|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Dom Ene 12, 2020 5:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Ricardo Corazón de León escribió: |
Cita: |
muy próximo al mar, y, a juzgar por las mesas |
A mi juicio, sobra una coma, la anterior a la "y".
|
Esa coma ahí es correcta.
Respecto a la historicidad, no le veo problema. Narra un hecho histórico conocido y que se atribuye a un milagro de la virgen María. Él da otra explicación, pero el hecho histórico es indiscutible e indispensable para la trama. La documentación es exahustiva y está, desde luego, muy bien escrito salvo dedazos inoportunos. Yo no dudo en absoluto de su historicidad, aunque el autor atribuya la congelación del río a la actuación de un mago en lugar de la intercesión divina. Para mí tan fantástica es una cosa como otra, pero desde luego, en este relato prima el hecho histórico, no es una aventura fantástica con ambientación histórica, sino un hecho histórico al que se le da una pincelada fantástica, cosa que no es la primera vez que se ve en este concurso y que ha sido aceptado ampliamente siempre. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Dom Ene 12, 2020 7:09 pm Título del mensaje: |
|
|
ok _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Vie Ene 17, 2020 7:38 am Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
(*) En mi opinión no es reprochable adjetivar, sino adjetivar mal o con redundancia. Sin adjetivos se describen los hechos escuetos, con adjetivos no se pierde la descripción de los hechos, sino que, además, se describe la belleza y se matizan los hechos. No todo tiene que ser un atestado. |
Comenzaré son este (a mi juicio) acertadísimo comentario de Maese Likine acerca de la utilización de adjetivos, objeto de una extraña campaña este año contra ellos. Suscribo lo dicho por Liki de cabo a rabo.
Dicho esto, vayamos a lo que nos ocupa.
En lo formal, poco que destacar salvo algún dedazo y alguna repetición evitable, pero sin mucha importancia. El texto es limpio hasta decir basta, y es de agradecer a estas alturas de concurso.
En cuanto al estilo, la narrativa es ágil, ligera, en ocasiones diría que en exceso. Apoyado de manera magistral en los diálogos, las 27 páginas no se hacen largas, en absoluto. Pero para mi gusto echo en falta descripciones más densas y atmósferas más cargantes (¿adjetivos?). Como algo curioso (que no necesariamente negativo, autor), creo que no he leído nunca antes un relato con tanto signo de interrogación, sobre todo en los diálogos. Un campo de minas en ese aspecto.
En una historia que sestea peligrosamente por terrenos fantásticos, sí, pero asentado con firmeza en una historicidad sin ningún género de duda. En este caso concreto, no me molesta ese aire. Será por mi predilección desde la adolescencia a las novelas de Robert E. Howard y a la "Espada y Brujería" en general, pero es de agradecer que aparezcan textos donde se exploran caminos alejados de la ortodoxia/formalidad que se le atribuye al género "histórico" sin que lo menoscabe.
Los personajes están muy bien diseñados y descritos, siendo la trama apropiada y bien urdida.
En mi opinión, lejos de ser un texto extraordinario o excelso, sí que cumple con las expectativas creadas al comienzo de su lectura, y mejora con creces a la media de los presentado hasta ahora.
Para mí, de notable.
Enhorabuena, autor. Es posible que rasques algún punto en mi lista. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Nausícaa

Registrado: 29 Oct 2011 Mensajes: 6250 Ubicación: Con los pies en la tierra y la cabeza en las nubes
|
Publicado: Vie Ene 17, 2020 7:06 pm Título del mensaje: |
|
|
Coincido totalmente en tus apreciaciones, Capi. Yo lo he disfrutado mucho. _________________ Somos el tejido del que están hechos nuestros sueños. (W. Shakespeare) |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Ene 20, 2020 11:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Queremos más de Chuck Berry.
