|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 12:04 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues muchísimas felicidades, Carlos, por esa gran entrada al concurso con este relato tan sólido! Esperamos tenerte por aquí más tiempo, como autor y comentando! Bienvenido a esta jaula de grillos! _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
ADSO

Registrado: 29 Nov 2017 Mensajes: 841 Ubicación: Sierra de Mariola
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 1:01 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena Carlos! Te llevaste mis 14, me gustó mucho  |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Fontan
Registrado: 05 Mar 2019 Mensajes: 20
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 1:10 pm Título del mensaje: |
|
|
Empiezo con mis comentarios a sus comentarios. No son "ajustes de cuentas", pero creo que debo "responder" a algunas opiniones sobre aspectos de mi relato que puede que no hayan tenido en cuenta en su lectura. Lectura variada y para mí muy provechosa.
akane escribió: |
Relato tras el que se adivina una mano con oficio. Estilo libre en la redacción, con algunos cambios de foco que no sé hasta qué punto lo son (porque bien podría ser que Fina interprete lo que ella cree que los demás están pensando), y en general, buenas maneras desde el punto de vista formal.
Por otro lado, el fondo no es precisamente original: la bella moza cuya felicidad se ve truncada por el estallido de la G.C., que pierde a su amante denunciado por una mala víbora que le tiene envidia, y entre medio, algún que otro resumen muy resumido de hechos bélicos.
Sinceramente, me ha parecido bastante largo para lo que cuenta, aunque creo que sería bastante difícil acortarlo porque este "alargamiento" es necesario desde el momento en el que el autor se inclina por la voz narrativa elegida.
Me ha parecido un buen relato, no de los que me encantan, sobre todo por lo manido del tema, pero eso es otra cuestión, y supongo que, en caso de votar, se llevará alguno de mis puntos.
Suerte. |
Gracias, Akane, por sus comentarios. La "bella moza", como la define usted, no ve "truncada" su vida por la guerra: la guerra, como a tantas personas entonces, le "pasó", la "vivió", afectó a su existencia, pero no la "truncó": siguió con ella, como toda una generación entonces, y "sobrevivió" a ella. Ese fue uno de los temas de este relato, pero no el único, claro. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Fontan
Registrado: 05 Mar 2019 Mensajes: 20
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 1:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Olethros escribió: |
En cuanto a la forma, algún dedazo, problemas con la puntuación, alguna descoordinación de tiempo y asuntos como esos.
En cuanto al estilo, la decisión de no seguir las indicaciones de la plantilla sobre estilos directos dentro de párrafo genera problemas a la hora de combinar las voces de los personajes de forma fluida. En ocasiones se distorsiona el foco narrativo, tampoco se sigue la plantilla con títulos de canciones y falta algo de naturalidad a la hora de introducir datos de trasfondo histórico. Se hace largo por momentos (o al menos se hizo largo para este lector) porque incide con frecuencia en situaciones, imágenes y sensaciones muy similares.
En cuanto al fondo, ficción dentro de un marco histórico concreto y claro para proponer una radiografía social de la España de posguerra.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. |
Gracias por sus comentarios, Olethros. Este relato sigue la plantilla, pero a la hora de desarrollar los diálogos sigue el estilo indirecto libre, técnica que dicha plantilla no prescribe ni tampoco recomienda, pues no es su función, creo entender.
Me tendrá que refrescar la memoria: ¿a qué se refiere con lo de los "títulos de canciones"? ¿Se refiere a cuando pongo "himno de Riego" sin mayúscula inicial ni entrecomillado en un diálogo indirecto libre? Consideré que remarcarlo le haría perder frescura, le daría una formalidad académica que ese momento no requería. |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 1:24 pm Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena!
Estabas en mis quinielas desde el principio. Me alegro mucho de contar contigo en el foro. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Fontan
Registrado: 05 Mar 2019 Mensajes: 20
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 1:49 pm Título del mensaje: |
|
|
Likine escribió: |
La peculiar óptica de la narración me ha llevado, en más de una ocasión, a tener que releer las frases, sin salir siempre de dudas por ello. Véase, por ejemplo, el párrafo de la página 14 ["Y dígame...¿verdad?"], donde puede que, además, falten interrogantes. De cualquier modo hay que considerar que este estilo es muy difícil y que el autor lo lleva muy acompasado y bien en casi todo el relato y el esfuerzo del lector no ha tenido que ser tanto. Con todo y con eso -no siendo yo gustoso de estilos de esta naturaleza- este texto, aunque largo en exceso quizá y un tanto reiterativo, me ha gustado. En especial por la construcción de los personajes en sus soliloquios reflexivos, aunque también he de decir que he visto tres Finas demasiado distintas: la de la sastrería, la del nido de amor y la de la resolución final, pareciéndome un cambio -del dolor y la ira al distanciamiento- demasiado brusco y desmedido el de esta última fase. En cualquier caso, ejercicio tan notable de destreza es digno de ser tenido en cuenta. |
Gracias por sus comentarios, Likine. Entiendo que la lectura de cada uno es solo suya y que las sensaciones que tenga le pertenecen únicamente a él. Pero repaso lo que comenta, en la página 15, y no veo que falten interrogantes:
"Y dígame, usted era consciente de que un rojo que ha sido purgado, levantó una mano, no me interrumpa, ese hombre es lo que es, un rojo que ha sufrido un proceso de purga por parte de las autoridades de este país. Usted sabía perfectamente que alguien en esa… situación, lo tiene complicado para ejercer como abogado, ¿verdad?"
Don Julián inicia una argumentación, procura mantener un tono relajado en esa conversación con Fina y trata de no perder el hilo en esa argumentación, incluso cuando Fina parece que va a interrumpirle. "Usted sabía esto y aquello y lo de más allá, ¿verdad?". Los interrogantes están presentes al final de su frase. Puede que en algún momento a lo largo de este relato se haya perdido brevemente el hilo en la construcción de esos diálogos, algo que repasé a fondo, pero en este caso en particular esa construcción es correcta.
En cuanto a la "variedad" de Finas, sus sentimientos son diversos a lo largo del relato. Hay momentos diferentes, situaciones que la "obligan", por así decirlo, a "actuar" de manera diferente, o puede que más bien a "reaccionar" o "sentir" de manera instintiva y que uno no controla. Fina se ilusiona y se frustra en la tienda de doña Paqui, se deja llevar con Mateo en el ático, se hunde pero también reacciona al final. Son sentimientos diversos que siente, como los sentimos todos en momentos diferentes, incluso de un mismo día. Es verdad que en un texto más largo, una novela quizás, la "resolución" final habría "durado" más páginas para mostrar una "evolución" en el personaje en ese aspecto final, pero habría sido alargar lo que consideraba que debía suceder en este relato al final: el sueño de Fina se ha roto, llora, se hunde, busca explicaciones, se siente desfallecer cuando las obtiene o parece obtenerlas. La "entrada" en escena de la vecina metomentodo le saca de esa situación y le hace reaccionar como quizá ella tampoco esperaba, con una carcajada. Puede que sea una "salida" extraña por su parte, pero provoca la perplejidad de esa vecina y consigue que ella misma reaccione de una manera inesperada. Aunque sea por un momento, para salvar la cara quizás y no mostrarse derrotada ante quien sospecha que denunció a Mateo. Como si le dijera "no voy a darte el gusto de verme llorar delante de ti, sé que fuiste tú, pero no te lo voy a demostrar". Y se va. Puede que al salir a la calle se acabe de derrumbar o lo haga cuando llegue a casa y se sienta libre de mostrar sus sentimientos. Eso queda fuera de escena. Me gustan los finales abiertos y este intenta serlo.
Continúo en otro momento con más comentarios a "sus" comentarios. Gracias. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 3:52 pm Título del mensaje: |
|
|
Carlos Fontan escribió: |
Gracias, Akane, por sus comentarios. La "bella moza", como la define usted, no ve "truncada" su vida por la guerra: la guerra, como a tantas personas entonces, le "pasó", la "vivió", afectó a su existencia, pero no la "truncó": siguió con ella, como toda una generación entonces, y "sobrevivió" a ella. Ese fue uno de los temas de este relato, pero no el único, claro. |
Bien dicho! Solo que yo me refería a la felicidad truncada, que no a la vida, jejeje. Pero no me hagas mucho caso. Muchas veces soy discutidora por el mero placer de llevar la contraria a alguien. Quedémonos con lo bueno del concurso!  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
maria lozano

