|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
lvr

Registrado: 05 Oct 2014 Mensajes: 44
|
Publicado: Mie May 20, 2020 5:08 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a todos de nuevo, hacía mucho que no participaba en el foro . Perdonad por resubir el hilo pero me ha surgido una duda, el Alejandro de Curcio Rufo qué tal es? Me refiero a todo, desde fiabilidad en lo que escribe hasta si es de lectura árida o se puede leer con agilidad.
Saludos a todos! |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie May 20, 2020 6:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Agilidad, mucha (dentro de lo que supone leer un texto escrito hace casi un par de milenios). Es legible como una novela, y tal vez eso es lo que levante reticencias a los lectores: que noveliza, se inventa diálogos que no puede conocer, tiene un estilo sensacionalista e imprime dramatismo a lo que escribe. Pero los hechos que narra son fiables. Entra en contradicción a veces con los otros textos que conservamos (Arriano, Diodoro, Plutarco, Justino), pero también estos a veces se contradicen entre sí. Yo lo leería sin dudarlo (una vez más, en mi caso).
Ten en cuenta, por cierto, que su obra está incompleta: faltan los dos primeros capítulos. La historia de Rufo empieza un año después de la batalla de Gránico. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
lvr

Registrado: 05 Oct 2014 Mensajes: 44
|
Publicado: Mie May 20, 2020 6:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Me has convencido, Cavilius, lo tengo a tiro por 5 euros y no sabía si tiraría el dinero, pero si me lo recomiendas y encima está a ese precio pues adelante
Pd: no dentro de mucho leeré tu libro de Alejandro... espero grandes cosas  |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mie May 20, 2020 7:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Por 5 euros no lo dudes. Pero no pierdas de vista lo que es: un texto clásico.
Si te animas con el cielo alejandrino, espero que no te defraude. Y si lo hace, me agradará mucho saber tu opinión. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Sep 14, 2020 6:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo debo de tener unos 10 o 12 de esa Biblioteca Clásica Gredos original (libros carísimos en su momento, lo recuerdo bien; cuando estaba en la carrera, quien podía permitirse el lujo de comprar Gredos era solo una pequeña élite de estudiantes. Y también son carísimos, tanto o más, en la actualidad, por ser rara avis), más los 150 que publicó RBA bajo el nombre de Biblioteca Básica Gredos y cuyo listado en posteriores reediciones la editorial modificó y amplió (por tanto, son más de 150).
Ojalá reeditaran la Gredos completa, pero a precios asequibles, no a 40, 45 o 50 euros el volumen. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Lun Sep 14, 2020 7:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Pero luego editaron libros de pastas blandas, mucho más baratos. Yo tengo la Metafísica de Aristóteles en pasta blanda y en pasta dura. Tendré unos ocho o nueve libros de la Biblioteca clásica original. Nosotros en la universidad estudiamos a los filósofos griegos con los libros de pastas duras de Gredos; qué recuerdos.
Ahora están reeditando algunos clásicos a precios asequibles. Por ejemplo: los volúmenes de los Diálogos de Platón, cada uno a veinte euros (los de pastas gruesas, los originales, costaban cada uno cincuenta euros, creo) y la Ilíada y la Odisea, también a veinte euros cada una. Reediciones del 2019. De pastas blandas, eso sí. Color azul índigo. |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Lun Sep 14, 2020 10:24 pm Título del mensaje: |
|
|
Recuerdo cuando iba a mirar a la antigua librería Herder de Barcelona (Balmes con Gran Vía) si habían traído algún libro nuevo de Gredos. Si era así y me interesaba, y como el precio era siempre disparatado, lo buscaba en alguna otra edición, Akal, por ejemplo, más modesta, económica y de andar por casa. Qué tiempos; de todas aquellas librerías, juntas en un área muy reducida, la Bosch, la Castells, la Herder, la Catalonia algo más apartada, solo queda la Herder, aunque con el nombre de Alibri. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Mar Sep 15, 2020 7:09 am Título del mensaje: |
|
|
Ay, qué tiempos!!! Y que queda de aquellas librerías...pues, las megalibrerías del centro como Corte Inglés, Fnac y Casa del Libro (ojo que cumplen su misión) y un Macdonald s. Ah, y la aparición de La Central y la Alibris que resisten en el centro. El progreso y el mundo de las compras rápidas.  _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
Publicado: Mar Sep 15, 2020 9:58 am Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Ojalá reeditaran la Gredos completa, pero a precios asequibles, no a 40, 45 o 50 euros el volumen. |
Creo que lo que han hecho, como refleja el artículo de Reverte es reducir la colección que van a reeditar dejando fuera muchos no tan conocidos.
