Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Lun Feb 17, 2020 8:29 pm Título del mensaje: 'Esparta. Ciudad de las artes, las armas y las leyes' |
|
|
¿Otro libro sobre Esparta? Sí, pero este lo leí hace año y medio para un informe de lectura y lo recomiendo MUCHO.
El autor es Nicolas Richer y publica Edaf.
Cita: |
Más allá de los habituales tópicos sobre Esparta —el sacrificio de Leónidas y sus hombres en las Termópilas, el asumido ascetismo de la ciudad o el rigor de su sistema educativo—, el modelo de Atenas es el que generalmente se ha instalado en el imaginario popular como arquetipo de ciudad griega. Sin embargo, Esparta constituye un modelo alternativo fascinante. Si bien la ciudad del Peloponeso debe considerarse ante todo una ciudad griega de griegos en Grecia, su organización y sus prioridades son verdaderamente genuinas. Su victoria sobre la ciudad de Atenea en la guerra del Peloponeso, en el siglo V a. C, ilustra su eficacia global. Para comprender mejor las fortalezas y debilidades de la potencia del Peloponeso, así como sus éxitos y fracasos, Nicolas Richer presenta los principales rasgos de la evolución de la ciudad, desde el siglo VIII hasta el siglo IV a. C., no solo desde un punto de vista político, sino también artístico y social. La variedad de fuentes que abordan las costumbres educativas, políticas, religiosas y militares nos da a conocer el funcionamiento de una ciudad apasionante, que tiene entre sus características originales la importancia que concede a la comunidad, la guerra y el mérito. No en vano, Jenofonte señalaba que «Esparta, lógicamente aventaja en virtud a todas las ciudades; pues solo ella ejercita públicamente la perfección de cuerpo y alma». |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Feb 18, 2020 1:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues tendrá que caer. Recién leído el de Fornis El mito de Esparta, la verdad es que me apetece.
El caso es que tengo pendiente la lectura de la reedición del Esparta del mismo Fornis, el que amplió y retocó hace unos años. Que lo miro de reojo cada vez que veo mis estanterías... _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Feb 24, 2020 9:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Buenísimo el de Richer.
De Fornis devoro todo cuanto publica. Me parece muy injusto que teniendo a un experto de su talla, profesor y con un interés loable por la divulgación histórica,el público siga prefiriendo autores superventas que perpetúan las mentiras sobre Esparta. A mí me parece muchísimo más emocionante la que resulta de tantos años de investigación. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Mie Feb 26, 2020 10:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Y para quienes estamos obligados a seleccionar ¿cuál recomendáis, este de Richer, o Esparta: la Historia, el cosmos y la leyenda de los antiguos espartanos, de Fornis?
El de Fornis me lo recomendó Cavilius cuando pregunté por libros de Esparta. Quiero hacerme solo con uno. Si no, no voy a tener tiempo para leer sobre los demás asuntos que me interesan. Un asunto por libro más o menos... Aunque sé que con un libro no es suficiente. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Feb 27, 2020 10:07 am Título del mensaje: |
|
|
Sin duda, el de Fornis.
Y luego unos cuantos más, muchos en inglés. Sin mencionar a Cartledge, a Hodkinson de la Universidad de Nottingham.
Pero con el de Fornis re haces una idea general y así decides si amplias o no. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Jue Feb 27, 2020 10:21 am Título del mensaje: |
|
|
Sin haber leído el de Richer, muy bueno tiene que ser para mejorar a Fornis. Y los trabajos traducidos de Cartledge (Los espartanos, Termópilas) son meramente divulgativos, y me temo que a Cartledge la divulgación no se le da demasiado bien. A Hodkinson no lo he leído. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Jue Feb 27, 2020 10:38 am Título del mensaje: |
|
|
Muy interesante, además, la tesis doctoral de María del Mar Alcocer, de la Complu de Madrid.
Interesante para ahondar en el universo de la mujer lacademonia y en su especial educación. Una buena forma de destruir tópicos. Si interesa el tema, claro. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Marcos M.
Registrado: 20 Ene 2019 Mensajes: 1403 Ubicación: Madrid
|
Publicado: Jue Feb 27, 2020 8:28 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias a los dos.  |
|
Volver arriba |
|
 |
Nashx
Registrado: 06 Abr 2020 Mensajes: 16
|
Publicado: Lun Abr 06, 2020 12:29 am Título del mensaje: |
|
|
inigo montoya escribió: |
Sin duda, el de Fornis.
Y luego unos cuantos más, muchos en inglés. Sin mencionar a Cartledge, a Hodkinson de la Universidad de Nottingham.
Pero con el de Fornis re haces una idea general y así decides si amplias o no. |
Este me le lei en su momento, ¿sabes si es fiable?
 |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Lun Abr 06, 2020 8:45 am Título del mensaje: |
|
|
Respecto del libro al que aludes, Nashx, solo puedo comentar mi impresión por una breve ojeada , ya que no lo he leído. Creo que no abusa de los tópicos, pero peca de falta de objetividad. Demasiado filolaconismo.
Yo me quedo con los anteriores. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Nashx
Registrado: 06 Abr 2020 Mensajes: 16
|
Publicado: Lun Abr 06, 2020 1:31 pm Título del mensaje: |
|
|
Si, yo al leerlo me pareció interesante pero claro, al no ser historiador ni nada que se le parezca, siempre queda la duda de la imparcialidad, sobre todo cuando, prácticamente echa la culpa a Atenas de las guerras médicas por mandar naves a la revuelta de sus "primos" jonios...
Ese juicio de valor a posteriori tan así... surrealista, fue el que me hizo dudar un poco si lo estaba escribiendo como uno de la Razón escribiría sobre el PSOE o uno de El País sobre el PP xd |
|
Volver arriba |
|
 |
|