Este relato es puro rock´n roll. En la celebración del II Día del Tentáculo, este pasado septiembre, en Madrid, asistí a una interesante charla llamada "De qué hablamos cuando hablamos de Star Wars", en la que el ponente dijo que lo que nos gusta de las historias son sus valores. Por eso perdonamos unas cosas en las que nos gustan que no perdonamos a las que no nos gustan.
Creo que este relato es un buen ejemplo. Además, creo que inaugura el género "Pica y brujería". Este relato es el "Johnny B. Goode" de lo que he leído este año. Me lo he pasado realmente bien leyéndolo. Bravo. Y además, el autor consigue no alterar el hecho histórico del milagro de Empel, que de por sí ya tendría un "Cuarto Milenio" así de nivel brutal. ¡Ja! |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Sab Ene 25, 2020 9:54 am Título del mensaje: |
|
|
Cita: |
Casi doscientos cincuenta cadáveres yacían a su alrededor entre los árboles del bosque, las hogueras y los restos del campamento. Allí donde miraban veían los rostros de los muertos, desfigurados a causa del más absoluto terror. Algunos se habían arañado la piel hasta dejar surcos sanguinolentos en las mejillas o incluso sacarse los ojos. Los cuervos disfrutaban de un abundante banquete de carne muerta en tanto que miraban con recelo a los dos hombres que caminaban silenciosos entre los cadáveres, observando cada detalle como si buscasen algo que no sabían si podrían encontrar.
|
Un bosque lleno de hogueras, muertos, campamentos, más muertos, cuervos, otros pocos de muertos… Todos los muertos muertos de miedo… Pa quedarse muerto _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 9:03 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, autor. Un relatazo. En mi top 3 de largos. Ahora, ya sabes, el poder de Hislibris te obliga, el poder de Hislibris te obliga... |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Lun Mar 02, 2020 7:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicitaciones por entrar en la antología con un texto de ritmo notable que fluye como un torrente. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mar Mar 03, 2020 10:49 am Título del mensaje: |
|
|
Felicidades!! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Hirataur

Registrado: 09 Sep 2012 Mensajes: 171
|
Publicado: Sab Mar 14, 2020 7:59 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, gracias a todos por los comentarios y por los votos. Un orgullo poder formar parte de la antología, como siempre. Aunque, debo confesarlo, he hecho una travesura
Me explico.
Aquellos que tengáis la antología de la VIII edición del concurso, os invito a echarle un vistazo al relato "El primer nacido", también mío y también seleccionado (no confundir con "La mirada del ángel", otro relato mío que aparece en esa antología). Os invito, digo, a leer "El primer nacido" y después volver a leer "El Tercio del Turia".
¿Ya? ¿No? ¡Pues venga!
¿Esta vez sí? Bien. Ahora procedo a explicarme.
Mi llegada a Hislibris tuvo lugar hará ocho años. Por aquel entonces yo todavía no sentía interés ninguno por lo histórico, sino que mi género era, sin duda ninguna, el fantástico (del que llevaba mamando más de quince años en aquel entonces). Fue Nausica, a quien conozco desde hace más de diez años y que ha corregido todos mis libros publicados (tanto novelas como ensayos) quien me picó para que participase en el concurso, y lo hice con "El camino del samurái", relato que fue seleccionado para la antología de la V edición. Quedé contento con el concurso y me picó el bichito de lo histórico, así que repetí el siguiente año con "¡Están aquí!" y volví a quedar seleccionado. Paralelamente comencé un relato titulado "El Tercio del Turia", cuyo género oscilaba entre el histórico y el fantástico, y quedé tan satisfecho y entusiasmado con el resultado que procedí a escribir una novela que partía de ese relato, así como otros relatos y hasta un cómic. En la VIII edición del concurso presenté un relato protagonizado por los personajes de la misma (y que, como bien han comentado por aquí, bien podrían inaugurar su propio universo de novelas histórico-fantásticas, ¿por qué no?). Fue "El primer nacido". En origen también "La mirada del ángel" estuvo protagonizada por el sacerdote (aunque los otros dos personajes no aparecían), pero no quise que se relacionasen y lo modifiqué. Para mi sorpresa, ambos entraron en la antología. Al margen de hislibris hubo otro dos trabajos sobre estos personajes que obtuvieron buenos resultados: un relato que entró en otra antología ajena a este concurso y un cómic que quedó tercero en el concurso de cómic del salón del cómic de Ciudad Real. A finales del año pasado, con otro trabajo gané un concurso de relatos.
