|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Mar 04, 2020 8:05 am Título del mensaje: |
|
|
Wilfred de Ivanhoe escribió: |
Y la temática histórica, pues para mí un poco decepcionante, muy manida, poco original. Una más de las muchas que últimamente se escriben. No digo que no tengan su valor, o incluso su necesidad. Llevamos muchos años de retraso con respecto a otros sucesos en lo que se refiere al desahogo, primero porque no se podía y luego porque había un no se qué de mejor olvidar.
Quizás nuestra generación, desde la lejanía, tenga la suficiente madurez para debatir estos temas, pero la eclosión lo hace también un poco tedioso, siempre en mi opinión.
|
Gracias por tus comentarios, Wilfred.
Intenté que no fuera más de lo mismo, provocar una reflexión que trascendiera los tópicos manidos. Creo que lo logré, en parte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Mar 04, 2020 8:09 am Título del mensaje: |
|
|
Garnata escribió: |
Me pregunto si Campos verdes existió. Tengo la sensación de que si no hubiera sido así, no habrías puesto dicho título al relato. Pero no sé si me equivoco.
El estanquero tiene un punto intelectual y también expresiones más normales, por lo que no lo he dibujado del todo a nivel cultural. En otros aspectos sí está bien dibujado. Esto no sé a qué obedece. ¿Te has inspirado en alguien que conoces?
No sé cómo lo has hecho pero hay una escena en la que has conseguido transmitirme la misma sensación que siente el protagonista: “Aquel hombre me estaba poniendo de los nervios. A veces se enrollaba, a veces callaba. Yo no sabía qué rumbo tomar...” Con algunas frases parecidas a esta, consigues crear un clima de tranquilidad… tan solo roto por la impaciencia del protagonista. El estanquero, pienso, tiene mucha paciencia y refleja tener poco estrés, se nota que vive en el campo, con calidad de vida:)
Esas dos últimas frases del relato…. Si cierras la verja del cementerio el estanquero aún seguía allí. ¿Fuera del cementerio, se interpreta? Por la última frase… por un momento sentí que querías reflejar algo intemporal, un recuerdo, como si la conversación se hubiera producido hace tiempo… y te acompañase un recuerdo del día en que conociste los hechos, o un fantasma. Porque me han parecido dos frases algo misteriosas. Pero parece que no. Son imaginaciones mías. Aunque podría haber quedado chulo visto así, ¿no, autor? |
Gracias por tus comentarios, Garnata.
Campos verdes existió y supongo que todavía existe. Así que tienes razón. El Estanquero toma rasgos de varias personas reales. En concreto, una de ellas erael alcalde pedaneo de un pueblo que, curiosamente, no fumaba, pero era el dueño del estanco y economato del pueblo. Entre sus funciones estaba el mantener en buen estado los caminos y el cementerio, que cuidaba él mismo, pues no tenía a nadie a su cargo. Sobre el nivel cultural siempre me ha sorprendido la gente de campo por la profundidad de sus comentarios acerca de la vida en general.
Yo también estaba de los nervios por culpa del Estanquero al que no conseguía encontrar el ritmo narrativo que yo deseaba. Esa desazón se la transmití al protagonista, a modo de catarsis.
Al inicio estuve tentado de poner un fantasma que narrara la historia al protagonista, pero vi que no funcionaba. Sin embargo, algo quedó ahi, irreductible; el humo que envuelve al personaje, las abejas guardianas, símbolo del alma de los difuntos. Esta historia me la explicaron hace mucho tiempo, en mi adolescencia, y al escribirla rememoré aquel lugar y momento. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Mar 04, 2020 8:11 am Título del mensaje: |
|
|
Olethros escribió: |
[align=justify]Espacios fantasma, alguna mayúscula que no lo es, problemitas dispersos con la puntuación, alguna forma verbal incorrecta, espacios después de párrafo que no siguen la plantilla y asuntos de esa magnitud.
