|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Elguardián
Registrado: 13 Nov 2017 Mensajes: 181
|
Publicado: Dom Dic 08, 2019 12:12 pm Título del mensaje: El duelo (corto) |
|
|
relato
Suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Dave

Registrado: 07 Mar 2019 Mensajes: 504 Ubicación: Europa - Jupiter
|
Publicado: Dom Dic 08, 2019 10:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola, autor. Es un relato con alguna errata (saber por sabor, por ejemplo), aunque correcto. Pensaba que era previsible, y el final me ha sorprendido, así que te felicito, lo considero un buen giro final. Ignoro si la ley sajona sobre duelos es como indicas, pero no me importa si no es así, me ha gustado tu obra.
Gracias por lo aprendido, un saludo y suerte. _________________ Dios mio, esta lleno de estrellas...
LA COLONIA TIRIA
www.juanantoniomalo.es |
|
Volver arriba |
|
 |
Calinca

Registrado: 10 Ago 2013 Mensajes: 846 Ubicación: Valencia
|
Publicado: Lun Dic 09, 2019 1:28 pm Título del mensaje: |
|
|
El argumento del relato es interesante, pero creo que su plasmación en el texto no consigue despertar un especial interés en el lector, o por lo menos en mí. Hay, además un problema de ambientación histórica: me cuesta imaginar el ambiente ambiente medieval en el que está inserta la acción, propio de las época de las cruzadas. No sé cómo se dirimían estos duelos en la época de las cruzadas, pero hasta la primera mención más o menos cronológica me estaba imaginando más bien un drama de capa y espada del Siglo de Oro, incluso un duelo del siglo XIX. Creo, como decía, que la ambientación del siglo XII o XIII podría estar más lograda.
En cuanto a la forma, hay algunos errores en acentos y alguna curiosa errata, como la frase "Tiene un saber especial" referida a comida. Más preocupante me parecen los errores de sintaxis respecto a la forma "vos"; eso sí que desluce bastante el texto.
En definitiva, a pesar de la originalidad de la historia, la manera en que está contada me deja un tanto indiferente. Me faltan elementos que me permitan bucear en aquella época, y me falta una estructura narrativa que sea más efectiva.
En el aspecto positivo, como decía, la originalidad del autor o autora de esta propuesta literaria.
Suerte en el concurso. _________________ https://twitter.com/tadeuscalinca |
|
Volver arriba |
|
 |
Cartero Invitado
|
Publicado: Lun Dic 09, 2019 3:25 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor:
Las faltas de ortografía deslucen bastante el resultado de un relato, por lo demás, escrito de forma bastante correcta. Un poco más de cuidado en ese aspecto es deseable.
En cuanto a la historia, confieso que es de los pocos relatos (junto a "Una cuestión de confianza") que ha logrado sorprenderme con el final. Sólo por eso lo tendré en cuenta y lo pasaré a relecturas.
Un saludo y suerte |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Lun Dic 09, 2019 5:42 pm Título del mensaje: |
|
|
En lo formal, muchas erratas, repeticiones, faltas de concordancia en género y número... en fin, un dislate.
El estilo es poco elegante y la acción avanza a trompicones. Es cierto que la sorpresa final consigue que remonte una historia abocada al desánimo de un servidor, porque hasta entonces el relato me había resultado, además de "sucio", plano y poco trabajado.
Mención especial merece la constante e impertinente presencia del "mi señor" a lo largo del relato, como en este ejemplo:
Cita: |
—No, mí señor. Hace rato que fue al lugar del combate.
En ese momento Otón regresó.
—Mi señor, todo listo.
—Que el Señor esté con vos, mi señor —deseo suerte Isabel con la mirada puesta en el suelo y las manos entrecruzadas por delante de ella. |
Ahora bien, ¿es suficiente ese final para quitar el mal sabor de boca de las cuatro páginas precedentes?
Para mí, no.
Lo siento autor. La idea no era buena... era magnífica y con un buen final. Pero te ha faltado trabajar más el resto del relato.
Suerte. _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Dic 10, 2019 4:52 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a la forma, varias erratas, palabras usadas con un significado que no tienen, alguna tilde que la RAE recomienda no usar y problemas con la puntuación.
En cuanto al estilo, poco fluido por tosquedad y "engolamiento", con construcciones sintácticas desafortunadas que ofrecen cosas diferentes a lo que, obviamente, intentaba el autor, rupturas en la convención del tratamiento de cortesía que usa el escudero, y asuntos de esa categoría en un texto que necesita revisión.