No podía estar más contento.
Por motivos varios fui dejando atrás este concurso, pero este año quise participar. Estoy a punto de lanzar al mercado alguna cosita sobre estos personajes y su mundo de la Europa del siglo XVI mezclada con fantasía sobrenatural, y pensé que, de alguna manera, cerraría el círculo que empecé hace ya tantos años si presentaba el relato que dio origen a todo esto y que escribí para presentar al concurso, aunque nunca llegué a presentarlo pues fue evolucionando, se convirtió en novela y, en fin, un sindios. Por eso presenté "El Tercio del Turia" y también por eso cambié los nombres de los personajes, para evitar que algún habitual con buena memoria lo relacionase con "El primer nacido". Para la antología, si es posible, me gustaría recuperar los nombres originales de los personajes. No sé bien a quién debería consultar al respecto.
Esa, amigos, es la aventura que he vivido desde que descubrí el género histórico por culpa de Nausica e Hislibris. Actualmente estoy cursando la carrera de Historia (en su momento estudié filología hispánica) y escribiendo y leyendo, pero alterno el histórico con el fantástico. A aquellos que decían que el relato no era histórico, o que tenía demasiado contenido fantástico, solo puedo responder una cosa: ¡no podéis pedirle a un burro que no rebuzne!
De nuevo gracias a todos por la experiencia de estos años. Por mi parte ya he completado un ciclo, y es muy probable que no me volváis a ver por aquí. Pero sabed que, de alguna manera, este concurso me ha cambiado la vida.
Abrazos a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Sab Mar 14, 2020 8:27 am Título del mensaje: |
|
|
¡Hola, Hirataur! ¡Pues enhorabuena por tan buen relato y por sus derivados que tan buen resultado te han dado! . Yo, lo confieso, soy de los que consideraron un exceso de género fantástico, pero eso no quita que estuviera muy bien escrito. Se te nota muy curtido en el oficio, y además estás haciendo Historia (doble envidia sana) por lo que solo puedo atreverme a pedirte que no desaparezcas de aquí y sigas dando tan buenas aportaciones.
Y bueno, que te voy a decir... A mi me gusta la fantasía también, junto con ciencia ficción e historia. Así que cuando tenga pericia lo mismo intento un relato híbrido como el tuyo.
¡Un saludo! _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Sab Mar 14, 2020 8:40 am Título del mensaje: |
|
|
Muy bien, Hirataur, un relato fantástico con una fantástica historia detrás. Desde luego le has sacado partido, lo cual es lógico considerando que es una buena idea. Enhorabuena. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Mar 14, 2020 1:51 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena, Hirataur! |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Dom Mar 15, 2020 10:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Enhorabuena por el relato Hirataur! Conseguiste, a través de tus personajes, adentrarnos en un mundo muy especial. _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Mar Mar 24, 2020 2:03 pm Título del mensaje: |
|
|
Mis 15 puntos para este relato. Me encantó como fan indiscutible de la literatura fantástica y de terror. Me supo a poco y quiero más. Dime cómo se llama tu novela, la que se creó en torno a este relato, porque me gustaría leerla. Muchas gracias, Hirataur por volver otra vez con nosotros, sea cual fuera el motivo que te llevó a ausentarte. Siempre es un placer volver a verte y, sobre todo, leerte.
¡¡¡Muchas felicidades!!! _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|