|
Foro Primigenio de Hislibris Archivo precioso de aventuras hislibreñas de 2006 a 2024
|
 |
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema |
Autor |
Mensaje |
caliban66

Registrado: 30 Nov 2008 Mensajes: 3227
|
Publicado: Mar Oct 02, 2018 5:56 am Título del mensaje: |
|
|
¡Debate!
No al uso de wikipedismos. Pero también no a la descalificación de Estel relato. Obviamente cumple bases. Si sacamos al relato del concurso podríamos tener a un autor prometedor descarriado por los montes wikipedicos. Que se quede. Que se quede, porfi. Aquí hay buena simiente. |
|
Volver arriba |
|
 |
La dama del perrito

Registrado: 12 Ago 2018 Mensajes: 35
|
Publicado: Jue Oct 04, 2018 11:59 am Título del mensaje: |
|
|
Mmm... valoro positivamente el relato en cuanto a la forma y a la exposición de lugares, nombres propios y acontecimientos históricos, me parece que está bien narrado, pero ni los personajes ni la trama me terminan de convencer.
Hace tiempo leí La historia empieza en Sumer, obra del sumerólogo Samuel Noah Kramer, y de las páginas de este libro las sociedades mesopotámicas emergen como mundos muy jerarquizados, regulados por rígidas costumbres y leyes. Los escribas eran ciudadanos ricos que ocupaban posiciones de poder, una casta bien organizada y un privilegio que se pasaba de padre a hijo. Por eso me parece inverosímil que el padre de Elalma abandone libremente su posición de escriba en el templo, desdeñando así la tradición familiar. Asimismo, la función de Elalma (una mujer) en la corte no parece un hecho probable, considerando el papel secundario de las mujeres en dicha sociedad. Pero, vale, la ficción tiene el poder de crear caminos alternativos, excepciones. Lo que le reprocho al autor/a es que no me ha hecho creer esta “versión”. Elalma carece de “sustancia”, su nueva situación, un hecho tan singular e inesperado, no provoca en ella reflexiones profundas. Más bien se sorprende ante la violencia del rey contra sus enemigos, violencia que debía estar bastante a la orden del día en esos tiempos. Assurbanipal está un poco más desarrollado, pero pasa a ser de bueno muy bueno a malo muy malo sin la justa “transición”.
Por otra parte, no se profundiza lo suficiente en las motivaciones de los intentos de asesinato y al final sorprende que el hermano del rey sea el culpable, que acusa a Assurbanipal de tratar a las mujeres como hombres y de leer fantasías que le tienen “sorbido el seso”.
En resumen, creo que la forma es buena, pero que hay carencias en el fondo.
Suerte. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lucie