En cuanto al fondo, y por encima de la historicidad general, el texto nos habla de temas universales como la identidad, la memoria y la construcción de las mismas./align] |
Gracias por tus comentarios, Olethros
Si ves alguna errata que no hay sido citada, dímelo porfa y lo corrigo. Me alegro que te haya gustado el relato, es verdad que buscaba refleionar sobre esos temas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Mar 04, 2020 8:14 am Título del mensaje: |
|
|
Oh Capitán, mi Capitán escribió: |
Me ha gustado, sí. |
Gracias, mi Capitán. Me vine arriba con tu comentario porque sueles hacer disecciones de los textos, fruto de una lectura atenta. Y este salió bien parado. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Mar 04, 2020 8:16 am Título del mensaje: |
|
|
ave escribió: |
Pero algunos descuidos he visto: falta un “que” (o un “de”, no recuerdo), repeticiones cercanas, una “s” que debería ser “n”, los espacios en blanco o fantasmas, algunas frases que podrían ponerse mejor. Nada importante, pero lo suficiente como para que tengas que pegarte un buen tute repasando si el relato sale seleccionado en la antología.
|
Gracias por tus comentarios, Ave
Necesita un buen repaso, ¡vaya que sí!. Bueno ya he comenzado, que el libro está a la vuelta de la esquina y no quiero correr al fianl. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Mar 04, 2020 8:17 am Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Y Esa escena con la calavera, tan de teatro clásico. |
Gracias por tus comentarios, caliban66 Je, je. No pude evitarlo: un personaje reflexionando frente a los huesos de su padre y que no cogiera la calavera... Aunque a punto estuvo de estamparla contra la pared. |
|
Volver arriba |
|
 |
Aristarco Senor X

Registrado: 03 Mar 2020 Mensajes: 26
|
Publicado: Mie Mar 04, 2020 6:34 pm Título del mensaje: |
|
|
La valoración de este aristarco.
Un relato interesante, pero con una resolución que no me convence del todo. Para empezar, el modo de contar las cosas por parte del Estanquero: ese detallismo de quién era crío cuando sucedió el suceso es poco plausible, una memoria demasiado prodigiosa. Luego está que este era un crío en esa época y ahora una "persona mayor", me hace pensar que nos situamos muy avanzados en la segunda mitad del siglo XX: superaría a priorii lo que marcan las bases, pero no le veo un problema, pues la acción "narrada" se sitúa en el pasado. Si acaso el autor me sacará del equívoco. La trama está bien trabada, juega con los rumores, las medias verdades y la memoria del pasado que conviene no desenterrar en un pueblo pequeño. El final se antoja un poco efectista, pero efectivo.
Se llevó una dosis de puntos. Enhorabuena por volver a la antología. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Mar 05, 2020 7:26 am Título del mensaje: |
|
|
Aristarco Senor X escribió: |
está que este era un crío en esa época y ahora una "persona mayor", me hace pensar que nos situamos muy avanzados en la segunda mitad del siglo XX: superaría a priorii lo que marcan las bases, pero no le veo un problema, pues la acción "narrada" se sitúa en el pasado. Si acaso el autor me sacará del equívoco. |
Así es, Senor X, tal y como planteaba Wolfie en su comentario. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Mar 05, 2020 7:33 am Título del mensaje: |
|
|
Wolfie escribió: |
La acción principal de este relato transcurre en un tiempo del que no se dan referencias directas ni alusiones a fechas relevantes.
En el tiempo del relato, un hombre, Diego el Estanquero, relata a otro, Expósito, hechos acaecidos en la postguerra española, que serán del año 1939 por lo menos.
Dado lo que se cuenta en el relato, y que el periodo de gestación humana de de nueve meses, Expósito nació en 1940, como pronto.
 |
Gracias por tus comentarios, Wolfie. Agradezco la meticulosidad con que leíste el relato. Lo clavaste. La acción transcurre en 1975. En esa fecha visité el cementerio y me contaron la historia. Cuando la escribí, me sitúe mentalmente en esa época. Eliminé algunos elementos que lo mostraban con claridad, más que nada por evitar suspicacias y debates innecesarios, aunque considero que cumple con las bases.
