|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
|
Volver arriba |
|
 |
sciurus

Registrado: 10 Sep 2013 Mensajes: 5884
|
Publicado: Dom Dic 29, 2019 3:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Ya esperaba yo este hilo...coincidimos en algunas lecturas, compañero. En mi caso ha sido año flojo, año de estudios y el año en que me enganché a más series... Fueron 25 libros...en asterisco los favoritos.
No ficción
El estado oculto de la salud de Hans georg Godomer.
El Mundo medieval en Juego de Tronos de Larrington*
Teenage. La Invención de la Juventud de Jon Savage.*
Felipe IV y la España de su Tiempo. El siglo de Velázquez de Alain Hugon*
Alfonso XIII: el rey polémico. Javier Tusell
De los libros, extracto dd Michel de Montaigne.
Los Mann. Historia de una familia de Tilmann Lahme *
Clint, dispara! La trilogía del dólar de Sergio Leone de Víctor Matallano*
La biblioteca en llamas de Susan Orlean
Memorias. La Guerra de México de Grant *
Espías de Felipe II de Carlos Carnicer*
La Frontera salvaje de Washington Irving*
Librerías de Jorge Carrión
Ficción
G de John Berger*
Mary. Maria de Wollstonecraft
Mathilda de Shelley.
La Bicicletas son para el verano de Fernán Gómez*
Corrupción policial de Don Winslow
Todos los Hermosos Caballos de Maccarthy*
En la frontera de MacCarthy*
Ciudades de la llanura de MacCarthy*
Gamiani de Alfred Muset
Los Hermanos Sisters de Patrick Dewitt*
Contes diversos de Pere Calders. _________________ Pensad como hombres de acción, actuad como hombres pensantes.
Thomas Mann |
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Dom Dic 29, 2019 7:45 pm Título del mensaje: |
|
|
Para mí ha sido un año escaso en lecturas; apenas he superado la cuarentena, y muchas han sido lecturas forzosas o relecturas, sin nada que destaque especialmente sobre el resto. Por citar algo, mencionaré las novelas de Javier Marías (Mañana en la batalla piensa en mí, El hombre sentimental), la de Álvaro Arbina (La sinfonía del tiempo) y algún clásico (Diodoro de Sicilia, la Edda prosaica y la Edda poética). En cuanto a ensayo, destaco el de Enrique Bernárdez Mitología nórdica; también me gustó el de Pim Vam Lommel Consciencia más allá de la vida, el de Michel Pastoreau Azul. Historia de un color y el de Mario Agudo Macedonia. _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
Balbo

Registrado: 02 Mar 2007 Mensajes: 12322 Ubicación: Gades in pectore
|
Publicado: Dom Dic 29, 2019 8:47 pm Título del mensaje: |
|
|
Yo en comparación con vosotros un poco castaña, solo unos veintipocos...  _________________ Viento del Este y niebla gris anuncian que viene lo que ha de venir (Mary Poppins) |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Dom Dic 29, 2019 10:15 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues yo peor; no llego a veinte. Debo ser el farolillo rojo del Foro.
Le he dado un buen repaso a la Edad Media, pues no he leído otra cosa.
Me han gustado todos, pero a destacar Un espejo lejano de Barbara Tuchman. _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Clodoveo11

