|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Wordeia

Registrado: 12 Sep 2019 Mensajes: 18
|
Publicado: Vie Sep 13, 2019 8:20 am Título del mensaje: |
|
|
Estoy leyendo a la vez "Odiseo: El retorno" de Valerio Massimo Manfredi y "Tormenta de espadas" de Georg R. R. Martin.
Cuando los termine voy a empezar "El sueño eterno" de Raymond Chandler. |
|
Volver arriba |
|
 |
Sangón

Registrado: 09 Dic 2008 Mensajes: 1741 Ubicación: Colonia Caesar Augusta
|
Publicado: Dom Sep 15, 2019 12:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Terminado Afrika Korps de Paul Carell. Relato en tono panegírico de la actuación alemana en el norte de Africa durante la IIGM. Lo he leído en edición de bolsillo y para mí lo peor, además de la parcialidad del relato, que más o menos la esperaba, ha sido la pobreza de los mapas en los que seguir los movimientos de las distintas unidades lo que en un libro de este tipo es esencial. _________________ En general, el arte de gobernar consiste en quitar la mayor cantidad posible de dinero a una parte de los ciudadanos para dársela a otros. Voltaire. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Sep 15, 2019 4:14 pm Título del mensaje: |
|
|
Leyendo la edición crítica de El hereje de Miguel Delibes recién publicada por Cátedra:
Cita: |
El hereje (1998) es la última novela que escribió Miguel Delibes (1920-2010), sin duda uno de los más importantes y populares escritores españoles del último siglo. La novela, ambientada en el siglo XVI en Valladolid, tuvo un éxito sin precedentes y mereció el Premio Nacional de Literatura, entre otros reconocimientos. Se ha dicho que esta obra sintetiza mejor que ninguna otra las preocupaciones de Delibes: el mundo de la infancia, la realidad de los más desvalidos, la inquietud del cristiano posconciliar, la rectitud personal, la soledad del individuo en medio de los convencionalismos, la muerte como perspectiva inevitable. La obra ha sido leída como una defensa de la memoria histórica y un admirable canto en favor de la cultura representada en la difusión bibliográfica de las ideas. Como afirmó el propio Delibes, El hereje "representa un alegato a la libertad y, sobre todo, a la libertad de pensamiento, que es la primera y más eminente de todas las libertades. Una denuncia contra la intolerancia entre hermanos, tan de actualidad, en estos momentos en que el racismo, la xenofobia y los nacionalismos radicales son habitual portada informativa". |
_________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Hagakure

Registrado: 27 Ene 2010 Mensajes: 4425 Ubicación: Barcelona.
|
Publicado: Dom Sep 15, 2019 6:46 pm Título del mensaje: |
|
|
Me pongo con:
El príncipe negro, de Micheline Dupuy
 _________________ Tierra, agua, fuego, aire, vacío.
La Balada del Café Triste
http://ceskkhagakure.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Jeronimo

Registrado: 04 Jun 2012 Mensajes: 687 Ubicación: En el Duero
|
Publicado: Mar Sep 17, 2019 10:13 am Título del mensaje: |
|
|
Me he decidido a empezar con el libro de Schlögel, Terror y utopía, Acantilado. Me pone ojines desde la estantería siempre que lo miro, esperando su turno que nunca llega porque me temo verme superado por lo que promete demasiada erudición para tan poco historiador.
Alea iacta est, que en cristiano paladín debe de significar "a joderse toca". _________________ “La verdad está en el fondo de un pozo; uno mira en un pozo y ve el sol y la luna, pero si se tira ya no hay ni sol ni luna, está la verdad”
El día de la lechuza
Leonardo Sciascia (1921-1989) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Trecce

Registrado: 21 Feb 2007 Mensajes: 6252 Ubicación: Lejos.
|
|
Volver arriba |
|
 |
cavilius Site Admin

Registrado: 15 Oct 2006 Mensajes: 14984 Ubicación: Kallipolis
|
Publicado: Mar Sep 17, 2019 12:48 pm Título del mensaje: |
|
|
Acabo de empezar Los herederos de Alejandro, de la colección de Gredos/RBA Historias de Grecia y Roma:
El libro acaba de salir esta semana en los quioscos (en un 1% de ellos, diría), y me ha dicho el autor que es el que le hace sentirse más orgulloso (por el esfuerzo y tiempo invertidos, que han valido la pena viendo el resultado final), más feliz (por tratar de un tema del que apenas hay bibliografía en castellano -un libro de Robin Waterfield y para de contar, prácticamente-) y más atontolinao (porque la editorial ha respetado casi en su totalidad, sin apenas recortes, el texto original). _________________ Otros pueblos tienen santos, los griegos tienen sabios.
Friedrich Nietzsche
La vida solo puede ser comprendida mirando atrás, pero solo puede ser vivida mirando adelante.
Søren Kierkegaard |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Mar Sep 17, 2019 12:57 pm Título del mensaje: |
|
|
Un estupendísimo volumen: breve pero sustancioso y que logra poner orden a unos sucesos que a menudo parecen complejos. Y es un libro muy necesario, como dice el autor: apenas hay libros sobre el tema, con la excepción del de Waterfield. Hoy en día tenemos uno más y que vale la pena. _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
Guayo