De hecho, el tema de la historicidad fue unos de los motivos por el cual había decidido NO presentar el relato. Otro era que no estaba muy convencido, ya que debido a la temática guerracivilera pensé que no tendría una buena acogida en el concurso.
Fue el Guardián, con su llamado a enviar relatos, quien me decidió, desde aquí le doy las gracias. MUCHAS GRACIAS, GUARDIAN. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Mar 05, 2020 7:55 am Título del mensaje: |
|
|
Irene Adler escribió: |
Sobre el doble final... creo que es muy premeditado: que cada cual responda con sus propias convicciones. Las románticas o las miserables. Al fin, no es lo importante llegados a ese punto, sino que lo primordial radica en lo trágicamente estúpido, ruín y cruel del ser humano. Y la guerra con sus consecuencias sólo acentúa y muestra algo tan definitorio del ser humano.I.A. |
Gracias por tus comentarios, Irene
Sobre la ambigüedad del final, en parte es premeditado y en parte es fruto de las dudas que yo mismo tenía sobre cómo acabar la historia. La indagación del personaje sobre su pasado es también mi propia búsqueda, el tratar de imaginarme cómo pudo ser aquella historia llena de vacíos y contradicciones que me contaron hace años. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Jue Mar 05, 2020 7:56 am Título del mensaje: |
|
|
Bueno, creo que ya está todo dicho, si no tenéis preguntas. Añadir que el relato lo escribí hace ya tiempo y que quedó en el cementerio de papeles, que es un cajón grande donde yacen todos mis despropósitos. Por un azar lo releí hace unos meses y lo reescribí, y luego lo envié a un amigo para conocer su opinión pues pensé en mandarlo a esta edición del concurso. Este me indicó los puntos fuertes y débiles, así que le dí otra vuelta de tuerca, después de lo cual volvió al cajón. No estaba convencido. Cuando se pidieron más relatos, decidí enviarlo. Un abrazo a todos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Sab Mar 07, 2020 5:28 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Felicidades por ese segundo puesto, Hahael! La verdad es que ganar, con el relatazo de ave, era casi imposible. Me alegro de que lo enviaras.
Y muchas gracias por las explicaciones y por la respuesta a todos los comentarios. Sobre el tema de la cursiva, yo me guío en exclusiva por lo que dice la RAE. En teoría, el Instituto Cervantes debería estar alineado, pero vaya usted a saber...
Hahael escribió: |
Este va de la memória histórica, o la sinmemoria. Buena redaccion, el título tiene que ver con el relato, el final me ha sorprendido, el personaje del estanquero bien caracterizado, el protagonista a veces cuesta de entender sus sentimientos que parecen contradictorios. En general pienso que bien escrito y diagramado, me ha gustado. Suerte, autor. |
 |
|
Volver arriba |
|
 |
CristinaCM

Registrado: 22 Nov 2017 Mensajes: 985
|
Publicado: Sab Mar 07, 2020 7:01 pm Título del mensaje: |
|
|
Hahael escribió: |
La seriana. Cuando me explicaron la historia utilizaron esta palabra que no conocía y la escribí tal cual. Supongo que es correcta, se refiere a la capota que se ponía encima del uniforme. |
Pues yo pensé que era sahariana pronunciada con acento del sur...  |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Mar 07, 2020 9:46 pm Título del mensaje: |
|
|
😁 |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Sab Mar 07, 2020 9:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Pande, hubiera dicho más o menos lo mismo si fuera otro el autor. Felicidades por ese primer puesto. Reconozco que mi lectura no fue todo lo atenta que merecia el relato; aunque le di un puñado de puntos, con una segunda lectura estoy seguro que habría escalado puestos en mi ranking. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|