En cuanto al fondo, no sé si un suceso como este tuvo lugar en nuestra historia o si es una ficción situada en un marco medieval.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mar Dic 10, 2019 8:11 pm Título del mensaje: |
|
|
El relato no está mal, pero no acaba de convencerme.
Formalmente, necesita un repaso: "carraspeo" sin acento ya que es sustantivo, al revés "deseó" con acento porque es verbo en pasado, "espacio" en lugar de "especio"... Es una pena que se envíe un relato sin revisar porque el vocabulario es de época y creo que está conseguido. He visto la escena sin problemas.
En cuanto al fondo, me ha faltado algo más. Es un juicio que se dirime con un duelo (que da nombre al relato). Todo fue un montaje que se desvela al final... pero no acaba de atraparme la trama. Realmente es el desenlace de la trama. Me hubiera gustado más haber leído el antes de todo ello. Pero bueno, así ha decidido el autor/a que fuera.
Gracias y saludos _________________ “Historia magistra vitae et testis temporum” – Cicerón |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Dic 11, 2019 4:09 pm Título del mensaje: |
|
|
Una vez superado el tema acentos, erratas y demás , reconozco que me ha podido el tema del duelo. ¡Ah!, lo que me gusta a mi un duelo.
Observo sin embargo, que dicho duelo, pese a estar documentado en época de las Cruzadas, me huele todo el rato a un tenorio cualquiera. Y me he quedado un tanto descolocado. Valga el argumento de la mujer engañosa que toma al marido por un botarate y que al final se encuentra con su merecido castigo.
Vamos, lo que yo decía, un sainete del Siglo de Oro.
Y como a mi los duelos me gustan tanto, lo paso a mis relecturas.
Gracias autor/a por tu relato y suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mie Dic 11, 2019 4:15 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Lo que tenían que aguantar las mujeres en aquellos tiempos! Se va el caballero a las cruzadas, se tira allí dios sabe el tiempo, y cuando vuelve se empeña en matar al novio que se ha echado su mujer. Y no había manera, hasta tres veces convocándolo para matarlo, con ayuda institucional, además. Y menos mal que no le puso un cinturón de castidad, por lo menos algo de amor pudo pillar la traicionera dama.
Por cierto, las muchedumbres no pueden ser pequeñas, por definición.
No me ha gustado mucho. Demasiadas incorrecciones, incluso políticamente. Seguro que esa no es la intención, pero me parece entresacar que para este narrador de origen argentino (no digo que para el autor), el bueno del relato es el caballero. Supongo que acabará cohabitando con la sirvienta. Ya sabemos que la vida era así y que se tenían otros valores, pero, al estar escrito en tercera persona, otro enfoque me hubiera gustado más.
A pesar de todo, el relato tiene gracia. También opino que con un buen repaso y un enfoque diferente podría haber sido un buen relato.
Suerte, Hojen…, bueno, como sea que se escriba el pseudónimo. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Dic 12, 2019 4:00 pm Título del mensaje: |
|
|
Hola autor.
Me ha parecido un relato que ha ido ganando conforme avanzaba, basicamente por la trama.
Las repeticiones, especilamente "Mi señor" me han sacado en la primera parte de la lectura. Es bueno encontrar otras vías para reflejar el servilismo propio de la época. A veces, el uso del vocabulario que uno cree correcto no debe de estar por encima de la trama o del relato en sí, más cuando se basa en repeticiones.
Agradezco mucho el intento de realizar una historia más allá de lo que significaba el duelo. Le da profundidad al relato, hace que sea entretenido y genera cierta sorpresa. Además, he apreciado más fluidez en la segunda parte de la historia convenciéndome más que la primera.
No he empatizado con el relato pienso que por la parte formal, pero valoro esta historia entretenida que se ha tejido dentro de la propia historia.
Te deseo suerte, autor/a!! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Vie Dic 13, 2019 6:09 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato que gestiona bien la sorpresa, que es algo fundamental en un relato, y aún más en los cortos. Me parece muy correcto. La gestiona bien porque todos esos indicios están puestos como por azar, y luego les da sentido a todos al final, cerrando el relato sin cabos sueltos, |
|
Volver arriba |
|
 |
Pandemonium