Registrado: 27 Ago 2012 Mensajes: 512 Ubicación: en el mundanal ruido
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 5:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicidades señor Carlos Fontán (no es Fontana, verdad?), su relato se llevó 14 puntos muy bien llevados;
y es curioso: este año los vestidos fiesteros y mortajudos me los acapararon.
No hace falta decirle que haber andado literalmente de la mano de sus personajes fue una experiencia
enriquecedora; es una lección de narrativa inigualable.
Siga en su senda de autor que con seguridad le deparará muy buenas cosas.
 _________________ Confía en el cuento, no en quien lo cuenta. (D.H. Lawrence) |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Jue Mar 07, 2019 11:36 am Título del mensaje: |
|
|
akane escribió: |
Carlos Fontan escribió: |
Gracias, Akane, por sus comentarios. La "bella moza", como la define usted, no ve "truncada" su vida por la guerra: la guerra, como a tantas personas entonces, le "pasó", la "vivió", afectó a su existencia, pero no la "truncó": siguió con ella, como toda una generación entonces, y "sobrevivió" a ella. Ese fue uno de los temas de este relato, pero no el único, claro. |
Bien dicho! Solo que yo me refería a la felicidad truncada, que no a la vida, jejeje. Pero no me hagas mucho caso. Muchas veces soy discutidora por el mero placer de llevar la contraria a alguien. Quedémonos con lo bueno del concurso!  |
Si, y antes discutía con la katana en la mano. No veas. |
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Fontan
Registrado: 05 Mar 2019 Mensajes: 20
|
Publicado: Jue Mar 07, 2019 11:41 am Título del mensaje: |
|
|
farsalia escribió: |
Qué pomposo es usted, señor Fontán... |
 |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Fontan
Registrado: 05 Mar 2019 Mensajes: 20
|
Publicado: Jue Mar 07, 2019 11:44 am Título del mensaje: |
|
|
Ahora entiendo cosas que he leído de usted. |
|
Volver arriba |
|
 |
farsalia

Registrado: 07 Nov 2007 Mensajes: 39967
|
|
Volver arriba |
|
 |
Carlos Fontan
Registrado: 05 Mar 2019 Mensajes: 20
|
Publicado: Jue Mar 07, 2019 11:53 am Título del mensaje: |
|
|
Corramos un es... tupido velo. Les sigo comentando en breve. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|