Registrado: 30 Ene 2015 Mensajes: 1586 Ubicación: Princeton Plainsboro
|
Publicado: Mar Dic 31, 2019 11:46 am Título del mensaje: |
|
|
Pues este año, después de varios bastante dedicados a historia, filosofía y demás cosas griegas, me he centrado en el hebraísmo-cristianismo y sus inicios históricos, un campo con trabajos de altísima calidad. Destaco 4 libros: La religión gnóstica, de Hans Jonas, La Biblia desenterrada de Finkelstein/Silberman y del maestro Piñero su Guía para entender el NT y Los cristianismos derrotados. El próximo año creo que profundizaré y avanzaré por este camino, muy interesante.  _________________ γνῶθι σεαυτόν... vaya, y sólo sé que no sé nada. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Mar Dic 31, 2019 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi año se cierra con 40 libros leídos, por debajo de años anteriores. Está claro que debo mejorar. Los mejores han sido:
No Ficción
El telegrama Zimmermann de Barbara Tuchman
La ruta de Lisboa de Ronald Weber
Auge y caída del Antiguo Egipto de Toby Wilkinson
Calle Este-Oeste de Philip Sands
Némesis de Max Hastings
Después de Pearl Harbor de Bill S. Sloan y
La caída de París de Herbert Lottman
Ficción
14 de Jean Echenoz
HHhH de Laurent Binet y
Las hijas de otros hombres de Richard Stern _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Jue Ene 02, 2020 1:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Este año me quedé en el centenar exacto, ni más ni menos. Elijo mis 20 de 2019, por orden de lectura:
Rome after Sulla, de J. Alison Rosenblitt (Bloomsbury Publishing, 2019)
The Origin of Empire. Rome from the Republic to Hadrian (264 BC - AD 138), de David Potter Profile Books, 2019)
The World of the Crusades. An Illustrated History, de Christopher Tyerman (Yale University Press, 2019)
King and Emperor: A New Life of Charlemagne, de Janet L. Nelson (Allen Lane, 2019)
El llanto inconsolable de los cuervos, de Juan Luis Gomar Hoyos (Ediciones Evohé, 2019)
Ilíada de Homero, traducción catalana a cargo de Montserrat Ros (Adesiara, 2019)
Infamy. The Crimes of Ancient Rome, de Jerry Toner (Profile Books, 2019)
Capitalismo y democracia, 1756-1848. Cómo empezó este engaño, de Josep Fontana (Crítica, 2019)
Cato the Younger. Life and Death at the End of the Roman Republic, de Fred K. Drogula (Oxford University Press)
Eurydice and the Birth of Macedonian Power, de Elizabeth Donnelly Carney (Oxford University Press, 2019)
Islamic Empires: Fifteen Cities that Define a Civilization, de Justin Marozzi (Allen Lane, 2019)
Chernobyl. History of a Tragedy, de Serhii Plokhy (Penguin Books, 2019 [Allen Lane, 2018])
Walter Gropius: Visionary Founder of the Bauhaus, de Fiona MacCarthy (Faber & Faber, 2019)
El bestiario de las catedrales. Animales y seres fantásticos del mundo clásico al medievo cristiano, de Mario Agudo Villanueva (Almuzara, 2019)
Escape from Rome. The Failure of Empire and the Road to Prosperity, de Walter Scheidel (Princeton University Press, 2019)
Napoleon: The Man Behind the Myth, de Adam Zamoyski (William Collins, 2019)
El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra, de David Porrinas González (Desperta Ferro Ediciones, 2019)
Dioses y robots. Mitos, máquinas y sueños tecnológicos en la Antigüedad, de Adrienne Mayor (Desperta Ferro Ediciones, 2019)
La tragedia de la liberación. Una historia de la revolución china (1945-1957), de Frank Dikötter (Acantilado, 2019)
King of the World: The Life of Louis XIV, de Philip Mansel (Allen Lane, 2019) _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Jue Ene 02, 2020 7:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues en mi caso, el 2019 ha sido cuantitativamente de los mas flojos desde que tengo memoria, no alcanzando ni la veintena de libros leídos. Con todo, sí he tenido algunas lecturas destacables:
En ficción:
Almas grises de Philippe Claudel
El rey de hierro de Maurice Druon
Plataforma de Michel Houllebecq
El Etrusco de Mika Waltari
En Ensayo:
A la sombra de las espadas de Tom Holland. Posiblemente la mejor lectura del año.
Sapiens. De animales a dioses de Yuval Noah Harari
La llegada del Tercer Reich de Richard J. Evans
Los Papas. Una historia de John Julius Norwich
España, centro del mundo 1519 - 1682 de Robert Goodwin
Los califas de Córdoba de Francisco Bueno |
|
Volver arriba |
|
 |
Julianrai

