|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
Garnata

Registrado: 30 Oct 2017 Mensajes: 1909 Ubicación: En el Sur hay una luz hermosa que detiene el tiempo.
|
Publicado: Jue Nov 01, 2018 9:05 pm Título del mensaje: |
|
|
No ha sido un relato que me haya llegado de forma especial pese a que esa era precisamente la idea, transmitir la carga emocional del amor de una madre hacia su hijo y del hijo hacia la madre. Una relación muy estrecha es la que se aprecia entre ambos, ya que es a la madre a quién describe el hijo con más crudeza la realidad de la guerra, para desahogarse, sin ser consciente el hijo de que la madre está sufriendo muy duramente todo lo descrito y que querrá morir por él, intercambiarse por él. Y este es el eje de la historia, un eje bonito. No sé muy bien hasta qué punto sería sensato que fuera así, que se describiera la contienda a una madre con tanto detalle. Pero si no fuera así, no habría historia que contar.
Quizá por la brevedad del relato, quizá por la linealidad de la narración, quizá porque me ha parecido que ha faltado mayor intensidad a la hora de transmitir las emociones, lo cierto es que siento que le ha faltado algo más. Trasmite, sí, pero le falta trasnsmitir aún más. Y sí, el final es lo más emotivo y hace que el relato coja toda la fuerza que pretende su autor, pero coincido con Hassah. Si se hubiese realizado de alguna manera en la que esa emotividad hubiese sido descubierta por el lector, en vez de ser llevado de la mano hasta ella, me hubiese parecido un relato de mayor originalidad y maestría. Por lo demás, el corte formal es correcto.
De lo que me ha gustado más del relato ha sido precisamente esa necesidad de la madre de intercambiarse por el hijo y de apelar a su Dios para ello. Cuántas veces no habrá ocurrido a lo largo de la Historia algo similar. Y qué duro tiene que ser tener a un hijo en el frente y pensar que va a morir.
El título puede chocar, pero está entresacado del relato y me ha hecho reflexionar al leerlo. Sí me ha parecido adecuado. ¡Te deseo suerte autor! _________________ La montaña es mi poesía- Guido Rey |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Jue Nov 01, 2018 11:56 pm Título del mensaje: |
|
|
En cuanto a lo formal, puntuación revisable, alguna tilde que la RAE recomienda no usar, alguna mayúscula que arreglar y asuntillos de esa clase.
En cuanto al estilo, muchos posesivos que invitan a buscar otras opciones que eviten la repetición, junto con algún lugar común que otro. Es interesante el tema de lo que intentaba el relato y lo que terminó por ofrecer (al menos, a ojos de este lector): es obvio que apuesta por la emotividad de la madre en cuanto a lo que piensa y qué le sucede, y sin embargo decide narrar en tercera persona desde un punto externo algo invasivo por momentos y demasiado "edulcorado" como para generar verdaderos sentimientos, de forma que ambas decisiones no confluyen y, por el contrario, se alejan para competir entre ellas dejando al texto en tierra de nadie. El final, tal y como se ha narrado, quizá hubiera tenido más sentido si la destinataria de la carta fuera la madre y no la novia (la novia, por cierto, un personaje que igual que el fallecido padre podría desaparecer sin que la trama sufriera y, por el contrario, se centrase más en esa supuesta emotividad madre-hijo sin distractores).
En cuanto al fondo, marco histórico concreto con ficción sostenida mediante valores casi universales.
Gracias por compartirlo y suerte en el concurso. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
Likine

Registrado: 11 Ene 2009 Mensajes: 4118
|
Publicado: Vie Nov 02, 2018 11:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Si algo cabe decir de esta estampa narrativa al borde de las muertes, es que resulta, paradójicamente, amable y, hasta cierto punto, elegante, mínimos problemas formales aparte. Lástima que todo sea tan breve y británicamente emotivo (por lo distante). En cualquier caso, me ha gustado, pero no sé si su ligereza -así lo he sentido- me dará para tenerlo en consideración. Desde luego, parte con posibilidades de entrar en puntos. _________________ «¡Somardonería o Barbarie!»
Proverbio aragonés.
«Si quieres llegar rápido, camina solo; pero si quieres llegar lejos, camina acompañado.»
Proverbio masái. |
|
Volver arriba |
|
 |
angelhospvet