Registrado: 09 Mar 2008 Mensajes: 3288 Ubicación: Managua
|
Publicado: Mar Sep 17, 2019 5:24 pm Título del mensaje: |
|
|
A las cuatro de la mañana de un 28 de febrero de 1704, un banda de Mohawks y Milicianos Franceses bien armados, descienden al pequeño pueblo fronterizo de Deerfield, atacan sin piedad a los habitantes dormidos, toman varios prisioneros, casi todos adultos que puedan caminar y aguantar el frio clima de la zona y los bosques húmedos de la frontera, los niños menores de 6 años son sacrificados en el acto, así como cualquier persona que oponga la más mínima resistencia. Mas de 100 habitantes son tomados como prisioneros y llevados a Quebec (300 millas a pie) para ser intercambiados por prisioneros Franceses, entre los prisioneros va la hija menor de un pastor Puritano, la niña Eunice Williams de 7 años.
Asi comienza el libro del profesor John Demos, quien relata con muchos detalles las peripecias del padre de Eunice, el pastor puritano y Alcalde del pueblo por recuperar a su hija de los salvajes, el libro desvela el mundo de la frontera, lo complejo de las relaciones entre colonos y diferentes tribus de la confederación Iroquesa, las frágiles alianzas, la pobre comunicación entre los gobiernos de la zona y la económica del contrabando, convirtiendo la zona en un coctel muy volátil.
Voy por la mitad y me está gustando mucho, para los que le interés la historia de una cautiva blanca en manos de los supuestos salvajes, este libro se puede encontrar en español, fue editado por Turner con el nombre de “Historia de una cautiva. De cómo Eunice Williams fue raptada por los indios mohawks, y del vano peregrinaje de su padre para recuperarla”.
 _________________ Cuiusvis hominis est errare; nullius nisi insipientis in errore perseverare.
http://elnuevoextremo.blogspot.com/ |
|
Volver arriba |
|
 |
Arturus

Registrado: 10 Jun 2013 Mensajes: 3750 Ubicación: Mare Cantabricvm
|
Publicado: Mie Sep 18, 2019 11:33 am Título del mensaje: |
|
|
En la recta final de Vida en Marte. Espesito se me está haciendo el rollo sobre el metano. Lo alterno con el interesante libro de Johnston sobre la vida en la antigua Roma y Mentes peligrosas, novela precuela de Stranger Things. |
|
Volver arriba |
|
 |
juanrio

Registrado: 24 Oct 2007 Mensajes: 10812 Ubicación: Vicus Albus
|
Publicado: Mie Sep 18, 2019 3:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Guayo escribió: |
.Voy por la mitad y me está gustando mucho, para los que le interés la historia de una cautiva blanca en manos de los supuestos salvajes, este libro se puede encontrar en español, fue editado por Turner con el nombre de “Historia de una cautiva. De cómo Eunice Williams fue raptada por los indios mohawks, y del vano peregrinaje de su padre para recuperarla”. |
Acabo de pedirlo a mi librería de referencia, a ver si hay suerte y no está descatalogado. _________________ "Soy el hombre delgado que no flaqueará jamás"
Pedro Casariego
«Quien se arrodilla ante el hecho consumado, es incapaz de afrontar el porvenir» (León Trotsky). |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Sab Sep 21, 2019 1:46 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Qué maravilla, Mauki, y cómo lo estoy disfrutando!
 _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
Tornado

Registrado: 24 Dic 2007 Mensajes: 444
|
Publicado: Dom Sep 22, 2019 10:58 am Título del mensaje: |
|
|
Terminado El centinela de Arthur C. Clarke, empezanfo Momentos estelares de la humanidad de Zweig. _________________ ¿Capitular?, yo no sé capitular, yo no sé rendirme. Después de muerto hablaremos de eso. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
Publicado: Dom Sep 22, 2019 5:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Leí Sidi, de Arturo Pérez-Reverte (Alfaguara, 2019):
Cita: |
«En él se funden de un modo fascinante la aventura, la historia y la leyenda. Hay muchos Cid en la tradición española, y éste es el mío.»
Arturo Pérez-Reverte
«El arte del mando era tratar con la naturaleza humana, y él había dedicado su vida a aprenderlo. Colgó la espada del arzón, palmeó el cuello cálido del animal y echó un vistazo alrededor: sonidos metálicos, resollar de monturas, conversaciones en voz baja. Aquellos hombres olían a estiércol de caballo, cuero, aceite de armas, sudor y humo de leña.
»Rudos en las formas, extraordinariamente complejos en instintos e intuiciones, eran guerreros y nunca habían pretendido ser otra cosa. Resignados ante el azar, fatalistas sobre la vida y la muerte, obedecían de modo natural sin que la imaginación les jugara malas pasadas. Rostros curtidos de viento, frío y sol, arrugas en torno a los ojos incluso entre los más jóvenes, manos encallecidas de empuñar armas y pelear. Jinetes que se persignaban antes de entrar en combate y vendían su vida o muerte por ganarse el pan. Profesionales de la frontera, sabían luchar con crueldad y morir con sencillez.
»No eran malos hombres, concluyó. Ni tampoco ajenos a la compasión. Sólo gente dura en un mundo duro.» |
Entretenida, una visión personal del Cid, como dice APR. Y muy de su estilo _________________ Web personal
¡¡El Mesías!! ¡¡El Mesías!! ¡¡Muéstranos al Mesías!! |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|