Registrado: 08 Ene 2012 Mensajes: 3916 Ubicación: Gallaecia
|
Publicado: Lun Oct 15, 2018 7:27 pm Título del mensaje: |
|
|
Respecto al debate wikipedia, personalmente no lo tendré en cuenta para valorar este texto, creo que fue un error por parte del autor al no borrar el formato tras el copia y pega de algunos nombres.
Argumento/trama: Nos cuenta las venturas de una joven escriba también artista en la corte de Nínive. Su percepción de la corte y las conjuras que rodean al rey.
Personajes: Los personajes me parecen en líneas generales algo maniqueos. La protagonista es un personaje inocente que uno intuiría por su posición fuera de lugar en su época como una mujer más empoderada. Tiene decisión, sobre todo en el tramo final, pero me choca la forma en la que percibe el mundo que la rodea como si no hubiera vivido y crecido en él, a pesar de que su contacto con la corte sea tardío. El personaje del rey es quizás el que nos ofrece más matices de todos los descritos. Presenta dos caras, la que fascina a la protagonista y la del gobernante/guerrero despiadado. Algunos personajes se pierden por el camino, como el padre, sin que exista un climax en la trama alrededor de esta cuestión. Creo que en este aspecto es en donde el relato tiene más margen de mejora. Me hubiera gustado ver más matices en los personajes aunque fuera al menos en la protagonista.
Técnica: La lectura es muy amena y agradable. El pulso narrativo es excelente y personalmente las descripciones artísticas me han parecido muy interesantes (aunque no sé si un personaje de la época hablaría de arte en los términos de Elalma que en algún momento cuando hablaba por ejemplo de naturalismo me recordó a una historiadora del arte). Los diálogos, a veces, pecan de cierta instrumentalización didáctica. Hay alguna repetición evitable en algún punto pero es algo menor y desde luego, este apartado es el punto fuerte del relato.
Estructura: Equilibrada... Eso sí, me descolocaron esas citas contemporáneas. No creo que aporten nada al texto.
Historicidad/Verosimilitud: No es que el tema sea mi especialidad, pero en líneas generales parece bien documentado con buenas referencias culturales. Queda en cada lector creerse la situación atípica de Elalma (escriba y escultora en la corte)... Prefiero creérmelo para disfrutar del texto.
_________________ _________________ Quidquid latine dictum sit altum videtur |
|
Volver arriba |
|
 |
pedrillo71
Registrado: 12 Nov 2011 Mensajes: 2380 Ubicación: He vuelto
|
Publicado: Lun Nov 05, 2018 4:57 pm Título del mensaje: |
|
|
En su favor se puede decir que el texto está bien documentado. Sin embargo los personajes parecen piezas de un decorado. No se logran distinguirles una personalidad clara. Luego el sumo sacerdote como malo maloso es casi un tópico. Luego la chica hace un manifiesto artístico propio de una clasificación del siglo xx,cuando dice yo soy más del naturalismo acadio. Ella es muy inocente lo que está bien, pero no parece de ese siglo. Luego el autor se quita de en medio al padre, que era un personaje muy importante, con una línea y si te he visto no me acuerdo. El final es un poco raro y acaba uno por perderse. Y el rey aunque era un impresentable, no lo había sido con ella por lo que su última reacción parece incoherente. Luego ya me he perdido. _________________ Si eres capaz de escribir por placer, escribirás para siempre. Stephen King. |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Jue Nov 29, 2018 10:32 pm Título del mensaje: |
|
|
Pues me ha gustado. Sencillo de ejecución, pero con toda una historia y también Historia. Quizás Elalma peca de modernidad en su situación y sus actuaciones, pero como el conjunto se ve ejecutado de modo satisfactorio me he dejado llevar a Ninive.
Una cosilla, autor: el título es espantoso. He tardado varios días en atreverme a abrirlo y leerlo. Me hubiera perdido un buen rato de lectura a causa de una bobada.
Suerte, autor/a. _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Dom Dic 16, 2018 12:51 pm Título del mensaje: |
|
|
Cuando lo leí la primera vez no me gustó nada, me pareció falto de intriga, con un estilo sencillote, que gasta varias páginas en presentarnos a los personajes, pero el conflicto no aparece por ninguna parte. Me imaginaba al autor, sudoroso, echándose al hombro a los personajes, camino de palacio; al escriba y a sus hijos, al rey y a sus hijos, y al sacerdote. Pero luego, no sé, quizás sea que me interesa la cultura de Mesopotamia, de la que casi nada conozco, o que en el fondo sí que hay una historia, aunque no sea un gran historia, el caso es que me dejó pensando, igual le cae algún puntito. Suerte, autor. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Sab Dic 29, 2018 4:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Mmmm... mmmm...
Así hablando en general, el relato no me ha convencido, aunque tiene algunos puntos positivos (los cuales, según vaya la cosa, podrían servir para agarrar puntos): me gusta que se elija la antigüedad como escenario y que, dentro de esta, se bucee en uno más inexplorado que los de siempre -léase griegos y romanos, y si se quiere egipcios-. El texto se lee con placidez, no cansa, no aburre. Y se ve que lleva un buen trabajo de armazón histórico, también.
Por otro lado. Me parece un poco inocentón en todos los niveles: si bien es verdad que es una prosa cómoda de leer, a veces me ha parecido un estilo un tanto plano. No es menos cierto que soy más de barroquismos y esto es una pura cuestión personal.
También me ha parecido (discúlpeseme) simplona en la construcción de personajes, con esa prota taaaan buena y maravillosa que dan ganas de darle una colleja, (por no hablar de lo moderna que resulta a veces), o con esos malos tan malvados que no tienen remedio. Y aquí me encuentro con eso de la suspensión de la incredulidad, y es que se me hace cuesta arriba creerme un texto si el punto de partida son unos personajes al servicio del relato a los que me resulta complicado tragar.
Con todo es un relato que se hace entretenido. Suerte. _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
Wolfie