Registrado: 11 Sep 2013 Mensajes: 404
|
Publicado: Sab Nov 03, 2018 10:48 am Título del mensaje: |
|
|
Relato breve, muy breve, con una sola estampa que me ha recordado mucho a los episodios de Amazing Stories por lo de la intervención divina. Poco puedo decir que no se haya dicho ya, correcto pero no me dice mucho. No puedo decir que esté mal, pero a este lector no le llama la atención. Suerte _________________ "Si no creas algo, esta vida no tiene sentido" A. López Piornos |
|
Volver arriba |
|
 |
inigo montoya

Registrado: 13 Sep 2013 Mensajes: 1777 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Dom Nov 04, 2018 5:38 pm Título del mensaje: |
|
|
Corto y, en opinión, con una sola intención: provocar la emotividad y la empatía hacia la figura de la pobre madre. Quizá por la citada brevedad no he podido conectar con ella. Bien es cierto que la pobre solo buscaba que su hijo que salvara del conflicto, pero en este propósito me ha parecido que dejaba desamparado a los hijos de las demás madres, que sufrirían como ella, digo yo.
El aire inglés, creo que lo consigue en algunos párrafos, incluso el terror en el ambiente durante los bombardeos, pero poco más.
Gracias autor/a. Suerte en el concurso. _________________ "Como desees" |
|
Volver arriba |
|
 |
Wolfie

Registrado: 30 May 2018 Mensajes: 187 Ubicación: North by northwest
|
Publicado: Lun Nov 05, 2018 4:58 pm Título del mensaje: |
|
|
Relato breve y correcto, sin más.
Al principio, cuando habla de «frente enemigo», pensé que sería una historia de comandos infiltrados y otras hazañas bélicas, pero no: se centra en la madre sufridora que tiene un hijo en el frente.
Like. |
|
Volver arriba |
|
 |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Nov 06, 2018 12:15 am Título del mensaje: |
|
|
Pues mira, creo que en este relato, el problema es que no hay conflicto ni sorpresa. Es un relato corto que te dirige de forma continua al final, sin sorpresas. Me gusta que el autor tiene una perspectiva dramática y paradójica de la realidad. Yo aconsejo que añada a esa receta sorpresa y absurdo. Lo sé. Esto suena como cuando en "El perfume", Grenuille prepara perfume para oler a persona y le añade una pizca de heces de gato. Creo que dicho pasaje es perfecto. La humanidad apesta. Pues, autor, cuando gestiones lo absurdo, aleatorio y caprichoso del destino, creo que harás relatos mucho más redondos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Nov 10, 2018 4:26 pm Título del mensaje: |
|
|
Muy corto, muy británico y muy frío, a pesar de la intención. Me ha gustado, no obstante. Está bien escrito y no tiene sorpresa alguna, salvo la coincidencia de muerte de la madre y liberación del hijo. El relato tiene trama, un buen contenido y resulta adecuado a lo contado. Solo es que no se siente nada. La madre está encorsetada en un bloque de hielo y no sentimos nada con ella, o por lo menos, yo no lo siento. Como tengo sensaciones encontradas con este relato y el día no me acompaña, en previsión lo paso a relecturas y veré a tenor de los que se presenten.
Muchas gracias, autora, por haberte presentado a este concurso. De entrada eres muy valiente al exponer tus textos a este salvaje apuñalamiento  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Nov 10, 2018 4:29 pm Título del mensaje: |
|
|
Tampoco yo le he encontrado significado al título y eso que es muy bonito. Por eso, precisamente se lanza uno a leer intentando encontrar esa poesía esbozada en el título y no se encuentra, porque lo que menos tiene el relato son murmullos. Y lo siento, porque el titulo es muy evocador y llamativo. _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
Ricardo Corazón de León