Registrado: 03 Jun 2008 Mensajes: 163
|
Publicado: Jue Ene 02, 2020 11:36 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi humilde lista:
El bosque animado de Wenceslao Fernández Flórez
Simún de Fulgencio Caballero Martínez
La sombra del ciprés es alargada de Miguel Delibes
La trilogía de los diarios de Lorenzo (Diario de un cazador, Diario de un emigrante y Diario de un jubilado) también de Delibes
La bodega de Noah Gordon
La trilogía de La Primera Ley (La voz de la espadas, Antes de que los cuelguen y El último argumento de los Reyes) de Joe Abercrombie
20000 leguas de viaje submarino de Julio Verne
Minuto 116 de Jesús Boluda del Toro
Némesis de Max Hastings
El Ejército Popular de la República de Michael Alpert
La España Imperial de John Elliot
De la Blitzkrieg a Tormenta del desierto de Robert M. Citino
Y algún otro que no recuerdo  _________________ "There seems to be something wrong with our bloody ships today" |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Vie Ene 03, 2020 9:25 am Título del mensaje: |
|
|
asiriaazul escribió: |
En ficción:
Almas grises de Philippe Claudel
El Etrusco de Mika Waltari |
Fantásticas ambas... De El Etrusco tengo un recuerdo imborrable. Me apasiona esa novela. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
asiriaazul
Registrado: 01 Feb 2009 Mensajes: 1638 Ubicación: noroeste
|
Publicado: Vie Ene 03, 2020 12:18 pm Título del mensaje: |
|
|
De lo mejor de Waltari a mi entender. De Claudel tendré que leer alguna obra mas en el futuro sin lugar a dudas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Doc

Registrado: 21 Ago 2014 Mensajes: 955 Ubicación: Er Nolte
|
Publicado: Sab Ene 04, 2020 4:38 pm Título del mensaje: |
|
|
No sé ni qué leí en 2019, sólo me acuerdo de unos pocos (y de los libros de ingeniería, economía y matemáticas, de ésos sí que me acuerdo, con escalofríos), así que mi lista de novelas históricas remarcables es fácil. Debería empezar a apuntar mis en un excel.
Ficción histórica:
A sangre y fuego, de Henryk Sienkiewicz. Hay partes geniales, una delicia de libro cuya lectura he postergado durante años (teníamos la película en cinta de vídeo, y me encantaba), por una especie de respeto y miedo a decepcionarme.
Un héroe polaco, de Henryk Sienkiewicz. Tiene un inicio lento, pero termina por despegar y tiene pasajes muy buenos.
Opus nigrum, de Marguerite Yourcenar. Recomendación de Sila (creía que era de Nau, pero no, a Nau le debo el conocer la trilogía husita de Sapkowski ). Empecé aborreciéndolo y lo acabé encantado.
No destaco ninguna novela más, porque no son de Historia. _________________ Quien no tiene, conoce bien el valor de poseer.
J. Lete
De ser como tú, de iluminarme como tú, de leer como tú, de enriquecerme como tú, de casarme como tú, de limpiarme como tú, de dignificarme como tú, el dios Ortzi me libre.
J. Mirande |
|
Volver arriba |
|
 |
INIGO

Registrado: 01 Sep 2010 Mensajes: 15760 Ubicación: Reyno de Navarra
|
Publicado: Sab Ene 04, 2020 8:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Doc escribió: |
No destaco ninguna novela más, porque no son de Historia. |
Aunque no sean de Historia entran en el cupo
Se incluye todo tipo de literatura. _________________ http://elpuentelejano.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Ene 04, 2020 8:05 pm Título del mensaje: |
|
|
Lo que es yo, este año he andado bastante remolón. A duras penas he llegado a 40 libros. He revisteado mucho más, ciertamente. En todo caso, estos son los que han destacado en mi ánimo:
En ficción, histórica o no:
Relatos de los mares del sur, de Jack London
Aire muerto de Iain Banks
84 Charing Cross Road, de Helen Hanff
Botchan, de Sôseki Natsume
Carta Blanca, de Lorenzo Silva
La cólera de Anibal, de Arturo Gonzalo Aizpiri
1.280 almas, de Jim Thompson
En no ficción:
Pere el Gran. Vida, actes i paraula, de Stefano M. Cingolani
Jaume I. Història i mites d´un rei, del mismo autor
El Llibre dels feyts, de Jaime de Aragón (nuevamente: no tengo remedio!)
La investidura de armas en Castilla. De rey Sabio a los Católicos, de Nelly R. Porro Girardi _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|