Registrado: 30 May 2018 Mensajes: 187 Ubicación: North by northwest
|
Publicado: Mar Ene 01, 2019 10:05 am Título del mensaje: |
|
|
Un relato sobre la vida de una muchacha especialmente dotada para le escultura en bajo-rerlieve, en la antigua Asiria.
Transmite toda la violencia, efectiva y potencial, que se asume en aquella época, los tiempos de Assurbanipal. Se lee con interés, aunque algún párrafo super-largo frena la lectura.
También tiene algunos tropezones. Por ejemplo cuatro insertos de explicación histórica que estarían mejor como notas.
Además contiene algunos enlaces directos a la Wikipedia. Me pregunto como se puede resolver este tema si el relato pasa a la antología en forma de libro impreso. Espero que no pierda puntos por ésto.
Al final, tras una elipsis de muchos años, aparece una anciana, que podría ser Elalma, quién contempla Nínive destruida.
Por lo demás, muy buen relato.
Algunas frases curiosas, sin mayor importancia:
«la luz de sus ojos fue apagándose» - poético, pero los ojos no tienen luz. más bien la reciben.
«el rey de Uruk. Pretendía construir un zigurat que llegara hasta el cielo» - yo creo que se conformaba con que fuera visible desde lejos.
«Allí se levantaron templos, altos obeliscos y lujosos paneles» - los paneles necesitan estar sustentados en algo
«Este hombre joven era un fiero soldado, temible con el arco y con la espada, que coordinaba la protección del monarca» - más adelante dice que era capitán, así que «capitaneaba», no «coordinaba».
Like
 |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Vie Ene 18, 2019 8:13 pm Título del mensaje: |
|
|
Y en este solo se me ocurre algo así
https://www.youtube.com/watch?v=Qa2CEW4oktU _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Lacon
Registrado: 02 Feb 2019 Mensajes: 1
|
Publicado: Vie Feb 08, 2019 1:13 pm Título del mensaje: oh Nínive |
|
|
En primer lugar me gustaría saludar, es mi primera vez en este foro, espero que sepáis perdonar todas las incorrecciones que pueda cometer.
He leído algunos relatos, por ejemplo "oh Nínive". Me ha parecido un relato entretenido e ilustrativo también ha despertado mi curiosidad por el papel de la mujer en esta época,
así que me parece que cumple con las expectativas de un buen relato. También estoy de acuerdo con los que piènsan alrededor de la polémica sobre las citas de wikipedia que ha sido un error del autor al pegar dichos nombres. |
|
Volver arriba |
|
 |
akane

Registrado: 05 Nov 2013 Mensajes: 5345
|
Publicado: Vie Feb 08, 2019 3:18 pm Título del mensaje: |
|
|
Bienvenido, Lacon. Pásate por la taberna, donde podrás presentarte cómodamente...  _________________ "Tudo vale a pena quando a alma não é pequena" (Pessoa).
"Voy a anclar mi alma atormentada a la flota británica y a preparar unas galletas" (Susan Baker). |
|
Volver arriba |
|
 |
MAGNUS S.

Registrado: 28 Ago 2012 Mensajes: 756
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 9:07 pm Título del mensaje: |
|
|
Mi más sincera enhorabuena por el relato y por la selección. ¡Un abrazaco! _________________ veni, vidi... y no vinci |
|
Volver arriba |
|
 |
Olethros

Registrado: 22 Jun 2015 Mensajes: 2085 Ubicación: http://librosdeolethros.blogspot.com
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 11:43 pm Título del mensaje: |
|
|
Felicitaciones por la inclusión en la antología, autor o autora. Me gustó que cuidaras tu texto, que manejaras las elipsis de manera intuitiva y lo entretenida que resultó la trama para mí. _________________ Ceterum censeo Carthaginem esse delendam... ;oP |
|
Volver arriba |
|
 |
ave

Registrado: 22 Oct 2016 Mensajes: 2306
|
Publicado: Mar Mar 05, 2019 11:55 pm Título del mensaje: |
|
|
Me da cierto apuro, casi vergüenza decirlo, pero también es mío este relato.
¿Qué puedo decir? Que metí la pata hasta el fondo, que no me di cuenta. Así que muchas gracias por vuestra comprensión, en especial a Likine que fue el primero en darse cuenta de mis imperdonables descuidos.
Y a Olethros por desearme mucha suerte. _________________ Pero, por favor, opinen lo que quieran sobre nuestros relatos. |
|
Volver arriba |
|
 |
Hahael

Registrado: 03 Dic 2011 Mensajes: 3522
|
Publicado: Mie Mar 06, 2019 7:12 am Título del mensaje: |
|
|
¡Enhorabuena, Ave! Este me gustó un poco menos que el otro, pero bien. |
|
Volver arriba |
|
 |
|
|
No puede crear mensajes No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas
|
Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group
|