Ciertamente son caros, por ejemplo la Historia de la Guerra de Procopio de Cesarea lo dividen en 4 volúmenes (dos libros en cada uno) de más de 30 euros el volumen por lo que se sube a 140€.
Lo triste que en la red se pueden encontrar versiones de estas obras clásicas en inglés o francés (también en latín o griego). |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 15, 2020 9:59 am Título del mensaje: |
|
|
La Colección Clásica Gredos es una empresa mayúscula y con una ediciones magníficas. Todos hemos soñado con tenerla entera y nos hemos conformado con algunos volúmenes sueltos o (también es mi caso) la colección de quiosco (la de 2000, por mi parte; la de 2006 tenía más volúmenes). Pero es eso, un sueño, pues sus elevadísimos precios (ojo, que lo vale, pero el bolsillo es el que es) impide cumplirlo: 417 volúmenes a una media de 30€ cada uno... hagan cálculos. Y es lógico que una colección de este tipo, con esos precios, finalmente quede inconclusa. Al menos nos queda el recurso de las muchas bibliotecas universitarias (no sé en qué mundo vive APR...), y algunas otras (yo me hice socio de la biblioteca del Seminario Conciliar de Barcelona sólo por el hecho de que la tienen entera), que la tienen y puedes consultar (y si eres Alumni, hasta llevártelos prestados) sus volúmenes.
Pero el mundo no se acaba con Gredos: hoy en día podemos contar con magníficas ediciones, incluso bilingües (algo que Gredos no tiene) en Alianza Editorial, Akal, Cátedra, Bernat Metge (griego-catalán y latín/catalán), la colección Alma Mater del CSIC, etc. Yo, de hecho, lo sabéis, acumulo diversas ediciones de un mismo clásico.
Para mí la colección de Gredos es al castellano lo que la Loeb al inglés, aunque esta cuenta con ediciones bilingües... De hecho, el equivalente a la Loeb por nuestros lares es la Bernat Metge; en ámbito hispánico sería la Bibliotheca Scriptorvm Graecorvm et Romanorvm Mexicana de la UNAM, de la que tengo unos pocos volúmenes: años ha podían verse en librerías especializadas, pero ahora cuesta hacerlo (alguna novedad en La Central, por ejemplo). _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Sep 15, 2020 10:57 am Título del mensaje: |
|
|
APV escribió: |
cavilius escribió: |
Ojalá reeditaran la Gredos completa, pero a precios asequibles, no a 40, 45 o 50 euros el volumen. |
Creo que lo que han hecho, como refleja el artículo de Reverte es reducir la colección que van a reeditar dejando fuera muchos no tan conocidos. |
Sí, en la colección de 150 volúmenes de RBA del 2000 (que, como farsalia, es la que tengo yo -ampliada con volúmenes que se publicaron en las reediciones de años posteriores-).
Las ganas que tengo yo de tener en mis estantes algunos de los libros de Diodoro de Sicilia sin tener que pagar más de 40 euros por ellos... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Mar Sep 15, 2020 9:59 pm Título del mensaje: |
|
|
cavilius escribió: |
Recuerdo cuando iba a mirar a la antigua librería Herder de Barcelona (Balmes con Gran Vía) si habían traído algún libro nuevo de Gredos. Si era así y me interesaba, y como el precio era siempre disparatado, lo buscaba en alguna otra edición, Akal, por ejemplo, más modesta, económica y de andar por casa. Qué tiempos; de todas aquellas librerías, juntas en un área muy reducida, la Bosch, la Castells, la Herder, la Catalonia algo más apartada, solo queda la Herder, aunque con el nombre de Alibri. |
Qué tiempos, si. La de momentos buenos que pasé en esas librerías. En la Bosch principalmente. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Sep 16, 2020 11:13 am Título del mensaje: |
|
|
Sí, un paseo casi obligado si te dejaban tiempo libre las clases. También estaba la Labor, y otra en Gran Vía, la Universitaria o la Italiana, no me acuerdo. |
|
Volver arriba |
|
 |
APV
Registrado: 02 Oct 2008 Mensajes: 4993
|
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|