Registrado: 22 Oct 2019 Mensajes: 604
|
Publicado: Lun Dic 16, 2019 10:53 am Título del mensaje: |
|
|
No está mal, aparte de la multitud de pequeños fallitos que creo ya te han ido comentando y que le dan un toque, a veces, surrealista. No es mi estilo de relato pero es cumplidor, prepara su terreno y ejecuta con sus sorpresas, su giro y su acción. Un buen espadazo arregla muchas cosas.
¿Cómo se podría mejorar? Quizás con un poco más de ambientación. Quizás acercándonos más al personaje principal, metiendo al lector un poco más en sus ojos. Los sentidos. Los recuerdos de las cruzadas a la hora de volver a tomar la espada. Pero bueno, creo que el núcleo está claro y lo demás es cuestión de estilo. Cada cual tiene el suyo y este tiene la ventaja de la sobriedad y va al grano.
Edito: La llamada a tercias, al principio del relato, está muy bien ya que ayuda a ubicar el relato en Europa y en una época medieval.
¡Suerte!
inigo montoya escribió: |
¡Ah!, lo que me gusta a mi un duelo. |
ave escribió: |
¡Lo que tenían que aguantar las mujeres en aquellos tiempos! Se va el caballero a las cruzadas, se tira allí dios sabe el tiempo, y cuando vuelve se empeña en matar al novio que se ha echado su mujer. Y no había manera, hasta tres veces convocándolo para matarlo, con ayuda institucional, además. Y menos mal que no le puso un cinturón de castidad, por lo menos algo de amor pudo pillar la traicionera dama. |
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Wolfie

Registrado: 30 May 2018 Mensajes: 187 Ubicación: North by northwest
|
Publicado: Mar Dic 17, 2019 5:20 pm Título del mensaje: |
|
|
Sintaxis correcta. Se lee con facilidad y con cierta intriga.
Historicidad apenas insinuada, pero el suceso es muy verosímil.
La trama, sencilla pero bien construida. El final sorpresa, más que por sí misma, por lo bien escondida durante el desarrollo, sin que resulte caída del cielo.
Tiene gracia. Like
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Wolfie

Registrado: 30 May 2018 Mensajes: 187 Ubicación: North by northwest
|
Publicado: Mar Dic 17, 2019 5:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Algunos problemillas de gramatica.
Frases curiosas:
«Una pequeña muchedumbre» - ¿Puede ser una muchedumbre ser pequeña?¿Donde está la frontera entre pequeña y gran muchedumbre?
«Konrad a la siniestra del sol y el acusado a la diestra» - Mucha distancia me parece esa. Creo que yo diría «...con el sol a la diestra y...a la siniestra».
 |
|
Volver arriba |
|
 |
Wilfred de Ivanhoe

Registrado: 23 Nov 2015 Mensajes: 869
|
Publicado: Dom Dic 22, 2019 12:22 am Título del mensaje: |
|
|
Muchas gracias, autor/a, por compartir tu relato.
Bueno, es obvio que requiere un buen repaso.
Pero, por otro lado, es una buena historia, que fluye adecuadamente, equilibrada en sus partes y con giro final. Una historia bien trabajada.
Sin embargo, es una pena que no se haya encontrado el punto de ambientación necesario para transportarnos a una época concreta. Casi todo lo contrario, a pesar de las referencias incluidas, que pretendían fijarlo a una temporalidad concreta, el lenguaje y la descripción lo desubican de la misma.
Ay, cuántas obras y personajes han nacido al calor del regreso del noble caballero de esas lejanas tierras...
Suerte en el concurso. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|