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 4050 Ubicación: En la selva
|
Publicado: Sab Nov 10, 2018 4:37 pm Título del mensaje: |
|
|
caliban66 escribió: |
Pues mira, creo que en este relato, el problema es que no hay conflicto ni sorpresa. Es un relato corto que te dirige de forma continua al final, sin sorpresas. Me gusta que el autor tiene una perspectiva dramática y paradójica de la realidad. Yo aconsejo que añada a esa receta sorpresa y absurdo. Lo sé. Esto suena como cuando en "El perfume", Grenuille prepara perfume para oler a persona y le añade una pizca de heces de gato. Creo que dicho pasaje es perfecto. La humanidad apesta. Pues, autor, cuando gestiones lo absurdo, aleatorio y caprichoso del destino, creo que harás relatos mucho más redondos. |
A veces, somos cáusticos, sí, pero si alguien entiende lo que ha querido decir caliban o es tan amable de explicárnoslo, te lo agradecería. Yo me he quedado  _________________ ¡Estoy horrorizado! No sé si el mundo está lleno de hombres inteligentes que lo disimulan... o de imbéciles que no se recatan de serlo. M. Brickman. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Jue Nov 29, 2018 10:37 pm Título del mensaje: |
|
|
El título no me agrada, pero cuando lo he encontrado hacia el final del relato se me ha pasado, jeje.
Se trata de una historia cortita, emotiva, sencilla. Pero poco más. Como decía la canción... "¿No es irónico?". El mundo está lleno de estas cosas, me temo.
Creo que lo pasaré a semifinales. A ver cuando lea todos, que aún tengo mucho pescado que vender.
Suerte, autor/a. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
kelin

Registrado: 28 Ago 2014 Mensajes: 814
|
Publicado: Vie Nov 30, 2018 7:22 pm Título del mensaje: |
|
|
Bueno, pues me uno a un sentimiento que veo bastante generalizado por los comentarios: sí, no está mal, pero podría haber dado bastante más de sí. No me termino de creer que al pobre soldado le dé cosa decirle a su novia lo fastidiado que es todo en el frente y se lo cuente a la madre que lo parió. Casi sería más lógico al contrario.
Yo encuentro bastante lograda la historicidad, y veo lógico que una mujer con problemas de movilidad no vaya a ningún sitio ante un posible bombardeo, y más cuando se supone que este es el primero o uno de los primeros sobre el centro de Londres.
Quizá me haya faltado ese conflicto, esa sorpresa final más allá de la herida al hijo que era de esperar desde el mismo instante en que la madre salta por los aires. Pues eso, que sí, pero no. _________________ “La pluma es la lengua del alma”.
Miguel de Cervantes
www.benjamincollado.com |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mar Dic 18, 2018 7:39 pm Título del mensaje: |
|
|
De este relato me gusta que está bien redactado, pero el contenido se me hace corto. Ya sea que el final resulte de una mera casualidad o por un destino divino, el caso es que no me emociona, será que soy poco impresionable, sorry. En fin, que me dejó indiferente. ¡Gracias por compartirlo! |
|
Volver arriba |
|
 |
Oh Capitán, mi Capitán

Registrado: 19 Jul 2012 Mensajes: 2770 Ubicación: Al sur del sur
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 12:21 pm Título del mensaje: |
|
|
Y este es mi pequeño chasco de esta edición. Algo experimental porque se salía de mi "estilo" (si es que lo tengo), y a la vista está que no ha calado. Como diría el sabio refranero, zapatero a tus zapatos, y los experimentos, con gaseosa.
Pero conste en acta que me siento tan orgulloso de este retoño como del western. Sí, cierto que este en concreto me ha salido feo y con nariz de cuervo, pero es mi hijo, carajo... _________________ Uno llega a ser grande por lo que lee y no por lo que escribe (Borges). |
|
Volver arriba |
|
 |
KEMENTERIO
Registrado: 28 Jul 2013 Mensajes: 2705 Ubicación: Desubicado
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 12:35 pm Título del mensaje: |
|
|
Capi, este experimento era un poco de gaseosa, no habían personajes de esos que bordas, no había casi ni historia, y sin nada de eso engranas un relato, que ya dije al comentar. Nada tiene que envidiar a los de los primeros tiempos de Roal Dahl, un grande. Así que, este debe ser el camino, experimentar y obtener datos. Felicidades por saber obtener conclusiones. _________________ Sin maestros la vida desaparecería en la tierra en tres años... ¿O. Era sin abejas?
http://cordojo.blogspot.com.es/ |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|