedad estadounidense. El individualismo, el culto a las armas, las desigualdades sociales, etc., van siendo examinados por el autor en un estudio que me ha sido bastante útil para entender la complejidad de una nación tan próxima y a la vez tan distinta a la europea. Ahora me pongo con Travesía aérea de Mark Vanhoenacker _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Sab Nov 14, 2020 6:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Leo también Meetings with Remarkable Manuscripts, de Christopher de Hamel (Penguin, 2018 [2016]):
Cita: |
This is a book about why medieval manuscripts matter. Coming face to face with an important illuminated manuscript in the original is like meeting a very famous person. We may all pretend that a well-known celebrity is no different from anyone else, and yet there is an undeniable thrill in actually meeting and talking to a person of world stature.
The idea for the book, which is entirely new, is to invite the reader into intimate conversations with twelve of the most famous manuscripts in existence and to explore with the author what they tell us about nearly a thousand years of medieval history - and sometimes about the modern world too. Christopher de Hamel introduces us to kings, queens, saints, scribes, artists, librarians, thieves, dealers, collectors and the international community of manuscript scholars, showing us how he and his fellows piece together evidence to reach unexpected conclusions. He traces the elaborate journeys which these exceptionally precious artefacts have made through time and space, shows us how they have been copied, who has owned them or lusted after them (and how we can tell), how they have been embroiled in politics and scholarly disputes, how they have been regarded as objects of supreme beauty and luxury and as symbols of national identity. The book touches on religion, art, literature, music, science and the history of taste.
Part travel book, part detective story, part conversation with the reader, Meetings with Remarkable Manuscripts conveys the fascination and excitement of encountering some of the greatest works of art in our culture which, in the originals, are to most people completely inaccessible. At the end, we have a slightly different perspective on history and how we come by knowledge. It is a most unusual book. |
Ático de los Libros publicó la traducción, pero 49,90 €urazos frente 16,80 de la edición original en bolsillo... _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Antigono el Tuerto

Registrado: 28 Mar 2010 Mensajes: 12366
|
Publicado: Dom Nov 15, 2020 7:30 pm Título del mensaje: |
|
|
Flashman y la Montaña de la Luz, la cuarta entrega de las aventuras de Harry Flashman. Esta vez, ambientada en la Guerra Anglo-Sij. _________________ Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
Proverbio Hindú. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|