|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Vie Ene 17, 2020 5:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha parecido un relato muy bien escrito y estructurado, pero difícil de entender, porque la historia de Trasmoz, no es una historia conocida. Esto ha hecho que haya tardado tiempo en meterme en el relato. Si el relato, lento de por sí, requiere que tenga que concentrarme especialmente en esta parte de la historia, para entenderla, además narrada con un nivel muy culto y muchos nombres de época y títulos, pues ocurre lo que ocurre: he tenido que interrumpir el relato varias veces.
El relato se presenta de forma apaciguada, incluso con algo de melancolía. Podría parecer monocorde si no se entiende por dónde van los tiros y cuál es la unión de las dos historias. Para ello ayudan mucho los documentos encontrados por los dos hermanos.
También he tardado en situar a Valeriano y Gustavo. Aunque se habla de que éste es un poeta, ni por asomo imaginé que se trataba de Bécquer, hasta más tarde. Tampoco la edad que tienen en la historia. Ya aparece la enfermedad en la primera página, y además se habla de Casta, su mujer, más tarde… pero parecían niños en el relato… cuando descubre Gustavo los pergaminos. Creo que no se ha dibujado esto muy bien y a mí me ha despistado.
¿No se podría haber aprovechado esta parte de los pergaminos para cambiar el ritmo del relato de forma más acusada, para incrementar el interés de lectores como yo, quizá menos pacientes y para acrecentar aún más la relación de Bécquer con las leyendas que más tarde escribiría? Este tipo de elementos que llevan a la emoción, a mí me han faltado, autor, aunque también entiendo que tu estilo, más equilibrado, tiene mérito.
Es un relato que requiere una relectura para entender mejor algunos aspectos.Pero por lo demás, muy bien escrito autor e interesante el trasfondo de las dos historias, trasfondo que resuelves dentro de un marco de gran intelectualidad, pero que opino, no al alcance de todo lector.
Gracias por todo lo aprendido y mucha suerte en el concurso!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Ene 17, 2020 7:53 pm Título del mensaje: |
|
|
En un texto cuidado, he visto que falta alguna coma, espacios fantasmas y otros descuidos ya apuntados. No me desagrada el estilo, pero también se me ha hecho bastante largo en algunos momentos. Es un dos relatos por uno y encuentro diferencias entre las dos historias que me hacen pensar que, o es un autor muy hábil al diferenciarlas o son dos autores colaborando. Es posible que me equivoque, claro, y no me veo con tiempo para analizarlo con más profundidad, pero en cualquier caso, a mí me gustan más las formas desplegadas en la historia de Bécker, con sus comparaciones. Sea como sea, me parece buena narración. He sentido una fuerte emoción al leer el final.
Suerte, Dominguez y Bastida. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Ene 21, 2020 9:19 pm Título del mensaje: |
|
|
Me ha gustado más en la segunda lectura que en la primera, porque ya entendía de qué iba la historia. Un relato muy difícil de llevar a buen puerto, por lo complejo y ambicioso del proyecto. Yo creo que no lo consigue plenamente ya que enlaza no dos historias, sino tres: primero, la biografía de Bécquer en sus últimos dias, segundo, un episodio de la guerra de las banderías en el Aragón renacentista, y tercero, la obra del escritor Urrea. Muchas bolas en difícil equilibrio, pese a la destreza del autor.
Muchas cosas buenas:
El relato es metaliterario. Diría que doblemente; por un lado, Bécquer, visto a través de los ojos de su hermano Valeriano, vive sus propios sueños románticos en el Moncayo. Por otra parte, se hace referencia a la obra literaria de un autor del renacimiento, Urrea, hoy olvidado (para mí, cuando menos). Utiliza una estructura compleja, con dos historias en tiempo pasado que se van intercalando.
Un vocabulario rico. Destacaría los derivados del campo semántico eclesiástico, que da mucho de sí, aunque quizás hoy en día está un poco olvidado: presbiterio, facistol, salterio, etc.
Cosas menos buenas: En los diálogos, a veces, por ejemplo en el primer diálogo, no sabía quién era qué hermano. Me ocurrió lo mismo en la parte tres, cuando se cuenta la historia desde el punto de vista de Gustavo. Creo que no costaba nada añadir al inicio de esta frase el nombre de Gustavo “. Cerró cuanto pudo su gabán y apresuró el paso.” Sin el nombre también se entiende, porque se habla después de un médico, pero tienes que dejar la lectura y pararte un momento a pensar.
En ciertos momentos no entendí la motivación de Gustavo; primero esconde con mentiras el hallazgo de los manuscritos, y luego, sin razón aparente, conversa con su hermano sobre ellos. Tampoco entiendo muy bien la insistencia por reparar la injusticia cuando ha pasado tanto tiempo y todos los danmificados ya están criando malvas. Quizás tuviera más sentido rescatar la obra literaria de Urrea, que meterse en los intríngulis de las dispustas por los bienes terrenales. Se intuye que la disputa la ganó la Iglesia, pues la arquimesa se encuentra en el monasterio de Veruela.
Desde la desaparición de la arquimesa hasta la visita al librero hay como un salto muy grande en el tiempo, donde ocurren cosas que no quedan muy bien explicadas: la explicación de la desaparición, la muerte del hermano... También la muerte de Urrera deja un hueco amplio sobre los sucesos acaecidos en su disputa. O sea que encuentro el final un poco brusco, como acelerado. Me hubiera gustado tener más detalles de ambas historias.
He curioseado un poco por internet sobre Bécquer y sobre Urrea, parece que el título del relato hace referencia a las últimas palabras de Bécquer antes de morir. Agradezco al autor el rescate de la obra del petrarquista Urrea y el recuerdo de las guerras de banderías en Aragón. Me quedará pendiente leer las ‘Cartas desde mi celda’ de Gustavo Adolfo. Gracias por compartirlo, va a estar por arriba en mi lista. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mie Ene 29, 2020 10:31 am Título del mensaje: |
|
|
Coincido con la muy aguda Irene Adler en lo del aire becqueriano. Muy buena prosa. Técnicamente de lo mejor. Pero le echo en falta más enjundia a la historia. El nudo y desenlace de la historia del noble creo que carece de intensidad. Un pueblo excomulgado, un abad envidioso, un noble abigarrado... Habia lugar para algo con muchos muduclorianos literarios. Pero al final no hay. Se nos priva incluso del juicio inquisitorial, la oportunidad para cargar tintas. Pero, no. Falta sal. Faltan midiclorianos |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Ánimo, autor o autora. Este año no has logrado entrar en el grupo de elegidos, pero tuviste éxito al homenajear a Bécquer de varias formas. Ojalá pueda leer nuevo material tuyo en la siguiente edición del certamen. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Lazy Baby

Registrado: 02 Nov 2019 Mensajes: 446
|
Publicado: Mar Mar 03, 2020 8:23 am Título del mensaje: |
|
|
Hola autor, para mi gusto este relato debería haber estado en el podium, me parece un gran trabajo y no quería dejar pasar la oportunidad de decírtelo. Gracias por compartirlo ! |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mar Mar 03, 2020 9:20 am Título del mensaje: |
|
|
En mis votaciones, fuiste medalla de plata. Gran trabajo que mereció mejor reconocimiento. Enhorabuena, autor. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Lun Mar 09, 2020 3:44 pm Título del mensaje: |
|
|
Estimado autor/a, me sumo a las felicitaciones de los compañeros foreros.
Este texto fue uno de mis favoritos (14 puntos) y me apena que tu esfuerzo no se haya visto recompensando.
Ojalá que en próximas ediciones podamos contar con tu participación.
Mucho ánimo y hasta pronto. |
|
Volver arriba |
|
 |
Augusto Ferran
Registrado: 07 Mar 2020 Mensajes: 1
|
Publicado: Lun Mar 09, 2020 11:33 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola a todo el mundo. Al final me he decidido a entrar, aunque con poco ánimo, para dar las gracias a quienes tuvisteis la bondad de hacerle comentarios corteses, favorables o no, al relato y a todos los que fuisteis capaces de deglutirlo sin mayores daños colaterales. Y también a los que no, pues tiene doble mérito el esfuerzo. Sin embargo, el resultado final del concurso me ha sido un poco desmotivador, vistas las expectativas creadas en la primera votación. Estas cosas son así. Quiero aclarar, no obstante, que Pedro Manuel Ximénez de Urrea no tuvo que soportar juicio inquisitorial alguno, que todos los libros han subsistido y que los nombres de los personajes son los que fueron. Una pena que, de por sí o por poca habilidad, ello dé lugar a confusión. Más pena ha sido la premura y falta de última revisión por pensar que no llegaba a tiempo: imperdonables las faltas e imperdonable la suciedad del texto.
Saludos y gracias a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Mar Mar 10, 2020 2:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues bienvenido, Augusto, y espero que tu presencia por estos lares se prolongue y sea fructífera. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Mar Mar 10, 2020 9:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias por escribir Augusto!! No hay nada imperdonable. Ya has visto que para mucha gente fue un relato importante y muy valorado.
Sería imperdonable ... si no te presentaras de nuevo al concurso.
Bienvenido!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Mar 10, 2020 10:11 pm Título del mensaje: |
|
|
Bienvenido Augusto Ferrán. Encantado de saludarte y encantado de haber leído tu relato. Muy bueno, por cierto, aunque no saliera seleccionado. Desde luego cuadraba para Hislibris como demuestran sus puntos. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Mar 24, 2020 2:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Lamento que no entrara tu relato en la antología. Pese a todo lo que pudiera parecer en mi crítica, a mí me gustó tanto que le voté con 10 puntos. Así que espero con ansiedad tus próximas creaciones. Has de saber que las prisas no son buenas para nada, pero todo se perdona en aras de un saludable resultado. Yo supongo que seguirás con nosotros y que ahora tendrás mucho más tiempo para presentar buenos relatos como ya haces, con una limpieza inmaculada. Un placer conocerte, Augusto Ferrán _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|